Boletín núm. 33, 18 de agosto de 2019

Page 1

OREMOS POR LA ORDENACIÓN E INSTALACIÓN DE OFICIALES Y POR LA RECEPCIÓN DE NUEVOS MIEMBROS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 20 DE AGOSTO , 19 HRS . Modera: D.I. Laura Cabrera Berrocal Llamamiento Oración de ofrecimiento

SALMO 110

Himno: “Majestuoso, poderoso” (228) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 10.14-27 Tema: UNA TRADICIÓN ACTIVA Himno: “Dios cuidará de ti” (366) Ofertorio Bendición pastoral

LAS DIFICULTADES ESPIRITUALES DE LA COMUNIDAD John Bright

la moral de la comunidad había Q uedecaído peligrosamente se transparenta con claridad en Hageo, Zacarías e Isaías 56-66. Existía en realidad el peligro de que, excepto en el nombre, la restauración fracasase en todo lo demás. Se habían concebido esperanzas demasiado elevadas. El espléndido cuadro del “nuevo éxodo” triunfal y del establecimiento del gobierno universal de Yahvé en Sión no guardaba ningún parecido con la realidad. A buen seguro, el Déutero Isaías y sus discípulos continuaron su predicación, prometiendo una gran afluencia del pueblo de Yahvé, lo mismo judíos que gentiles, a una Sión restaurada y transformada (Is 56.1-8; cap. 60), proclamando las buenas

nuevas de redención (cap. 61), incitando a los hombres a un trabajo ininterrumpido y a súplicas en favor de Sión (cap. 62) y anunciando que una nueva creación de Dios estaba a punto de aparecer (65.1725). Pero la mayoría, ciertamente, no sentía así. La mayor parte del pueblo deseaba saber por qué se había diferido la esperanza. Los piadosos suplicaban la intervención de Dios (Zac 1.12; Sal 44.85), mientras que otros comenzaban a dudar de la eficacia del poder de Yahvé (Is 59.1, 9-11; 66.5). De hecho, la nueva comunidad no era, en modo alguno, el Israel reavivado y purificado del ideal profético. Había tensiones económicas, posible secuela de la inevitable lucha por el suelo de una repatriación tan masiva, agravada acaso cuando las malas estaciones llevaron a la bancarrota a los menos afortunados. Algunos supieron cómo convertir en ganancia propia el infortunio ajeno, al tiempo que cubrían su dureza de corazón tras la fachada de piedad (Is 58.1-12; 59.1-8). […] La comunidad, además, estaba dividida, según parece en dos fracciones irreconciliables: aquellos –en su mayor parte vueltos del exilio– que estaban movidos por los altos ideales proféticos y la devoción a la fe y tradiciones de sus padres y aquellos –probablemente la masa de la población nativa– que habían asimilado tanto el medio ambiente pagano, que su religión no era ya el yahvismo en su forma pura. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

25 – DÍA DE LA BIBLIA / ORDENACIÓN E INSTALACIÓN DE OFICIALES MIEMBROS LA

/ RECEPCIÓN DE

/ 3ª CONFERENCIA SOBRE

B IBLIA DEL OSO

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

ELLOS LEÍAN Y TRADUCÍAN CON claridad el libro para que el pueblo pudiera entender. 9 Y al oír lo que el libro decía, todos comenzaron a llorar. Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote Esdras y los ayudantes le dijeron a la gente: “¡No se pongan tristes! No lloren, porque este día está dedicado a nuestro Dios”. 10 Esdras también les dijo: “¡Hagan fiesta! Coman de lo mejor, beban vino dulce; inviten a los que no tengan nada preparado. Hoy es un día dedicado a nuestro Dios, así que no se pongan tristes. ¡Alégrense, que Dios les dará fuerzas!”. 11 Los ayudantes de los sacerdotes también calmaban al pueblo y le decían: “Cállense. No lloren, porque éste es un día dedicado a Dios. No hay motivo para estar tristes”. 12 Así que todos se fueron y organizaron una gran fiesta para celebrar que habían entendido la lectura del libro de la Ley. Todos fueron invitados a la fiesta, y comieron y bebieron con alegría. 13 AL SEGUNDO DÍA, LOS JEFES DE TODOS LOS GRUPOS FAMILIARES, LOS SACERDOTES Y SUS AYUDANTES SE REUNIERON CON ESDRAS PARA ESTUDIAR EL LIBRO DE LA LEY. 14 Se dieron cuenta entonces de que Dios había ordenado por medio de Moisés que todos ellos debían vivir en enramadas durante la fiesta religiosa del mes de Etanim. 15 También se dieron cuenta de que debían dar a conocer en Jerusalén, y en todos los pueblos vecinos, la siguiente orden: “Vayan a los cerros a buscar ramas de olivo, de arrayán, de palmeras o de cualquier otro árbol lleno de hojas, para que hagan las enramadas que ordena la Ley”. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.