Boletín núm. 25, 30 de junio de 2019

Page 1

OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DEL MES QUE ESTÁ POR COMENZAR

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 2 DE JULIO , 19 HRS . Modera: A.I. Rubén Núñez C. Llamamiento SALMO 106.1-8 Oración de ofrecimiento Himno: “Con cánticos, Señor” (79) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 9.1-14 Tema: LA ORACIÓN DE ESDRAS (I) Himno: “La gloria de Cristo el Señor” (395) Ofertorio Bendición pastoral

EL SALMO PENITENCIAL DE NEH 9 Philippe Abadie

N

eh 9.6-17 es un salmo penitencial, colectivo, vinculado de manera muy artificial al contexto. El v 3 recapitula la escena anterior, la lectura de la Ley (Neh 8), y el v 2 anticipa lo que va a seguir (cf. Neh 10 y 13). En cuanto a los vv. 4-5 (los levitas sobre el estrado), se inspiran en la liturgia descrita en 8.4-7. Es más importante señalar el anonimato del orante en el v 6, a pesar de la corrección del texto griego, que añade: “Dijo Esdras”. Este salmo tiene una estructura binaria simple; la primera parte, evocación de la historia pasada, culmina en la confesión de la falta (vv. 6-11), la segunda formula la petición de salvación (vv. 12-17).

1ª parte: evocación histórica (vv. 6-11) v. 6, la creación vv. 7-8, el tiempo de los patriarcas vv. 9-11, el éxodo vv. 12-21, el tiempo del desierto Dios de los perdones (v 17) vv. 22-25, la conquista de la tierra v 26-31, el tiempo de las rebeldías, según el esquema en cuatro partes que se utiliza en Jue 2.11-19; 3.7-15; 10.6-16 - rebelión v. 26 v 28a vv. 29-30ab - castigo v. 27a v. 28b v. 30c - grito a YHWH v 27b v 28c - salvación v 27c v. 28d v. 31 Dios misericordioso (v 31) 2ª parte: “y ahora” (vv. 32-37) Dios grande. el héroe, el terrible (v 32) “Nos encontramos en grave apuro” Aunque esta estructura en dos tiempos (“confesión-plegaria”), es bastante antigua, Neh 9 no deja de ser un texto muy tardío, ya que, como Jos 24 o el Salmo 106, enumera a los patriarcas e incluso, con los Salmos 115 y 116, la creación. Recordemos que la mayor parte de las grandes evocaciones históricas del Antiguo Testamento no se remontan más allá del Éxodo _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

7 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 31-2 AGOSTO – CURSO DE VERANO

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

ELLOS RESPONDIERON: HAREMOS LO QUE NOS DICES. LES DEVOLVEREMOS SUS PROPIEDADES Y NO LOS OBLIGAREMOS A PAGAR NADA. ENTONCES LLAMÉ A LOS SACERDOTES PARA QUE DELANTE DE ELLOS PROMETIERAN CUMPLIR LO QUE HABÍAN DICHO. 13 Además, me sacudí la ropa y dije: Así sacuda Dios a todos los que 12

no cumplan con esta promesa. Que Dios les quite sus casas, sus terrenos y todo lo que posean. Todos los que estaban reunidos allí dijeron: “¡Que así sea!”, y alabaron a Dios. Y todos cumplieron lo que habían prometido. 14 Durante doce años mis familiares y yo no aceptamos la comida del rey, que me correspondía como gobernador de Judá. Fui nombrado gobernador en el año veinte del reinado de Artajerjes, y estuve en ese cargo hasta el año treinta y dos. 15 Los que habían gobernado antes que yo fueron malos con el pueblo, porque cobraban cuarenta monedas de plata al día por comida y vino. También sus ayudantes habían sido malos, pero yo no hice eso porque amo y respeto a Dios. 16 Me dediqué a reconstruir el muro de la ciudad y no compré ninguna propiedad. Todos mis ayudantes colaboraron en la reconstrucción. 17 Además, yo les daba de comer a ciento cincuenta judíos, incluidos sus jefes, sin contar a todos los de otras naciones vecinas que también venían a mi mesa. 18 Todos los días se preparaba por mi cuenta un buey, seis de las mejores ovejas, y también aves; cada diez días se servía abundante vino. Sin embargo, no cobraba lo que me correspondía como gobernador, porque la gente ya sufría bastante. 19 Luego oré y le dije a Dios: “Te ruego que te acuerdes de todo lo que he hecho por esta gente”.


CULTO DE DESAFÍO Y PROYECCIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . , AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. Alberto Chávez C.

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Celebremos el nombre de nuestro Dios con gozo y júbilo exaltantes. Unidos/as: Dios vendrá a salvar a los que viven en la ciudad, Afirmemos la fe que nos ha dado y la y a todos los fieles esperanza que llena nuestro corazón. que se arrepientan de sus pecados. Dios ha jurado que así será. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. ISAÍAS 59.15, 20 * Himno: “Cristo me ayuda por Él a vivir” (381) El culto que Dios espera Ministro: Vengamos ante la presencia del Señor a renovar nuestros votos de fe y confianza en Él. Mujeres: Alcemos nuestras voces para cantar y proclamar las grandezas del Dios de vida, amor y misericordia. Hombres: Anunciemos las bondades del Creador, Sustentador y redentor de nuestra existencia. Todos/as: Porque Él es extremadamente bueno y su justicia sobrepasa todas nuestras expectativas. Amén. * Himno: “Te exaltaré, mi Dios” (704) * Oración de ofrecimiento

Presentamos nuestra vida Ministro: Contra ti hemos pecado, una vez más, oh Señor. Nada puede ocultar nuestras flaquezas y desobediencias. No hemos practicado tu justicia y nuestro testimonio ha sido débil y defectuoso. Pero tú sabrás perdonarnos y levantar nuestra vida con tu paciencia y bondad.

aceptaron su recomendación, e indicaron que

Testigos y practicantes de la justicia

devolverían las hipotecas y no exigirían el pago * Himno “Tenemos esperanza” (147) Oración por el fin de cursos de intereses (v. 12).

• La expresión “nosotros... rescatamos a nuestros hermanos judíos” (v. 5) indica que Nehemías había actuado como un “redentor” (go’el) a favor de algunos judíos esclavizados. • Los prestamistas, por su parte, se habían convertido en mercaderes que traficaban con la libertad de sus hermanos judíos. • La narración llega a un punto importante en Celebramos la fraternidad el v. 10: Nehemías acepta que ha participado en la Saludos y bienvenida práctica de prestar dinero y comida al pueblo. Su * Himno: “Unidos/as” (405) exhortación a los prestamistas es una especie de jubileo, o remisión de las deudas de los La plegaria del corazón pobres. • Solicita a los prestamistas que condonen la Desde los altos cielos deuda y le devuelvan al pueblo sus propiedades me tendiste la mano e intereses. Su objetivo es poner fin a una y me sacaste del mar profundo. […] práctica que fomentaba la injusticia. La Me diste libertad, ¡me libraste porque me amas! SAL 18.16, 19 capacidad de prestar dinero y trigo que tenía (v. 10), indica que pertenecía a una de las familias Oración de intercesión acaudaladas de Judá (véanse vv. 14-18; cf. 2.3, 8). Momento de acción de gracias Posiblemente eran propietarios de tierras. • Nehemías convoco a los sacerdotes para El mensaje eterno y actual juramentar a los prestamistas (v. 12). Además, * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 5.12-19 (Impresa) “sacudió su vestido”, como un acto simbólico de * Lectura del N.T. II CORINTIOS 8.8-15 (Pantalla) lo que Dios haría si no se cumplían las disposiciones del juramento. La narración ubica Reflexión el compromiso de los prestamistas en una perspectiva teológica: Dios era testigo del pacto. • Los vv. 14-18 destacan la generosidad y la vida ejemplar de Nehemías. Enfatizan su actitud D.I. Mario González Pérez desprendida y solidaria, en contraposición al proceder de los prestamistas (vv. 9-11). Su estilo • La reacción de la asamblea, y específicaadministrativo y su compromiso con el pueblo mente la de los prestamistas, es de solidaridad judío eran ejemplo para toda la comunidad. con los pobres. Su primera reacción ante el SAMUEL PAGÁN discurso fue el silencio (v. 8); posteriormente

Ofrendar sincera y solidariamente D: Para ti, la mejor ofrenda es la humildad. Tú, mi Dios, no desprecias a quien con sinceridad se humilla y se arrepiente. […] C: Entonces recibirás con gusto las ofrendas que mereces, y en tu altar se presentarán toros en tu honor. SALMO 51.17, 19 Presentación de ofrendas

Él guía todos nuestros pasos * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: Con la certeza de la compañía permanente del Señor en nuestra vida, recibimos su amorosa bendición. C: Dios me ha dado todo el poder para gobernar en todo el universo. […] Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo. MATEO 28.18a, 20b Bendición congregacional * Himno: “A la divina Trinidad” (435) Postludio Intereses de la comunidad

TEMA : “L A REEDIFICACIÓN , PROYECTO Y P R O CE S O D I V I N O - H U M A N O ”. B ASE BÍBLICA : N EHEMÍAS 6.1-9. DIRIGE: HNA . N OHEMÍ H ERNÁNDEZ .

La iniciativa de Nehemías para restablecer la igualdad social en la provincia de Judá fue una magnífica acción que actualizó e hizo realidad los ideales proféticos de tiempos antiguos. La reconstrucción tomó así un cauce más completo y acorde con las exigencias del Dios del pacto y con el rumbo de la historia de la salvación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.