Boletín núm. 19, 19 de mayo de 2019

Page 1

HOY TENDREMOS OTRA SESIÓN DE CAPACITACIÓN DE OFICIALES (DIÁCONOS) A LAS 17.30 HORAS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 21 DE MAYO , 19 HRS . Modera: Hugo Jorge Molina Llamamiento SALMO 102.15-22 Oración de ofrecimiento Himno: “La mañana gloriosa” (207) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 5.14-19 Tema: NEHEMÍAS, REFORMADOR SOCIAL (II) Himno: “Usa mi vida” (604) Ofertorio Bendición pastoral

LA REFORMA SOCIAL DE NEHEMÍAS José S. Croatto

E

l redactor quiso de cualquier manera, según se puede entrever, situar la reforma de Nehemías antes de la solemne lectura de la Ley (8-10), e incluso de la dedicación de las murallas, demorada hasta 12.27ss. Los vv. 1-5 exponen la situación de crisis de la comunidad judía (¿de Jerusalén solamente?). La queja no es por una dominación externa (como en 9:36s), sino “entre hermanos” (v. 1); tampoco entran en escena los samaritanos. Todo sucede entre una comunidad de “judíos” que, el texto supone, están divididos socioeconómicamente. […] La situación de la comunidad judía posexílica es, por tanto, de penuria diferenciada: hay personas con muchas deudas (internas y externas), para cuyo pago sólo pueden entregar sus bienes de producción, sus viviendas, hasta el

extremo de tener que dar sus hijos como esclavos para que trabajen para otros. Círculo infernal que impide toda salida. Se manifiesta el “sistema” económico-político, refrendado jurídicamente, que es generador de pobreza e injusticias y que profundiza las diferencias sociales. […] El v. 8 establece una interesante comparación que nos da un dato desconocido por otras fuentes: Nehemías recuerda a sus interlocutores que los hermanos judíos que habían sido “vendidos” a otros países, fueron “comprados” luego y por eso están ahora en Judá. […] Ahora bien, la crítica del gobernador pone a la vista la incoherencia de la práctica actual de volver a “vender” a aquellos hermanos otrora “comprados”. Irónicamente, ahora serían vendidos al mismo Nehemías y colaboradores, quienes volverían a comprarlos. El versículo es interesante porque el léxico de “compraventa” es el eje sobre el que discurre toda la comparación. Desde el punto de vista ideológico, tales actitudes son contrarias al temor de Dios (y a sus leyes) y al buen nombre que él merece entre los pueblos (v. 9b). […] La devolución así es satisfactoria, y cubriría el deterioro acaecido desde el momento de hacerse las hipotecas, permitiendo a su vez a los deudores su propio proceso productivo. El texto dejaría entender que los acreedores se han enriquecido sobradamente; y señala con claridad que pueden económicamente hacer lo que Nehemías les reclama. _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

26 – CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

AL LLEGAR A JERUSALÉN, DEJÉ PASAR TRES DÍAS 12 sin decirle a nadie lo que Dios me había indicado hacer por Jerusalén. Después me levanté de noche y salí acompañado por algunos hombres. El único animal que llevábamos era el burro que yo montaba. 13 Pasé por la entrada del Valle y me dirigí hacia la entrada del Basurero, pasando por la fuente del Dragón. Revisé los muros de protección de la ciudad que estaban caídos, y los portones que habían sido destruidos por el fuego. 14 Después seguí hacia la entrada de la Fuente y el estanque del Rey, pero como mi burro no podía pasar por allí, bajé al valle. 15 Desde el valle revisé los muros, y al regresar pasé por la entrada del Valle. Todavía era de noche. 16 Los gobernadores no sabían a dónde había ido yo, ni qué había hecho. Tampoco los judíos, pues todavía no les había contado nada a los sacerdotes ni a los jefes, ni asistentes ni a los que iban a ayudar en la obra. 17 Entonces les dije: Ustedes conocen bien el problema que tenemos, porque los muros de Jerusalén están en ruinas y sus portones se quemaron. Pero vamos a reconstruirlos, para que no se burlen más de nosotros. 18 LES CONTÉ TAMBIÉN CÓMO MI BUEN DIOS ME HABÍA AYUDADO, Y LO QUE EL REY ME HABÍA DICHO. ENTONCES ELLOS RESPONDIERON: ¡MANOS A LA OBRA! Y, MUY ANIMADOS, SE PREPARARON PARA INICIAR LA RECONSTRUCCIÓN. 19 Pero Sambalat el de Horón, Tobías el funcionario amonita y Guésem el árabe se burlaron de nosotros y dijeron: ¿Qué se traen entre manos? ¿Se van a poner en contra del rey? 20 Yo les contesté: Dios gobierna desde el cielo, y con su ayuda tendremos éxito. Ustedes no tienen autoridad en Jerusalén. Tampoco tienen ningún derecho, pues no son parte de su historia. Nosotros haremos los trabajos de reconstrucción. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.