OREMOS POR LAS ACTIVIDADES PLANEADAS PARA EL MES DE JULIO
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 16 DE JULIO , 19 HRS . Modera: Pbro. Alejandro Zamorano Á. Llamamiento
SALMO 106.8-18
Oración de ofrecimiento Himno: “Quiero levantar mis manos” (420) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 9.22-31 Tema: LA ORACIÓN DE ESDRAS (III) Himno: “Guarda el contacto” (523) Ofertorio Bendición pastoral
LA ORACIÓN DE NEHEMÍAS 9 Robert North
E
l capítulo nueve de Nehemías puede dividirse en dos secciones. La primera relata varios detalles de un servicio de confesión, arrepentimiento y penitencia (vv. 15); la segunda es una oración larga que hace un resumen histórico de las relaciones entre Dios e Israel (vv. 6-37). Aunque en la estructura actual del libro estas secciones están unidas, posiblemente tienen una historia de redacción independiente. El autor-cronista las unió, como La larga oración rítmica de Esdras tiene un intenso colorido deuteronomista, como generalmente
ocurre en el Cronista, según Von Rad. Esto no excluye que la oración fuera originalmente una letanía compuesta para un día de ayuno y plegaria mientras aún existía el reino del norte, como sostiene A. Welch. La oración es semejante al Sal 78; 105 y 106, y puede tomarse como un resumen de la Toráh que se inculca a los que escucharon su lectura en alta voz durante aquellos días. El resumen muestra una típica despreocupación de predicador por adaptar las fórmulas sacrosantas a las situaciones reales: la amenaza y la esclavitud de Asiría (v. 32) y de Egipto parecen estar más presentes que la libertad y el resurgimiento fomentados por el régimen persa. Esta oración, aunque no ha sido conservada como tal por la sinagoga posterior a Esdras, influyó fuertemente la estructura de su liturgia. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
20 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL 21 – 2ª CONFERENCIA SOBRE LA
BIBLIA DEL OSO: ANTECEDENTES
28 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES 29-2 AGOSTO – CURSO DE VERANO Y C AMPAMENTO
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)
DESPUÉS ME FUI A VER A SEMAÍAS HIJO DE Delaías, y nieto de Mehetabel, que se había encerrado en su casa, y él me dijo: Vamos al templo de Dios. Allí nos refugiaremos y cerraremos bien las puertas, porque esta noche han planeado matarte. 11 Pero yo le respondí: No pienses que soy un cobarde. ¿Crees que me refugiaría en el templo de Dios para salvar mi vida? ¡No! No lo haré. 12 Me di cuenta de que Semaías decía eso porque Sambalat y Tobías le habían pagado para hacerlo, y que no hablaba de parte de Dios. 13 Querían asustarme para hacerme pecar, y así acusarme de ser una mala persona. 14 Entonces oré a Dios: “¡Dios mío, no olvides lo que han hecho Tobías y Sambalat! ¡Ni te olvides de la profetisa Noadías ni de los otros profetas que quisieron asustarme!”. 15 La reconstrucción del muro quedó terminada el día veinticinco del mes de Elul. El trabajo duró cincuenta y dos días. 16 CUANDO NUESTROS ENEMIGOS SE ENTERARON DE ESTO, LOS PAÍSES VECINOS TUVIERON MIEDO Y SE SINTIERON AVERGONZADOS, PORQUE COMPRENDIERON QUE ESTA OBRA SE HABÍA REALIZADO CON LA AYUDA DE NUESTRO DIOS. 17 Durante todo ese tiempo, los jefes de Judá habían mantenido comunicación con Tobías, 18 porque muchos de ellos se habían comprometido a ayudarlo. Habían hecho esto porque Tobías era yerno de Secanías hijo de Árah, y porque su hijo Johanán se había casado con la hija de Mesulam hijo de Berequías. 19 Frente a mí, hablaban de todo lo bueno que Tobías había hecho, y a él le contaban todo lo que yo decía. Por su parte, Tobías me enviaba cartas para tratar de asustarme. 10
CULTO DE REFLEXIÓN Y PROFUNDIZACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . , AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Lidia Martínez Murillo
Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien ¡Alabemos a nuestro Dios! ¡Alabémoslo todos juntos, pues somos su pueblo fiel! ¡Cantémosle un cántico nuevo! SALMO 149.1 Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
Celebramos al Señor Ministra: ¡Alabemos a nuestro Dios! ¡Que lo alabe el alto cielo! ¡Que lo alaben sus ángeles! ¡Que lo alaben sol y luna! Mujeres: ¡Que lo alaben las estrellas! ¡Que lo alaben las lluvias! ¡Que lo alabe el universo! Hombres: Alabemos a nuestro Dios, porque con una orden suya fue creado todo lo que existe. Todos/as: Dios lo dejó todo firme para siempre; estableció un orden que no puede ser cambiado. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Soberano Señor de los mundos” (60)
Expresamos nuestro arrepentimiento Ministro: Venimos en busca del perdón divino a causa de nuestras múltiples faltas y desobediencias. Confiamos en su bondad y misericordia y sabemos que él nos levantará y restaurará.
desorientara, lo hiciera huir y desobedeciera la ley. preside hace una oración audible) • Acudían ahora al fraude de la institución Unidos/as: Porque Cristo murió una vez y profética para tratar de lograr sus objetivos. El para siempre para perdonarnos nuestros profeta sobornado respondía al nombre de pecados. Él era bueno e inocente, y sufrió Semaías (v. 10), y la única referencia a él en la Biblia es la que se. encuentra en esta narración. por los pecadores, para que ustedes pudieran ser amigos de Dios. I PEDRO 3.18 • Posiblemente vivía en Jerusalén y tenía cierto' prestigio entre el pueblo. La expresión “estaba * Himno: “Cuando lo anhelo más” (351) encerrado” (v. 10) es difícil de entender. Algunos piensan que estaba ritualmente impuro y por eso Afirmamos la fraternidad se había recluido en su casa. Saludos y bienvenida • Otros relacionan su actitud con alguna' experiencia de éxtasis, o con algún acto de * Himno: “Mirad cuán grato es” (400) simbolismo profético. Posiblemente, la narración La plegaria de fe quiere enfatizar que Nehemías, siendo gobernador de Judá, ‘fue a visitar al profeta a su Por eso oramos siempre por ustedes. Le casa. pedimos a nuestro Dios que los haga • El mensaje de Semaías a Nehemías se merecedores de haber sido elegidos para presenta de forma poética. Las frases “vienen para matarte” y “vendrán a matarte” (v. 10), no sólo formar parte de su pueblo. También le pedimos que, con su poder, cumpla todo forman parte del paralelismo poético, sino que intentan amedrentar a Nehemías. El consejo es lo bueno que ustedes desean, y complete que huya de sus enemigos. lo que ustedes han empezado a hacer • Nehemías no se deja intimidar. Rechaza de gracias a su confianza en él. II TES 1.11 plano la 'sugerencia. Semaías entonces le Oración de intercesión aconseja refugiarse en el Templo para posteriormente acusarlo y desacreditarlo. Momento de acción de gracias • A Nehemías, siendo-laico, le estaba prohibido templo (Núm 18.1-7). Su respuesta La Palabra eterna y actual entrar-al negativa demostró valentía, conocimiento de las * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 6.10-19 (Impresa) leyes y tradiciones-del pueblo judío (v. 11) * Lectura del N.T. I EFESIOS 2.14-22 (Pantalla) • Además, comprendió que el profeta colaboraba en los planes -opositores de Tobías y Sanbalat. El v. 14 presenta otra oración breve de Reflexión imprecación: Nehemías pide a Dios que se acuerde de las acciones de Tobías, de Sanbalat, de una profetisa llamada Noadías y de otros profetas que intentaban amedrentarlo. Esta oración revela • Los vv. 10-14 describen otro atentado contra que la oposición había afectado al sector profético Nehemías. Sus enemigos elaboraron una nueva de Jerusalén. estrategia: contrataron a un profeta para que lo SAMUEL PAGÁN
Unidos/as en el plan divino
* Himno “Joyas para Cristo” (564)
Ofrendar para la obra de Dios
D: Abel confió en Dios, y por eso le
ofreció un sacrificio mejor que el de Caín. Por eso Dios consideró que Abel era justo, y aceptó sus ofrendas. C: Y aunque Abel ya está muerto, todavía podemos aprender mucho de la confianza que él tuvo en Dios. HEBREOS 11.4 Presentación de ofrendas
Que no caiga la fe
* Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: Que Dios mismo, el Dios de paz, los haga a ustedes perfectamente santos, y les conserve todo su ser, espíritu, alma y cuerpo, sin defecto alguno, para la venida de nuestro Señor Jesucristo. I TESALONICENSES 5.23, DHH C: Confiamos firmemente en la acción de Dios en nuestra vida y a ella nos apegamos para caminar cada día por los rumbos que Él nos ha trazado y por los cuales nos conduce con profundo amor. Bendición congregacional * Himno: “El que habita al abrigo de Dios” (683) Postludio Intereses de la comunidad
TEMA : “L A DEFENSA DE LA CIUDAD COMO PRIORIDAD ”. B ASE BÍBLICA : N EHEMÍAS 7.1-6. EXPOSITOR: A.I. VICENTE OROZCO. DIRIGE: HNA . GRACIELA ARELLANO A.
Todo proyecto divino en el mundo debe pasar por una correcta comprensión de quienes han de desarrollarlo y aplicarlo. Al momento de unirse a la acción de Dios, las comunidades de fe han de percibir la forma en que se articulan los tiempos y las circunstancias para la mejor consecución de lo que ha de realizarse en nombre del Señor.