Boletín núm. 38, 22 de septiembre de 2019

Page 1

O R E M O S PO R LA R E U N IÓ N C O N G R EG A C IO NA L D E L 2 9 D E S E P TI E MB R E: Q U E E L S EÑ O R M A NI FI E ST E SU V O LU N TA D

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 24 DE SEPTIEMBRE , 19 HRS . Modera: A.I. Rubén Núñez Castro Llamamiento Oración de ofrecimiento

SALMO 116.1-11

Himno: “Te exaltaré, mi Dios, mi Rey” (704) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 11.25-36 Tema: LA OCUPACIÓN DEL RESTO DEL TERRITORIO Himno: “Tierra de Palestina” (149) Ofertorio Bendición pastoral

SE COMPLETA LA DISTRIBUCIÓN DEL PUEBLO Samuel Pagán

n esta porción del libro de Nehemías E se enfatiza la importancia de repoblar la dudad para que el Templo y las instituciones relacionadas pudieran funcionar en una forma efectiva Se necesitaban personas que vivieran en Jerusalén-y trabajaran en el Templo para responder a las necesidades cúlticas, litúrgicas, educativas y espirituales del pueblo. El Templo de Jerusalén sin el programa continuo de sacrificios, holocaustos; ofrendas, diezmos y liturgias no cumple su propósito. Ese templo, que era visto por el pueblo como la morada de Dios (Sal 132.13-14; 2 Cr 6.2) y como un símbolo de seguridad (Sal. 125.1), era, además, un centro de oración y educación (2 Cr 6.1-7, 10). Sin oración y educación el Templo de Jerusalén no es más que un gran edificio sin relevancia para el pueblo.

El programa de repoblar la dudad de Jerusalén, tiene como uno de sus objetivos principales contribuir a que las instituciones religiosas cumplan los propósitos para los cuales fueron creadas. Son los seres humanos los que son la razón de ser de las estructuras religiosas. Estas estructuras, ya sean Templos o programas congregacionales, existen para contribuir al bienestar de los hombres y mujeres que las crean, y para responder a las necesidades reales de la comunidad. Las estructuras religiosas, físicas o programáticas, que no responden a las vivencias y a las necesidades concretas de la gente, deben ser desmanteladas, rediseñadas y transformadas, para que cumplan ese propósito básico. El proyecto de repoblar a Jerusalén era un esfuerzo serio por lograr que el Templo y las instituciones religiosas cumplieran sus objetivos. En ese sentido es loable la actitud de los que aceptaron voluntariamente morar en Jerusalén (v. 2). Ese gesto heroico no sólo aceptó la voluntad de Dios, sino que estuvo dispuesto al sacrificio. El termino hebreo del cual se traduce la expresión “voluntariamente se ofrecieron”, está relacionado con expresiones que han sido traducidas como “voluntariamente sacrificaré a ti” (Sal 54.6). Ofrecerse era un acto de sacrificio. Los que aceptaban el reto de residir en Jerusalén lo hacían en un acto donde se ofrendaban ellos mismos ante Dios. Ése es el acto más heroico y noble: tener la capacidad y la valentía de presentarse ante Dios decidido a ser ofrenda voluntaria. __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

29 – REUNIÓN CONGREGACIONAL / 4ª CONFERENCIA SOBRE LOS 450 AÑOS DE LA

B IBLIA DEL OSO , 17.30

HRS .

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

L ES DISTE TANTOS HIJOS como estrellas hay en el cielo. Los trajiste a la tierra prometida para que la conquistaran, 2 4 y ellos entraron y la tomaron. Tú derrotaste a los pueblos y a los reyes de Canaán; los pusiste bajo nuestro poder para que hiciéramos con ellos lo que nos pareciera. 2 5 Israel conquistó tierras fértiles y poderosas ciudades; tomó casas llenas de riqueza, pozos de agua y viñedos, olivares y árboles frutales. Nuestros antepasados comieron hasta hartarse, engordaron y disfrutaron de tu gran bondad. 2 6 Pero luego ellos se pusieron en tu contra. ¡Te insultaron gravemente! Desobedecieron tu ley, y mataron a tus profetas. Y los profetas sólo les decían que debían arrepentirse y obedecer tu ley. 27 Por eso los entregaste en poder de sus enemigos, para hacerlos sufrir. Nuestros antepasados no aguantaron que los hicieras sufrir tanto, y te pidieron ayuda. 23

Tan grande es tu amor por ellos que desde el cielo los escuchaste, y les enviaste libertadores. 28 Pero en cuanto tenían paz volvían a desobedecerte. Entonces, una vez más, caían en poder de sus enemigos. Pero volvían a pedirte ayuda, y tú desde el cielo los escuchabas. Tan grande era tu amor por ellos, que una y otra vez los liberabas. 29 LES ORDENASTE OBEDECER TU LEY, LA CUAL DA VIDA A LOS QUE LA OBEDECEN, PERO ELLOS FUERON REBELDES Y ORGULLOSOS, Y NO LA OBEDECIERON.

Durante muchos años les tuviste paciencia; tu espíritu y tus profetas les advirtieron del castigo. Pero ellos no quisieron escuchar, así que los dejaste caer en manos de sus enemigos. 31 Sin embargo, los amabas tanto que no los destruiste ni los abandonaste. ¡Eres un Dios tierno y compasivo! 30


CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Noemí Pastor

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien ¡Alabemos a nuestro Dios! preside hace una oración audible) ¡Alabemos a Dios en su santuario! Unidos/as: Pero si mi pueblo se humilla, y ora ¡Alabemos su poder en el cielo! y me busca, y si al mismo tiempo ¡Alabemos sus grandes acciones! abandona su mala conducta, yo escucharé ¡Alabemos su incomparable grandeza! en el cielo su oración, perdonaré sus SALMO 150.1-2 pecados y los haré prosperar de nuevo. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. II CRÓNICAS 7.14 Alabemos al Señor Ministra: Alabad al Señor en el cosmos Su santuario Alabadle por las estrellas y los espacios interestelares alabadle por las galaxias y los espacios intergalácticos […] Hombres: Alabadle con el violín y la flauta y con el saxofón alabadle con los clarinetes y el corno con cornetas y trombones […] Mujeres: con pianos y pianolas alabadle con blues y jazz y con orquestas sinfónicas con los espirituales de los negros […] Todos/as: Todo lo que respira alabe al Señor toda célula viva Aleluya. Amén. ERNESTO CARDENAL * Oración de ofrecimiento * Himno: “Las huestes del Rey” (210)

Reconocemos nuestras faltas Ministro: Con profundo dolor y arrepentimiento nos acercamos a implorar tu benevolencia, Señor, a fin de restaurar nuestra vida para ser dignos de la salvación que nos has otorgado en Jesucristo.

pecados cometidos. Muchas personas interpretan la confesión y el reconocimiento de los pecados como un índice de debilidad, una señal de vulnerabilidad. • La confesión de pecados está dirigida a Dios. Sólo un Dios clemente, misericordioso y justo tiene la. capacidad de perdonar (véase Is 1.16-18). Sin embargo, es también un acto de humildad. En la confesión individual y colectiva, el creyente demuestra su sensibilidad a la revelación de * Himno: “La mañana vino ya” (473) Dios, y su firme deseo de superar su condición. Vinculados/as en comunidad […] • Un aspecto importante que descubrimos en Saludos y bienvenida la redacción de este capítulo y en el estilo del * Himno: “Un mandamiento nuevo os doy” (404) autor-cronista es el uso de la oración como instrumento de exhortación y educación. […] La Oramos solidariamente oración de David delante de la congregación de Dios mío, Israel (1 Cr 29.10-19) y la de Esdras; cuando se enteró de la condición de los matrimonios tú alumbras mi vida, mixtos de Judá (Esd 9.6-15), son ejemplos claros tú iluminas mi oscuridad. […] del uso de la oración pública con una finalidad Tú proteges como un escudo didáctica. a los que buscan refugio en ti. • La oración, que estaba dirigida únicamente a SALMO 18.28, 30 Dios, también exhortaba e instruía a la Oración de intercesión comunidad. • Estas oraciones son un modelo de la Atentos/as a la Palabra divina capacidad que tenía el autor-cronista de incluir * Lectura del A.T. NEHEMÍAS 9.23-31 (Impresa) los eventos históricos importantes en la liturgia * Lectura del N.T. HEBREOS 3.1-11 (Pantalla) del pueblo. La reflexión histórica en la oración permitía que el pueblo recordara las acciones salvadoras de Dios y su intervención en Reflexión momentos de crisis nacional. • Ese recuento histórico contribuía al desarrollo de la fe y la esperanza y, además, era un vehículo educativo muy importante para la • Un aspecto que conviene destacar es el tema comunidad. Estas oraciones, que se recitaban en de la confesión colectiva de los pecados. El diversos cultos, contenían lo sustancial de la fe rechazo histórico de muchos creyentes a la de Israel: el Dios bíblico interviene en medio de confesión personal de los pecados ha producido las realidades del pueblo. SAMUEL PAGÁN una actitud de silencio en relación con los

Dispuestos/as a seguir su voluntad * “Amarte sólo a ti” (529)

Ofrendamos de corazón D: En un acto de gratitud, traemos a Dios nuestra vida como ofrenda concentrada en estos recursos que hemos recibido de su mano como prueba de su gran bondad. C: Por ello hoy respondemos en actitud de entrega y reconocimiento de su voluntad. Presentación de ofrendas

Bendecidos/as siempre * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: El Señor acompaña siempre a su pueblo, lo protege y lo defiende. Su mano está continuamente sobre él. C: Su paz llena nuestra vida de tranquilidad y confianza. Él está a nuestro lado en toda circunstancia. Amén. Bendición congregacional * Himno: “Dios os guarde en su santo amor” (448, 1ª y 2ª estrofas) Postludio Intereses de la comunidad

TEMA: “R ECUENTO HISTÓRICO FINAL: UN BASE BÍBLICA: N EHEMÍAS 9.32-38. DIRIGE : H NO. OSWALDO AGUILAR A.

PRESENTE CONFLICTIVO ”.

La relación de Yahvé con el pueblo estuvo llena de situaciones complejas, propias del dinamismo histórico fruto de todos sus componentes. En medio de ello, la insistencia profética en revisar continuamente los fundamentos de la alianza aportó una sólida autocrítica del comportamiento individual, familiar y comunitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.