OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DEL MES QUE ESTÁ POR COMENZAR
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 2 DE JULIO , 19 HRS . Modera: A.I. Rubén Núñez C. Llamamiento SALMO 106.1-8 Oración de ofrecimiento Himno: “Con cánticos, Señor” (79) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 9.1-14 Tema: LA ORACIÓN DE ESDRAS (I) Himno: “La gloria de Cristo el Señor” (395) Ofertorio Bendición pastoral
EL SALMO PENITENCIAL DE NEH 9 Philippe Abadie
N
eh 9.6-17 es un salmo penitencial, colectivo, vinculado de manera muy artificial al contexto. El v 3 recapitula la escena anterior, la lectura de la Ley (Neh 8), y el v 2 anticipa lo que va a seguir (cf. Neh 10 y 13). En cuanto a los vv. 4-5 (los levitas sobre el estrado), se inspiran en la liturgia descrita en 8.4-7. Es más importante señalar el anonimato del orante en el v 6, a pesar de la corrección del texto griego, que añade: “Dijo Esdras”. Este salmo tiene una estructura binaria simple; la primera parte, evocación de la historia pasada, culmina en la confesión de la falta (vv. 6-11), la segunda formula la petición de salvación (vv. 12-17).
1ª parte: evocación histórica (vv. 6-11) v. 6, la creación vv. 7-8, el tiempo de los patriarcas vv. 9-11, el éxodo vv. 12-21, el tiempo del desierto Dios de los perdones (v 17) vv. 22-25, la conquista de la tierra v 26-31, el tiempo de las rebeldías, según el esquema en cuatro partes que se utiliza en Jue 2.11-19; 3.7-15; 10.6-16 - rebelión v. 26 v 28a vv. 29-30ab - castigo v. 27a v. 28b v. 30c - grito a YHWH v 27b v 28c - salvación v 27c v. 28d v. 31 Dios misericordioso (v 31) 2ª parte: “y ahora” (vv. 32-37) Dios grande. el héroe, el terrible (v 32) “Nos encontramos en grave apuro” Aunque esta estructura en dos tiempos (“confesión-plegaria”), es bastante antigua, Neh 9 no deja de ser un texto muy tardío, ya que, como Jos 24 o el Salmo 106, enumera a los patriarcas e incluso, con los Salmos 115 y 116, la creación. Recordemos que la mayor parte de las grandes evocaciones históricas del Antiguo Testamento no se remontan más allá del Éxodo _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
7 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 31-2 AGOSTO – CURSO DE VERANO
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
ELLOS RESPONDIERON: HAREMOS LO QUE NOS DICES. LES DEVOLVEREMOS SUS PROPIEDADES Y NO LOS OBLIGAREMOS A PAGAR NADA. ENTONCES LLAMÉ A LOS SACERDOTES PARA QUE DELANTE DE ELLOS PROMETIERAN CUMPLIR LO QUE HABÍAN DICHO. 13 Además, me sacudí la ropa y dije: Así sacuda Dios a todos los que 12
no cumplan con esta promesa. Que Dios les quite sus casas, sus terrenos y todo lo que posean. Todos los que estaban reunidos allí dijeron: “¡Que así sea!”, y alabaron a Dios. Y todos cumplieron lo que habían prometido. 14 Durante doce años mis familiares y yo no aceptamos la comida del rey, que me correspondía como gobernador de Judá. Fui nombrado gobernador en el año veinte del reinado de Artajerjes, y estuve en ese cargo hasta el año treinta y dos. 15 Los que habían gobernado antes que yo fueron malos con el pueblo, porque cobraban cuarenta monedas de plata al día por comida y vino. También sus ayudantes habían sido malos, pero yo no hice eso porque amo y respeto a Dios. 16 Me dediqué a reconstruir el muro de la ciudad y no compré ninguna propiedad. Todos mis ayudantes colaboraron en la reconstrucción. 17 Además, yo les daba de comer a ciento cincuenta judíos, incluidos sus jefes, sin contar a todos los de otras naciones vecinas que también venían a mi mesa. 18 Todos los días se preparaba por mi cuenta un buey, seis de las mejores ovejas, y también aves; cada diez días se servía abundante vino. Sin embargo, no cobraba lo que me correspondía como gobernador, porque la gente ya sufría bastante. 19 Luego oré y le dije a Dios: “Te ruego que te acuerdes de todo lo que he hecho por esta gente”.