TTTO O D O A Á N OD DO OSSS///A ASSS EEESSSTTTÁ ÁN N IIIN V I T A D O S / A S A L T A N V I T A D O S / A S A L T A R N V I T A D O S / A S A L T ALLLLLLEEER R B Í B L I C O D E H O Y A L A S B B ÍÍ B B LL II C CO O D D EE H HO OY Y A A LL A A SS 111777...333000 H H O R A HO OR RA ASSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 28 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 15 Oración de ofrecimiento Himnos: “Cantemos al Señor” (78) “Dulce comunión” (511) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 65.17-66 Tema: DIOS ANUNCIA NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA Himno: “En el seno de mi alma” (321) Ofertorio Bendición pastoral
CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA Horacio Simian Yofre
E
n la segunda parte del texto (Is 65.16b-25) la atención se centra en el destino de los elegidos. Una generosa amplificación describe su futuro con términos que recuerdan los textos escatológicos: se prometen cielos nuevos y tierra nueva, gozo y alegría (estos términos se repiten seis veces), salud y longevidad. Las promesas de Is 65.21-23 se contraponen a las maldiciones de Dt 28.33 (véase también Is 62,8-9). “No se cansarán en vano” retoma, en cambio, la misma expresión de Is 49.4. El Señor se apresura a responder a los suyos antes de que terminen de hablar (Is 65.24, y véase antes la culpa de los infieles en Is 65.12). La promesa de la paz universal (Is 65.25) está representada por la desaparición de la violencia entre los animales (Is 11.7). Aquí sin embargo la serpiente, el antiguo enemigo, no participa del mundo nuevo, sino que cumple su condena de comer polvo (Gn 3.14). Is 66.1-24 ha reunido como conclusión del libro de Isaías tres temas teológicos particularmente importantes en el momento de la restauración de la ciudad y de la reconstrucción del templo hacia el año 520 a. C. Is 66,1-4 es un oráculo sobre el templo y un anuncio de condena. Con expresiones de la
teología deuteronomista sobre el templo, tal como aparece en el oráculo de Natán (I S 7) y en la oración de Salomón (I R 8), el texto, explícitamente introducido con la fórmula “Así dice el Señor”, presenta las dos grandes objeciones del Señor a la (reconstrucción del templo y a su uso. Efectivamente, si todo pertenece al Señor, ¿con qué derecho el pueblo le reserva solamente una parte de la creación (un lugar y ciertas ofrendas)? Además, el culto que presentan los devotos ni siquiera es puro y respetuoso con las normas establecidas. […] Los dos últimos textos del libro (Is 66.15-17, 18-24) presentan dos aspectos de las relaciones del Señor con los demás pueblos: el castigo y la misericordia. El castigo tiene que ver otra vez con idolatría. […] La misericordia, en cambio, implica la reunión de pueblos y naciones que contemplan la gloria del Señor. Mensajeros enviados por Israel llegarán a los más lejanos rincones de la tierra, para invitar a todas las naciones a subir a la montaña del Señor en compañía de los israelitas. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
SEGUNDO SEMESTRE: FIELES COMO COMUNIDAD AL SEÑOR DE LA IGLESIA
JULIO: “¡HA SONADO LA HORA...!” (APOCALIPSIS 14.12): EL TESTIMONIO DEL PUEBLO DE DIOS EN LA HISTORIA 3 – SANTA CENA / CONSISTORIO 10 – REUNIÓN CONGREGACIONAL
M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,
www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EV iGm-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
LOS JUDÍOS LOS LLAMAN A USTEDES “LOS NO circuncidados”, y ellos a sí mismos se llaman “los circuncidados”, pues se circuncidan en el cuerpo. Ustedes no son judíos, y deben recordar que antes no tenían a Cristo ni eran parte del pueblo de Israel. Tampoco formaban parte del pacto ni de la promesa que Dios hizo con su pueblo. Vivían en este mundo sin Dios y sin esperanza. 13 Pero ahora ustedes, que estaban lejos de Dios, ya han sido acercados a él, pues están unidos a Jesucristo por medio de su muerte en la cruz. 14 Cristo nos ha dado la paz. Por medio de su sacrificio en la cruz, Cristo ha puesto fin al odio que, como una barrera, separaba a los judíos de los que no son judíos, y de dos pueblos ha hecho uno solo. 15 Cristo ha puesto fin a los mandatos y reglas de la ley, y por medio de sí mismo ha creado, con los dos grupos, un solo pueblo amigo. 16 Por medio de su muerte en la cruz, Cristo puso fin a la enemistad que había entre los dos grupos, y los unió, formando así un solo pueblo que viviera en paz con Dios. 17 Cristo vino y anunció las buenas noticias de paz a todos, tanto a ustedes, que no son judíos y estaban lejos de Dios, como a los que son judíos y estaban cerca de él. 18 Por medio de lo que Jesucristo hizo, tanto los judíos como los no judíos tenemos un mismo Espíritu, y podemos acercarnos a Dios el Padre. 19 Por eso, ante Dios ustedes ya no son extranjeros. Al contrario, ahora forman parte de su pueblo y tienen todos los derechos; ahora son de la familia de Dios. 20 TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA SON COMO UN EDIFICIO, EL CUAL ESTÁ CONSTRUIDO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LOS APÓSTOLES Y LOS PROFETAS. EN ESE EDIFICIO JESUCRISTO ES LA PIEDRA PRINCIPAL. 21 ES ÉL QUIEN MANTIENE FIRME TODO EL EDIFICIO Y QUIEN LO HACE CRECER, PARA QUE LLEGUE A FORMAR UN TEMPLO DEDICADO AL SEÑOR. 22 Por su unión con Jesucristo, ustedes también forman parte de ese edificio, en donde Dios habita por medio de su Espíritu. 11-12
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA:: EEVVVAAALLLUUUAAACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL SSSEEEM M MEEESSSTTTRRREEE KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnaa.. GGrraacciieellaa AArreellllaannoo AA.. IIn nttrrooiittoo
A O C A P APPPO OC CA ALLLIIIP PSSSIIISSS 4 4..88
tu perdón borra/ nuestros pecados y rebeldías./ Tú bendices y declaras inocentes,/ a los que no actúan con malicia. SALMO 32.1-12 * Himno: “Tal como soy de pecador” (89) CHARLOTTE ELLIOTT
A Affiirrm maam mooss llaa ffrraatteerrn niiddaadd Saludos y bienvenida Celebración de cumpleaños
U Un niim moossn nuueessttrraa vvoozz een n llaa pplleeggaarriiaa
¡Santo, santo, santo es el Señor, Dios todopoderoso, que siempre ha vivido, que vive, y pronto vendrá! Preludio al piano
Unidos/as: Dios mío,/ tu perdón nos llega a todos/ como una bendición;/
JACOBO NÚÑEZ C.
LLaa aaddoorraacciióón n ppeerrm maan neen nttee ddeell ppuueebblloo ddee D Diiooss
Llamamiento coral Ministro: Señor y Dios nuestro; tú mereces que te alaben, que te llamen maravilloso, y que admiren tu poder. Comunidad: Porque tú creaste todo lo que existe; gracias a ti, todo fue creado. [...] Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas. [...] Todos/as: ¡Que todos alaben al que está sentado en el trono, y también al Cordero! Que lo llamen maravilloso, y por siempre admiren su poder. Amén. * Himno: “Jesús es mi Rey soberano” (303) VICENTE MENDOZA * Oración de ofrecimiento * Himno: “La mañana gloriosa” (207) F. y M. BELTRÁN
U SSA A M O Un naa rreeccoon ncciilliiaacciióón n dduurraaddeerraa ALLLM MO O5 511..11--33 Ministro: Dios mío,/ tú eres todo bondad,/ ten compasión de mí;/ tú eres muy compasivo,/ no tomes en cuenta mis pecados./ ¡Quítame toda mi maldad!/ ¡Quítame todo mi pecado!/ Sé muy bien que soy pecador,/ y sé muy bien que he pecado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
SSA A N T A G O AN NT TIIIA AG GO O5 5..1133--1155
Si alguno de ustedes está triste, póngase a orar. Si está alegre, alabe a Dios con cánticos. [...] Si oran con confianza, Dios les responderá y sanará al enfermo, y si ha pecado también lo perdonará. * Himno: “Oh Señor, de mañana oirás” (521) ANÓNIMO LATINOAMERICANO Oración de intercesión
EEll m meen nssaajjee eetteerrn noo ddeell TTooddooppooddeerroossoo * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JEREMÍAS 32.36-44 (Pantalla) EFESIOS 2.11-22 (Impresa)
R Reefflleexxiióón n
SSuu ccaauussaa n nooss aan niim maa
* Himno: “Firmes y adelante” (600)
SABINE BARING-GOULD
U Un naa ssaan naa pprrááccttiiccaa ddee llaa m maayyoorrddoom mííaa
IIIICCO O R N T O OR RIIIN NT TIIIO OSSS 8 8..1122
Si realmente desean contribuir, Dios aceptará con agrado sus ofrendas, pues él no espera que demos lo que no tenemos.
LLaass pprroom meessaass ddeell SSeeñ ñoorr ssoon n eetteerrn naass
* Bendición comunitaria: SALMO 121.5, 7-8, Unidos/as Dios te cuida y te protege;/ Dios está siempre a tu lado./ Dios te protegerá/ y te pondrá a salvo/ de todos los peligros./ Dios te cuidará/ ahora y siempre/ por dondequiera que vayas. Amén. Bendición congregacional: “Después, Señor” (453, 1ª y 2ª estrofas) J. ELLERTON Postludio Intereses de la comunidad
PP RR Ó Ó XX II M MO O TT EE M MA A :: ““ ¡¡ H H AA SS O ON NA AD DO O LL A A HH O O RR A A… … !! ”” .. BB AA SS EE BB ÍÍ BB LL II CC AA :: A A PP O OC CA A LL II PP SS II SS 1 1 44 .. 11 -- 11 33 .. PP RR EE SS II DD EE :: LL II DD II AA M M AA RR TT ÍÍ NN EE ZZ M M UU RR II LL LL O O ..