O ORREEM MO OSS PPO ORR Q QU UIIEEN NEESS SSEERRÁÁN N PPRRO OPPU UEESSTTO OSS YY EELLEECCTTO OSS//AASS CCO M O O F I C I A L E S D E L A O M O O F I C I A L E S D E L A IIG GLLEESSIIAA
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 31 de julio, 19 hrs. Pioneros del presbiterianismo (IX): Arcadio Morales (II) (Salmo 78.68-72) Modera: Hna. Andrea Naranjo AUTOBIOGRAFÍA (I) Arcadio Morales stas son las únicas páginas de la
É autobiografía de mi amado padre, fueron
halladas sólo por obra de la providencia, pues entre tantos libros y escritos que dejó jamás la habíamos encontrado. Si algún beneficio reportan estas líneas de aquel que fue llamado el “Moody mexicano”, que sea todo para la gloria de aquel que lo llamó, según el intento suyo y gracia, el Señor Jesucristo. Su hija menor, Guillermina Morales F. Coyoacán, 2 de agosto de 1975
El 12 de enero de 1850, a las cinco de la tarde nació Arcadio, hijo de Benito Morales y Felipa Escalona en la ciudad de México, en el callejón de San Simón número 3. Hasta la edad de 9 años, Arcadio Morales había vivido con relativas comodidades, habiendo aprendido a leer a los 5 años y malamente pintar letras hasta los 9, aunque a costa de muchos y crueles castigos como se enseñaba en México hace 50 años.* [1855] Entonces, habiéndose acabado mis recursos, mi desgracia me puso en contacto
íntimo con un dulcero, hombre pobre sin instrucción ni educación de ninguna clase, borracho, blasfemo, pendenciero, malo por los cuatro lados. Este señor me enseñó a hacer dulces y después venderlos, llevándome consigo a pie, sin zapatos, muchas veces hambriento, en calzoncillos y mangas de camisa, relacionándome en esta triste situación con la gente de la más baja clase de la ciudad de México y sus alrededores. Quien me hubiera visto a tan temprana edad en compañía de soldados, presos, comerciantes vagabundos, borrachos y gente perdida en todos los sentidos, habría asegurado con razón que sólo me esperaba la cárcel y la infamia como único porvenir. Pero Dios me había concedido una gracia y era el amor al trabajo honrado; no puedo olvidar hasta hoy, después de 45 años, la satisfacción tan grande que me causó el hecho de haber ganado mis primeros dos reales en la venta de mis dulces y contribuir con ellos al sostén de mi madre y de mi hermano Felipe. Más tarde, cuando ya contaba 12 años de edad, ganaba en el mismo negocio de 6 a 9 reales diarios, con lo que mantenía a mi familia. http://inpbiografias.blogspot.mx/2010/09/arcadiomorales.html. ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES AGOSTO: LA BIBLIA: CONTEXTOS Y RELECTURAS ACTUALES 5 – SANTA CENA/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 12 – INICIO DE CURSOS/ REUNIÓN CONGREGACIONAL
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
““BBU USSQ QU UEEN N PPRRIIM MEERRO O EELL RREEIIN NO OD DEE D DIIO OSS YY SSU U JJU USSTTIICCIIA A… …”” M MAATTEEO O66..2255--3344,, LLaa BBiibblliiaa ddee N Nuueessttrroo PPuueebblloo
Por eso les digo que no anden angustiados por la comida y la bebida para
conservar la vida o por la ropa para cubrir el cuerpo. ¿No vale más la vida que el sustento, el cuerpo más que la ropa? Miren las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni recogen en graneros, y sin embargo, el Padre del cielo las alimenta. ¿No valen ustedes más que ellas? ¿Quién de ustedes puede, por mucho que se inquiete, prolongar un poco su vida? ¿Por qué se angustian por la vestimenta? Miren cómo crecen los lirios silvestres, sin trabajar ni hilar. Les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy crece y mañana la echan al horno, Dios la viste así, ¿no los vestirá mejor a ustedes, hombres de poca fe? En conclusión, no se angustien pensando: ¿qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿con qué nos vestiremos? Todo eso buscan ansiosamente los paganos. Pues el Padre del cielo sabe que ustedes tienen necesidad de todo ello. Busquen primero el reino de Dios y su justicia, y lo demás lo recibirán por añadidura.