P P O N G A M O N A M A N O D PO ON NG GA AM MO OSSS EEEN N LLLA ASSS M MA AN NO OSSS D DEEE D D O O D A A A C V D A D DIIIO OSSS TTTO OD DA ASSS LLLA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS D D A G O O M D A B B A DEEE A AG GO OSSSTTTO O,,, M MEEESSS D DEEE LLLA AB BIIIB BLLLIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 25 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: A.I. Marthita Aguilar A. Llamamiento SALMO 10.13-18 Himno: “Eleven hoy al Salvador” (223) Oración de ofrecimiento Himno: “Abre mis ojos para ver” (141) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 9 Tema: MESIANISMO Y ESPERANZA Himno: “Porque Él vive” (192) Ofertorio Bendición pastoral
ISAÍAS 7.14 Y EL NACIMIENTO DE JESÚS Jesús M. Asurmendi
L as
consecuencias de la guerra siroefraimita llevan a Isaías a reconsiderar el conjunto de la situación. Históricamente, la política del rey Acaz con sus debilidades y su sumisión a Asiria se había hecho impopular hasta el punto de que tuvo que asociar al trono a su hijo Ezequías por los años 729728. Decepcionado por el comportamiento de Acaz durante la guerra, Isaías puso todas sus esperanzas en su sucesor Sigue creyendo en la dinastía: en la mediación real el rey es el Instrumento escogido por Dios para la salvación del pueblo. Si le decepciona el rey que ocupa entonces el trono habrá que esperar al siguiente. Isaías 9.1-6 está situado literalmente al final del librito del Emmanuel Esto es significativo pues con este texto acaba una época de la historia de Judá y de la actividad del profeta. En una simple lectura se reconocen en este poema las resonancias reales como en el resto del librito del
Emmanuel; todo está impregnado de la ideología real. […] El pueblo que caminaba en tinieblas (9.1) es el mismo que el de la introducción. Continúa el contraste tinieblas-luz. La mención de la luz repetida dos veces tiene un significado concreto. Si se tiene en cuenta el conjunto del poema, la luz es el símbolo de la salvación y también de la llegada de un nuevo rey que en los textos egipcios se comparaba con el nacimiento del sol. […] El v 5 comienza también con un porque pero esta vez se expresa la razón definitiva. La noticia anunciada concierne a una persona. “Un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado”. Se trata de un niño que lleva al hombro el principado. Por tanto, tiene que tratarse de un personaje real. […] ¿Se trata del nacimiento del heredero real? ¿O se trata más bien del nacimiento que supone la subida al trono? […] Por otra parte, la terminología empleada corresponde perfectamente a la de la profecía de Natán (2 Sam 7) del Salmo 2.7 y del Salmo 89.27. El rey, en el momento de su coronación era considerado como hijo adoptivo de Dios y estos tres textos lo expresan con bastante claridad. […] “El principado sobre su hombro” alude probablemente al manto real que era el símbolo del poder (cf. Is 6.1).
_____________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 30 – DÍA DE LA BIBLIA / TALLER BÍBLICO: PREDICAR EL ANTIGUO TESTAMENTO (II) MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
A Ñ O
D E L
X X
A N I V E R S A R I O
8
ESTÁ CLARO QUE JOSUÉ NO introdujo a los israelitas en el descanso definitivo, pues, de haberlo hecho, no se aludiría a “otro día” de descanso después de todo aquello. 9 Por consiguiente, el pueblo de Dios está aún en espera de un descanso, 10 ya que de haber entrado en el descanso de Dios, también él descansaría de todos sus trabajos lo mismo que Dios descansó de los suyos. 11 Esforcémonos, pues, nosotros por entrar en el descanso que Dios ofrece para que nadie perezca siguiendo el ejemplo de aquellos rebeldes. 12 EN EFECTO, LA PALABRA DE DIOS ES FUENTE DE VIDA Y DE EFICACIA; ES MÁS CORTANTE QUE ESPADA DE DOS FILOS Y PENETRA HASTA DIVIDIR LO QUE EL SER HUMANO TIENE DE MÁS ÍNTIMO, HASTA LLEGAR A LO MÁS PROFUNDO DE SU SER, PONIENDO AL DESCUBIERTO LOS MÁS SECRETOS PENSAMIENTOS E INTENCIONES. 13 Ninguna criatura se le
oculta a Dios; todo está desnudo y descubierto a los ojos de aquel ante quien debemos rendir cuentas. 14 Y ya que contamos con un sumo sacerdote excepcional que ha traspasado los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, mantengámonos firmes en la fe que profesamos. 15 Pues no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario, excepto el pecado, ha experimentado todas nuestras pruebas. 16 Acerquémonos, pues, llenos de confianza a ese trono de gracia, seguros de encontrar la misericordia y el favor divino en el momento preciso. Biblia de Ginebra (1552)
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS .. EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS..
AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS .. IIXX AANNIIVVEERRSSAARRIIO O DDEELL CCO ORRO O LLAAUUDDAATTEE DDOOM MIINNUUM M
DDiirriiggee:: DD..II.. DDaavviidd PPaalloom miinnoo LL..
IInnttrrooiittoo Estoy postrado en el polvo,/ dame la vida según tu promesa./ Te conté mis avatares y me escuchaste,/ enséñame tus normas. SALMO ll9.25-26 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA PPrreeppaarraaddooss//aass ppaarraa aaddoorraarr Llamamiento coral “Te alabamos” Ministro: Enséñame la senda de tus preceptos,/ que yo meditaré tus maravillas./ Me estoy consumiendo de pena,/ confórtame según tu promesa. Comunidad: Aparta de mí el camino falso/ y dame la gracia de tu ley./ Escogí el camino de la fidelidad,/ he tenido presentes tus decisiones; Todos/as: me he adherido a tus mandamientos,/ Señor, no me defraudes./ Correré por la senda de tus mandatos/ y tú alegrarás mi corazón. Amén. * Oración de ofrecimiento Primera participación del Coro Laudate Dominum Dirige: Eunice Palomino López “Laudate” (Introducción de festejo) “A la divina Trinidad” (435) ANÓNIMO “Jesús yo he prometido” (336) JOHN ERNEST BODE “De rodillas partamos hoy el pan” (463) ANÓNIMO / TRAD. F. PAGURA “Del amor divino” (3l9) HENRY S. TURRALL “Lugar hay donde descansar” (338) CLELAND BOYD MCAFEE LLllaam maaddooss//aass aa llaa rreeccoonncciilliiaacciióónn Ministro: Perdona nuestras faltas, oh Dios, conforme a la multitud de tus bondades. Capacítanos para ser más fieles a tu voluntd. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Todo se lo debemos a Dios que nos ha puesto en paz con él por medio de Cristo y nos ha confiado la tarea de llevar esa paz a los demás. Porque sin tomar en cuenta los pecados de la humanidad, Dios hizo la paz con el mundo por medio de Cristo… II CORINTIOS 5.l8-l9 UUnnaa hheerrm maannddaadd ffiirrm mee Saludos y bienvenida PPlleeggaarriiaa eess pprreeccaarriieeddaadd Oración de intercesión
Segunda participación del Coro Laudate Dominum Dirige: Alma Laura Adame Hernández “Cristo es la luz de mi ser” “Cristo, nombre glorioso” (242) NAIDA HEARN “Eres mi protector” (322) MICHAEL LEDNER “Roca de la eternidad” (642) A.M. TOPLADY “Cuando allá se pase lista” (639) JAMES MILTON BLACK PPaallaabbrraa dduurraaddeerraa eess ééssttaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JEREMÍAS 36-27-32 (Pantalla) HEBREOS 4.8-l6 (Impresa)
RReefflleexxiióónn TTeessttiiggooss ddee llaa eeffiiccaacciiaa ddeell m meennssaajjee Acto de ordenación e instalación de oficiales Tercera participación del Coro Laudate Dominum Dirige: Rubén D. Núñez Castro “Hay buena vida” “Himno al Espíritu Santo” (26l) F.W. BLYCKER “Fija tus ojos en Cristo” (588) H. HOWARTH LEMMEL “A solas con Jesús” (5l2) C. AUSTIN MILES “Cerca de ti, Señor” (3l4) SARA FLOWER DE ADAMS “Sé tú mi visión” (357) ANÓNIMO IRLANDÉS “En presencia estar de Cristo” (647) C.E. ELLIS BRECK “Glorioso Cristo” UUnnaa ooffrreennddaa iigguuaalliittaarriiaa IIII CCOOORRRIIINNNTTTIIIOOOSSS 88..1133--1144 Porque tampoco se trata de que ustedes pasen estrecheces para que otros vivan holgadamente; se trata de atenerse a un criterio de equidad: que en este momento la abundancia de que ustedes gozan remedie su necesidad, para que la abundancia de ellos remedie en su día la necesidad de ustedes. De este modo reinará la igualdad. Acción de gracias: “Dad gracias en todo” EEnnccaam miinnaaddooss//aass ppoorr ssuu ggrraacciiaa yy aam moorr * Bendición comunitaria: Unidos/as Bendición coral “Oración de Jabes” Postludio
SALMO 67 GERARDO OBERMAN
________________________________________________________________________
PPRRÓÓXXIIM MOO TTEEM MAA:: ““IIM MPPOORRTTAANNCCIIAA EESSPPIIRRIITTUUAALL DDEE LLAA PPAALLAABBRRAA EESSCCRRIITTAA DDEE D I O D I OSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: IISSAAÍÍAASS 4400..11--1111..