Letra 476, 10 de julio de 2016

Page 1

www.proceso.com.mx/442219/disciminatoriainiciativa-pena-matrimonio-igualitario-iglesiasevangelicas. [11] R. Blancarte, “Discriminados discriminadores” en Milenio, 7 de junio de 2016,www.milenio.com/firmas/roberto_blanca rte_perdon_pero/Iglesias_evangelicas_se_convi erten_en_discriminados_discriminadores_18_7 51904840.html. [12] Cf. “Arquidiócesis de México ‘celebra’ derrota del PRI”, enhttp://sipse.com/mexico/arquidiocesismexico-iniciativa-gobierno-comunidadhomosexual-209201.html; y “Frente por la Familia hizo que el PRI perdiera, aseguran”, en Con Familia, www.confamilia.org.mx/nota.php?i=84. [13] “Merecido voto de castigo”, en Desde la Fe, 12 de junio de 2016,www.desdelafe.mx/apps/article/template s/?a=6810&z=40.

______________________________ EVANGÉLICOS PIDEN SUSPENDER "TRANSITORIAMENTE" REFORMA EDUCATIVA El Universal, 6 de julio de 2017 La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) propuso suspender, de manera transitoria, la reforma educativa en tanto no finalicen las mesas de diálogo entre integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob); mientras que llamó al magisterio a retirar los bloqueos carreteros. A través de un mensaje el presidente de Confraternice, Arturo Farela, aἀ渄rmó que si el gobierno federal y la CNTE actúan de “buena fe” la paz puede regresar a las regiones del país donde se han presentado

las protestas “y de esta manera evitar se siga incendiando”. “Creo que el gobierno federal debe dar un paso de buena fe suspendiendo transitoriamente la reforma educativa en tanto están las mesas de diálogo; por su parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) debe dejar de inmediato los bloqueos de carreteras y avenidas, que cesen todos los actos hostiles entre las partes, y que se busque en la máxima medida proteger los derechos de terceros”, subrayó. Comentó que el conflicto con el magisterio cobró un tamaño “insospechado” ya que ahora cuenta con el apoyo de distintos sectores como universitarios, sindicatos y diversos grupos sociales, con lo que se manifiesta la “insatisfacción ciudadana”. “La legitimación del movimiento magisterial ya no pende del tema educativo sino del malestar social, de la insatisfacción ciudadana. Puede incluso echarse para atrás la evaluación magisterial, y de todos modos continuará la sensación de un gobierno trunco en las expectativas”, apuntó. Consideró que las mesas de diálogo entre la CNTE y la Segob deben de hacerse públicos, además de que se incluyan a ciudadanos expertos en materia educativa, a fin de que surja “una verdadera reforma a la educación”. “Todos los ciudadanos queremos un mejor México; todos queremos que mejore la educación; todos queremos paz y desarrollo. Todos debemos aportar e intervenir en las decisiones de la cosa pública”, enfatizó.

CONFESIÓN AL PADRE Rubem Alves El Padrenuestro. Meditaciones. Bogotá, San Pablo, 2007 .

Q

uiero confesarte, Dios mío, que a veces lo que deseo no es el rostro de un padre, sino el cuerpo de una madre. Mi oración queda diferente, entonces, no sé si herética o erótica: “Madre mía, que llenas los cielos...”. No, no sé si sea cierto. Sólo quería preguntar, para saber. Quería saber si tú eres lo bastante grande para albergar, en tu misterio infinito, un nombre de mujer... Pero hay una cosa que no puedo negar: este es el nombre que, a veces, surge de las profundidades de mi deseo... […] Mi Dios: No siempre está tu nombre en mi boca. A veces me olvido de ti. Y es bueno que así sea. Siento tu sonrisa de aprobación. Hay ciertos olvidos que nacen de la confianza. El celoso, que vive sin cesar la posibilidad de la pérdida, no olvida nunca... […] Si Dios desea que tengamos placer en las cosas buenas que él nos da, hemos de olvidarnos de su nombre, para gozar de sus dádivas [...] El nombre de Dios desaparece como la madre que se va discretamente, para permitir que los ojos de su hija se depositen completamente en los ojos de aquel a quien ama.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.