AAPPO OYYEEM MO OSS TTO OD DO OSS//AASS LLAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS D DEE LLAA EESSCCU UEELLAA BBÍÍBBLLIICCAA D E V A C A C I O N D E V A C A C I O NEESS
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 17 de julio, 19 hrs. Pioneros del presbiterianismo (VII): Grayson Mallet Prevost (II) (Salmo 78.51-61) Modera: Lupita Medrano GRAYSON MALLET PREVOST (II) Elías Amador
C
uando después de la caída del Imperio de Maximiliano, la libertad religiosa se hizo en este país, fundándose en Villa de Cos, Estado de Zacatecas, la primera congregación evangélica, que dirigió y protegió D. Juan Amador, vecino liberal de dicha villa y amigo íntimo de D. Severo Cosío y del Dr. Prevost, este Sr. encontró entonces oportuno campo para ejercer su celo religioso y su adhesión a la doctrina de Cristo, pues tan luego como supo del establecimiento de la citada congregación, procuró protegerla con sus luces, con su influencia y con sus recursos. Inmediatamente él y su Sra. Da Mariana escribieron a Filadelfia en demanda de protección para la naciente iglesia de Cristo, de donde resultó que se la enviara el regalo de un armónico y una imprenta: el primero lo dio la señorita Netti Bradbury (hoy Mrs. Davis) y la segunda fue obsequio de los miembros de la iglesia Presbiteriana de la calle Woodland de dicha ciudad, cuyo pastor era un Sr. Radcliffe.
Con esa imprenta se comenzó la publicación del primer periódico protestante que hubo en México, denominado La Antorcha Evangélica, y redactado por D. Juan Amador y D. Severo Cosío, periódico que hizo muchos prosélitos en varias partes del país, y que provocó una positiva evolución religiosa en él. El Dr. Prevost se ocupó también de arbitrar una suscrición entre varias personas de Zacatecas, para ayudar a construir la capilla evangélica de Cos, que fue también la primera que se consagró públicamente al culto evangélico en este país, con asistencia de muchas personas que llevó el Dr. Desde Zacatecas. Hizo o influyó para que viniera a dirigir aquella iglesia el pastor D. Pablo Pitkin, quien con su esposa vino de parte de la Misión Presbiteriana el año de 1872. Después del Sr. Pitkin influyó también para que vinieran otros misioneros, que fueron los Pbros. Maxwell Phillips, D. Enrique Thomson, y a éstos siguieron D. Tomás F. Wallace, J.H. Plhemus y el Dr. Luis M. de Jesi, E.M. Haymaker, R. Irwin y J.A. Dodds, quienes ayudados por el Dr. Prevost, sistemaron y ensancharon los trabajos evangelísticos en Zacatecas, en Cos, en Fresnillo y en otros lugares. El Faro, 15 de junio de 1896, p. 93. ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 22 – CLAUSURA DE LA ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES/ REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSISTORIO 29 – CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS/ DESPENSAS
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
EELL RREEIIN NO OD DEE D DIIO OSS YY LLA A EESSPPEERRA AN NZZA AH HU UM MA AN NA A RRO OM MAAN NO OSS1144..88--99,,1155--2233,, LLaa BBiibblliiaa ddee N Nuueessttrroo PPuueebblloo
Si vivimos, vivimos para el Señor; si morimos, morimos para el Señor; en la vida y en la muerte somos del Señor. Para eso murió Cristo y resucitó: para ser Señor de muertos y vivos. […] Pero si lo que tú comes hace sufrir a tu hermano, ya no obras de acuerdo con el amor. No destruyas por lo que comes a uno por quién Cristo murió. No den lugar a que se hable mal de la libertad que ustedes tienen. El reino de Dios no consiste en comidas ni bebidas, sino en la justicia, la paz y el gozo del Espíritu Santo. Quien sirve así a Cristo agrada a Dios y es estimado de los hombres. Por tanto, busquemos lo que fomenta la paz mutua y es constructivo. Por un alimento no destruyas la obra de Dios. Todo es puro, pero es malo comer algo que provoque la caída de otro. Lo mejor es abstenerse de carne, de vino o de cualquier cosa que provoque la caída del hermano. Guarda para ti, delante de Dios, tu propia convicción. Feliz quién elige sin sentirse culpable; pero quien come dudando es culpable, porque no obra de acuerdo con lo que cree. Y todo lo que no hacemos de acuerdo con lo que creemos, es pecado.
C CU ULLTTO OD DEEA AD DO OR RA AC CIIÓ ÓN NY Y EESSC CU UEELLA AD DEEFFO OR RM MA AC CIIÓ ÓN NC CR RIISSTTIIA AN NA A 1 0 :3 0 h r s. Dirige: D.I. Odilón Arellano INTROITO SALMO 118.24 Éste es el día en que actuó el Señor: ¡vamos a festejarlo y a celebrarlo! Amén. Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
PARTICIPEMOS DEL CULTO CON AMOR Y RESPONSABILIDAD SALMO 118 Ministro: Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. Digan los fieles del Señor: es eterno su amor. El Señor está de mi parte: no temo lo que pueda hacerme el hombre. El Señor es mi fortaleza y protección, él fue mi salvador. Mujeres: Se oyen voces de júbilo y de victoria en las tiendas de los vencedores: La diestra del Señor hace proezas, la diestra del Señor es sublime, la diestra del Señor hace proezas. Hombres:¡Ábranme las puertas del triunfo, entraré para dar gracias al Señor! Te doy gracias porque me escuchaste, y fuiste mi salvación. La piedra que rechazaron los albañiles es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho y nos parece un milagro. Todos/as: El Señor es Dios, él nos ilumina. Tú eres mi Dios, te doy gracias, Dios mío, yo te ensalzo. Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterno su amor. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Oh, criaturas del Señor” (83) FRANCISCO. DE ASÍS/ TRAD.: JOSÉ MÍGUEZ BONINO EL GOZO QUE PROPORCIONA EL PERDÓN ISAÍAS 1.18 Ministro: Necesitados/as y urgidos venimos ante tu presencia, a solicitar tu clemencia, oh Dios, por nuestras múltiples rebeliones e injusticias, pues aún nuestra vida se altera por el placer del pecado. Renueva nuestra mente y espíritu para servirte mejor en todo lo que hacemos. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pero hay algo que traigo a la memoria y me da esperanza: que la misericordia del Señor no termina y no se acaba su compasión; se renuevan cada mañana: ¡qué grande es tu fidelidad! Amén. (LAMENTACIONES 3.21-23) * Himno “A Cristo doy mi canto” (241) P. PHILLIPS
10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS UNA FRATERNIDAD SINCERA Salutaciones y bienvenida * Himno “Unidos” (405)
BENJAMÍN VILLANUEVA
LA PLEGARIA TAMBIÉN NOS UNE * Himno “Nada es comparable” (305) TRAD.: R.E. RÍOS Oración de intercesión A.I. VICENTE OROZCO G. Acción de gracias por el nacimiento de André Mateo Arellano LA PALABRA ETERNA NOS NUTRE * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
DANIEL 7.15-28
ROMANOS 14 (Impresa)
Reflexión: E L R EIN O D E DI OS Y LA ESP ERAN ZA H UM ANA
SE RENUEVA EL COMPROMISO Y LA FE * Himno “Ahora soy de Cristo” (281)
N.J. CLAYTON, TRAD. H. ROZA
OFRENDAMOS EN CONCIENCIA PROVERBIOS 3.9-10 Ofertorio: Honra al Señor con tus riquezas, con las primicias de todas tus cosechas, y tus graneros se colmarán de grano, tus bodegas rebosarán de vino nuevo. Amén. Intereses de la comunidad EN LOS CAMINOS DE NUESTRO DIOS * Bendición comunitaria II TESALONICENSES 1.11-12, UNIDOS/AS …que nuestro Dios los haga dignos de su llamado y les permita cumplir eficazmente todo buen propósito y toda acción de la fe.1,12: Así el nombre de nuestro Señor Jesús será glorificado por ustedes y ustedes por él, por la gracia del Dios nuestro y del Señor Jesucristo. Amén. * Bendición congregacional: “Sagrado es el amor” (452) JOHN FAWCETT Postludio
EL PRÓXIMO DOMINGO EL TEMA SERÁ: “REINO DE D IOS , ÉTICA Y ACCIÓN HUMANAS ”. BASE BÍBLICA : MATEO 7.15-23 .