OREMOS POR LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 28 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B.
Llamamiento SALMO 119.169-176 Oración de ofrecimiento Himno: “Fija tus ojos en Cristo” (588) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica DANIEL 2.14-33 Tema: EL ARTE INTERPRETATIVO DE DANIEL Himno: “Eres mi protector” (322) Ofertorio Bendición pastoral
INTERVENCIÓN Y VISIÓN DE DANIEL José Héctor Lüdy
L
a sección anterior se cerraba con la constatación de la impotencia del rey para conseguir la interpretación verdadera de su sueño, el reconocimiento hecho por los astrólogos de la incapacidad de la sabiduría humana para dar a conocer la cuestión planteada por el rey y el reconocimiento de que solamente una intervención divina podría resolver dicha cuestión. En la perspectiva del libro de Daniel, la voluntad misericordiosa de Dios lo revelará a sus fieles y, a través de ellos, al rey. Dn 2.14-16: Daniel consigue que el rey retarde la ejecución de su orden. A partir de Dn 2.14 y hasta Dn 2.24 se destaca la actuación de Daniel, su iniciativa y su fe en medio de una situación que ya parece irreversible. De nuevo Daniel convence a un funcionario real y logra hacerse escuchar aún cuando todo ya parece determinado y resuelto.
La determinación de Daniel de dar al rey la interpretación no significa tentar a Dios como lo prueba el recurso posterior a la súplica. Busca ganar tiempo. Se supone que daría también una exposición del sueño. Daniel se asombra de la severidad de la orden del rey. Quizás la enseñanza del libro de Daniel es que frente a las determinaciones severas y tajantes de los poderosos de este mundo se debe implorar la misericordia del Dios del cielo (Dn 2.18). No es la voluntad del rey ni su determinación la que resolverá el problema. Sorprendentemente Daniel obtiene un tiempo para dar respuesta a la cuestión planteada por el rey, cosa que no habían obtenido los magos. Estos buscaban hacer tiempo para seguir sustentando su discurso mentiroso. Daniel busca tiempo para dar lugar a que Dios hable. Sin decirlo expresamente, se manifiesta en esto una providencia del Dios de Israel respecto de sus fieles que no desesperan o se resignan ante una orden despiadada y consiguen de este modo ser escuchados por sus dominadores. Para Daniel la cuestión planteada por el rey no es difícil ni insoluble como lo era para los astrólogos; percibe claramente que el asunto le debe ser revelado por la misericordia de Dios pues se trata de un misterio. El libro de Daniel enseña así que Dios revela este misterio a quienes se lo piden con fe, confiando sus vidas en sus manos. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
3 – SANTA CENA / CONSISTORIO
CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN DÍA DE LA BIBLIA
1
DIOS DIJO: “¡CONSUELEN A MI PUEBLO! ¡Denle ánimo! 2 Hablen con mucho cariño a los habitantes de Jerusalén, y anúncienles de mi parte que ya han dejado de ser esclavos. Ya les hice pagar por sus pecados, y el castigo que han recibido es más que suficiente”. 3 Isaías anunció: “Preparen para Dios un camino en el desierto. 4 Rellenen todos los valles y conviertan en llanura la región montañosa. 5 Entonces Dios mostrará su poder y lo verá la humanidad entera”. Dios así lo ha dicho. 6 Alguien me ordenó que gritara, y yo pregunté: “¿Qué debo gritar?”. Entonces escuché: “Grita que todo ser humano es como la hierba y como las flores del campo. 7 GRITA QUE LA HIERBA SE SECA, Y LAS FLORES SE MARCHITAN, CUANDO DIOS LANZA SOBRE ELLAS EL VIENTO DEL DESIERTO. 8 EN CAMBIO, LA PALABRA DE DIOS PERMANECE PARA SIEMPRE”.
CULTO
DE
AVANCE
Y
CONSOLIDACIÓN, DÍA
DE LA
E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .
BIBLIA
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. David Ábrego
Introito La palabra de Dios es limpia y siempre se mantiene firme. Sus decisiones son al mismo tiempo verdaderas y justas. SALMO 19.9 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
Dios se ha revelado en la historia Ministro: La ley de Dios es perfecta, y nos da nueva vida. Sus mandatos son dignos de confianza, pues dan sabiduría a los jóvenes. Hombres: Las normas de Dios son rectas y alegran el corazón. Sus mandamientos son puros y nos dan sabiduría. […] Mujeres: Yo prefiero sus decisiones más que montones de oro, me endulzan la vida más que la miel del panal. Todos/as: Me sirven de advertencia; el premio es grande si uno cumple con ellas. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “De tus mandatos tengo sed” (16)
El perdón que libera
Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida nueva. Y todo esto viene de Dios. II CORINTIOS 5.17-18 * Himno: “Cautívame, Señor” (334)
La unidad del Espíritu Saludos y bienvenida * Himno: “Miren qué bueno” (701) Celebración de cumpleaños
Ante el trono de misericordia Y Dios, que conoce todos nuestros pensamientos, sabe lo que el Espíritu Santo quiere decir. Porque el Espíritu ruega a Dios por su pueblo especial, y sus ruegos van de acuerdo con lo que Dios quiere. ROMANOS 8.27 * Himno “Ama el pastor sus ovejas” (238) Oración de intercesión
Proclamación del mensaje divino
* Lectura del Antiguo Testamento Ministra: Nada es mejor para los ISAÍAS 40.1-8 (Impresa) creyentes que seguir los pasos de su * Lectura del Nuevo Testamento Señor y Salvador. Pero cuando la HEBREOS 1.1-4 (En pantalla) tentación acecha y caemos en la desobediencia, el Abogado que Reflexión / Taller congregacional tenemos en el cielo intercede por nosotros. Perdona, oh Dios, nuestras debilidades y levanta nuestra vida para ser dignos de ti.
LA BUENA NOTICIA
Una Palabra duradera
• Una voz clama en el desierto. La esperanza del retorno ha ido tomando forma, va cobrando intensidad. ¿Qué voz es ésa? ¿De quién se trata? Podría ser la del mismo profeta; sin embargo, ha quedado así, imprecisa. La misma frase va a utilizar el Nuevo Testamento para referirse a la actividad precursora de Juan Bautista (Mr 1.3; Mt 3.3; Lc 3.4; Jn 1.23). • La alegría más grande para los desterrados es saber que Dios mismo está preparando el regreso, que Él mismo allana el camino. • Es importante tener en cuenta que todo esto es promovido por la predicación profética; pero más importante aún es tener en cuenta que esa actividad profética está siempre sujeta a la Palabra, es Dios quien inspira la Palabra y la respalda (9s), de lo contrario se hablará de «palabras de un profeta» que se marchitan y se secan. Sólo la Palabra de Dios subsiste por siempre. • En los inicios del siglo XXI, el mundo, nuestra sociedad, está inundada de palabras, ¿cuál de tantas es la Palabra de Dios? El versículo 11 utiliza la imagen pastoril —típica de las tierras bíblicas— y lo aplica al mismo Dios, que no simplemente promete el retorno por medio del profeta, sino que Él mismo lo realiza y acompaña. • La imagen del pastor y su rebaño ha sido fuente de inspiración para otros profetas (cfr. Jr 23.1-6; Ez 34), y en el Nuevo Testamento Jesús mismo la utiliza (Mt 18.12-14 par.) y se la aplica a sí mismo (Jn 10.11-18).
* Himno “Santa Biblia” (9)
La solidaridad cristiana D: Porque la ayuda de ustedes no sólo servirá para que los hermanos tengan lo que necesitan, sino que también hará que ellos den gracias a Dios. C: Esa ayuda demostrará que ustedes han confiado en la buena noticia y obedecen su mensaje. Por eso, ellos alabarán y honrarán a Dios. II CORINTIOS 9.12-13 Presentación de ofrendas
Compartir su Palabra por doquier * Bendición comunitaria D: Que la sombra bienhechora del Señor nuestro Dios nos cubra siempre. C: Y que su amor nos rodee permanentemente a fin de que veamos su rostro lleno de misericordia y justicia. Amén. Bendición congregacional * Himno “A Dios el Padre celestial” (430) Postludio Intereses de la comunidad
T EMA : “P REGONAR LIBERTAD A LOS CAUTIVOS Y VISTA A LOS CIEGOS ”. B ASE BÍBLICA : L UCAS 4.14-21. DIRIGE: A.I. EDITH MARTÍNEZ V.