CUE STIO NARIO SOBRE BIBL IA 2019
________________________________________ 7.
¿Quiénes
fueron
los
líderes
1. ¿Esdras y Nehemías son un solo
opositores
libro? Sí - No ¿Por qué?
reconstrucción de Nehemías?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
al
proyecto
de
2. ¿Qué imperio predominaba en la
8.
época de Esdras y Nehemías?
sucedido en Nehemías 5 para el
________________________________________
proyecto de Dios encabezado por este
¿Por
qué
fue
importante
lo
dirigente judío? 3. ¿Qué emperador emitió el decreto
________________________________________
para el regreso de los judíos a
________________________________________
Jerusalén?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
4.
primeros
9. ¿Cuál es el texto de Nehemías que
pueblo durante su
la Iglesia Ammi-Shadday ha tomado
¿Quiénes
dirigentes del
fueron
los
regreso a Jerusalén?
como lema? Cópielo en las líneas.
________________________________________
________________________________________ ________________________________________
5. Escriba su opinión acerca de la
________________________________________
decisión
________________________________________
de
Esdras
de
separar
matrimonios y familias por causa de la pureza racial y religiosa.
10. Explique usted qué similitudes hay
________________________________________
entre la época de Esdras y Nehemías y
________________________________________
la situación que vive esta iglesia
________________________________________
actualmente? ________________________________________
6. ¿Qué rey autorizó el regreso de
________________________________________
Nehemías y cuáles fueron sus razones?
________________________________________
________________________________________ ________________________________________
L A R E CO N S T RU C C I Ó N I N TE G R AL D E L P UE B L O D E D I O S LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES José Luis Sicre
“Con los pobres de la tierra”. La justicia social en los profetas de Israel. Madrid, Cristiandad, 1985, pp. 267-268.
E
NEHEMÍAS VUELVE A tratar el tema del latifundismo, con dos aportaciones de sumo interés: introduce la reacción de los perjudicados, que exponen sus quejas, y plantea la búsqueda de soluciones concretas. El texto comienza presentando la queja “del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanos los judíos”. Formula curiosa, en la que ‘am parece tener el sentido concreto de “gente sencilla” y hayyehudim el de “clase alta”, los “nobles y autoridades” (hahorim, hasseganim) de quienes habla el v. 6. Merece la pena recordar las quejas del pueblo (vv. 2-5). Consciente o inconscientemente, al exponer las quejas del pueblo, Nehemías deja claro “el revés de la trama” del latifundismo. El punto de partida no es aquí la codicia (Miqueas), ni el orgullo (Isaías), ni el capricho (Ajab). Es el hambre, la necesidad primaria de trigo para sobrevivir. La medida para salir a flote consiste en “hipotecar nuestros campos, viñedos y casas” (v. 3). Pero una desgracia nunca viene sola. Al hambre se añaden los impuestos reales. Y esta vez no cabe hipotecar campos y casas, porque ya lo están. Solo cabe pedir dinero prestado, que, al no poder ser devuelto, provocara la esclavitud de hijos e hijas. La pérdida de la tierra aparece como uno más entre los diversos problemas. Incluso es posible que el hambre, la esclavitud o la humillación de las hijas llame más la atención al lector. Sin embargo, el problema capital es la tierra. Sólo recuperándola se puede solucionar la cuestión. Así ve las cosas Nehemías en el duro discurso que dirige a los nobles y a las autoridades. “También yo, mis hermanos y criados les hemos prestado dinero y trigo. Olvidemos esa deuda. Devolvedles hoy mismo sus campos, vinas, olivares y casas, y perdonadles el trigo, el vino y el aceite que les habéis prestado” (vv. 10-11). La simple remisión de deudas habría parecido ya gran cosa, y quizá habría calmado los ánimos de aquella pobre gente. Pero Nehemías comprende que la única solución valida es devolver las propiedades, partir otra vez de cero. STE EPISODIO DE LA AUTOBIOGRAFÍA DE