Boletín núm. 32, 11 de agosto de 2019

Page 1

HOY TENDREMOS CAPACITACIÓN DE OFICIALES A LAS 17.30 HRS.

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 13 DE AGOSTO , 19 HRS . Modera: Hna. Ruth Carrillo A. Llamamiento Oración de ofrecimiento

SALMO 108.1-6

Himno: “En mi vida gloria te doy” (8) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 10.14-27 Tema: LOS COMPROMISOS DEL PUEBLO (III) Himno: “Feliz momento” (302) Ofertorio Bendición pastoral

RENOVACIÓN DE LA ESPERANZA MESIÁNICA: HAGEO John Bright

A

lgunos profetas, convencidos de que la hora estaba ya inminente, se apoyaron en estas esperanzas para estimular al pueblo a reanudar los trabajos del Templo. Estos fueron Hageo, cuyos oráculos escritos están fechados entre agosto y diciembre del 520, y Zacarías, que comenzó a hablar en otoño de este mismo año, por lo tanto, antes de que Darío hubiese conseguido dominar a sus enemigos, y mientras el futuro del imperio persa permanecía dudoso. Aunque no es necesario suponer que les moviera a hablar alguna de estas rebeliones en concreto, es evidente que consideraron los trastornos actuales como un preludio de la intervención decisiva de Yahvé. Remontándose a la

teología oficial del Judá pre-exílico y a las promesas hechas a David, afirmaron su inminente cumplimiento. La excitación engendrada por sus palabras empujó a la comunidad a reanudar, en serio, la construcción del Templo (Esd 5.1; 6.14). Hageo, en particular, censuró aquella laxitud e indiferencia que permitió al pueblo instalarse en sus propias casas, dejando mientras tanto que la casa de Yahvé siguiera en ruinas. Interpretó los duros tiempos que la comunidad había experimentado como un castigo divino por esta indiferencia (Hag 1.1-11; 2.15-19). Convencido de que Yahvé no habitaría jamás en medio de un pueblo que no quería construirle una morada adecuada, consideró como condición necesaria de la intervención de Yahvé la terminación del Templo. Rígidamente separatista, Ageo urgió que se cortaran todos los contactos con las religiones sincretistas del país, que declaró tan contaminantes como tocar un cadáver (2.10-14). Sintiendo el desánimo del pueblo a causa de la enorme pobreza de la estructura que estaban levantando, les alentó con la promesa de que muy pronto Yahvé haría estremecerse a las naciones, llenaría el Templo con sus tesoros y lo haría más espléndido que el de Salomón (2.1-9). Incluso (2.20-23) se dirigió a Zorobabel en términos mesiánicos, presentándole como el elegido rey davídico que hubieran de gobernar cuando el poder imperial cayese derribado por tierra, lo que sucedería en breve. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

25 – D ÍA DE LA B IBL IA / 3ª CONFERENCIA SOBRE LA BIBLIA DEL OSO

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

DESPUÉS DE ESTO, LOS SIGUIENTES AYUDANTES DE LOS SACERDOTES AYUDARON AL pueblo a entender la ley de Dios: Josué, Baní, Serebías, Jamín, Acub, Sabtai, Odías, Maaseías, Quelitá, Azarías, Jozabad, Hanán, Pelaías. 8 Ellos leían y traducían con claridad el libro para que el pueblo pudiera entender. 9 Y AL OÍR LO QUE EL LIBRO DECÍA, TODOS COMENZARON A LLORAR. Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote Esdras y los ayudantes le dijeron a la gente: “¡No se pongan tristes! No lloren, porque este día está dedicado a nuestro Dios”. 10 Esdras también les dijo: “¡Hagan fiesta! Coman de lo mejor, beban vino dulce; inviten a los que no tengan nada preparado. Hoy es un día dedicado a nuestro Dios, así que no se pongan tristes. ¡Alégrense, que Dios les dará fuerzas!”. 11 Los ayudantes de los sacerdotes también calmaban al pueblo y le decían: “Cállense. No lloren, porque éste es un día dedicado a Dios. No hay motivo para estar tristes”. 12 Así que todos se fueron y organizaron una gran fiesta para celebrar que habían entendido la lectura del libro de la Ley. Todos fueron invitados a la fiesta, y comieron y bebieron con alegría. 7


CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Ana Rosa Castañeda

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Dios, tú bendices Unidos/as: Tú has ordenado a los que van por buen camino, que tus mandamientos a los que de todo corazón se cumplan al pie de la letra. siguen tus enseñanzas. Quiero corregir mi conducta Ellos no hacen nada malo: y cumplir tus mandamientos. SAL 119.4-5 sólo a ti te obedecen. SALMO 119.1-3 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. * Himno: “Feliz momento” (302)

Rendimos el culto al Salvador Ministra: ¡Bendito seas, mi Dios!

Experimentamos la fraternidad Saludos y bienvenida * Himno: “Nos hemos reunido” (418)

¡Enséñame a obedecer tus mandatos! Siempre estoy repitiendo Nos unimos en la oración de fe las enseñanzas que nos diste. Dios mío, tú eres mi Dios. Mujeres: En ellas pongo toda mi atención, Con ansias te busco pues me hacen más feliz desde que amanece, que todo el oro del mundo. como quien busca una fuente Hombres: Mi mayor placer son tus mandatos; en el más ardiente desierto. SALMO 63.1 jamás me olvido de ellos. Yo estoy a tu servicio; Oración de intercesión trátame bien, y cumpliré tus órdenes. D.I. electo JOSÉ ANTONIO AQUINO R. Todos/as: Estoy de paso en este mundo; dame a conocer tus mandamientos. Atentos al mensaje redentor ¡Ayúdame a entender * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 8.8-12 (Impresa) tus enseñanzas maravillosas! Amén. * Lectura del N.T. HEBREOS 4.8-16 (Pantalla) * Oración de ofrecimiento * Himno: “Del culto el tiempo llega” (415) Reflexión

* Himno “Grato es contar la historia” (20)

Esdras y la LXX existen algunas variantes, •

Posiblemente la referencia a Nehemías y a

los levitas es una añadidura del autor-

Una mayordomía sincera D: Todos los seguidores de Jesús tenían

una misma manera de pensar y de sentir. Esdras”. C: Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de • Su objetivo es relacionar la labor nada. educativa de Esdras y los levitas con los HECHOS 4.32 trabajos de Nehemías. La lectura de la ley Presentación de ofrendas cronista al material de las “Memorias de

produjo resultados. •

A la vez que el pueblo se entristeció y lloró,

Esdras Ios instó a regocijarse y celebrar (v. 10) pues era “un día santo” (v. 9). •

Posiblemente

la

lectura

de

varias

porciones de la ley (Lv. 26; Dt. 27) les hizo reconocer

sus

faltas;

el

dolor

y

el

arrepentimiento les hicieron ignorar la celebración de un día de fiesta y gozo. •

Ese “día santo” se refiere al primer día del

mes (v. 2), cuando se celebraba una conmemoración al son de trompetas y una santa convocación (véase Lv 23.23-25). •

La lectura de la ley tenía el contexto

Guiados/as siempre por Él * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es justo y bueno; C: piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser alabado. Amén. FILIPENSES 4.8 Bendición congregacional * Himno: “Es el Señor mi buen pastor” (664) Postludio Intereses de la comunidad

18; 14.26; 16.11; 2 Cr. 29.36; 30.25).

Ministro: Tu Espíritu nos constriñe para acercarnos a ti, oh Dios, para implorar tu perdón por todas nuestras faltas. Confiamos plenamente en tu gracia y amor.

singular. Además, en los textos paralelos de 1

teológico de celebración y alegría (Dt 12.7, 12,

Obtenemos el perdón divino

Confiados en su Palabra eterna

Nehemías, Esdras y los levitas está en

El v. 9 ubica al escriba y al gobernador

La segunda sección de esta unidad

como contemporáneos. La lectura del texto

presenta la celebración de la fiesta solemne

hebreo de este versículo descubre que el

de los tabernáculos (vv. 13-18).

verbo utilizado para referirse a la labor de

SAMUEL PAGÁN

TEMA: “CELEBRACIÓN Y OBEDIENCIA DE LA PALABRA”. BASE BÍBLICA: NEHEMÍAS 8.8-15. E XPOSITOR : A.I. L AURO A DAME B. DIRIGE : D.I. O DILÓN A RELLANO A.

La centralidad de la Palabra y de la Ley para el pueblo del Segundo Templo fue el elemento más importante que le otorgó continuidad con la historia más antigua y lo conectó profundamente con la nueva proyección que miraba hacia un futuro que, definitivamente, abrió horizontes muy diferentes y planteó desafíos inesperados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.