Boletín núm. 35, 1 de septiembre de 2019

Page 1

OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE: QUE SEAN DE BENDICIÓN Y EDIFICACIÓN PARA LA IGLESIA

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 3 DE SEPTIEMBRE , 19 HRS . Modera: Pbro. Alejandro Zamorano Á. Llamamiento

SALMO 112

Oración de ofrecimiento Himno: “Tu amor por mí” (536) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 11.1-9 Tema: LAS FAMILIAS QUE HABITARON JERUSALÉN Himno: “Cristo está conmigo” (330) Ofertorio Bendición pastoral

LA REPOBLACIÓN DE JERUSALÉN Philippe Abadie

la obra de reconstrucción, T rasNehemías se ocupó en la repoblación de la ciudad que, aunque “espaciosa y grande, estaba poco poblada, y no se construían nuevas casas” (7.4). Por eso hubo que recurrir a medidas coactivas. Después de hacer un censo de la población (7.5a), concentró en la ciudad los cuadros administrativos y a un décimo de la población de Judea, echada a suertes (11.1). La repetición de la lista de Esd 2 se inscribe en este contexto (Neh 7.6-72a), introducida por el final del versículo 7.5b. Era éste sin duda su lugar original, aunque puede discutirse este punto. Por razones teológicas, el redactor alargó de nuevo el relato, introduciendo

entre el final del cap. 7 y su continuación lógica en Neh 11 la lectura de la Ley (Neh 8) y el compromiso solemne de separarse de los pueblos del país (Neh 10). Por eso la apelación de Jerusalén en Neh 11 ,1 como “la ciudad santa”, adquiere aquí todo su relieve. Esta expresión, sacada de la teología del Déutero-Isaías (48.2; 52.1) es frecuente en la literatura bíblica tardía (Dn 9.24), hasta el Nuevo Testamento (Mt 4.5; 27.53; Ap 11.2). Se deriva de la idea de elección, como hemos visto, y traduce la irradiación de la ciudad para todos los judíos de Palestina y de la Diáspora. La Dispersión se ve como un círculo que tiene su centro en Jerusalén de donde dimana la luz de la Ley (ls 2.2-5, repetido en Is 66.18-20, lo cual hace del libro de Isaías en su estado final un gran “himno a Sión”). Por eso el judaísmo postexílico se caracteriza por una polaridad: un centro (Jerusalén) y una dispersión (la Diáspora), unificados por el templo y por la Ley. El movimiento esbozado por David con la entrada del arca en Jerusalén (II Sam 6) encuentra su cumplimiento en las obras reformadoras de Esdras y de Nehemías. De este modo la ruptura del destierro se reabsorbe en este largo movimiento de continuidad. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

14 – NOCHE MEXICANA 22 – 4ª CONFERENCIA SOBRE LOS 450 AÑOS DE LA B IBLIA DEL O SO

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

EL DÍA VEINTICUATRO DEL MES DE ETANIM, LOS israelitas se reunieron para ayunar. Para demostrar que estaban arrepentidos, se pusieron ropas ásperas y se echaron tierra sobre la cabeza. 2 Después de apartarse de todos los extranjeros, se pusieron de pie, confesaron sus pecados y reconocieron la maldad de sus antepasados. 3 DURANTE TRES HORAS PERMANECIERON EN ESE MISMO LUGAR, MIENTRAS SE LES LEÍA EL LIBRO DE LA LEY DE DIOS. LAS TRES HORAS SIGUIENTES LAS DEDICARON A CONFESAR SUS PECADOS Y A ADORAR A DIOS. 4 Josué, Binuy, Cadmiel, Sebanías, Binui, Serebías, Baní, Quenaní, Hasabnías, Odías y Petahías, que eran ayudantes de Nehemías y estaban en la plataforma, oraron a Dios en voz alta: 5 “¡Bendito sea nuestro poderoso Dios! / ¡Alabémoslo hoy, mañana y siempre! / ¡Dios nuestro, / no son suficientes las palabras / para darte la alabanza que mereces!”. 6 Luego el pueblo oró así: “Tú eres el único Dios verdadero. / Tú hiciste el cielo y las estrellas, / y lo que está más allá del cielo. / Hiciste la tierra, los mares / y todo lo que hay en ellos. / Tú das vida a todo lo que existe, / y las estrellas del cielo te adoran. / 7 Dios nuestro, / tú elegiste a Abram, / lo sacaste de Ur, / ciudad de los caldeos. / Le cambiaste el nombre / y lo llamaste Abraham. / 8 Podías confiar en él, / y por eso le prometiste / hacer de sus descendientes / los dueños de un gran territorio. / Ese territorio lo ocupaban / los cananeos y los hititas, / los amorreos y los ferezeos, / los jebuseos y los gergeseos. / ¡Y tú cumpliste la promesa! / ¡En ti se puede confiar! / 9 Nuestros antepasados / sufrieron mucho en Egipto, / pero tú te fijaste en ellos / y escuchaste sus quejas / a orillas del Mar de los Juncos. / 10 Enviaste terribles castigos / al rey de Egipto, / a sus ayudantes / y a todo su pueblo, / porque trataron con crueldad / a nuestros antepasados. / Así te ganaste la fama / que hasta ahora tienes. / 11 Ante nuestros antepasados dividiste el mar en dos, / para que cruzaran por tierra seca. / Pero a los egipcios / los hundiste en el agua; / ¡los hiciste caer como piedras / hasta el fondo del mar! / 12 De día guiaste a tu pueblo / con una columna de nube; / de noche lo dirigiste / con una columna de fuego. / Tú les mostraste el camino / que debían seguir”. 1


CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A.I. Ricardo Ruiz Ocampo

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien

Aunque en la estructura actual del libro estas secciones están unidas, posiblemente tienen preside hace una oración audible) Dios mío, una historia de redacción independiente. Unidos/as: Una cosa es clara: antes éramos nuestros padres nos han contado • El autor-cronista las unió, como parte de pecadores, pero cuando Cristo murió en la las grandes maravillas estas reformas y actividades de Esdras, para cruz, nosotros morimos con él. Así que el que tú hiciste en el pasado. relacionar la confesión de pecados y el pecado ya no nos gobierna. Al morir, el SALMO 44.1 arrepentimiento del pueblo con el programa de pecado perdió su poder sobre nosotros. restauración nacional. La oración enfatiza la Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. ROMANOS 6.6-7 infidelidad del pueblo y la misericordia de Dios. […] Adoramos en espíritu y en verdad * Himno: “Nunca, Dios mío” (287) • Es muy importante estar consciente del Ministro: Señor, haz que se junten conmigo El amor comunitario objetivo teológico de estas dos secciones, en todos los que te adoran, relación con esta unidad de reformas de Saludos y bienvenida para que conozcan tus Esdras (Neh 7.73b-10.39). La estructura de toda * Himno: “Ven a la iglesia conmigo” (406) esta unidad es la siguiente: lectura de la ley; mandamientos. […] celebración de la fiesta; culto de Hombres: No fue con la espada Una plegaria desde lo profundo arrepentimiento; confesión de pecados; y como ellos conquistaron esta tierra; Nuestro Dios es como un castillo renovación del pacto. no fue la fuerza de su brazo • En esta estructura teológica se enfatiza la que nos brinda protección. lo que les dio la victoria. relación de la ley y su observancia con el Dios siempre nos ayuda ¡Fue tu mano poderosa! […] cuando estamos en problemas. SAL 46.1 arrepentimiento, la confesión y el pacto. Esta estructura le da al autor-cronista el marco Mujeres: Yo no pondría mi confianza Oración de intercesión teológico necesario para unir el tema de la en mi arco y en mis flechas, renovación religiosa del pueblo con la ni pensaría que mi espada La Palabra pertinente de Dios restauración física de la ciudad. […] podría darme la victoria; * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 9.1-12 (Impresa) • Según el relato, el día de arrepentimiento y Todos/as: Dios nuestro, * Lectura del N.T. SANTIAGO 4.1-10 (Pantalla) confesión se celebraba durante el séptimo mes ¡siempre te alabaremos!, (v. 1). La fiesta de los tabernáculos comenzaba el decimoquinto día y duraba 7 días (Lv. 23.33). ¡siempre te daremos gracias! Reflexión Posteriormente, a los 24 días del mismo mes * Himno: “A ti, Señor, omnipotente Dios” (61) (v. 1), se celebraba este día de confesión. * Oración de ofrecimiento • En el culto hay demostraciones de duelo nacional y el pueblo confiesa no sólo sus Un arrepentimiento sincero pecados, sino el de sus antepasados. Es Ministro: Acerquémonos al trono de la • El cap. 9 de Neh puede dividirse en dos importante notar que el tema de la solidaridad secciones. La primera relata varios detalles de con los antepasados es importante en los libros gracia interminable de Dios para expresar nuestro arrepentimiento y la un servicio de confesión, arrepentimiento y de Esdras-Nehemías. El mismo se desarrolla penitencia (vv. 1-5); la segunda es una oración como el tema principal en la oración que se búsqueda del perdón que venga a larga que hace un resumen histórico de las presenta en la próxima sección (vv. 6-37). restaurar completamente nuestra vida. SAMUEL PAGÁN relaciones entre Dios e Israel (vv. 6-37).

En comunión y a la espera de su voluntad * “Oh, pan del cielo” (459) Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados

Ofrendar como muestra de gratitud D: Abel confió en Dios, y por eso le ofreció un sacrificio mejor que el de Caín. Por eso Dios consideró que Abel era justo, y aceptó sus ofrendas. C: Y aunque Abel ya está muerto, todavía podemos aprender mucho de la confianza que él tuvo en Dios. HEBREOS 11.4 Presentación de ofrendas

En el camino de la vida * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: Demos gracias al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por las bendiciones espirituales que Cristo nos trajo del cielo. EFESIOS 1.3 C: Por lo cual, nos apegamos a ellas y confiamos en la compañía permanente del Señor a nuestro lado. Amén. Bendición congregacional * Himno: “Usa mi vida” (604) Postludio Intereses de la comunidad

TEMA: “HISTORIA DE SALVACIÓN, HISTORIA DE LIBERACIÓN Y FIDELIDAD ”. B ASE BÍBLICA: N EHEMÍAS 9.13-21. DIRIGE: A.I. SANDRA S ALGADO A.

La expresión pública del arrepentimiento histórico del pueblo (ya sin una monarquía propia de por medio) en la época del Segundo Templo fue un auténtico parte-aguas a causa de la forma en que se asimiló la situación crítica vivida para proyectar otra experiencia de la fe y para configurar otra manera de ser comunidad en el futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.