Letra núm. 658, 23 de febrero de 2020

Page 1

• Invitamos a nuestro pueblo a ser

Violencia contra la Mujer, el Obispo de

sensible ante la situación de riesgo y

la Conferencia Anual de México, Pbro.

vulnerabilidad en que se encuentran

Moisés Morales Granados, emitió un

las mujeres en México y a conducirnos

Comunicado

con

puntualmente

empatía

y

solidaridad

para

donde el

se

expresó

compromiso

de

construir una suerte de seguridad

trabajar en acciones concretas para la

compartida.

visibilización

• Suplicamos a las iglesias cristianas, a

y

erradicación de

la

violencia contra las mujeres.

las comunidades de fe, a distintas

Entre otros puntos se convocó a un

expresiones religiosas y de diversas

Culto de Confesión, Intercesión y

espiritualidades a evocar la memoria

Compromiso frente a la violencia de

de

género, el cual tuvo lugar el 16 de

Fátima

asesinadas

y

todas

para

no

las

mujeres

olvidar

sus

febrero de 2020. en el templo “La

presencias y clamar por sus ausencias

Santísima Trinidad” ubicado en el

para que sus historias no queden

Centro Histórico de la Ciudad de

sepultadas en la ignominia. Jesús de

México. […]

Nazaret nos ilumina a través del

Más

allá

de

una

crónica

evangelio respecto de la forma idónea

pretendemos expresar nuestro sentir

para no olvidar a Fátima y reclamar su

respecto de este momento que para

presencia resurreccional: “La niña no

muchas de nosotras era necesario y

está muerta; está dormida” (Mateo

urgente. Viviendo en México, un país

9.24).

que tiene un promedio de diez feminicidios por día, en dónde todas

Nos sumamos al clamor de ellas: ¡NI

noticias de mujeres desaparecidas,

___________________________________________

violadas, torturadas y asesinadas por su

CULTO DE CONFESIÓN, INTERCESIÓN Y COMPROMISO FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA IMM

condición de género, es imperante que

vislumbrar como país el enojo de muchas mujeres que se manifestaron el 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la

EN EL CORAZÓN DE LOS CAPÍTULOS 6062, en donde resuena este mensaje, el profeta atestigua la misión que el Señor le ha confiado. Se sabe que, ordinariamente, los profetas no fueron escuchados, ya que sus oráculos parecían desconcertantes. Fue para defender la autoridad de su mensaje por lo que se pusieron a contar las circunstancias en que habían recibido su misión de parte del Señor. ¿Fue esta misma razón por la que el profeta anónimo del Trito-lsaías tuvo necesidad de atestiguar también él la forma en que había recibido su misión? Su proclamación de la salvación para Jerusalén chocaba de frente con la dura situación en que se encontraba la ciudad por esta época. ¿Podían realmente fiarse de su palabra?

las mañanas nos despertamos con

UNA MÁS! ¡NI UNA MENOS!

EL 5 DE DICIEMBRE DE 2019, DESPUÉS DE

EL MENSAJERO DE LA SALVACIÓ N Samuel Amsler

la iglesia alce los ojos para ver el dolor que sufrimos, pero sobre todo es necesario romper el silencio, levantar la voz con fuerza para decir ¡Basta! No podemos tolerar que desde nuestras iglesias

se

calle

y

se

sustenten

estructuras de violencia de ningún tipo. […]

ALC Noticias, 20 de febrero

v. 1a: “El Espíritu del Señor está sobre mí” (61.1 a): He aquí cómo el profeta responde a las cuestiones que le plantean sobre la autoridad de su mensaje. Se observa que no se basa en una palabra que el Señor haya puesto en sus labios, como en el caso de Jeremías (Jr 1.9; cf. Ez 3.1-3). Apela al “Espíritu del Señor”, es decir, a una fuerza que ha venido sobre él y que da valor a su ministerio. Y añade: “Porque el Señor me ha ungido”, lo cual identifica su misión con la de un rey que proclama un edicto para su pueblo. La TOB acentúa esta dimensión real traduciendo: “El Señor ha hecho de mí un mesías”,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.