Boletín 21, 2 de junio de 2013

Page 1

PPO ON NG GAAM MO OSS EEN N LLAASS M MAAN NO OSS D DEE D DIIO OSS LLO S P L A N E S P A R A L A E S C U E L A OS PLANES PARA LA ESCUELA BBÍÍBBLLIICCAA D DEE VVAACCAACCIIO ON NEESS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 4 de junio, 19 hrs. Modera: A.I. Lauro Adame Brito Llamamiento SALMO 1 Oración de ofrecimiento Himno: “Grande gozo hay en mi alma” (383) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 9.1-13 Tema: JEHÚ ES UNGIDO REY Himno: “Feliz momento” (302) Ofertorio Bendición pastoral JEHÚ, EL JU STIC IE RO Pierre Buis

E

l libro de los Reyes concede una gran importancia al golpe de estado de Jehú que ocupa los capítulos 9 y 10 del segundo libro. La historia nos parece bastante horripilante, pero en aquella época debía resultar bastante vulgar. Un usurpador no tenía más remedio que matar a todos los hombres y niños de la familia de su rival, ya que éstos considerarían como un deber sagrado vengar a la víctima... ¿No habían comenzado también los reinados de David y de Salomón con el asesinato de sus posibles rivales? Por otra parte, podemos leer en Jue 9, en la historia de Abimélec, cómo un solo superviviente puede hacer que fracase una toma de poder. En tiempos de Eliseo, en Judá, Atalía intenta igualmente hacer que desaparezca toda la descendencia de David; y lo habría conseguido si no hubieran ocultado en el templo al pequeño Joás (cf. 2 Re 11). Pero el relato del golpe de estado de Jehú –escrito sin duda poco después de los acontecimientos- se nos ofrece bajo una presentación profética que convierte a Jehú en el ejecutor del castigo del Señor sobre la dinastía de Omrí. Eliseo da

comienzo al asunto enviando a uno de sus discípulos a consagrar a Jehú; pero a continuación el profeta desaparece de la escena y no dice ya nada más. Es el propio Jehú (9,26.36; 10,10) o el redactor (10,17) el que apela a las condenaciones pronunciadas por Elías. Y al final, el Señor felicita a Jehú sin intermediarios (10,30). El relato no sigue quizás el orden cronológico de los sucesos, sino más bien un orden geográfico, y conviene leerlo con un mapa a la vista. […] Resulta difícil separar lo que pertenece a la misión dada a Jehú por los profetas de lo que éste busca por sus propios intereses políticos. La política religiosa de Ajab y Jezabel favorecía más bien al elemento cananeo de la población del reino; Jehú se opone a ello para revalorizar el elemento israelita. Renuncia por tanto a la alianza con los fenicios, que había sido sellada con el matrimonio de Jezabel con Ajab y tiene que buscar otro aliado contra los arameos. Por eso Jehú se somete a Asiria al comienzo de su reinado (841). Al matar al rey de Judá, Jehú creó una situación de crisis en Jerusalén, pero no se ve cómo pudo aprovecharse de ella. ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 8– PLANEACIÓN DE LA ESC. BÍBLICA DE VACACIONES 16 – D ÍA DEL PADRE / CLASE UNIDA: LA PATERNIDAD EN LA BIBLIA 23 – 2ª REUNIÓN DE MATRIMONIOS JÓVENES 26 – TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN 28-30 – VISITA A GUERRERO MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles y/o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

3

En virtud del don que me ha sido otorgado me dirijo a todos y a cada uno de ustedes para que a nadie se le suban los humos a la cabeza, sino que cada uno se estime en lo justo, 4 conforme al grado de fe que Dios le ha concedido. Pues así como nuestro cuerpo, que es uno, consta de muchos miembros, y cada uno desempeña su 5 cometido, de la misma manera nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y en ese cuerpo cada uno es un miembro al servicio de los 6 demás. Y puesto que tenemos dones diferentes según la gracia que Dios nos ha otorgado, a quien haya concedido hablar en su nombre, hágalo sin apartarse 7 de la fe; el que sirve, que lo haga con diligencia; el que enseña, con dedicación; 8 el que exhorta, aplicándose a exhortar; el encargado de repartir a los necesitados, hágalo con generosidad; el que preside, con solicitud; y el que 9 practica la misericordia, con alegría. No hagan del amor que ustedes tienen 10 una comedia. Aborrezcan el mal y abracen el bien. Ámense de corazón unos a otros como hermanos y que cada uno aprecie a los otros más que a sí 11 mismo. Si se trata de esforzarse, no sean perezosos; manténganse 12 espiritualmente fervientes y prontos para el servicio del Señor. Vivan alegres 13 por la esperanza, animosos en la tribulación y constantes en la oración. 14 Solidarícense con las necesidades de los creyentes; practiquen la hospitalidad; 15 bendigan a los que los persiguen y no maldigan jamás. Alégrense con los que 16 están alegres y lloren con los que lloran. Vivan en plena armonía unos con otros. No ambicionen grandezas, antes bien pónganse al nivel de los 17 humildes. Y no presuman de inteligentes. A nadie devuelvan mal por mal. 18 Esfuércense en hacer el bien ante cualquiera. En cuanto de ustedes dependa, hagan lo posible por vivir en paz con todo el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín 21, 2 de junio de 2013 by Iglesia Presbiteriana Ammi-Shadday - Issuu