OREMOS POR TODAS LAS ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE Y POR LOS HERMANOS/AS ENFERMOS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE, 19 HRS.
Modera: D.I. electo Mauricio Magallanes Llamamiento SALMO 120 Oración de ofrecimiento Himno: “Santo Espíritu, dirige” (272) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica DANIEL 3.19-30 Tema: DIOS LIBRA A DANIEL Y SUS COMPAÑEROS Himno: “Fija tus ojos en Cristo” (588) Ofertorio Bendición pastoral
CONDENA DE LOS AMIGOS DE DANIEL José Héctor Lüdy
N
abucodonosor entiende la respuesta de los jóvenes judíos como un desafío y hace uso de todo su poder para ejecutar a los jóvenes: el horno es encendido al máximo de su capacidad, los jóvenes son atados por los hombres más fuertes del ejército imperial y son arrojados al horno con todas sus ropas para que de ninguna manera puedan escapar a las llamas. Los jóvenes "fuertemente atados" recuerdan la imagen sacrificial del culto judío {véase Gn 22.9). Sorprendentemente los ejecutores del castigo ordenado por el rey son los primeros en experimentar el poder del horno. Con este hecho el autor del relato anuncia anticipadamente el cambio de suerte de los jóvenes judíos. La salvación de Dios comienza a hacerse presente en el
castigo de los que arrojaron a los jóvenes al horno. […] El rey ve un cuarto hombre que tiene aspecto de un dios (literalmente: "un hijo de los dioses"). Para Daniel el rey padecía una ceguera especial al no reconocer los límites de su poder. Sólo la revelación de Dios descubre al poderoso sus límites. Al rey se le revela que el poder de Dios es infinitamente superior al poder humano. ”¿No arrojamos nosotros a tres hombres atados...? yo veo cuatro”. El poder de Dios es de un orden diferente: tiene capacidad para librar de la muerte, para dar la vida y para intervenir en la historia en favor de sus fieles. […] Probablemente el libro de Daniel quiera esta ambivalencia: el hijo de los dioses en boca del rey pagano es para la piedad judía un ángel; con esto prepara la sección apocalíptica. […] La expresión: “No hay otro Dios que pueda salvar como éste”, que el autor pone en boca de Nabucodonosor, constituye para los judíos, aunque no para el rey pagano, el reconocimiento del monoteísmo. Concluye el episodio relatando que el rey dio nuevamente autoridad a los jóvenes sobre la provincia de Babilonia. Literalmente hizo prosperar es comprendido por los comentaristas judíos como una confirmación en sus cargos y un ascenso en su rango. La enseñanza del capítulo es clara. El hombre, aún el más poderoso de la tierra, no es Dios ni puede pretender un reconocimiento divino. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
15 – NOCHE MEXICANA 23 – T ALLER BÍBLICO -DOCTRINAL
CULTO DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN
1
TODA MI ESPERANZA
la tengo puesta en Dios, pues aceptó atender mis ruegos. 2 Mi vida corría peligro, y él me libró de la muerte; me puso sobre una roca, me puso en lugar seguro. 3 Me enseñó un nuevo himno para cantarle alabanzas. Muchos, al ver esto, se sintieron conmovidos y confiaron en mi Dios. 4 Dios bendice a los que en él confían, a los que rechazan a los orgullosos que adoran dioses falsos. 5 Mi Señor y Dios, me faltan palabras para contar los muchos planes y maravillas que has hecho en nuestro favor. Quisiera mencionarlos todos, pero me resulta imposible. 6 Tú no pides sacrificios a cambio de tu perdón; tan sólo nos pides obediencia. 7 Por eso te he dicho: “Aquí me tienes”. Así me lo enseña la Ley de Moisés. .
12
Son tantas mis maldades que no las puedo contar; me dominan, me tienen acorralado, ya no puedo ver, ya no me quedan fuerzas. ¡Tengo más pecados que pelos en la cabeza! 13 Dios mío, ¡líbrame, por favor!, ¡ven pronto en mi ayuda! 14 Confunde y avergüenza a todos los que quieren matarme; haz que huyan derrotados todos los que desean mi mal; 15 derrota y avergüenza a los que se burlan de mí. 16 Pero deja que se alegren los que en tu templo te adoran; que digan siempre los que aman tu salvación: “¡Nuestro Dios es poderoso!”: 17 Y a mí, Señor y Dios, ¡no me olvides, pues estoy pobre e indefenso!
NO TE TARDES,
PUES TÚ ERES QUIEN ME AYUDA; ¡TÚ ERES MI LIBERTADOR!
CULTO
DE
REFLEXIÓN
Y
ANIMACIÓN
E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . D i r i g e : A . I . G e r m á n Fe r n á n d e z E s p i n o s a Introito Beneficiarios/as de la libertad ganada por Jesucristo para la humanidad, venimos a dedicar este tiempo a la adoración y alabanza de nuestro Dios y Salvador. Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
Adoración sincera y responsable Ministra: En esto consiste la libertad cristiana: en la fe única que no nos convierte en ociosos o malhechores, sino antes bien en personas que no necesitan obra alguna para obtener la justificación y salvación. […] Hombres: Es éste un reino espiritual, donde nada hay tan bueno o tan malo que no tenga que beneficiarme, si tengo la fe, sin que nada necesite, porque con mi fe me basta. […] Mujeres: ¡He aquí cuán hermosos son el señorío y la libertad de los cristianos! […] Todos/as: Porque el cristiano está desligado de todos los mandamientos, y en uso de su libertad hace voluntaria y desinteresadamente todo cuanto haga, sin buscar nunca su propio provecho y su propia salvación, porque por su fe y la gracia divina está ya harto y es también salvo, sino que busca únicamente cómo complacer a Dios. Amén. M. LUTERO * Oración de ofrecimiento *Himno:“Hoytealabamos,Diosdebondad”(626)
Renovados/as por la gracia Ministro: Acudimos a ti, oh Dios, para que limpies y santifiques nuestra vida a fin de cumplir tu voluntad de mejor manera.
• La súplica escuchada, como respuesta a la Confesión comunitaria (En silencio; quien espera impaciente (1-3, o 1-5), se convierte preside hace una oración audible) en apoyo ante una nueva tribulación y la Unidos/as: Si decimos que somos amigos de espera de una nueva liberación (11-17). Dios y, al mismo tiempo, vivimos pecando, • Acaso los versículos 5s sean el texto del entonces resultamos ser unos mentirosos “cántico nuevo” (3): por mucho empeño que no obedecen a Dios. Pero si vivimos en que ponga el poeta para contar o narrar las la luz, así como Dios vive en la luz, nos maravillas de Dios, siempre habrá un “algo más” o “alguien más” que excede la mantendremos unidos como hermanos y narración —“eres incomparable” (6)—. Dios perdonará nuestros pecados. I JN 1.6-7 • La segunda parte del poema (6-10) está * Himno: “Renuévame” (466) encajada entre las dos mencionadas, y se relaciona con ellas. He aquí una serie de La unidad que produce la fe correspondencias entre la primera y la Saludos y bienvenida segunda parte: tus proezas me desbordan * Himno: “Todos juntos, reunidos” (408) quiero contarlas y no puedo; no puedo contentarme con los sacrificios preceptuados - porque me has asignado Una plegaria tutelada por el Espíritu otra tarea. Y el que sondea los corazones sabe lo • Entre la segunda y la tercera parte que pretende el Espíritu cuando suplica constatamos algunas repeticiones: tu por los consagrados de acuerdo con la fidelidad y tu salvación (10b)/ tu amor y voluntad de Dios. Sabemos que Dios fidelidad (11); amor a tu voluntad (8a)/ dispone todas las cosas para el bien de Dígnate [ten voluntad de] librarme (13a); los que le aman, de los llamados según no he cerrado mis labios (9b) / no reprimas tu ternura (11a). su designio • El centro del salmo es el cumplimiento de la ROMANOS 8.27-28, BNP voluntad divina. No es la mera ley; es la Oración de intercesión instrucción de Dios, grabada en lo profundo A.I. LAURO ADAME B. del ser. • Es una instrucción “evangelizadora” de Anunciamos las virtudes del Salvador anunciar, decir, proclamar, etcétera, pero * Lectura del Antiguo Testamento no algo aprendido en los libros, sino vivido en la existencia. Heb 10.5-10 cita y SALMO 40 (Impresa) comenta los versículos 6- 8. El Señor vino a * Lectura del Nuevo Testamento cumplir la voluntad de quien lo envió (Jn HEBREOS 10.1-10 (En pantalla) 6.38). • Quien ha experimentado el amor o la Reflexión ternura divina se sentirá impulsado a anunciarlo, como grato mensaje, aunque sea a costa de la vida. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
¡El Señor nos ha liberado! * Himno “Donde está el Espíritu de Dios”
La entrega del ser entero D: Esa ayuda demostrará que ustedes han confiado en la buena noticia y obedecen su mensaje. Por eso, ellos alabarán y honrarán a Dios. […] C: ¡Gracias a Dios por lo que nos ha dado! ¡Es tan valioso que no hay palabras para describirlo! II CORINTIOS 9.13, 15 Presentación de ofrendas
La bendición de Dios * Bendición comunitaria D: No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos. C: Así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender, pero que protege el corazón y el entendimiento de los que ya son de Cristo. Amén. FILIPENSES 4.6-7 Bendición congregacional * “De gloria en gloria” (543) Postludio Intereses de la comunidad
TEMA: “LA LIBERTAD QUE VIVIÓ Y ANUNCIÓ EL SEÑOR JESUCRISTO”.
BASE BÍBLICA: JUAN 8.31-38. EXPOSITOR: PBRO. SAÚL RODRÍGUEZ. DIRIGE: A.I. SANDRA SALGADO A.