OREMOS Y PARTICIPEMOS EN LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 17 DE MARZO , 19 HRS . Modera: A.I. Vicente Orozco G.
Llamamiento I CORINTIOS 1.8-13 Oración de ofrecimiento Himno: “¡Salve, Jesús, mi eterno Redentor!” (310) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica ESTER 8.11-17 Tema: EL DECRETO LIBERADOR Himno: “Cuando lo anhelo más” (351) Ofertorio Bendición pastoral L A LI BER ACI Ó N S E CON S U MA Samuel Pagán
na vez que el edicto estuvo preparado, y el correo lo llevo a todas las provincias del imperio y a Susa (v. 14), Mardoqueo salió de delante del rey. Su vestido real representaba los colores del imperio (1.6). “La corona de oro” (v. 15) era un símbolo de autoridad y nobleza. El color púrpura del manto de lino era un símbolo de distinción (Dn 5.7, 29; 1 Mac 10.20, 62, 64; Lc 16.19). El valor simbólico de los vestidos en los protagonistas tiene también su propósito. Mardoqueo se viste de cilicio y ceniza para enfatizar su dolor y protesta (4.1); Ester utilizó su vestido real para presentarse ante el rey a interceder por los judíos (5.1); y, finalmente,
U
Mardoqueo es reconocido por el rey y cambia sus vestiduras (8.15). Ante el reconocimiento de Mardoqueo, la ciudad de Susa se alegró (v. 15; cf. 3.15). Los judíos tuvieron “luz, alegre, gozo, honra” (v. 16), “banquete, día de placer” (v. 17). Además, muchos gentiles se hicieron judíos (v. 17). El día de placer es una referencia a un festival religioso (cp. 9.19); la alusión a la conversión de los gentiles puede incluir a los que simpatizaron con la causa de defensa y preservación de los judíos, y a los que sinceramente abrazaron el judaísmo como su religión personal. El temor que cayó sobre los gentiles es, posiblemente, una referencia a la experiencia de los habitantes de Canaán, Transjordania y Egipto durante la liberación de Israel de la tierra de Egipto y la conquista de1a tierra prometida. Algunos estudiosos piensan que la narración original de Ester finaliza en el cap. 8. Según esta teoría, los caps. siguientes habrían sido añadidos posteriormente para incorporar la fiesta de Purim al relato de Ester y Mardoqueo. Si tal fuera el caso, la obra seria entonces una gran ironía. El futuro de los judíos no está del todo resuelto. La relación entre los judíos y el imperio queda en tensión. No se sabe finalmente si el Estado representa una ayuda o una amenaza para el judaísmo. __________________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
22 – REUNIÓN CONGREGACIONAL 29 – 2º CULTO ESPECIAL DE DONES
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
VOY A RECORDAR LA MISERICORDIA DEL SEÑOR, las alabanzas del Señor: todo lo que hizo por nosotros el Señor, sus muchos beneficios a la casa de Israel, lo que hizo con su compasión y su gran misericordia. 8 Él dijo: “Son mi pueblo, hijos que no engañarán”. 9 ÉL FUE SU SALVADOR EN EL PELIGRO: NO FUE UN MENSAJERO NI UN ENVIADO, ÉL EN PERSONA LOS SALVÓ, POR SU AMOR Y SU CLEMENCIA LOS RESCATÓ, 7
Y LOS LIBERÓ Y LOS LLEVÓ SIEMPRE A CUESTAS EN TODOS LOS PELIGROS.
Pero ellos se rebelaron e irritaron su santo espíritu; entonces él se volvió su enemigo y guerreó contra ellos. 11 Se acordaron del pasado, del que sacó a su pueblo: ¿Dónde está el que sacó de las aguas al pastor de su rebaño? ¿Dónde el que metió en su pecho su santo espíritu? 12 ¿El que estuvo a la derecha de Moisés guiándolo con su brazo glorioso? ¿El que dividió el mar ante ellos, ganándose renombre perpetuo? 13 ¿El que los hizo andar por el fondo del mar como el caballo por la estepa sin tropezar, 14 Y como ganado que baja a la cañada?, el espíritu del Señor los llevó al descanso: así condujiste a tu pueblo ganándote renombre glorioso. 10