OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DE MAYO Y POR LOS PLANES DE TODOS LOS MINISTERIOS
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 7 DE MAYO , 19 HRS . Modera: D.I. Ismael Núñez C. Llamamiento SALMO 101 Oración de ofrecimiento Himno: “Cerca de ti, Señor” (314) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 4.1-10 Tema: NEHEMÍAS, EL LÍDER LAICO Himno: “Señor, tú me llamas” (537) Ofertorio Bendición pastoral
LA OPOSICIÓN AL PROYECTO Samuel Pagán
el objetivo de Nehemías era A unque hacer el bien y contribuir proceso
de restauración nacional del pueblo judío, la oposición y el conflicto no se hicieron esperar. El deseo de hacer el bien no es inmune al problema y a la confrontación. El compromiso e interés por trabajar y lograr objetivos nobles y justos no está al margen del conflicto y la dificultad. La salud, el bienestar y la justicia para la humanidad no son lo que algunas personas desean; especialmente sí el bien deseado afecta sus finanzas, prestigio y poder. La oposición de Sanbalat, Tobías y Gésem es el símbolo de las fuerzas que tratan de detener al creyente y al pueblo de Dios. El conflicto que ellos iniciaron es prototipo de las dinámicas que rodean a la iglesia que quiere ser fiel a Dios en medio de una sociedad injusta y conflictiva.
La actitud y ejemplo de Nehemías pueden ser modelos que contribuyan al desarrollo de estrategias efectivas para superar situaciones de tensión y confrontación. Nehemías comenzó su labor de reconstrucción de los muros de Jerusalén con un viaje secreto de inspección y evaluación durante la noche. Sin duda estaba consciente de la posible oposición a sus planes y actuó con prudencia y sabiduría. Frente a una situación de potencial conflicto, Nehemías evitó una confrontación temprana y se organizó para lograr sus propósitos. El objetivo de la secrecía fue evitar una confrontación prematura; un conflicto en un momento no deseado. La prudencia de Nehemías estuvo unida al análisis y evaluación consciente de la realidad. Aunque Nehemías salió a Jerusalén movido por el informe que había recibido de Hananí y “algunos varones de Judá” (Neh. 1.2), sus planes no se basaron únicamente en lo que había escuchado, inspeccionó personalmente los muros para elaborar sus planes y desarrollar su estrategia. Esa evaluación física y análisis detallado de los muros, posiblemente le dio nuevas perspectivas de la realidad de la ciudad y le brindó la oportunidad de experimentar lo que había vivido el pueblo judío desde la conquista de Judá y la destrucción de Jerusalén por el ejército babilónico. _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
11 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL 12 – CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES 19 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
YO SOY NEHEMÍAS, HIJO DE HACALÍAS, Y ésta es mi historia. En el mes de Quislev, cuando Artajerjes llevaba veinte años de reinar, yo estaba en el palacio del rey en Susa. 2 En ese momento llegó allí mi hermano Hananí con unos hombres que venían de Judá. Cuando les pregunté cómo estaba la ciudad de Jerusalén, y cómo estaban los judíos que no fueron llevados prisioneros a Babilonia, 3 ellos me respondieron: “Los que se quedaron en Jerusalén tienen graves problemas y sienten una terrible vergüenza ante los demás pueblos. Los muros de protección de la ciudad están en ruinas, y sus portones fueron destruidos por el fuego”. 4 Cuando oí esto, me senté a llorar, y durante varios días estuve muy triste y no comí nada. Entonces le dije a Dios en oración: 5 “Dios grande y poderoso; ante ti todo el mundo tiembla de miedo. Tú cumples tus promesas a los que te aman y te obedecen. 6 Escúchame y atiende mi oración, pues soy tu servidor. Día y noche te he rogado por los israelitas, que también son tus servidores. Reconozco que todos hemos pecado contra ti. He pecado yo, y también mis antepasados. 7 Hemos actuado muy mal y no hemos obedecido los mandamientos que nos diste por medio de Moisés. 8 Acuérdate de lo que le dijiste a Moisés: Le advertiste que, si no te obedecíamos en todo, tú nos enviarías a países muy lejanos. 9 Pero también dijiste que si nos arrepentíamos y obedecíamos tus mandamientos nos volverías a reunir. También dijiste que tú nos traerías de vuelta al sitio que has elegido para que te adoremos, aun cuando estuviéramos en los lugares más lejanos. 10 Nosotros somos tus servidores; pertenecemos al pueblo que tú sacaste de Egipto con gran poder. 11 DIOS, ESCUCHA MI ORACIÓN Y LAS ORACIONES DE TUS SERVIDORES QUE DESEAN ADORARTE. HAZ QUE EL REY ME RECIBA BIEN Y QUE YO TENGA ÉXITO”. En ese tiempo yo era copero del rey Artajerjes. 1