SÍ, SE OLVIDARÁN LAS ANGUSTIAS DE ANTAÑO y hasta de mi vista desaparecerán. 17 MIRAD, YO VOY A CREAR UN CIELO NUEVO Y UNA TIERRA NUEVA: DE LO PASADO NO HAYA RECUERDO NI VENGA PENSAMIENTO, 16
18
MÁS BIEN GOZAD Y ALEGRAOS SIEMPRE POR LO QUE VOY A CREAR;
MIRAD, VOY A TRANSFORMAR A JERUSALÉN EN ALEGRÍA Y A SU POBLACIÓN EN GOZO;
me alegraré de Jerusalén y me gozaré de mi pueblo, y ya no se oirán en ella gemidos ni llantos; 20 ya no habrá allí niños malogrados ni adultos que no colmen sus años, pues será joven el que muera a los cien años, y el que no los alcance se tendrá por maldito. 21 Construirán casas y las habitarán, plantarán viñas y comerán sus frutos, 22 no construirán para que otro habite, ni plantarán para que otro coma; porque los años de mi pueblo serán los de un árbol y mis elegidos podrán gastar lo que sus manos fabriquen. 23 No se fatigarán en vano, no engendrarán hijos para la catástrofe; porque serán la estirpe de los benditos del Señor, y como ellos, sus retoños. 24 Antes de que me llamen yo les responderé, aún estarán hablando y los habré escuchado. 25 El lobo y el cordero pastarán juntos, el león como el buey comerá paja. No harán daño ni estrago por todo mi Monte Santo —dice el Señor—. _______________________________________________________________________________________________________________________________ 19
CULTO DE ADORACIÓN, PROCLAMACIÓN Y TESTIMONIO ACCIÓN DE GRACIAS POR EL XXV ANIVERSARIO
Introito Entonces Samuel tomó una piedra, la puso entre los pueblos de Mispá y Sen, y la llamó Eben-ézer, pues declaró: “Hasta aquí nos ha ayudado Dios”. Hizo esto para que todos recordaran cómo Dios los había ayudado. I SAMUEL 7.12 Preludio
Adoremos al Eterno Dios A.I. SANDRA A. SALGADO ADAME Sé que no hemos sido destruidos porque Dios nos tiene compasión. Sé que cada mañana se renuevan su gran amor y su fidelidad. Por eso digo que en él confío; ¡Dios es todo para mí! Invito a todos a confiar en Dios porque él es bondadoso. Es bueno esperar con paciencia que Dios venga a salvarnos, y aprender desde nuestra juventud que debemos soportar el sufrimiento. Es conveniente callar cuando Dios así lo ordena. […] Debemos esperar con paciencia que Dios venga a ayudarnos. […] Nos hace sufrir y nos aflige, pero no porque le guste hacerlo. Nos hiere, pero nos tiene compasión, porque su amor es muy grande. Amén. LAMENTACIONES 3.22-28; 30-33 Oración de ofrecimiento Himno: “Grande es tu fidelidad” (50)
En busca del perdón divino D.I. MARIO GONZÁLEZ PÉREZ Nos presentamos ante ti, Padre de amor y misericordia, a fin de exponer nuestra maldad. Sabemos que hemos pecado, pero confiamos plenamente en tu gracia y bondad. Momento de oración en silencio Unidos/as: Dirijamos al Dios del cielo nuestras oraciones más sinceras, y corrijamos nuestra conducta. LAMENTACIONES 3.42 Himno: “Refugio tú del pecador” (97)
La hermandad que produce el Señor ANGELITA MARTÍNEZ L. Y PABLO GIL M. Himno “Vamos cantando al Señor” (397)
La plegaria de fe Y así como sabemos que él oye nuestras oraciones, también sabemos que ya nos ha dado lo que le hemos pedido. I JUAN 5.15 Oración de intercesión
El anuncio de la Palabra divina HNOS. BETSABÉ ÁBREGO C. Y OSWALDO AGUILAR A. Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 65.16-25 Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 21.1-8 Momento de testimonio A.I. RICARDO RUIZ OCAMPO
Reflexión Pbro. L. Cervantes-Ortiz
Agradecemos sus inmensas bendiciones A.I. EDITH MARTÍNEZ VÁZQUEZ Himno “De la iglesia el fundamento” (467)
La respuesta del pueblo de Dios D.I. JOSÉ ANTONIO AQUINO R. Y al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que hubiereis prometido a Jehová. DEUTERONOMIO 12.11, RVR 1960 Oración por las ofrendas Himno “Padre, Dueño y Señor” (436)
La bendición y el envío a servir Bendición comunitaria D: Dios te cuida y te protege; Dios está siempre a tu lado. Durante el día, el sol no te quemará; durante la noche, no te dañará la luna. T: Dios te protegerá y te pondrá a salvo de todos los peligros. Dios te cuidará ahora y siempre por dondequiera que vayas. SALMO 121.5-8 Bendición congregacional Himno “Iglesia de Cristo” (205) Postludio
• El pueblo que no busca y el pueblo que busca señalan los límites de esta sección y definen los dos términos de un juicio de discernimiento. Como comienza y se amplifica la sentencia condenatoria, el grupo salvado surge como un resto de la totalidad. Una serie de términos dice que Dios se dirige a su pueblo escogido en lenguaje de tradición profética; por tanto, la distinción se hace dentro del pueblo escogido. • La respuesta a la iniciativa generosa de su Dios determina su destino respectivo. Aunque los delitos expresamente mencionados pertenecen a la esfera cúltica y de lo sacro y profano, el marco deja bien claro que se trata de una relación personal con Dios. • 65.16b-25: Primer bloque de la instauración del orden nuevo Son sus conexiones significativas:
a) creación de un nuevo universo, en inclusión con 66.22, lo que aquí comienza a describirse queda pendiente hasta el final,
b) el Monte Santo cierra en inclusión lo comenzado en 65.11, estableciendo un centro de gravedad, definiendo el lugar Ideal del nuevo orden, y queda pendiente hasta su repetición en 66.20, que lo señala como centro de peregrinación universal,
c) el triunfo de la alegría, apuntado antitéticamente en 13-14, y que retornará en 66.10-14, en el segundo bloque sobre el orden nuevo. La alegría: podemos recordar el himno a la alegría (cap. 35), más desarrollado, menos intenso Porque aquí se trata de una creación. En vez de alegría podríamos decir fiesta, porque la alegría compartida, expresada y celebrada es la fiesta; y d) la imagen vegetal, variante genérica del racimo y la viña, que se prolongará en 66.14. • El adjetivo “compartida” es sustancial: el pueblo se alegra con lo que Dios crea (o porque Dios crea), Dios se alegra con Jerusalén y con su pueblo. Es poco decir que Jerusalén se alegra, ella con su pueblo son una alegría, eso es lo que crea el Señor una ciudad y su población convertidos en puro gozo. LUIS ALONSO SCHÖKEL y JOSÉ LUIS SICRE
T EMA : “D IOS
EXIGE UN CULTO VERDADERO Y AUTÉNTICO ”.
BASE
BÍBLICA:
I S A Í A S 66.1- 9.
___________________________________________________________________________________________
Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. APOCALIPSIS 1.2a
M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , G USTAVO A. M ADERO , 07360, Ciudad de México Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)