Boletín 33, 23 de agosto de 2015

Page 1

P P O N G A M O N A M A N O D PO ON NG GA AM MO OSSS EEEN N LLLA ASSS M MA AN NO OSSS D DEEE D D O O D A A A C V D A D DIIIO OSSS TTTO OD DA ASSS LLLA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS D D A G O O M D A B B A DEEE A AG GO OSSSTTTO O,,, M MEEESSS D DEEE LLLA AB BIIIB BLLLIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 25 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: A.I. Marthita Aguilar A. Llamamiento SALMO 10.13-18 Himno: “Eleven hoy al Salvador” (223) Oración de ofrecimiento Himno: “Abre mis ojos para ver” (141) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 9 Tema: MESIANISMO Y ESPERANZA Himno: “Porque Él vive” (192) Ofertorio Bendición pastoral

ISAÍAS 7.14 Y EL NACIMIENTO DE JESÚS Jesús M. Asurmendi

L as

consecuencias de la guerra siroefraimita llevan a Isaías a reconsiderar el conjunto de la situación. Históricamente, la política del rey Acaz con sus debilidades y su sumisión a Asiria se había hecho impopular hasta el punto de que tuvo que asociar al trono a su hijo Ezequías por los años 729728. Decepcionado por el comportamiento de Acaz durante la guerra, Isaías puso todas sus esperanzas en su sucesor Sigue creyendo en la dinastía: en la mediación real el rey es el Instrumento escogido por Dios para la salvación del pueblo. Si le decepciona el rey que ocupa entonces el trono habrá que esperar al siguiente. Isaías 9.1-6 está situado literalmente al final del librito del Emmanuel Esto es significativo pues con este texto acaba una época de la historia de Judá y de la actividad del profeta. En una simple lectura se reconocen en este poema las resonancias reales como en el resto del librito del

Emmanuel; todo está impregnado de la ideología real. […] El pueblo que caminaba en tinieblas (9.1) es el mismo que el de la introducción. Continúa el contraste tinieblas-luz. La mención de la luz repetida dos veces tiene un significado concreto. Si se tiene en cuenta el conjunto del poema, la luz es el símbolo de la salvación y también de la llegada de un nuevo rey que en los textos egipcios se comparaba con el nacimiento del sol. […] El v 5 comienza también con un porque pero esta vez se expresa la razón definitiva. La noticia anunciada concierne a una persona. “Un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado”. Se trata de un niño que lleva al hombro el principado. Por tanto, tiene que tratarse de un personaje real. […] ¿Se trata del nacimiento del heredero real? ¿O se trata más bien del nacimiento que supone la subida al trono? […] Por otra parte, la terminología empleada corresponde perfectamente a la de la profecía de Natán (2 Sam 7) del Salmo 2.7 y del Salmo 89.27. El rey, en el momento de su coronación era considerado como hijo adoptivo de Dios y estos tres textos lo expresan con bastante claridad. […] “El principado sobre su hombro” alude probablemente al manto real que era el símbolo del poder (cf. Is 6.1).

_____________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 30 – DÍA DE LA BIBLIA / TALLER BÍBLICO: PREDICAR EL ANTIGUO TESTAMENTO (II) MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,

lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

A Ñ O

D E L

X X

A N I V E R S A R I O

8

ESTÁ CLARO QUE JOSUÉ NO introdujo a los israelitas en el descanso definitivo, pues, de haberlo hecho, no se aludiría a “otro día” de descanso después de todo aquello. 9 Por consiguiente, el pueblo de Dios está aún en espera de un descanso, 10 ya que de haber entrado en el descanso de Dios, también él descansaría de todos sus trabajos lo mismo que Dios descansó de los suyos. 11 Esforcémonos, pues, nosotros por entrar en el descanso que Dios ofrece para que nadie perezca siguiendo el ejemplo de aquellos rebeldes. 12 EN EFECTO, LA PALABRA DE DIOS ES FUENTE DE VIDA Y DE EFICACIA; ES MÁS CORTANTE QUE ESPADA DE DOS FILOS Y PENETRA HASTA DIVIDIR LO QUE EL SER HUMANO TIENE DE MÁS ÍNTIMO, HASTA LLEGAR A LO MÁS PROFUNDO DE SU SER, PONIENDO AL DESCUBIERTO LOS MÁS SECRETOS PENSAMIENTOS E INTENCIONES. 13 Ninguna criatura se le

oculta a Dios; todo está desnudo y descubierto a los ojos de aquel ante quien debemos rendir cuentas. 14 Y ya que contamos con un sumo sacerdote excepcional que ha traspasado los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, mantengámonos firmes en la fe que profesamos. 15 Pues no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario, excepto el pecado, ha experimentado todas nuestras pruebas. 16 Acerquémonos, pues, llenos de confianza a ese trono de gracia, seguros de encontrar la misericordia y el favor divino en el momento preciso. Biblia de Ginebra (1552)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín 33, 23 de agosto de 2015 by Iglesia Presbiteriana Ammi-Shadday - Issuu