JOB 3.1-5, NVI
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 1 de septiembre, 19 hrs. PRIMERAS REACCIONES DE JOB Job 3.1-10 Modera: Hno. David Ábrego SOBRE EL LIBRO DE JOB
D
el mismo modo que Rudolf Otto y Karl Barth, Martin Buber ve a Job como un “rebelde con fe” y, por tanto, un siervo de Dios. Los tres hombres de Dios parecen quedarse cortos en cuanto a las amargas ironías que contiene el Libro de Job, que es la razón por la que yo prefiero la ironía de la respuesta de Calvino, “Dios tendría que crear nuevos mundos, si pretendiera satisfacernos”, o bien la ironía, más compleja, de Kierkegaard: «Pon tus ojos en Job, aunque te horrorice: no es esto lo que él desea, si tú no lo deseas». No podemos estar satisfechos, porque Jehová no creará más mundos, y nosotros necesitamos sentirnos horrorizados ante Job, aunque él no lo pretenda. Los límites del deseo son también los límites de la literatura. La percepción de Kierkegaard es increíble: no es la creación, sino el creador, lo que abruma a Job. Nuestro deseo del bien es inconmensurable, no en relación con el bien mismo sino con el creador del bien. […] Job, en el tono de Jeremías, aceptó escoger la adversidad. HAROLD BLOOM Ensayistas y profetas
Después de esto, Job rompió el silencio para maldecir el día en que había nacido. Dijo así: “Que perezca el día en que fui concebido / y la noche en que se anunció:/ "¡Ha nacido un niño!"./ Que ese día se vuelva oscuridad;/ que Dios en lo alto no lo tome en cuenta;/ que no brille en él ninguna luz./ Que las tinieblas y las más pesadas sombras/ vuelvan a reclamarlo;/ Que una nube lo cubra con su sombra;/ que la oscuridad domine su esplendor.
B B II B B LL II A A YY D DE ER RE EC CH HO OS S H HU UM MA AN NO OS S
BIBLIA, FE Y REALIDADES EXIGENTES
PRÓXIMAS ACTIVIDADES SEPTIEMBRE
4 – V REUNIÓN DE MUJERES: O. DEL CONDE 5 – COMUNIÓN/ CARIDAD 77 –– R Ó N D E O N S S O R O REEEUUUNNNIIIÓ ÓN ND DE EC CO ON NS SIIIS STTTO OR RIIIO O 1122 –– SSEEEG G U M E N O D E E C U R A S GU UIIIM MIIIE EN NTTTO OD DE E LLLE EC CTTTU UR RA AS S 1155 –– N O C H E M E X C A N A NO OC CH HE EM ME EX XIIIC CA AN NA A MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986 igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com Pastor oficiante: Pbro. Caleb Díaz López Pastor electo: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz, tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx ATENCIÓN PASTORAL: MARTES, 18.30-19.30 HRS. VISITAS: JUEVES, 19:00 HRS.
[Martin Luther King] dijo que cualquier religión que no esté preocupada por los pobres y desfavorecidos, por "los barrios bajos que los maldicen, las condiciones económicas que los estrangulan y las condiciones sociales que les complican la vida […] es una religión moribunda espiritualmente a la espera del entierro”. En su famoso discurso, mi padre parafraseó el profeta Amós, diciendo: 'Nosotros no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como el agua y la rectitud como una poderosa corriente”. Martin Luther King III, presidente del Centro para el Cambio Social No Violento, Martin Luther King, Jr.
AÑO XVI
,
NÚM
. 36, 29
DE AGOSTO DE
2010