H HO OYY PPO ORR LLAA TTAARRD DEE SSEE LLLLEEVVAARRÁÁ AA CCAABBO O EELL TTAALLLLEERR D DEE AACCCCIIÓ ÓN N SSO C I A L . OCIAL.
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 26 de junio, 19 hrs. Pioneros/as del presbiterianismo en México (IV) (Salmo 78.20-26) Modera: A.I. Germán Fernández MELINDA RANKIN (181 1-1 888) (IV) M. Ángel González Quiro ga y Timothy P. Bowman
T
ras establecerse en Brownsville, Rankin se puso de inmediato a trabajar. Compró una modesta casa de dos habitaciones, una de las cuales utilizaba como escuela para niñas mexico-americanas. Casi de inmediato, Rankin se enfrentó a su primer desafío con la Iglesia católica cuando un grupo de curas y monjas de Francia arribaron a Brownsville con suficientes recursos para establecer un convento y una escuela. Comenzaron a atraer a los jóvenes del pueblo, poniendo a Rankin, quien carecía de recursos, en una gran desventaja. A principios de 1853, antes de que cumpliera un año en Brownsville, decidió regresar al noreste y solicitar fondos para su propio seminario. El viaje de vuelta al noreste se volvió una horrenda odisea que, en muchas formas, puso a prueba la fortaleza y tenacidad de Rankin. Este es el viaje durante el que la misionera sufrió esa terrible experiencia a
medida que las olas bamboleaban su “endeble barca” como un corcho sobre las aguas durante varios días. Aunque se creyó “perdida en el mar”, la barca finalmente llegó a Nueva Orleáns, y Rankin continuó su viaje. Para marzo había llegado a Filadelfia, en busca de fondos para un seminario. Pasó el resto de ese año en el noreste y luego, a inicios de 1854, se encaminó hacia la frontera en un lento viaje que incluía la recolección de fondos. Se detuvo en distintas poblaciones a lo largo de los ríos Ohio y Mississippi, recorriendo con dificultad hasta 15 kilómetros diarios entre plantaciones para buscar donativos individuales. A lo largo de su jornada de 14 meses, se topó con tormentas, incomprensión, hostilidad y abiertos rechazos a su proyecto. Algunos le dijeron que los mexicanos necesitaban ser exterminados, no instruidos. Pero ella perseveró, encontrando aceptación entre otros y regresando a Brownsville con 2 mil 500 dólares, suficiente para construir su escuela. El viaje para recolectar fondos revela mucho sobre el carácter de Rankin. Se enfrentó a juicios que hubiesen derrotado a gente de menor fortaleza. Parecía insensible a las penurias y temeraria ante el peligro. Pero no es difícil descubrir la fuente de su fuerza. […] De hecho, ella se consideraba un instrumento de Dios. M. Rankin, Veinte años entre los mexicanos. Relato de una labor misionera. 2ª ed. Monterrey, Fondo Editorial Nuevo León, 2008, pp. 17-18.
________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 29 – VELADA DE ORACIÓN, 19-22 HRS. JULIO: 1 – SANTA CENA
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
EEJJEERRCCEERR LLA A CCIIU UD DA AD DA AN NÍÍA A CCO OM MO OU UN ND DEEBBEERR CCRRIISSTTIIA AN NO O IIPPEED DRRO O22..1111--2200,, TTrraadduucccciióónn eenn LLeenngguuaajjee AAccttuuaall Amados hermanos en Cristo, les hablo como si ustedes fueran extranjeros y estuvieran de paso por este mundo. No hagan nada que obedezca a sus malos deseos, pues esos deseos los llevarán a la perdición. Pórtense bien cuando estén con gente que no cree en Dios. Así, aunque ahora esa gente hable mal de ustedes, como si fueran unos malvados, luego verá el bien que ustedes hacen, y alabará a Dios el día en que él les pida cuentas a todos. Para que nadie hable mal de nuestro Señor Jesucristo, obedezcan a todas las autoridades del gobierno. Obedezcan al emperador romano, pues él tiene la máxima autoridad en el imperio. Obedezcan también a los gobernantes. El emperador los ha puesto para castigar a los que hacen lo malo, y para premiar a los que hacen lo bueno. Dios quiere que ustedes hagan el bien, para que la gente ignorante y tonta no tenga nada que decir en contra de ustedes. Ustedes son libres porque son servidores de Dios. Pero no crean que por ser libres pueden hacer lo malo. Respeten a todos, y amen de manera especial a los miembros de la iglesia. Honren a Dios y respeten al emperador romano. A los esclavos y a las esclavas les mando que obedezcan a sus amos y que los respeten. Pero no sólo a los que son buenos y comprensivos, sino también a los que son malos. Dios bendice a los que, por ser fieles a él, sufren injustamente y soportan el sufrimiento. Si alguno es castigado por hacer algo malo, y soporta con paciencia el castigo, no está haciendo nada extraordinario. Pero si uno sufre y soporta el sufrimiento por haber hecho algo bueno, Dios lo bendecirá.