Boletín núm. 22, 9 de junio de 2019

Page 1

TODOS/AS ESTAMOS INVITADOS AL CULTO UNIDO DE PENTECOSTÉS (16 HRS.) EN LA IGLESIA RENACER

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 11 DE JUNIO , 19 HRS . Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento SALMO 104.1-12 Oración de ofrecimiento Himno: “Un vaso nuevo” (301) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 7.57-73 Tema:ZOROBABELY NEHEMÍAS,DIRIGENTESCONARRAIGO Himno: “Tu fidelidad” (52) Ofertorio Bendición pastoral

NEHEMÍAS Y LA RECONSTRUCCIÓN François Castel

a reconstrucción de Jerusalén, su L reconocimiento como centro político no podía menos de inquietar a

sus vecinos. Los gobernadores de Samaria, Sanbalat, y de Amonítida, Tobías, la ciudad costera de Azoto y el reino árabe de Qedar se quejan ante el rey persa e intentan obtener el cese de los trabajos. A pesar de sus vecinos, Nehemias cumple con su misión durante los años 445 a 433, aunque tiene que proceder con prudencia. El trabajo tiene que emprenderse en secreto y se acaba lo antes posible. Este trabajo rápido, repartido entre los judíos puros, es ante todo un tema de burlas tanto para los extranjeros como para los judíos que han quedado excluidos por su sincretismo. Ante el avance de los trabajos, los vecinos inquietos se unen y atacan a Jerusalén. En adelante, hay que construir con la paleta en una mano y las armas en la otra. Hay que guardar

los lugares más vulnerables, mientras que se exhorta a la población a purificarse y a obedecer a las leyes de Yavé. Se intentan además otras acciones contra Nehemías: hacerlo detener por espíritu de rebeldía contra los persas, eliminarlo por la fuerza... Pero, a pesar de todo, el trabajo se acaba en cincuenta y dos días (Neh 6, 15). El historiador Josefa se muestra menos optimista y dice que los trabajos duraron dos años y cuatro meses, pero debiendo completarlos después en el año 437. Jerusalén se había convertido de nuevo en una ciudad fortificada, pero era preciso repoblarla. Nehemías ordenó que de cada localidad de Judea saliera una décima parte de sus habitantes para repoblar Jerusalén (Neh 7, 11). Finalmente, pudo celebrarse la dedicación de la muralla (Neh 12.27-43). No bastaba haberle devuelto a Judea su capital; había que arreglar además el desorden social, hacer que cesase la usura, devolver a los campesinos endeudados una posibilidad correcta de vivir. Nehemías se enfrenta con los grandes propietarios y les obliga por juramento hecho en el templo a renunciar a sus derechos de acreedores (Neh 5-6); del mismo modo, emprende una reforma equitativa de los impuestos, renunciando incluso, para dar ejemplo, a sus ingresos de gobernador. El año 433, se le ordena volver a Susa; pronto, sin embargo, Nehemías logra regresar a Jerusalén para una segunda misión. Descubre entonces que todas sus prescripciones religiosas y sociales habían sido violadas (Neh 13). _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

16 – D ÍA DEL P ADRE 23 – CONFERENCIA SOBRE LA BIBLIA DEL OSO 30 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

CUANDO SAMBALAT SE ENTERÓ DE QUE ESTÁBAMOS RECONSTRUYENDO EL MURO, SE ENOJÓ mucho. Se puso furioso y comenzó a burlarse de los judíos. 2 Delante de sus compañeros y del ejército de Samaria dijo: “¿Qué se traen entre manos esos pobres judíos? ¿Creen que podrán reconstruir la ciudad y volver a ofrecer sacrificios? ¿Creen que podrán hacerlo en un día? ¿Piensan que de ese montón de escombros van a sacar piedras nuevas?”. 3 Tobías el amonita, que estaba con él, añadió: “¡El muro que están edificando es muy débil! ¡Basta que se suba una zorra para que se caiga!”. 4 Entonces yo oré: “¡Dios nuestro, escucha cómo nos ofenden! Haz que todo lo malo que nos desean les pase a ellos. Haz que se los lleven a la fuerza a otro país, y que les roben todo lo que tienen. 5 No les perdones sus maldades ni te olvides de sus pecados pues nos han insultado por reconstruir el muro”. 6 ASÍ QUE SEGUIMOS RECONSTRUYENDO EL MURO, Y COMO LA GENTE TRABAJABA CON ENTUSIASMO, EL MURO PRONTO ESTABA HASTA LA MITAD DE SU ALTURA. 7 Pero cuando Sambalat, Tobías, los árabes, los de Amón y los de Asdod se enteraron de que la reparación del muro de Jerusalén seguía adelante, y que ya se estaban cerrando las partes caídas, se enojaron muchísimo. 8 Todos juntos hicieron un plan para pelear contra nosotros y desanimarnos. 9 Entonces oramos a Dios y pusimos guardias de día y de noche para protegernos. 10 La gente de Judá se quejaba: “Ya no tenemos fuerzas, y los escombros son muchos. No podremos terminar de reparar los muros”. 11 Nuestros enemigos pensaban que no conocíamos sus planes, y que nos podrían atacar por sorpresa, para matarnos y así detener la reconstrucción. 12 Pero cada vez que nuestros enemigos venían a atacarnos, los nuestros que vivían cerca de ellos nos avisaban. 13 Por eso ordené que todos tuvieran listas sus armas: espadas, lanzas y arcos. Luego les pedí que se colocaran agrupados por familias detrás del muro, en los espacios que todavía no habían sido reparados. 14 Como vi que estaban preocupados, me levanté y les dije a los jefes, a los gobernadores y a todos los demás: “No tengan miedo. Recuerden que Dios es poderoso, y que ante él todos tiemblan. ¡Luchen por sus compatriotas, sus hijos, hijas, esposas y hogares!”. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.