Letra 275, 24 de junio de 2012

Page 1

PRIMER CULTO REGIONAL: D.F. Con gran regocijo, gratitud y tremenda expectación espiritual, se reunió el presbiterianismo en el Centro de nuestro País. Nos dimos cita en el Centro de Convenciones Banamex el sábado 2 de Junio a las 16:00 hrs., para llevar a cabo el solemne culto de gratitud a nuestro buen Dios por los 140 años de presencia presbiteriana en México, y los 65 años de haberse conformado la R. Asamblea General. Ante la presencia de más de dos mil presbiterianos, se llevó a cabo este solemne acto, con la alegría y el gozo puesto por delante, y la participación de algunos grupos musicales de diversos estratos de iglesias Presbiterianas que alabaron el nombre del Señor, previo al culto oficial. Sin embargo, dentro del orden del culto, las intervenciones especiales estuvieron a cargo del coro magno con cerca de 300 voces, que para la gloria de Dios entonaron solemnes himnos que nos elevaron a la misma presencia del Señor, resaltando su misericordia, gloria, honor, majestad y poder. El poderoso mensaje de la Palabra de Dios, estuvo a cargo del Rev. Dr. Jerry Pillay Presidente de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, quien instó a la Iglesia a seguir manteniendo la unidad, la fe y comunión con el Señor. Así como a seguir proclamando el evangelio de Jesucristo, y extender cada día más el reino de Dios entre los hombres. En este acto también se hizo entrega de reconocimientos a los ex – presidentes de la R. Asamblea General del Centro de nuestro país, y sus alrededores. A Dios sea la gloria. Asimismo nuestro reconocimiento al Comité de celebración del centro, por su valiosísima organización y trabajo bien coordinado, todo para la gloria de Dios.

SEGUNDO CULTO REGIONAL: VILLAHERMOSA El pasado 7 de junio en las instalaciones de Uno de los cultos regionales grandemente esperado por las expectativas planteadas, lo fue el del Estado de Tabasco. Por fin llegó el gran día 9 de junio del 2012. Desde las 14 horas, y bajo los rayos abrasadores del sol que irradiaba con su majestuosa luz el Estado de Tabasco; comenzaron a darse cita en el Parque Tabasco 2000 de la Cd. de Villahermosa, los autobuses que transportaban al personal que integraría el magno y majestuoso coro. Desde las 17:30 horas, y ante la presencia de 18 000 presbiterianos tabasqueños reunidos en el lugar del evento, y con la alegría y entusiasmo de los diversos grupos musicales, tríos y cantantes solistas que con gran regocijo y gratitud entonaron sus cantos, se tributó la adoración musical al que vive y reina por los siglos de los siglos hasta las 19:00 horas. Hora en que hizo su entrada al Parque Tabasco la juventud presbiteriana tabasqueña, que portaban la antorcha del presbiterianismo en México, y que hizo su recorrido por las Iglesias Presbiterianas de los diferentes municipios de Tabasco, iniciando su recorrido un mes antes de este magno evento. Ya con la alegría, el entusiasmo desbordado y con el fervor espiritual de los presbiterianos presentes, representantes de las diversas iglesias que integran los 6 Presbiterios y el R. Sínodo de Tabasco en el Sureste de nuestro País; se dio inicio al magno culto de gratitud a nuestro buen Dios por los 140 años de presencia presbiteriana en México, y los 65 años, de haberse conformado la R. Asamblea General. En este solemne acto, las participaciones especiales estuvieron a cargo del coro magno integrado por 2,000 voces y el Trío Diamante, que para la gloria de Dios entonaron solemnes himnos que nos elevaron a la misma presencia del Señor, resaltando su misericordia, gloria, honor, majestad y poder entre otras cosas. […]. A Dios sea la gloria. http//:presbiterianosag.com.mx

COMUNIDAD CIVIL Y COMUNIDAD CRISTIANA (III) Karl Barth A la comunidad cristiana le es dado poder comprender la necesidad de la existencia de la comunidad civil. Ella sabe que todos los hombres (cristianos o no-cristianos) precisan "reyes", es decir, que es necesario que se encuentren bajo un orden legal, exterior, relativo y provisorio, protegido por poderes y por autoridad superiores. Sabe que la forma auténtica, original y definitiva será revelada en el Reino eterno de Dios y en la justicia eterna de su gracia. La comunidad misma lo proclama en primer y último término bajo esta forma eterna. Mientras tanto, alaba a Dios porque "en este mundo todavía no redimido" este orden tiene una forma exterior, relativa y provisoria, que hacen de él una morada útil y eficaz; aunque este mundo tenga de Jesucristo un conocimiento muy imperfecto, en ocasiones lamentable y otras veces no tenga de él ninguna noción. Este orden legal, exterior, relativo, provisorio y no obstante útil y eficaz es la comunidad civil. La comunidad cristiana -y en realidad ella sola- sabe hasta que punto es necesaria la comunidad civil. Su conocimiento del Reino y de la gracia de Dios le permiten comprender el alcance del orgullo humano y sus consecuencias catastróficas. Sabe lo peligroso que es el hombre y el peligro que presenta para si mismo. Le conoce como pecador, es decir, como un ser siempre dispuesto, si no se le retiene, a abrir las compuertas del caos y de la nada, poniendo así punto final al tiempo que Dios le concede. Para la comunidad cristiana este tiempo que se le otorga al hombre no puede ser otra cosa que un "tiempo de gracia" en el doble sentido de la palabra: el plazo que se le concede para permitir que él reconozca y alcance la gracia de Dios; y una prórroga que Dios le concede por gracia justamente para este fin. La propia comunidad cristiana existe en este tiempo que Dios le concede al hombre, esto es, allí donde la vida temporal del hombre está todavía protegida contrala irrupción del caos, en un plazo que en realidad debería haber vencido hace ya mucho tiempo. Reconoce la comunidad cristiana el instrumento visible de esta protección en la existencia de la comunidad civil, y particularmente en los esfuerzos que hace el Estado en el nivel de las posibilidades exteriores, relativas y provisorias para humanizar la condición del hombre e impedir que acontezca lo peor, dándoles a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.