Boletín núm. 25, 1 de julio de 2018

Page 1

OREMOS POR TODAS LAS

una especie de contrafuerte con tres

ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO

niveles, cada uno de ellos con un rellano o plataforma sobre el que se

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

apoyaban una serie de salas, de modo

MARTES 3 DE JULIO, 19 HRS.

que había tres niveles o pisos de salas.

Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 119.121-128 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantad al Señor” (78) Círculo de oración y testimonio Lectura bíblica EZEQUIEL 41.1-11 Tema: EL LUGAR SANTO Y EL LUGAR SANTÍSIMO Himno: “Cristo está contigo?” (330) Ofertorio Bendición pastoral

Estos anejos también existían en el templo salomónico (1 Re 6.5s). En cuanto al edificio de Ez 41.12 es utilizado por Ezequiel para sustituir el palacio real. En Ez 41.15b-26, tardío y de difícil traducción,

se

complementos EDIFICACIONES ANEXAS AL TEMPLO Julio Lamelas Míguez

S

e describen en este pasaje otras construcciones anexas, a saber,

las cámaras laterales alrededor del templo y superpuestas (Ez 41.5-11) y el edificio posterior hacia el oeste, a continuación

de

las

tres

salas

principales del templo, después de un patio o atrio (Ez 41.12). Con

esto

descripción

se del

completa complejo.

la La

descripción relativa a las cámaras laterales

es

bastante

difícil

de

entender. Probablemente el templo se levantaba

sobre

un

basamento

elevado a una altura de diez escaleras o gradas de la entrada. Además, a las paredes del templo había adosado

CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

habla más:

de

algunos

ornamentación

interior, mobiliario y puertas. El altar de madera puede referirse a la mesa de los

1

EL ESPÍRITU DE DIOS ESTÁ SOBRE MÍ,

PORQUE DIOS ME ELIGIÓ Y ME ENVIÓ PARA DAR BUENAS NOTICIAS A LOS POBRES, PARA CONSOLAR A LOS AFLIGIDOS, Y PARA ANUNCIARLES A LOS PRISIONEROS

panes ofrecidos (véase Ex 25.23-30; 1

QUE PRONTO VAN A QUEDAR EN LIBERTAD.

Re 6.21). Ez 41.15b-26 se aproxima

2

mucho a Ez 40, aunque la descripción sea más detallada y atienda más a los elementos decorativos. Parece una vuelta atrás. Se vuelve a hacer referencia al interior del templo, pero de manera más minuciosa, sin olvidar detalles mencionados en el primer libro de los Reyes (1 Re 6,4; 6,29-31.36; 7,6). El profeta ha descrito con más cuidado que en un primer momento tanto el "lugar santo" como el "lugar santísimo". _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

8 – REUNIÓN DE CONSISTORIO

Dios también me envió para anunciar: “Éste es el tiempo que Dios eligió para darnos salvación, y para vengarse de nuestros enemigos. Dios también me envió para consolar a los tristes, 3 para cambiar su derrota en victoria, y su tristeza en un canto de alabanza. Entonces los llamarán: Robles victoriosos, plantados por Dios para manifestar su poder”. 4 Ustedes, habitantes de Jerusalén, reconstruirán las ciudades antiguas que quedaron en ruinas. 5 Gente de otras naciones vendrá a cuidar los rebaños, los campos y las viñas de ustedes.


CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Alicia Almeida Páez

Introito Con alegría venimos al santuario del Señor a expresar públicamente nuestra fe y a renovar nuestros votos de confianza en el Dios de Jesús Nazaret, nuestro amigo y Salvador. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

Adorar al Dios de la vida Llamamiento coral Ministro: Realizamos este culto con la clara conciencia de que el Señor nos ha otorgado el gran don de la salvación en su Hijo Comunidad: Afirmamos con certeza que Él nos ha convocado y acudimos ante Él agradecidos y deseosos de seguir en comunión. Todos/as: Y damos testimonio al mundo de que su amor y su justicia llenan plenamente nuestra vida de fe y esperanza. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno:“Looral inmortaleinvisible Rey”(225)

Reconciliación y restauración Ministro: Nuestras acciones no han sido las mejores delante ti, oh Dios. Pero confiamos absolutamente en tu perdón y en tu restauración. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

• El profeta anuncia que ha sido ungido y enviado por el Señor para portar la y quedaré limpio. Buena Noticia a su pueblo. Los términos de esta Buena Noticia son, Lava todo mi ser, en primer lugar, la consolación (1- 3), y quedaré más blanco que la nieve. la reconstrucción (4) y un cambio total de la situación (5-7). Todo lo SALMO 51.7 cual queda ratificado por una nueva * Himno: “Más santidad dame” (339) Alianza que establecerá Dios con su pueblo. • Finaliza el poema con un canto de Afirmamos la fraternidad acción de gracias, en donde el Saludos y bienvenida profeta personifica a Sión. • Es de notar que las palabras iniciales * Himno: “Todos juntos reunidos” (408) de este poema son las que utiliza Lucas (Lc.4.18s) para enmarcar el punto de partida de la misión de La plegaria que libera Jesús. * Himno: “Oh, amor, que no me dejarás” (316) • El “año de gracia” o “año jubilar” (Lv 25.8-16), se debía proclamar en Oración de intercesión Israel cada 49 años, e incluía condonación de deudas, liberación El mensaje del poder divino de los esclavos y retorno a la propiedad familiar. * Lectura del Antiguo Testamento • Esta ley no se cumplía desde hacía ISAÍAS 61.1-5 (Impresa) tiempo. Cuando se instituyó sirvió para remediar la situación de * Lectura del Nuevo Testamento empobrecimiento de muchos LUCAS 4.14-24 (Pantalla) israelitas; el espíritu era nivelar socialmente al pueblo, un volver a Participación del Coro Laudate Dominum comenzar. • El jubileo en Israel nunca se pensó Reflexión para ser vivido “espiritualmente”, tenía connotaciones muy concretas, animado, eso sí, por el espíritu o por la espiritualidad de la justicia. Unidos/as: Quítame la mancha del pecado,

LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Un proyecto de fe y salvación * Himno “Con devoción y gratitud” (460) Celebración de la Santa Cena

Ofrendamos y entregamos el ser D: Terminen lo que empezaron a hacer, y háganlo con el mismo entusiasmo que tenían cuando comenzaron, dando lo que cada uno pueda dar. C: Si realmente desean contribuir, Dios aceptará con agrado sus ofrendas, pues él no espera que demos lo que no tenemos. II CORINTIOS 8.11-12 Presentación de ofrendas

Llevados/as por su mano * Bendición comunitaria D: Dios mío, ten compasión de nosotros y danos tu bendición. C: Míranos con alegría y muéstranos tu amor; así todas las naciones del mundo conocerán tus enseñanzas y tu poder para salvar. Amén. * Bendición coral __________________________________

PRÓXIMO TEMA: “ANUNCIAR LAS OBRAS MARAVILLOSAS DE DIOS”. BASE BÍBLICA : I PEDRO 2.1-10. DIRIGE: HNO. DAVID ÁBREGO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.