Letra núm. 619, 19 de mayo de 2019

Page 1

cercanías de Jerusalén? Según Michaud (1988), esto es posible, pero quizás se trate de un calificativo burlón. A pesar de su nombre babilonio, según este mismo autor, Sambalat pasa por ser un yavista de la misma camada de Tobias, su gran amigo. En favor de esta tesis se aduce que la forma abreviada de “Yahvé” aparece en la terminación de los nombres de sus dos hijos, Delaiah y Celemiah, citados en algunos documentos posteriores. Por otra parte, su hija se casó con el nieto de Eliasib, sumo sacerdote de Jerusalén (Neh 13.28). Los tratos del clero con los miembros sospechosos de Tobiyyah-Sambalat preocupan a Nehemías (Neh 13.29) y esto reafirma todavía más nuestra tesis de que el movimiento de oposición se encontraba bien cimentado y amenazaba en convertirse en una propuesta con amplio apoyo de todos los sectores de la sociedad posexílica. ____________________________________________

ZWINGLIO Y LA REFORMA HUMANISTA, RADICAL Y POLÍTICA Émile Léonard Erasmo, ciertamente, por su parte, tenía el gusto de ver que el humanismo limitaba a la Reforma luterana. Esto principalmente por los cuidados de Zwinglio en Suiza y de Enrique VIII en Inglaterra. Muy alejado de Lutero por su pasado de notable de sacerdote a la moda y de erasmista, Zwinglio estaba más aún por sus concepciones religiosas y eclesiásticas. Nació el 1 de enero de 1484 de una familia notable (de los alrededores de Saint-Gall) y dotado por las Universidades de Viena y de Basilea de una instrucción sólida y brillante, colocado en puestos

importantes desde su entrada en las Órdenes (en Claris, en Einsideln, y luego, a partir de 1518, En Zúrich, capellán del Papa, Ulrico Zwinglio parecía prometido a las prelaturas y a las misiones diplomáticas. Pero de prelado humanista y reformista: en 1516 le escribió a Erasmo una carta desbordante de admiración; en Einsiedeln, pretendió combatir la devoción supersticiosa de que se rodeaba la famosa peregrinación de esta ciudad, y pretendió llevar a ello a sus superiores y a legado mismo. Para el espiritual, el humanismo cristiano era, con su visión de la vida interior, búsqueda de la verdad más que búsqueda de la salvación con su optimismo, su débil sentimiento del pecado y su admiración por los antiguos y por su moralismo. Por lo que toca al eclesiástico, una preocupación de reformar a la Iglesia, de volverla a sus instituciones y a sus prácticas originales que le hizo volver a tomar las iniciativas de Carlstadt, cuando el conservadorismo de la jerarquía y el favor del público lo llevaron a realizar, él solo, la reforma en Zúrich y luego a extenderla por toda Suiza. Reforma por vía de autoridad, en la que usaba de su crédito contra el gobierno cantonal: en 1521, el Pequeño Consejo les exige a los predicadores que tomen a la Biblia como base única; en diciembre de 1522, Zwinglio resigna sus funciones de cura de la catedral, después de haber expuesto las razones de su ruptura en un Primera y Última Palabra (Apologeticus Architeles); el 23 de enero siguiente, una “disputa” victoriosa bajo la presidencia del burgomaestre, determinó a las autoridades de Zurich a instaurar una reforma radical que fue completada por otras muchas disputas parecidas.

.

L A R EC O N ST R UC C I Ó N I N T E G R A L D E L P UE B L O D E D I O S LA MISIÓN DE NEHEMÍAS J oh n B r ig h t LA RECONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD JUDÍA FUE terminada en la segunda mitad del reinado de Artajerjes I Longimano (465-424). Coincidió de esta manera, en términos generales, con la edad de oro de Atenas, cuando en las calles de esta ciudad se paseaban hombres como Pericles, Sócrates, Sófocles, Esquilo, Fidias y otros muchos. Las derrotas a manos de los griegos, más los disturbios en Egipto y Siria que señalaron los primeros años de su reinado, impusieron a Artajerjes la tarea de restablecer su posición. Tuvo éxito en la empresa. Con los griegos eligió el camino de la diplomacia y, por supuesto, el del soborno, facilitado además por la incapacidad crónica de los griegos para actuar conjuntamente por mucho tiempo. Pronto comenzó a recuperar sus pérdidas en Asia Menor y después, cuando estalló la desastrosa guerra del Peloponeso (431), él y su sucesor tuvieron la agradable tarea de sentarse y observar cómo los griegos se destruían entre sí. Al final de la guerra la posición persa era más segura que nunca (404). Por lo que respecta a Abar-nahara (Palestina y Siria), al rey le interesaba, después de los trastornos de Egipto y la rebelión de Megabyzus, ocuparse de la estabilidad de esta provincia, y esto por su intrínseca importancia y porque estaba colocada en medio de las líneas de comunicación con Egipto, donde la intranquilidad era crónica; las bases de aprovisionamiento a lo largo de la ruta militar del sur a través de Palestina se verían en peligro si la intranquilidad se extendía a este país. Y podemos imaginar que los judíos, cansados del despótico trato a que los sometían los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Letra núm. 619, 19 de mayo de 2019 by Iglesia Presbiteriana Ammi-Shadday - Issuu