Boletín núm. 44, 3 de noviembre de 2019

Page 1

OREMOS POR TODAS LAS ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE, ESPECIALMENTE POR LA PLANEACIÓN PARA 2020

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 5 DE NOVIEMBRE , 19 HRS . Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento Oración de ofrecimiento

SALMO 121

Himno: “Abre mis ojos para ver” (141) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica NEHEMÍAS 13.8-16 Tema: ACCIONES DE TOBÍAS Himno: “Lléname, Señor” (471) Ofertorio Bendición pastoral

REFORMAS DE NEHEMÍAS (II) Samuel Pagán

su llegada a Jerusalén, descubre por A lo menos tres problemas: los oficiales y los lideres habían abandonado “la casa de Dios” (v. 11), y no estaban cumpliendo con sus responsabilidades para con los levitas y cantores (v. 10); se había permitido que el antiguo enemigo de Nehemías, Tobías el amonita, se instalara en el templo (v. 5); y los levitas habían abandonado sus responsabilidades cúlticas y “habían huido cada uno a su heredad” (v. 10). El sacerdote Eliasib (v. 4), que había emparentado con Tobías y le había permitido instalarse en el templo, no era el sumo sacerdote que tenía el mismo nombre. Es muy improbable que el sumo sacerdote dejara sus responsabilidades para ser el jefe de la cámara o los almacenes del templo (v. 4). La relación de Eliasib y Tobías indica que los enemigos de Nehemías tenían

buenos amigos entre los líderes religiosos judíos; además, revela que habían desarrollado lazos familiares (cf. 13.28) en Jerusalén. La pureza religiosa se había puesto en peligro durante la ausencia del líder y reformador judío. Aunque el relato indica que Nehemías solicitó el permiso de regresar a Judá “al cabo de algunos días” de estar en la corte persa (v. 6), este periodo fue lo suficientemente extenso para permitir estos cambios en la política interna de Jerusalén. La reacción de Nehemías al descubrir a Tobías en el Templo fue firme y violenta: arrojó todos sus muebles a la calle y mando limpiar y purificar las cámaras. Posteriormente, devolvió los utensilios de la casa de Dios a sus lugares correspondientes. El cuarto que Eliasib le había facilitado a Tobías era importante para el culto, los sacerdotes y los levitas. Lo que se guardaba en esa “gran cámara” era sagrado (cf. 12.47). La acción del sacerdote Eliasib, a los ojos de Nehemías, fue una profanación de un lugar santo. En 12.44-47 hay una visión ideal de la relación entre el pueblo y los levitas. En 13.10-13 se describe la situación real. Dos factores deben haber contribuido a la dificultad de los levitas. Por un lado, la instalación de Tobías en la cámara donde se almacenaban los utensilios del culto, los diezmos y las ofrendas (v. 5); por el otro, el pueblo no continuo la práctica de separar, las porciones correspondientes para los levitas (v. 10). Esa situación impidió que los levitas cumplieran sus responsabilidades en el Templo, y los motivó a regresar a sus casas y, posiblemente, trabajar en la agricultura (12.27-29). __________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

3 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 24 – REUNIÓN DE PLANEACIÓN PARA 2020

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

ÉSTA ES LA LISTA DE LOS SACERDOTES Y AYUDANTES QUE regresaron de Babilonia con Zorobabel hijo de Salatiel, y con Josué. […] 8-9 Había dos coros encargados de los himnos de alabanza. De los cantores que formaban el primer coro regresaron los siguientes: Josué, Binuy, Cadmiel, Serebías, Judá, Matanías. Del segundo coro regresaron los siguientes: Bacbuquías, Uní y sus ayudantes. 10 Los antepasados del ayudante Josué fueron Joacín, Eliasib, Joiadá, 11 Johanán y Jadúa. 12-21 En la época de Joacín éstos eran los jefes de las familias de los sacerdotes que regresaron. […] 22 En la época de Eliasib, Joiadá, Johanán y Jadúa, había una lista de los jefes de familia de los sacerdotes y sus ayudantes. […]23 En la lista oficial estaban anotados los jefes de familia de los ayudantes de los sacerdotes, hasta la época de Johanán nieto de Eliasib. 24 Los ayudantes de los sacerdotes estaban divididos en dos coros, que eran dirigidos por Hasabías, Serebías, Josué, Binuy y Cadmiel, y sus asistentes. Durante el culto, el coro principal cantaba una estrofa de un himno, y el otro coro respondía con otra estrofa. Así alababan y daban gracias a Dios, según lo había mandado el rey David. 25 Los vigilantes de las entradas, que también cuidaban las bodegas de al lado, eran: Matanías, Bacbuquías, Abdías, Mesulam, Talmón y Acub. 26 Éstos vivieron en la misma época de Joacín hijo de Josué. Era el tiempo cuando Nehemías gobernaba y el sacerdote Esdras era maestro. 27-29 Las familias de los cantores que se habían instalado alrededor de Jerusalén eran descendientes de Leví. […] Para dedicar a Dios el muro de Jerusalén, los fueron a llamar para que participaran en la celebración. Ellos no sólo cantaban sino que también tocaban instrumentos musicales como platillos, arpas y liras. Por eso los invitaron para que cantaran a Dios alegres himnos de gratitud. 30 LOS SACERDOTES Y SUS AYUDANTES REALIZARON LA CEREMONIA DE PURIFICACIÓN, PARA QUE ELLOS MISMOS PUDIERAN ADORAR A DIOS, JUNTO CON TODO EL PUEBLO. TAMBIÉN PURIFICARON LAS ENTRADAS DE LA CIUDAD Y EL MURO DE PROTECCIÓN, PARA QUE DIOS LOS ACEPTARA CON AGRADO. 1-7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.