CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 18 de septiembre, 19 hrs. Pioneros del presbiterianismo: Brígido Sepúlveda (I) (Salmo 136.14-20) Modera: Hna. Lidia González EL REV. BRÍGIDO SEPÚLVEDA (1845-1896)
E
l Rev. Brígido Sepúlveda nació en Villa García, N.L., el 8 de octubre de 1845. Su instrucción elemental la recibió en Monterrey bajo los auspicios del obispo Berea, no pudiendo continuar sus tareas escolares se dedicó a aprender el oficio de zapatero para ayudar al sostenimiento de su familia. En los días aciagos de la intervención francesa conoció al señor Santiago Hickey, ministro y agente de la Sociedad Bíblica y de él recibió los primeros conocimientos en el Evangelio, doctrinas salvadoras que abrazó con entusiasmo y fe y de las cuales inmediatamente se hizo predicador celoso y propagandista infatigable. Recorría, con gran peligro de su vida, las fronteras del Estado de Zacatecas, vendiendo Biblias. Tuvo el privilegio de colaborar en la difusión de la Palabra de Dios con la señorita Melinda Rankin. Emprendió una obra de progreso y regeneración social, moral y religiosa en donde quiera que se encontraba. Fundó en Monterrey una Sociedad de Obreros, que ha hecho mucho bien. Fue, además, el promotor y fundador de
varias agrupaciones liberales que han trabajado y trabajan aún en pro de los sagrados derechos del hombre, en pro del progreso, de la ilustración y de la libertad en sus más nobles y elevadas manifestaciones, Desde 1877 el señor Sepúlveda se asoció al misionero presbiteriano Enrique C. Thmson, y juntos viajaron por distintas partes. Viajó por los estados de Nuevo león, Coahuila y Durango, visitando y organizando pequeñas congregaciones en algunas de las cuales sirvió como pastor. En el año de 1883, en la ciudad de Zacatecas, en la reunión en que se organizó el Presbiterio de Zacatecas, el señor Sepúlveda fue ordenado y así fue uno de los ministros constituyentes del inolvidable Presbiterio de Zacatecas. Durante su largo ministerio sirvió como pastor en las iglesias de Cadereyta, Jiménez, Parras, Monclova, Zacatecas y Monterrey, que fue su último pastorado. Ya en los últimos días de su carrera tuvo el gozo de ver que en su iglesia de Monterrey se verificaba un notable avivamiento y en férvida plegaria, conmovido, exclamó: “¡Ahora Señor, despide a tu siervo, conforme a tu Palabra, en paz; porque han visto mis ojos tu salud!”. Ya este fiel siervo del Señor presentía que se acercaba su fin y así durmió en el Señor el 19 de octubre de 1896. Sus últimas palabras fueron: “Nuevo en Cristo”. Libro Conmemorativo de las Bodas de Diamante, 1947, pp. 30-31.
____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 30 – CLASE UNIDA: LABORATORIO LITÚRGICO/ CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS
IGLESIA PRESBITERIANA
1
Este es mi siervo, a quien sostengo,/ mi elegido, en quien me complazco./ Lo
he dotado de mi espíritu,/ para que lleve el derecho a las naciones. 2
No gritará ni alzará la voz,/ ni se hará escuchar por las calles.
3
No romperá la caña ya quebrada,/ ni apagará la llama que aún vacila;/
proclamará el derecho con verdad. 4
No desfallecerá ni se quebrará,/ hasta que implante el derecho en la
tierra,/ en las islas que esperan su enseñanza. 5
Así dice Dios, el Señor,/ que ha creado y desplegado el cielo,/ que ha
establecido la tierra y su vegetación,/ que ha dado aliento a la gente que hay 6
en ella,/ vida a cuantos se mueven por ella: Yo, el Señor, te llamo con amor,/ te tengo asido por la mano,/ te formo y te convierto/ en alianza de un pueblo, en luz de las naciones;/
para que abras los ojos a los ciegos/ y saques a los
presos de la cárcel,/ del calabozo a los que viven a oscuras. 8
Yo soy el Señor, así me llamo,/ y no
cedo a nadie esa gloria,/ ni ese honor a los ídolos.
9
Como ya se ha cumplido lo
antiguo, voy a anunciar cosas nuevas;/ antes de que germinen se las digo. 10
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
7
Canten al Señor un cántico nuevo,/
llegue su alabanza a los confines de la tierra;/ lo ensalce el mar y cuanto hay en él,/ las islas y los que habitan en ellas.