OREMOS POR LAS ACTIVIDADES PLANEADAS PARA EL MES DE JULIO
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 9 DE JULIO , 19 HRS . Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento
SALMO 106.1-8
Oración de ofrecimiento Himno: “Renuévame” (466) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 9.12-21 Tema: LA ORACIÓN DE ESDRAS (II) Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Ofertorio Bendición pastoral
EL SALMO PENITENCIAL DE NEH 9 Philippe Abadie
E
ntre los temas esenciales de este Salmo, fijémonos sobre todo en el del “don”, que aparece nada menos que 17 veces teniendo a Dios por sujeto. - Positivamente, Dios da a su pueblo la tierra (vv. 8m 15, 35, 36), los milagros (v. 10), la Ley (v. 13), el maná y el agua de la roca (vv. 15, 20), su buen espíritu (v 20), reinos y pueblos (v. 22), los habitantes del país (v. 24) y finalmente salvadores (v. 27). - Negativamente, Dios da a su pueblo infiel el castigo (vv. 27, 30, 37). De hecho, a los favores de Dios Israel opone “su dura cerviz” (v. 17),
“su espalda rebelde” (v. 29) Con este contraste se subraya la obra de salvación realizada por YHWH (vv. 17, 31-32). De este modo la confesión de la falta orienta hacia la confesión creyente Esta confesión está especialmente presente en otros dos temas, el de la “tierra o país” (13 empleos: vv. 6, 8, 10, 15, 22, 23, 24, 30, 35, 36, , de los que 10 designan a Israel), y el de la “Ley” (vv. 13-14, 26, 29-30, 34). Por eso, en su relectura de la historia, Nehemías 9 “da a entender que existe cierta relación entre el don de la tierra y el rechazo de la Ley. Mientras que YHWH daba una tierra “espaciosa y fértil” (v. 35), una tierra “de delicias” (v. 25), el pueblo no respondía más que con la negativa de entregarse a su Dio. No existía reciprocidad en la alianza”. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
13 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL / VISITA A CENTRO ASISTENCIAL INFANTIL 21 – 2ª CONFERENCIA SOBRE LA
BIBLIA DEL OSO ANTECEDENTES
28 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES 31-2 AGOSTO – CURSO DE VERANO
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
1 SAMBALAT,
TOBÍAS, GUÉSEM EL ÁRABE, nuestros otros enemigos se enteraron de que habíamos terminado de reparar el muro, y que ya no quedaban secciones caídas, aunque todavía no habíamos colocado los portones en su lugar. 2 Entonces Sambalat y Guésem me enviaron un mensaje pidiéndome que me reuniera con ellos en uno de los pueblitos del valle de Onó. Eso era una trampa para hacerme daño. 3 Entonces yo les mandé a decir que estaba muy ocupado con una tarea importante, y que no podía reunirme con ellos porque el trabajo se detendría. 4 Cuatro veces me enviaron el mismo mensaje, pero yo les respondí lo mismo. 5 La quinta vez Sambalat envió a uno de sus ayudantes con una carta abierta. 6 Decía así: “La gente anda diciendo, y Guésem también me lo dijo, que ustedes y los judíos han reconstruido el muro porque están planeando ponerse en contra del rey Artajerjes. Se dice también que tú quieres ser el rey de Judá, 7 y que has ordenado a algunos profetas que anuncien en Jerusalén que ya eres el rey. Sin duda, Artajerjes se va a enterar de esto. Será mejor que nos reunamos contigo para planear qué haremos”. 8 Entonces yo le envié esta respuesta: “Nada de lo que dices es verdad. Es un invento tuyo”. 9 Y ES QUE ELLOS QUERÍAN ASUSTARNOS, PENSANDO QUE ASÍ DEJARÍAMOS DE TRABAJAR, PERO YO LE PEDÍ A DIOS QUE ME AYUDARA A SEGUIR TRABAJANDO CON MÁS FUERZA AÚN. Y