Boletín 26, 3 de julio de 2016

Page 1

P P O N G A M O N A M A N O PO ON NG GA AM MO OSSS EEEN N LLLA ASSS M MA AN NO OSSS D E D I O S L A R E U N I Ó N D E D I O S L A R E U N I Ó N DE DIOS LA REUNIÓN C C O N G R G A C O N A D CO ON NG GR REEEG GA AC CIIIO ON NA ALLL D DEEELLL P P R Ó X M O D O M N G O PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 5 DE JULIO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G. Llamamiento SALMO 15 Oración de ofrecimiento Himnos: “Oh, amor de Dios” (251) “Señor, tú me llamas” (537) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 1 Tema: MARCO HISTÓRICO DEL PROFETA Himno: “Es Jesús mi todo en todo” (353) Ofertorio Bendición pastoral

PERSONA Y ACTIVIDAD PROFÉTICA José María Ábrego de Lacy

S

e suele generalmente aceptar que Jeremías nació hacia el año 650 a. C. (durante el reinado de Manases), en Anatot, ciudad benjaminita situada a 6 km al Norte de Jerusalén (Jr 1.1; 11.21; 32.6-12). El nombre, de etimología incierta ("Yahvé exalta" o "Yahvé abre" -el útero-), no era raro en su época (véase Jr 35.3; 52.1). Pertenecía a una familia sacerdotal, que, tal vez a causa de la reforma de Josías, se habría tenido que instalar en Jerusalén y a la que se le habría asignado un turno de servicio en el templo (véase comentario a Jr 1.1). A pesar de vivir en la capital, él siguió ligado al campo: se preocupó por la sequía (Jr 14.4.5), por la viña (Jr 8.13), rescató un campo de un tío suyo en Anatot (Jr 32), etcétera. […] Jeremías nunca pudo deslindar su vida personal del mensaje que predicó: por la palabra sufrió cárcel, persecución, incomprensión, incluso su misión profética le exigió una vida celibataria (Jr 16.1-13). Llegó a identificar su llamada al profetismo con su nacimiento. Podemos rastrear su lucha interior

con Dios gracias a las llamadas "confesiones" de Jeremías. Normalmente se citan como tales: J r 11,18-12,6; 15,10-21; 17,14-18; 18,18-23; 20,7-20. Son textos autobiográficos, sin relación clara con el contexto, que reflejan agudas crisis vocacionales en las que el profeta presenta su queja al Señor. En ellas abunda un vocabulario relacionado con el usado en la narración de la vocación. Por otra parte, mantienen un cierto tono jurídico, que confiere fuerza a la protesta, ya que la presencia de Dios había sido prometida en la vocación. Su ausencia aparece como incumplimiento. Tales crisis de vocación se convierten en crisis existenciales. En la vida de Jeremías se suelen reconocer cuatro etapas, que marcan su actividad profética. Evidentemente los textos que los autores asignan a cada etapa depende de la cronología que adoptan. El punto más debatido es, sin duda, el saber qué textos pronunció Jeremías en tiempos de Josías, ya que éste es precisamente el punto en que difieren las distintas cronologías. Independientemente de esta discusión, siempre se han interesado los investigadores por conocer el contenido del libro de oráculos jeremianos, quemado por Joaquín (Jr 36). Con todas las salvedades del caso, creemos que el intento de atribuir algunos textos del libro de Jeremías a determinados períodos históricos de su vida, puede ayudar al lector a colocar al profeta en su historia. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

10 – REUNIÓN CONGREGACIONAL

M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EV iGm-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

VOLVÍ A MIRAR, Y VI AL CORDERO DE PIE SOBRE EL MONTE DE SIÓN. LO acompañaban los ciento cuarenta y cuatro mil que llevaban grabado en la frente el nombre del Cordero y el nombre de su Padre. 2 Y escuché un sonido como de aguas caudalosas y de truenos fragorosos que venía del cielo; era, sin embargo, el sonido de arpistas tañendo sus cítaras. 3 Entonaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; un cántico que nadie era capaz de cantar, fuera de los ciento cuarenta y cuatro mil rescatados de la tierra. 4 Estos son los que no se contaminaron con la idolatría manteniéndose vírgenes, los que forman el cortejo perenne del Cordero, los rescatados de entre la humanidad como primeros frutos para Dios y para el Cordero, 5 los de palabras sinceras y de conducta intachable. 1

6 Vi también otro ángel que volaba por lo más alto del cielo. Tenía un evangelio eterno que anunciar a los habitantes de la tierra; a todas las razas, naciones, lenguas y pueblos. 7 Decía con voz poderosa: —Teman a Dios y denle gloria, porque ha sonado la hora del juicio. Adoren al creador del cielo y de la tierra, del mar y de los manantiales de agua. 8 Un segundo ángel lo seguía, proclamando: —¡Por fin cayó la orgullosa Babilonia, la que emborrachó al mundo entero con el vino de su desenfrenada lujuria! 9 Y un tercer ángel seguía a los dos anteriores, clamando con voz poderosa: —¡Adoren, si ustedes lo quieren, a la bestia y a su imagen! ¡Déjense tatuar su marca, si les place, en la frente o en la mano! 10 Pero entonces, dispónganse a beber el vino de la ira de Dios que ha sido vertido sin mezcla alguna en la copa de su furor, dispónganse a ser torturados con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y del Cordero. 11 El tormento será eterno y no habrá descanso ni de día ni de noche para quienes adoren a la bestia y a su imagen, para quienes se hayan dejado tatuar su nombre. 12 ¡HA SONADO LA HORA DE PONER A PRUEBA LA FIRMEZA DE LOS CONSAGRADOS A DIOS, DE LOS QUE CUMPLEN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y SON FIELES A JESÚS!


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA:: IINNNTTTRRROOODDDUUUCCCCCCIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL TTTEEEM M A M A MA A SSSEEEM MEEESSSTTTRRRA ALLL KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: AA..II.. RRuubbéénn NNúúññeezz CCaassttrroo SSA A M O A D E E R U A É N ALLLM MO O1 10000,, B BIIIBBBLLLIIIA AD DE E JJE ER RU USSSA ALLLÉ ÉN N

IIn nttrrooiittoo

¡Aclama a Yahvé, tierra entera, servid a Yahvé con alegría, llegaos a él con júbilo! Preludio al piano

Saludos y bienvenida

U Un naa oorraacciióón n pprrooffuun nddaa yyssiin ncceerraa

PPRRRO O V E R B O OV VE ER RB BIIIO OSSS1 155..88

A Dios no le agradan las ofrendas de los malvados, pero recibe con agrado las oraciones de la gente buena. * Himno: “¿Cómo podré estar triste?” (392) C.D. MARTIN Oración de intercesión HNA. ANITA R. CASTAÑEDA

LLaa PPaallaabbrraa vviivvaa yy eeffiiccaazz ddeell SSeeñ ñoorr

JACOBO NÚÑEZ C.

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación del Coro Laudate Dominum

ISAÍAS 43.1-13 (Pantalla) APOCALIPSIS 14.1-12 (Impresa)

R Reefflleexxiióón n

A Allaabbaan nzzaa yy aaddoorraacciióón n qquuee bbrroottaan n ddeell ccoorraazzóón n Llamamiento coral Ministro: Sabed que Yahvé es Dios, él nos ha hecho y suyos somos, su pueblo y el rebaño de sus pastos. Comunidad: Entrad por sus puertas dando gracias, por sus atrios cantando alabanzas, dadle gracias, bendecid su nombre. Todos/as: ¡ Pues bueno es Yahvé y eterno su amor, su lealtad perdura de edad en edad. Amén. * Himno: “Dad a Dios inmortal alabanza” (245) * Oración de ofrecimiento * Himno: “Cuando pienso en tu santidad” (45)

U Un niiddooss//aass een n llaa ffrraatteerrn niiddaadd ddeell EEssppíírriittuu

EEn nccaam miin naaddooss aa llaa ccoom muun niióón n ppeerrm maan neen nttee * Himno: “No te dé temor” (609) Celebración de la Santa Cena

O Offrreen nddaam mooss ccoon n aam moorr

W.B. BRADBURY

IICCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 2 299..1144

Dios nuestro, todas estas riquezas que hemos dado para construirte un templo, en realidad te pertenecen a ti. Son tuyas; tú nos diste todo, y ahora sólo te regresamos lo que de ti habíamos recibido. Participación coral

ISAAC WATTS W. y C. PERRIN

EEll ppeerrddóón n eetteerrn noo ddee D Diiooss Ministro: Tu perdón, oh Señor, es un bálsamo que no cura, nos limpia y nos renueva cada vez. Viene sobre nosotros como una gran bendición, pues procede de tu amor y de tu gracia. Lo imploramos sinceramente y confesamos todas nuestras faltas y desobediencias. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pues si todo eso tiene poder, más poder tiene la sangre de Cristo. Porque por medio del Espíritu, que vive para siempre, Cristo se ofreció a sí mismo a Dios como sacrificio sin mancha ni pecado. Su sangre nos purifica, para que estemos seguros de que hemos sido perdonados, y para que podamos servir a Dios, que vive para siempre. HEBREOS 9.14 * Himno: “Bondadoso Salvador” (92) ANÓNIMO

N Nooss gguuííaa ppoorr ttooddaass ppaarrtteess

* Bendición comunitaria: NÚMEROS 6.4-6, Unidos/as Que Yahvé te bendiga y te guarde; que ilumine Yahvé su rostro sobre ti y te sea propicio; que Yahvé te muestre su rostro y te conceda la paz. Amén. Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““U UNN TTEESSTTIIM MO ON NIIO O LLIIBBRREE YY C CO OM MPPRRO OM MEETTIID DO O””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: A P O C A L I P S I S 1 9 . 1 1 0 . APOCALIPSIS 19.1-10. EEXXPPO OSSIITTO ORR:: P PBBRRO O.. SSIILLFFRRIID DO OG GO ORRD DIILLLLO OB B.. PPRREESSIIDDEE:: A . I . E D I T H M A R T Í N E Z V . A.I. EDITH MARTÍNEZ V. ____________________________________________________________________________ La misión de la Iglesia consiste en ayudar a salvaguardar y promover el mínimo necesario de una vida humana y justa. La Iglesia, pues, debe actuar como el Padre del hijo pródigo…

LEONARDO BOFF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.