Boletín núm. 5, 2 de febrero de 2020

Page 1

OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 4 DE FEBRERO , 19 HRS . Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 128 Oración de ofrecimiento Himno: “¡Santo, santo, santo!” (43) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica ESTER 5.1-8 Tema: ESTER SE PRESENTA ANTE EL REY Himno: “Seguridad me dio Jesús” (282) Ofertorio Bendición pastoral ESTER INVITA AL REY Y AMÁN A UN BANQUETE Samuel Pagán

vez que Ester se bubo U napreparado física (v. 1) y

espiritualmente (4.16) para cumplir la tarea que se había propuesto, se presentó ante el rey. Para tal ocasión, utilizó “su vestido real” (v. 1). Sin duda, sus vestidos estaban en consonancia con el esplendor del palacio persa y las costumbres del imperio. Según el relato “obtuvo gracia” ante los ojos del rey (v. 2; cf. 2.4), quien la recibió con cortesía y respeto. El movimiento del cetro (v. 2) era un gesto de aceptación real. Posiblemente ella fue ante el rey durante un día de audiencias oficiales. La actitud del rey fue de formalidad y cortesía. La expresión “hasta la mitad del reino se te dará” (v. 3), más que una licencia para pedir sin límites al monarca, es un ejemplo de la

exageración en la cortesía oriental (v. 6; Mr 6.23). El relato quiere destacar que el rey estaba en disposición de responder a sus preocupaciones. Los vv. 4-8 aumentan el efecto dramático del relato. Ante la apertura real, Ester deja pasar dos buenas oportunidades para interceder por su pueblo. En primer lugar, invitó al rey y a Amán a un banquete que había preparado en honor al monarca. El rey ordenó que se hiciera como ella había pedido (v. 5). Una vez en el banquete, cuando bebían vino (v. 6), el rey nuevamente le indicó que podía hacer su petición, que le sería concedida. Esta solicitó la presencia del rey y de Amán en otro banquete que se organizaría en honor de ambos líderes del imperio (v. 8) al día siguiente. Allí presentará su petición formal. La narración omite decir por qué Ester no hizo su petición al rey en la audiencia real. Posiblemente, esperaba un momento más adecuado e íntimo para tratar un asunto tan delicado como el de un edicto real (1.13-21). Tampoco conocemos la razón de la invitación a Amán. Es muy posible que el autor deseara añadir un elemento de intriga al relato. Además, la caída de Amán se produjo en medio del banquete de la reina. En cualquier caso se destaca un elemento de ironía. Mientras los judíos se preparaban para una persecución y una posible matanza con un ayuno de tres días, en el imperio se celebraban banquetes.

1S I

D IOS NO NOS HUBIERA AYUDADO , ¿ QUÉ HABRÍA SIDO DE NOSOTROS ? ¡Todos en Israel lo sabemos! 2Si Dios no nos hubiera ayudado cuando nos atacaba todo el mundo, 3 nos habrían matado a todos, pues nuestros enemigos estaban muy enojados con nosotros. 4 Habrían acabado con nosotros como aguas desbordadas que arrasan con todo a su paso, 5 como aguas turbulentas que todo lo destruyen. 6 ¡Alabemos a Dios, que no dejó que esos malvados nos despedazaran con sus dientes! 7 ¡La trampa está hecha pedazos! ¡Hemos logrado escapar, como los pájaros 8 ¡El creador de cielo y tierra nos ayudó a escapar!

__________________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 9 – 1ER PANEL SOBRE EL XXV ANIVERSARIO

16 – CULTO DE TESTIMONIOS

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.