Letra núm. 658, 16 de febrero de 2020

Page 1

LA CMIR APELA A UN PLAN JUSTO PARA LA PAZ Pidamos por la paz de Jerusalén: Que vivan en paz quienes te aman. SALMO 122:6 (NVI)

LA COMUNIÓN MUNDIAL DE IGLESIAS Reformadas (CMIR) rechaza firmemente la Propuesta de Paz para Oriente Medio presentada por la Administración Trump y exige un plan que tenga en cuenta a todas las personas que viven en el área israelí / palestina, así como a las personas refugiadas que han sido desplazadas. Junto a varias de nuestras iglesias miembros, incluidas la Iglesia Unida de Cristo, la Iglesia de Escocia y la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos (PCUSA), la CMIR considera que la propuesta de la Administración Trump no es justa ni realista. La propuesta, titulada “Paz para prosperar: una visión para mejorar la vida del pueblo palestino e israelí”, habilitaría a Israel a anexar todos sus asentamientos en Cisjordania y también el Valle del Jordán. Esto revierte resoluciones de las Naciones Unidas, así como decisiones de la Corte Internacional de Justicia que establecen que estos asentamientos son ilegales. Fuerzas israelíes controlarían tanto por tierra como por aire el acceso a los restantes sectores dispersos del territorio palestino, restándole valor a la idea de un estado palestino. Además, los requisitos para esta llamada condición de estado imponen duras cargas a los palestinos y a las palestinas, perpetuando la negación de sus fundamentales derechos políticos, económicos y humanos. La propuesta rechazaría, asimismo, el derecho al retorno de las personas palestinas

refugiadas de la guerra de 1948, conforme a la Resolución 194 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El plan anula los reclamos palestinos sobre Jerusalén y autorizará el control israelí sobre la ciudad y sus alrededores, negando el acceso y el control a musulmanes y cristianos que han vivido allí por siglos. Por ende, es evidente que la propuesta ignora tanto los derechos palestinos como el derecho internacional y el consenso sobre la paz en Tierra Santa. La CMIR está comprometida con la causa de la justicia y la paz en el Medio Oriente y fue desafiada por sus iglesias miembros para dar a conocer el clamor del pueblo palestino, especialmente de la comunidad cristiana, ya que “están en juego la integridad de la fe cristiana y su praxis” (Acción 55, Asamblea General de 2017). Convocamos a nuestras iglesias miembros, a la comunidad cristiana en general y a la comunidad internacional a orar y a trabajar por la paz en Medio Oriente. Además, pedimos a los cristianos y a las cristianas junto a la comunidad internacional que se pronuncien a nombre del pueblo palestino, dando a conocer su dolor. Pedimos, además, que las iglesias y organizaciones miembros que se encuentran en posición de hacerlo aboguen activamente ante sus gobiernos por un plan de paz justo, que tenga en cuenta el derecho internacional y los derechos del pueblo palestino. wcrc.ch, 6 de febrero

ANU NCIO DE LIBERACIÓN Y SAL VACIÓN Horacio Simian Yofre ISAÍAS 61 ES UNA UNIDAD textual, que comienza y concluye con la mención solemne del nombre divino “Señor mi Dios” —Yahvé Adonai en hebreo— y se divide en tres secciones. En la primera (Is 61.1-3a) el profeta expresa en primera persona el sentido de su vocación. La segunda sección (Is 61.3b-9) se refiere al pueblo y se puede considerar pronunciada por el Señor, aunque esto es evidente solamente a partir de Is 61.8. La tercera sección (Is 61.10-11) es una declaración de alegría, probablemente de Jerusalén misma, que concluye con una comparación de tipo sapiencial. La primera sección comienza presentando al profeta que es movido por el espíritu del Señor, como los jueces y como los antiguos profetas (véase Nm 11.25-26; 24.2). Pero también Is 11.2 y frecuentemente Ezequiel hablan de la función profética en relación con la presencia del espíritu divino. No es propia de la función profética en cambio la unción, que pertenece a los reyes (1 Sm 16.1, 12-13) y sacerdotes. Según 1 Re 19.16 Elías debía ungir a Eliseo como profeta y al mismo tiempo como su sucesor, pero de hecho, en la historia de ambos, la unción no se encuentra. A continuación, una serie de proposiciones que indican finalidad, describen la misión del profeta: es el "evangelista" que anuncia buenas noticias (véase Is 52,7), el que cura, consuela y ale-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Letra núm. 658, 16 de febrero de 2020 by Iglesia Presbiteriana Ammi-Shadday - Issuu