Boletín 36, 2 de septiembre de 2012

Page 1

O ORREEM MO OSS PPEERRM MAAN NEEN NTTEEM MEEN NTTEE PPO ORR LLAASS N NEECCEESSIID DAAD DEESS D DEE LLO OSS M I E M B R O S D E L A C O M U N I D A M I E M B R O S D E L A C O M U N I D AD D

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 4 de septiembre, 19 hrs. Pioneros del presbiterianismo: Leandro Garza Mora (I) (Salmo 136.1-7) Modera: Hna. Rebeca Hernández LEANDRO GARZA MORA (1854-1938)

E

l Rev. Leandro Garza Mora, D.T., nació en el rancho del Rosario, condado de Hidalgo, Estado de Texas, el 10 de agosto de 1854. A la edad de 29 años fue recibido como miembro en plena comunión en la Iglesia Presbiteriana de Matamoros, Tamps.; en el año de 1879 fue ordenado al santo ministerio, en la misma iglesia de Matamoros. Pastoreó las iglesias de Matamoros, Brownsville, Saltillo, Sabinas y Montemorelos. Fue el primer zapador cristiano en la parte norte del Estado de Tamaulipas y sur de Texas, y solito él, como valiente soldado, luchó por algunos años entre gente maligna y perversa que más de una vez intentaron matarle, pero el Señor Omnipotente a quien servía le guardó milagrosamente muchas ocasiones. La señora doña Josefa Mora fue madre de don Leandro y de la primera familia que constituyó la Iglesia Presbiteriana donde se originó el Presbiterio de Tamaulipas. En los primeros años de su ministerio, su pluma produjo las siguientes publicaciones: La Buena Nueva, La Reforma y El Esforzador mexicano, periódicos de carácter netamente

religiosos e informativo. Fue un fecundo y eficiente escritor evangélico. Además de esto fue un activo colaborador de El Faro, en el que escribió hasta los últimos años de su vida, a pesar de estar ya jubilado. Fue uno de los organizadores del Sínodo General de la Iglesia Presbiteriana en México y su primer Secretario Permanente. En el año de 1926 fue condecorado juntamente con los Revs. Guillermo Wallace, Prisciliano R. Zavaleta, Pedro Trujillo y Apolonio C. Vázquez con medalla de honor como Veteranos del Ministerio, con la siguiente inscripción: “Leandro Garza Mora”, al reverso: “Bodas de Plata. Sínodo. 1926. Veterano”. Al recibir su medalla, la acariciaba y decía: “Esta medalla acredita que soy veterano en la obra de Jesucristo”. Desempeñó cargos honoríficos: fue nombrado delegado de México al Concilio Universal Presbiteriano, verificado en Liverpool, Inglaterra, en 1926. En Liverpool fue confundido como súbdito inglés: andando sintió palmaditas en el hombro y volviéndose para ver quién era, vio que era un Lord Mayor que le decía: “¿De qué parte del reino es usted?”. Reponiéndose de la impresión que le causara la pregunta, atinó a decir: “Soy del Reino de Cristo”. […] Fue también delegado de la Iglesia Presbiteriana en las convenciones verificadas en Cuba y Panamá […] Al cumplir 60 años de ministro […], durmió en los brazos de su Salvador el día 19 de diciembre de 1938. Libro Conmemorativo de las Bodas de Diamante, 1947, p. 31.

____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 8 – TERCERA JORNADA PRESBITERIANA 11 – ACTIVIDAD DE EVANGELIZACIÓN 15 – NOCHE MEXICANA

MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

¿¿LLIIBBEERRTTA AD D CCRRIISSTTIIA AN NA AO O LLIIBBEERRTTA AD DH HU UM MA AN NA A?? JJU UAAN N88..3311--4400,,LLaa PPaallaabbrraa 31

Dirigiéndose a los judíos que habían

creído en él, dijo Jesús: — Si se mantienen fieles a mi mensaje, serán verdaderamente mis discípulos,

32

conocerán la verdad y la

verdad los hará libres.t 33

Ellos le replicaron: —Nosotros somos

descendientes de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie; ¿qué significa eso de que “seremos libres”? 34

—Yo les aseguro —les contestó

Jesús— que todo el que comete pecado es esclavo del pecado.

35

Y el esclavo no forma

parte de la familia de modo permanente; el hijo, por el contrario, es siempre miembro de la familia.

36

Por eso, si el Hijo les da la libertad, serán

verdaderamente libres.

37

Ya sé que ustedes son descendientes de Abrahán.

Sin embargo, quieren matarme porque mi mensaje no les entra en la cabeza. 38

Yo hablo de lo que he contemplado estando con el Padre; ustedes, en

cambio, hacen lo que han aprendido de su propio padre. 39

Ellos replicaron: —Nuestro padre es Abrahán. Jesús les contestó: —Si

fueran de verdad hijos de Abrahán, harían lo que él hizo.

40

Pero ustedes

quieren matarme porque les he dicho la verdad que aprendí de Dios mismo. No fue eso lo que hizo Abrahán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.