Boletín núm. 29, 28 de julio de 2019

Page 1

PONGAMOS EN LAS MANOS DE DIOS EL CURSO DE VERANO Y EL CAMPAMENTO

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 30 DE JULIO , 19 HRS . Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento SALMO 107.10-20 Oración de ofrecimiento Himno: “Día en día” (317) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 10.1, 28-36 Tema: LOS COMPROMISOS DEL PUEBLO Himno: “Hay quien vele mis pisadas” (354) Ofertorio Bendición pastoral

EL COMPROMISO COMUNITARIO Philippe Abadie

S

e trata de una especie de atestado por el que la asamblea de Israel se compromete con Dios. Este documento presenta una visión muy jerarquizada de la sociedad judía (vv. 2-30): “Nehemías, su reverencia” (v. 2), según la titulación persa (cf. Esd 2.63; Neh .65, 69; 8.9); los sacerdotes (vv. 3-9); los levitas (vv. 10-13); los “jefes del pueblo” (vv. 15-28): “el resto del pueblo..., todos los que se habían separado de las naciones paganas para servir la Ley de Dios (v. 29ss). La comparación entre esta enumeración y la de Esd 2 / Neh 7, da a entender que este “documento sellado” procede de los archivos del pueblo, ya que, excepto en el caso de

Nehemías, la primacía le corresponde al clero. A partir del v. 31, el relato toma la forma de un compromiso colectivo en «nosotros». La insistencia recae en: a) el no matrimonio con extranjeros (v. 31; cf. 13.23-27); b) el respeto al descanso sabático (v. 32a; cf. 13.15-22) y del año sabático (v. 32b); la regulación de los diezmos y de las diversas ofrendas (v. 33-40; cf. 13.1014). La importancia que se da a este tercer compromiso y el profundo acuerdo entre las normas aquí enunciadas y la teología sacerdotal indican el ambiente de origen de este documento. Se pueden reconocer en este documento algunos retoques, como la insistencia de los vv. 29c-30 en la ley o las referencias de los vv. 38b-39 a Nm 18.21, 24s, a pesar de que el v. 38a atestigua una práctica distinta. “Estos retoques no deben extrañar en un texto jurídico, que es esencialmente un texto útil. Tienen por otra parte un carácter explicativo que cuadra con el carácter de enumeración propio del documento auténtico que ellas glosan” (A. Gelin, Biblia de Jerusalén). __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

29-31 – C UR SO DE V ERANO 1-3 A GO STO – C AM PAM ENTO A GO STO : M ES DE LA B IBLIA 4 – S A NTA C ENA / R E U NIÓ N DE C O NSISTOR IO

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

DE LOS PARIENTES DE LOS SACERDOTES que no pudieron demostrar que en verdad eran sacerdotes, estaban los descendientes de Hobaías, Cos y Barzilai. Este Barzilai había tomado el apellido de su suegro. Se había casado con la hija de un hombre llamado también Barzilai y que era de Galaad. 64 Todos estos buscaron sus nombres en la lista, pero no los encontraron, así que no se les permitió trabajar como sacerdotes. 65 Además, el gobernador les prohibió comer de los alimentos ofrecidos a Dios, hasta que un sacerdote pudiera consultar a Dios por medio del Urim y el Tumim, para saber qué hacer. 66 En total regresaron de Babilonia cuarenta y dos mil trescientas sesenta personas. 67 Con esa gente vinieron siete mil trescientos treinta y siete sirvientes y sirvientas, además de doscientos cuarenta y cinco cantantes. 68 Traían setecientos treinta y seis caballos, doscientas cuarenta y cinco mulas, 69 cuatrocientos treinta y cinco camellos y seis mil setecientos veinte burros. 70 ALGUNOS JEFES DE FAMILIA HICIERON DONACIONES PARA EL TRABAJO DE RECONSTRUCCIÓN. EL GOBERNADOR ENTREGÓ A LA TESORERÍA OCHO KILOS DE ORO, CINCUENTA TAZONES Y QUINIENTAS TREINTA TÚNICAS PARA LOS SACERDOTES. 71 LOS 63

JEFES DE FAMILIA ENTREGARON A LA TESORERÍA CIENTO SESENTA KILOS DE ORO Y MIL DOSCIENTOS DIEZ KILOS DE PLATA. 72 TODOS LOS DEMÁS DIERON EN TOTAL CIENTO SESENTA KILOS DE ORO, MIL CIEN KILOS DE PLATA Y SESENTA Y SIETE TÚNICAS PARA LOS SACERDOTES.

Todos los israelitas, incluidos los sacerdotes, sus ayudantes, los guardias de las entradas, los cantores y los servidores del templo de Dios, se quedaron a vivir en sus pueblos. Cuando llegó el mes de Etanim, los israelitas ya estaban viviendo en sus pueblos. 73


CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A.I. Edith Martínez Vázquez

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien

ofrecía buenas condiciones Fuera del templo, Jerusalén no contaba con una administración preside hace una oración audible) Dios mío, mi corazón está dispuesto compleja y el comercio aún no era próspero. Unidos/as: Pero yo, que soy tu Dios, a cantarte himnos. • El v. 5 comienza con una afirmación borraré todos tus pecados ¡Voy a despertarme! teológica: Dios inspiró a Nehemías (cf. 2.12). y no me acordaré más ¡Despertaré al arpa y a la lira! Posiblemente, el redactor de las “Memorias de de todas tus rebeldías. ISAÍAS 43.25 ¡Despertaré al nuevo día! SAL 108.1-2 Nehemías” quiere enfatizar que el líder judío * Himno: “Seguridad me dio Jesús” (282) ordenó “el registro de las famiIias” (VP) con la Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. Fraternidad y amistad aprobación de Dios; en contraposición al censo que David ordenó en Israel, el cual fue incitado Convocados/as a adorar Saludos y bienvenida por Satanás (véase 1 Cr 21.1). * Himno: “Somos uno en Espíritu” (407) Ministra: Dios mío, • Nehemías reunió a los nobles, a los yo te alabaré entre los pueblos; oficiales y al pueblo (cf. 2.16; 4.14,19.5, 7), para La oración de fe te cantaré himnos entre las naciones. hacer el censo de la población. Él mismo les Ahora, como ustedes son sus hijos, Dios brindaría la información necesaria para Mujeres: Tan grande y constante es tu amor ha enviado el Espíritu de su Hijo a vivir determinar quiénes debían vivir en Jerusalén. que llega hasta los cielos. en ustedes. Por eso, cuando oramos a Nehemías contaba con una lista antigua de los Hombres: Tú, mi Dios, Dios, el Espíritu nos permite llamarlo: primeros exiliados que regresaron a Judá al sobrepasas los cielos; “Papá, querido Papá”. finalizar el período exílico. Esta lista es ¡eres tan grande que cubres toda la GÁLATAS 4.6 esencialmente la misma que se encuentra en tierra! […] Oración de intercesión D.I. GERMÁN FERNÁNDEZ Esd 2.1-70. Todos/as: Nosotros te somos fieles: SAMUEL PAGÁN

¡respóndenos! ¡Sálvanos con tu poder! Así este pueblo que amas quedará a salvo. * Oración de ofrecimiento * Himno: “El mundo es de mi Dios” (67)

Proclamación del mensaje divino

* Lectura del A.T. NEHEMÍAS 7.63-73 (Impresa) • Ningún nivel del pueblo quedaría exento de * Lectura del N.T. II CORINTIOS 8.1-15 (Pantalla) colaborar económicamente en la labor de

Reflexión

Reconciliados/as con el Señor Ministra: Ante nuestra reiterada tendencia a desobedecer tus designios y ordenanzas, venimos ante ti a reconocer nuestra maldad confiados/as en obtener tu perdón.

• Los vv. 4-5 están relacionados. La narración, luego de indicar que la ciudad no estaba adecuadamente habitada (v. 4), procede a relatar los planes de Nehemías para corregir tal situación. Vivir en Jerusalén en aquel momento no atraía a la gente, pues la ciudad no

reconstrucción, comenzando con el gobernador, siguiendo con los jefes de familias y terminando con el pueblo en general. • Los donativos debían abarcar ambas partes de la necesidad requerida: la aportación monetaria, sustento de la vida social, y la simbolización de los ropajes sacerdotales, que también implicaban una fuerte inversión para su elaboración. • La gran lección es como el peso financiero de la obra recayó sobre el pueblo como un todo, sin ninguna excepción en la participación.

Constantes en la participación * Himno “Los panes y los peces” (438)

Una ofrenda agradecida y solidaria D: Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante.

C: Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; así nunca te faltará ni comida ni bebida. PROVERBIOS 3.9-10 Presentación de ofrendas

Guiados/as por su bendición * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: El Dios de paz resucitó a nuestro Señor Jesús, y por medio de la sangre que Jesús derramó al morir, hizo un pacto eterno con nosotros. C: Somos el rebaño de Jesús, y él es nuestro gran Pastor. Por eso le pido al Dios de paz que haga que ustedes sean buenos y perfectos en todo, HEBREOS 13.20-21a Bendición congregacional * Himno: “Dios os guarde en su santo amor” (448) Postludio Intereses de la comunidad

TEMA : “E L AMOR DEL PUEBLO HACIA LA PALABRA”. BASE BÍBLICA: NEHEMÍAS 8.1-8.

La participación popular en el proyecto de reconstrucción de Jerusalén se fraguó mediante un proceso de convencimiento que produjo un compromiso en el que las personas advirtieron que lo realizado iría más allá de sus fuerzas si no unificaban su perspectiva a la luz de la historia de la salvación y de la fidelidad de Dios a su pacto original.

DIRIGE : D.I. M ARIO G ONZÁLEZ P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.