OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DE MAYO Y POR LOS PLANES DE TODOS LOS MINISTERIOS
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 14 DE MAYO , 19 HRS . Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 102.1-12 Oración de ofrecimiento Himno: “Jesús es el Señor” (224) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 5.1-13 Tema: NEHEMÍAS, REFORMADOR SOCIAL Himno: “Dios cuidará de ti” (366) Ofertorio Bendición pastoral
CIERTO DÍA, EN EL MES DE ABIB, LE LLEVÉ vino al rey Artajerjes. Como nunca me había visto triste, 2 el rey me preguntó: ¿Qué te pasa? No te ves enfermo. Esa cara triste me dice que debes estar preocupado. Sentí mucho miedo en ese momento, 3 y le dije al rey: ¡Deseo que Su Majestad viva muchos años! La verdad, sí estoy triste, y es que la ciudad donde están las tumbas de mis antepasados está en ruinas. Sus portones han sido destruidos por el fuego. 4 El rey me preguntó: ¿Hay algo que pueda hacer por ti? YO LE PEDÍ AYUDA A DIOS, 5 Y LE CONTESTÉ AL REY: SI LE PARECE BIEN A SU MAJESTAD, Y QUIERE HACERME UN FAVOR, PERMÍTAME IR A JUDÁ, PARA RECONSTRUIR LA CIUDAD DONDE ESTÁN LAS TUMBAS DE MIS ANTEPASADOS. 6 El rey, que estaba acompañado por la reina, me preguntó cuánto tiempo duraría mi viaje y cuándo regresaría. Yo le dije cuánto tardaría, y él me dio permiso para ir. 7 Entonces le pedí que me diera cartas para los gobernadores de la provincia que está al oeste del río Éufrates. Ellos debían permitirme pasar por sus territorios para llegar a Judá. 8 También le pedí una carta para Asaf, que era el guardabosque del rey. Asaf debía entregarme madera para las puertas de la torre, la cual estaba cerca del templo de Dios, y también para los muros de protección de la ciudad y para mi casa. El rey me dio todo lo que le pedí, porque mi buen Dios me estaba ayudando. 9 Luego el rey envió unos oficiales del ejército y soldados de caballería para protegerme en mi viaje. Al llegar a la provincia al oeste del río Éufrates, entregué las cartas del rey a los gobernadores. 10 Cuando Sambalat el de Horón, y Tobías el funcionario amonita se enteraron de todo esto, se disgustaron mucho de que yo hubiera llegado para ayudar a los israelitas. 1
LA OBRA SOCIAL DE NEHEMÍAS Paolo Sacchi
_______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
19 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
CULTO DE REFLEXIÓN Y PROFUNDIZACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . , AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Lupita Medrano M.
Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien Pueblos de toda la tierra: preside hace una oración audible) ¡pónganse a temblar! Unidos/as: Pero él fue herido ¡Dios es nuestro rey, por nuestras rebeliones, y reina entre los querubines! fue golpeado por nuestras maldades; SALMO 99.1 él sufrió en nuestro lugar, Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. y gracias a sus heridas Alabemos al eterno Dios
Ministra: La grandeza de nuestro Dios está por encima de Jerusalén y de todos los pueblos. ¡Dios es grande y poderoso! ¡No hay otro Dios! Mujeres: Dios nuestro, tú eres un rey poderoso que ama la justicia; has establecido la igualdad; has actuado en Israel con rectitud y justicia. Hombres: ¡Alaben a nuestro Dios! ¡Inclínense a adorarlo! ¡No hay otro Dios! […] Todos/as: ¡Alaben a nuestro Dios! ¡Adórenlo en su propio templo! ¡No hay otro Dios! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Cantemos al Señor” (78)
Arrepentimiento y renovación Ministra: Todos andábamos perdidos, como suelen andar las ovejas. Cada uno hacía lo que bien le parecía; pero Dios hizo recaer en su fiel servidor el castigo que nosotros merecíamos. ISAÍAS 53.6
ciudad. […] Al instante, según sus mismas memorias, se presentó ante Artajerjes y obtuvo un amplio mandato para poder reordenar la ciudad (2.5). […] • Los objetivos de Nehemías se deducen de su obra. […] Debía hacer que Jerusalén pasara de capital de Judea a capital del judaísmo de todo el mundo. […] • El enemigo más importante era el sacerdocio con su política universalista, pero actuaba en recibimos la paz y fuimos sanados. favor de Nehemías la situación de “abyección” en ISAÍAS 53.5 la que estaba sumida la ciudad, la cual no podía * Himno: “Oh, amor que no me dejarás” (316) agradar ni siquiera al mismo sacerdocio. […] • Nehemías debía reordenar la estructura administrativa del Estado perjudicando de alguna Unidos/as en la diversidad manera a los horim [los “grandes”], a quienes Saludos y bienvenida debía ofrecer otras ventajas. […] • El sostén de su obra había de encontrarlo en * Himno: “Somos uno en Cristo” (403) la mayoría de los repatriados. Apenas llegado a Jerusalén como enviado del rey para restaurar la Agradecimiento y súplica ciudad, la obra de Nehemías pudo desarrollarse Sabemos que Dios no escucha a los en una atmósfera de concordia nacional, quizás más aparente que real, pero en conjunto eficaz. pecadores, pero sí escucha a los que lo […] adoran y lo obedecen. JUAN 9.31 • Nehemías actuó con rapidez, buscando Oración de intercesión sorprender a los pueblos vecinos que no podían ver con buenos ojos que Jerusalén comenzara a Atentos/as a la Palabra de vida tener su propio ejército. • La oposición vino entonces del exterior, hasta * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 2.1-10 (Impresa) el punto de que los judíos debieron quizás trabajar * Lectura del N.T. JUAN 10.22-30 (Pantalla) con las armas en la mano (4.3). en el interior la oposición permaneció solapada entre grupos cuyos intereses estaban fuertemente unidos a Reflexión círculos externos. […] • Algunos judíos se negaron incluso a participar directamente en los trabajos de reconstrucción de las murallas (3.5), y algunos profetas se mostraron manifiestamente • Nehemías y el círculo que representaba contrarios a Nehemías, conspirando contra él debían tener muy claro que Jerusalén estaba mal como en el caso de una cierta Noadías (6.10-14). PAOLO SACCHI, Historia del judaísmo en la época del gobernada y que necesitaban hacer algo por la
Segundo Templo. Israel entre los siglos VI a.C. y I d.C
El proyecto divino en marcha * Himno “Si dejas tú que Dios te guíe” (347)
Una ofrenda solidaria D: Por cuanto el Señor nos ha sostenido hasta aquí con amor, paciencia y misericordia proveyendo a nuestra necesidad. C: Ofrendamos sinceramente para que tu obra se extienda y se haga manifiesta tu voluntad en el mundo. Presentación de ofrendas
Conducidos/as en sus caminos * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: Dios mío, ten compasión de nosotros y danos tu bendición. C: Míranos con alegría y muéstranos tu amor; así todas las naciones del mundo conocerán tus enseñanzas y tu poder para salvar. SALMO 67.1-2 Bendición congregacional * Himno: “El que habita al abrigo de Dios” (683) Postludio Intereses de la comunidad
T EMA : “N EHEMÍAS ANIMA AL PUEBLO EN J ERUSALÉN ”. B ASE BÍBLICA : N EHEMÍAS 2.11-20. DIRIGE : D.I. M IGUEL M EDINA .
Esa reforma de Nehemías constituye el momento central (aunque no único) de la (re-)fundación del judaísmo donde influyen y convergen dos tendencias: el movimiento de tipo deuteronomista (del “sólo Yahvé”), con una ley de vida social, de carácter más ético; y un movimiento más sacerdotal, que tiende a identificar el judaísmo con un culto centrado en el templo. XABIER PIKAZA