Letra 474, 26 de junio de 2016

Page 1

varias reformas relativas a libertades de conciencia. Pero Peña, por las razones que sean, decidió recuperar ese valor del priísmo histórico (uno de los pocos rescatables del viejo nacionalismo revolucionario). Veremos qué posiciones toman los distintos partidos en el Congreso”.

___________________________________ CARTA ABIERTA DE LA CMIRP POR LOS SUCESOS EN OAXACA ALC Noticias, 24 de junio C. Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Cámaras de Diputados y Senadores A todo el pueblo de México y el mundo Nos conmocionan profundamente los eventos violentos ocurridos en nuestro país, en los que la represión ha sido la única respuesta que ha dado el Estado mexicano. Como parte de la sociedad estamos hartos de toda esta violencia que se ejerce en contra de los ciudadanos, de continua violación de los derechos humanos, que no cesa, día tras día. Ayer fueron estudiantes, hoy son los maestros, mañana, ¿quiénes serán? Esto es una prueba más que suficiente de la ingobernabilidad imperante. ¿Hacia dónde quieren llevar a nuestro país? Ya estamos cansados de vivir tanta impunidad, corrupción, violencia y muerte. Señores/as diputados y senadores, ustedes que también ejercen el poder, muestren la capacidad de gobernar, tengan la decencia de defender al pueblo de las atrocidades que el mismo gobierno está generando. ¿Por qué callan? ¿Acaso justifican estas acciones del gobierno? Con su silencio dicen que están de acuerdo. No olviden que ustedes representan al pueblo, y en favor del pueblo tienen que actuar. ¡Demandamos que así lo hagan! ¿Cuántos muertos más se necesitan? Nuestro país se ha llenado de sangre y la sangre de los muertos clama justicia. ¡Alto a la represión contra los maestros que conforman la Coordinadora Nacional de

Trabajadores del Educación (CNTE) y ciudadanos que los apoyamos! Exigimos el diálogo y el retiro de la policía federal de las poblaciones de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, y los lugares a donde se les haya enviado con la misión de detener el movimiento de la CNTE. ¡No más muertes y detenciones que violentan los derechos de los seres humanos! Nuestra fe cristiana nos obliga a defender los derechos humanos que han sido conculcados sistemáticamente en este régimen, ya que “violar los derechos humanos es algo que Dios no soporta. [Y] maltratar a los prisioneros o no darles un juicio justo, es algo que Dios no aprueba” (Lamentaciones 3.34-36, Traducción en Lenguaje Actual). Asimismo, exhortamos a las autoridades de la SEP y a los funcionarios públicos a mostrar tolerancia y respeto ante las inconformidades provocadas por la Reforma Educativa, y a que inicien una mesa de diálogo y acuerdos considerando las necesidades reales de las diferentes entidades del país. La historia les demandará si hoy no actúan en defensa de la vida y, más que la historia, la justicia divina caerá sobre ustedes, pues de ella nadie puede escapar. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala. ECLESIASTÉS 12.14 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. HEBREOS 9.27 En este contexto tan demandante, recordamos también las palabras de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, que siguen vigentes en estos tiempos, lamentablemente: Yo quisiera hacer un llamamiento muy especial a los hombres del Ejército, y en concreto a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles: Hermanos, son de nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos y, ante una orden de matar que dé un hombre, debe de prevalecer la ley de Dios que dice: “No matar”. Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios. […]

EL AVE SALVAJE QUE HABITA EN DIOS Rubem Alves El Padrenuestro. Meditaciones. Bogotá, San Pablo, 2007, pp.119-120.

D

anos, en este día, el pan de cada día: para poder hacer tal oración es preciso no poseer graneros.

No, no creció por obra de nuestras manos. Ellas, ciertamente, lo plantaron, fueron ellas las que cosecharon, ellas fueron las que amasaron… Pero aquello que se tiene a la vista, para comer, es mágico. La mano puede escasamente cuidar y cosechar un misterio que no comprende: la vida que se renueva y se ofrece, el universo entero como obsequio, promesa de que, un día, él y yo seremos uno, y entonces no habrá ni hambre ni lágrimas, sino un banquete sin fin en el que el deseo se deleitará en la hartura… Ofrenda de pan, ofrenda de mi propio cuerpo… Sólo que todo eso que guarda en sus entrañas el pan, poemas, palabras mágicas, no hay manera de economizarlo. El pan que se economiza se pone duro y se llena de moho. Como el maná que caía en el desierto. Lo mismo sucede con el cuerpo que se pretende conservar, se endurece y llena de moho… Mi pan es para hoy. También mi vida. Porque el pan y la vida vienen de un futuro vacío y gracioso. Puedo matar hoy mi hambre de vida y de alegría, hasta la última migaja/gota… Que mi pan sea siempre, El pan de cada día…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.