EL SEGUIMIENTO Y LA CRUZ
C
RISTO SUFRE EN REPRESENTACIÓN DEL MUNDO.
SÓLO SU SUFRIMIENTO ES un sufrimiento redentor. Pero también la Iglesia sabe ahora que el sufrimiento del mundo busca a alguno que lo lleve. De forma que, en el seguimiento de Cristo, el sufrimiento recae sobre la Iglesia y ella lo lleva, siendo llevada al mismo tiempo por Cristo. La Iglesia de Jesucristo representa al mundo ante Dios en la medida en que sigue a su Señor cargando con la cruz. Dios es un Dios que lleva. El Hijo de Dios llevó nuestra carne, llevó la cruz, llevó todos nuestros pecados y, con esto, nos trajo la reconciliación. El que sigue es llamado igualmente a llevar. Ser cristiano consiste en llevar. Lo mismo que Cristo, al llevar la cruz, conservó su comunión con el Padre, para el que le sigue, cargar la cruz significa la comunión con Cristo. […] Ir bajo la cruz no significa miseria ni desesperación, sino recreo y paz de las almas, es la alegría suprema. […] Bajo su yugo tenemos la certeza de su proximidad y de su comunión. “Mira, éste es el camino de la cruz: […] Este camino no es el de las obras que te has escogido, ni el sufrimiento que te has imaginado; es el sufrimiento que yo te indico contra tu elección, contra tus pensamientos y deseos. Marcha por él, yo te llamo. Sé discípulo, porque ha llegado el tiempo y tu maestro se acerca” (M. Lutero). DIETRICH BONHOEFFER (1906-1945) El precio de la gracia. El seguimiento
DOMINGO DE PALMAS, 12:10 hrs. Dirige: D.I. Laura Cabrera Berrocal INTROITO El Señor ha venido hasta nosotros para abrir las puertas de su Reino a quienes estén dispuestos a seguirlo por la ruta del compromiso con la justicia y la esperanza. Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA EL ESPÍRITU PROPICIA Y DIRIGE EL CULTO Ministra: Nos unimos al caminar del Señor, quien, al atravesar las puertas de Jerusalén, en un momento climático de su vida, optó por la obediencia total. Congregación: Hoy recordamos ese instante tan ambiguo, en el que las voces de todas las edades anunciaron la grandeza de Jesús, como Señor del mundo. Ministro: Celebramos su nombre con la conciencia clara de que el Reinado de Dios realiza cambios profundos en la humanidad y en el cosmos. Nos congratulamos por ser testigos, en la fe, de tamaño acontecimiento. Todos: Y convocamos al mundo a unirse a esta fiesta del espíritu, en la que proclamamos una vez más, con fe renovada, la acción redentora de nuestro Dios. Amén. Oración de ofrecimiento Himno “Con cánticos, Señor” (79) JAMES J. CUMMINGS
UN PERDÓN QUE ALEGRA, RESTAURA Y DEVUELVE LA PAZ Ministro: Ante los signos de muerte que nos acechan por doquier, la obra del Resucitado nos levanta y proyecta hacia un presente en el que podemos superar todo aquello que atente contra la dignidad que otorgas con tu gracia. Confesión comunitaria. (Tiempo de oración en silencio; el ministro termina con oración audible) Todos: La vida que brota de ti, Señor, es la única garantía de la vida plena que ofreces al mundo entero. A ella nos apegamos con firmeza y gratitud. Amén. *Himno “Cristo ya resucitó” (189) MELODÍA PERUANA EL REENCUENTRO FRATERNO Salutaciones * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)
PABLO SOSA
CONCIERTO DEL CORO LAUDATE DOMINUM Primera parte “Hosanna” ED HARRIS “Grato es contar la historia” KATHERINE HAMLET “La cruz excelsa” ISAAC WATTS “Digno es el Cordero” DON WYRTZEN “Todo acabó en una tumba” FEDERICO J. PAGURA/HOMERO PERERA * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
SALMO 16 HECHOS 2.22-32
Reflexión JESÚS ENSEÑA A VIVIR DESDE SU PASIÓN Y RESURRECCIÓN Pbro. L. Cervantes-O. Segunda parte “Jesús, Verbo encarnado” (Ave Verum) “Redentor divino” “Hay gozo en la mañana” “Canto de alabanza y gratitud” Ofertorio “Mi amante Salvador” NOS ENVÍA CON UNA MISIÓN AL MUNDO * Bendición pastoral * Bendición coral: “Hasta que Él venga” “Nos transformará” Postludio
W. A. MOZART CHARLES F. GOUNOD DAVID DANNER ALLEN POTE MALAQUÍAS 3.10 GABRIEL FAURÉ
HEBREOS 13.20-21 TOM FETTKE TOM FETTKE
Todos/as: Cristo ha resucitado venciendo la muerte y su victoria es anticipo de la de aquellos que han muerto. Pues si por un hombre vino la muerte, también por un hombre viene la resurrección de los muertos. En efecto, del mismo modo que, al compartir la naturaleza de Adán, toda la humanidad está sujeta a la muerte, en cuanto injertados en Cristo, todos retornarán a la vida. I CORINTIOS 15.20-22 Salutaciones * Himno “Unidos” (405) * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
BENJAMÍN VILLANUEVA OSEAS 13.10-15 LUCAS 24.44-56
Reflexión “EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESP ÍRITU” A.I. María Elena Paredes González * Himno “Canta aleluya al Señor” (185) Ofertorio
LINDA STASSEN I CRÓNICAS 29.14
*Bendición pastoral *Bendición congregacional: “Que todo el orbe en la creación” (190) ELIEZER MORENO Postludio _____________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________
CONCIERTO DE RESURRECCIÓN DEL CORO LAUDATE DOMINUM, 11:30 hrs. Dirige: A.I. Sandra Salgado Adame
INTROITO Dios les dio nueva vida, pues los resucitó juntamente con Cristo. Por eso, dediquen toda su vida a hacer lo que a Dios le agrada. Piensen en las cosas del cielo, donde Cristo gobierna a la derecha de Dios. No piensen en las cosas de este mundo. Pues ustedes ya han muerto para el mundo, y ahora, por medio de Cristo, Dios les ha dado la vida verdadera. Cuando Cristo venga, también ustedes estarán con él y compartirán su gloriosa presencia. COLOSENSES 3.1-4 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA AFIRMAMOS LA VIDA PLENA DEL SEÑOR EZEQUIEL 37.3-6, 10 Llamamiento coral: “Hosanna” CHRISTIAN GREGOR Ministro: Entonces Dios me dijo: —Ezequiel, hombre mortal, ¿crees que estos huesos puedan volver a la vida? Yo le respondí: —Dios mío, sólo tú lo sabes. Congregación: Dios me dio entonces esta orden: —Diles de mi parte a estos huesos que presten atención a este mensaje: “¡Huesos secos, yo voy a soplar en ustedes, para que reciban el aliento de vida y revivan! Voy a ponerles tendones, y a recubrirlos de carne y piel. Voy a darles aliento de vida, para que revivan. […] Todos/as: Yo le repetí al aliento de vida lo que Dios me ordenó decirle, y el aliento de vida entró en los huesos. Entonces los huesos revivieron y se pusieron de pie. ¡Eran tantos que parecían un ejército! * Himno “Las huestes del Rey” (210) GUILLERMINA MORALES F. * Oración de ofrecimiento
DIGNIFICADOS POR SU PERDÓN Ministro: Tu Espíritu nos recuerda, oh Dios, el gran compromiso que tenemos contigo al seguir los pasos de nuestro Señor y Maestro. Venimos a implorar clemencia. Confesión comunitaria. (Oración en silencio; el ministro termina con oración audible) Ministro: Atiende nuestra petición y otórganos la gracia de tu benevolencia para experimentar la alegría de la restauración. Todos: Que seamos renovados permanentemente para que el testimonio que demos sea capaz de transmitir las bondades de tu amor para este mundo que tanto requiere de tu presencia bienhechora. Amén. * Himno “Nunca, Dios mío” (287, 1ª a 3ª estrofas) JUAN B. CABRERA AFIRMAMOS LA HERMANDAD * Salutaciones: Himno “¡Hola!, ¿cómo estás?” (425) Oración de intercesión LA PALABRA DE VIDA Participación de los niños y niñas * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
MIREYA CARPINTEYRO
SALMO 118.1-16 MARCOS 11.1-11; MARCOS 15.33-41
REFLEXIÓN: “DIOS MÍO, DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?” Pbro. L. Cervantes-O. * Himno “Hosanna en el cielo” (175) ANÓNIMO LATINOAMERICANO Ofertorio * Consagración y presentación Intereses de la congregación
DEUTERONOMIO 16.16b-17
NOS GUÍA EN EL SERVICIO * Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Un raudal de bendiciones” (621) Postludio
E. VELASCO
VÉSPER DE PALMAS, 17:30 hrs. Dirige: Hna. Anita Vázquez S. INTROITO Y los que iban delante y los que iban detrás gritaban: — ¡Viva ! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito el reino que viene, el reino de nuestro padre David! ¡Gloria al Dios Altísimo! MARCOS 11.9-10 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA * Oración de ofrecimiento * Himno “Mantos y palmas” (179) RUBÉN RUIZ * Lectura bíblica ZACARÍAS 9.9-17 Momento de oración por las actividades de Semana Santa
Participación del Departamento Infantil * Lectura bíblica
LUCAS 23.26-38
Reflexión: “PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN” A.I. Rubén D. Núñez Castro Himnos: “¿Qué significa ese rumor?” (177) / “Bendito el Rey que viene” (180) - Ofertorio * Bendición pastoral Postludio
MALAQUÍAS 3.10
Jesús grita y, rodeado por su propio grito, muere, en gesto de voz fuerte que ha debido impresionar a los que trazan y transmite el relato. Esa voz, que aparece en el principio y fin del texto (Mr 15.34, 37), constituye un lugar de referencia en el que pueden entenderse las más hondas palabras de todo el evangelio. Marcos ha sabido dejar que el mismo texto se despliegue ante nosotros y nos hable. Es como si el único grito de Jesús pudiera abrirse en dos palabras: una que proviene del propio miedo humano, otra que surge del misterio superior de Dios y que, en el fondo, es todavía más aterradora, aunque aparece al fin como principio de toda salvación, conforme al evangelio. XABIER PIKAZA, Para vivir el Evangelio
____________________________________________________________________
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 7:00 hrs. Dirigen: Hnas. Ruth Carrillo y Estelita Sánchez
LUNES 26 DE MARZO, 19:00 hrs. Dirige: A.I. Vicente Orozco G. INTROITO El lenguaje de la cruz es, ciertamente, un absurdo para los que van por sendas de perdición; mas para nosotros, los que estamos en camino de salvación, es poder de Dios. I CORINTIOS 1.18 Preludio * Llamamiento a la adoración * Oración de ofrecimiento * Himno “Digno es el Cordero que murió” (4) - Momento de oración * Himno “¡Divino amor!” (163) - Salutaciones * Himno “Saludo del cristiano” (429) * Lectura bíblica
JACOBO NÚÑEZ CABRERA SALMO 115.1-11 DON WYRTZEN CHARLES H. GABRIEL ANÓNIMO LUCAS 23.34-43
Mensaje: “DE CIERTO TE DIGO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO” A.I. Ricardo Ruiz Ocampo *Himno “Jesús pagó mi deuda” (167) Ofertorio
VICENTE MENDOZA
* Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Va Dios mismo” (636, 1ª y 4ª estrofas) L.: JOSÉ ANTONIO OLIVAR/ M.: MIGUEL MANZANO Postludio
INTROITO La resurrección de Jesús se yergue como anticipo del día en que Justicia triunfará sobre la injusticia y los crucificados de la historia surjan victoriosos sobre sus victimarios. Entonces se cumplirá lo que está escrito: “La muerte ha sido devorada por la victoria” (I Corintios 15.54). ALBERTO F. ROLDÁN Preludio JACOBO NÚÑEZ C. ¡LA MUERTE NO PUDO CONTENERLO! Ministra: Detenido sin defensa ni juicio, / ¿quién se ocupó de su suerte? / Fue arrancado de la tierra de los vivos, / herido por la rebeldía de mi pueblo. Congregación: Dispusieron su tumba entre malvados, / lo enterraron entre ricos. / Aunque nunca cometió violencia / ni su boca profirió mentiras, Ministra: el Señor quiso machacarlo con males. / Por entregar su vida como ofrenda expiatoria, / verá su descendencia, vivirá muchos años,/ por su mano triunfará el designio del Señor. *Himno “Cristo ya resucitó” (189) MELODÍA PERUANA Ministra: Después del sufrimiento verá la luz, / el justo se saciará de su conocimiento. / Mi siervo hará justos a muchos, / pues cargó con los pecados de ellos. Congregación: Le daré a todos en posesión, / tendrá como botín una multitud, / pues expuso su vida a la muerte / y fue contado entre los rebeldes, / cargó con las culpas de muchos / e intercedió por los rebeldes. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Ya la batalla terminó” (194) LATÍN/ M.: G.P. DA PALESTRINA Ministra: El primer día de la semana, muy temprano, a la salida del sol, se dirigieron al sepulcro. Iban preguntándose unas a otras: —¿Quién nos quitará la piedra de la entrada del sepulcro? Congregación: Pero al mirar, vieron que la piedra había sido removida, y eso que era una piedra enorme. Entraron en el sepulcro y, al ver a un joven vestido con una túnica blanca que estaba sentado al lado derecho, se asustaron. Pero el joven les dijo: —No se asusten. Ustedes están buscando a Jesús de Nazaret, el que fue crucificado. Ha resucitado; no está aquí. Vean el lugar donde lo colocaron. Ahora vayan y anuncien a sus discípulos, y también a Pedro, que él va delante de ustedes a Galilea. Allí lo verán, tal y como él les dijo.
VIERNES 30 DE MARZO, 12:00 hrs.
MARTES 27 DE MARZO, 19:00 hrs.
Dirige: H. Consistorio
Dirige: A.I. electa Odavia Palomino López
INTROITO [Dios] Ha destruido el documento acusador que contenía cargos contra nosotros y lo ha hecho desaparecer clavándolo en la cruz. Ha despojado a principados y potestades y los ha convertido en público espectáculo, llevándolos cautivos en su cortejo triunfal. COLOSENSES 2.14-15 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA Llamamiento coral: “Canto de alabanza y gratitud” ALLEN POTE Ministro: ¿Quién se fió de lo que decíamos? / ¿A quién se reveló el poder del Señor? / Fue creciendo ante el Señor como un brote, / como raíz en tierra de secano, / sin aspecto atrayente, sin lozanía. Mujeres: Despreciado y rechazado por la gente, / sometido a dolores, habituado al sufrimiento, / ante el cual todos se tapan la cara;/ lo despreciamos y no hicimos caso de él. Ministro: De hecho cargó con nuestros males, / soportó nuestros dolores, / y pensábamos que era castigado, / herido por Dios y humillado. Hombres: Pero fue herido por nuestras faltas, / triturado por nuestros pecados; / aguantó el castigo que nos salva, / con sus heridas fuimos curados. Ministro: Todos íbamos errantes como ovejas, / cada cual por su propio camino, / y el Señor cargó sobre él/ las culpas de todos nosotros. Unidos/as: Era maltratado, humillado, / pero él no abría su boca: / era como cordero arrastrado al sacrificio, / como oveja que va a ser esquilada. / Detenido sin defensa ni juicio,/ ¿quién se ocupó de su suerte?/ Fue arrancado de la tierra de los vivos,/ herido por la rebeldía de mi pueblo. * Oración de ofrecimiento * Himno “Hubo quien por mis culpas” (161) TRAD.: PEDRO GRADO Ministro: El Señor subió a la cruz como resultado de una vida de obediencia radical a la voluntad de Dios, lo que evidenció la absoluta injusticia de los poderes mundanos. Oración comunitaria: Cada vez que miramos la cruz con los ojos de la fe, el esfuerzo redentor del Maestro manifiesta la forma en que asumió el sufrimiento y la muerte por causa nuestra a fin de beberlos hasta las heces. Amén. * Lectura del Nuevo Testamento Participación coral: “La cruz excelsa” “Redentor divino”
JUAN 19.28-37 ISAAC WATTS CHARLES F. GOUNOD
* Bendición pastoral * Bendición coral: “Hasta que Él venga” Postludio (Salida en silencio hasta la puerta)
Preludio al piano *Lectura bíblica *Oración de ofrecimiento. *Himno “Oh dulce Cristo, Salvador de mi alma” (253) -Momento de intercesión - Salutaciones * Himno “Todos juntos, reunidos” (408) * Lectura bíblica
F. PAGURA / H. PERERA GEORGE BENNARD TOM FETTKE E.A. HOFFMAN/ TRAD.: V. MENDOZA
ISAÍAS 55.6-11 L.P. VAN SLYKE
EL HIMNARIO, 1931 JUAN 19.19-27
Reflexión: “ M U J E R , H E A H Í T U H I J O … H E A H Í T U M A D R E ” Pbro. Héctor Mendoza Núñez * Himno “De tal manera me amó” (160) ROBERT HARKNESS Ofertorio * Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Amarte sólo a ti, Señor” (529) ANÓNIMO (COSTA RICA) Postludio _________________________________________________________________
MIÉRCOLES 28 DE MARZO, 19:00 hrs. INTROITO Tu trono, oh Dios, permanece para siempre/ y gobiernas tu reino con rectitud./ Amas la justicia y odias la maldad;/ por eso Dios, tu Dios, te ha ungido/ con óleo de alegría haciéndote sobresalir/ más que tus compañeros. HEBREOS 1.8-9 * Lectura bíblica
Reflexión: “ C O N S U M A D O E S ” Pbro. L. Cervantes-O. Participación coral: “Todo acabó en una tumba” * Himno “En el monte Calvario” (153)
INTROITO Compórtense como lo hizo Cristo Jesús,/ el cual, siendo de condición divina/ no quiso hacer de ello ostentación,/ sino que se despojó de su grandeza,/ asumió la condición de siervo/ y se hizo semejante a los humanos./ Y asumida la condición humana,/ se rebajó a sí mismo/ hasta morir por obediencia,/ y morir en una cruz. FILIPENSES 2.5-8
EFESIOS 1.3-7 Película: ÉL ENTRE NOSOTROS, Dir. Tomás Castaño (Colombia, 2017). Duración: 47 min. www.youtube.com/watch?v=FwvtnMZtm3Q&feature=youtu.be Él entre nosotros es un documento fílmico que realiza un acercamiento a la cotidianidad de la expresión de fe cristiana. Como su nombre lo sugiere, presenta a Dios, pero con los pies de barro, humanizado (hecho hombre), cercano a las personas y sus preguntas, sus emociones, falencias y sentimientos. Este se convierte entonces en un
hermoso testimonio sobre cómo la comunidad paisa tiene acercamientos de orden religioso con la divinidad, haciéndose esta última cotidiana. El proyecto fue grabado en la ciudad colombiana de Medellín y sus alrededores. Allí, varios de los invitados a levantar sus voces, expresan de manera sencilla pero bella, casi poética, cómo ha sido su experiencia e ideas con respecto a Dios, su trabajo personal y comunitario en medio de diversos grupos étnicos en las diferentes áreas de liderazgo y reflexión teológica. Las imágenes que se presentan en este trabajo están impecablemente compuestas, de tal manera que ver esta pieza audiovisual se convierte en toda una experiencia, la cual no solamente sensibiliza por su carga artística, sino que sobre todo crea en el espectador una idea informada sobre diferentes lecturas bíblicas y su praxis en medio de la sociedad. Él entre nosotros brinda la oportunidad a los interrogantes, el pensamiento y la duda; estimula la reflexión y el diálogo. Quien ve el documental puede perfectamente entablar una conversación con el mismo y aprender, o generar ideas para contribuir al maravilloso mundo de la fe activa, aquella que es vívida y que está supliendo necesidades. Así, este producto fílmico se convierte en una radiografía de la belleza del caminar en Jesús, sus acciones, pensamientos y discursos en medio de un barrio cualquiera de nuestra geografía latinoamericana. DAVID GAITÁN ________________________________________________________________________________________________________________
JUEVES 29 DE MARZO, 19:00 hrs. Dirige: H. Consistorio
INTROITO Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo voy a dar es mi carne, entregada para que el mundo tenga vida. JUAN 6.51 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA Llamamiento coral: “Mi amante Salvador” GABRIEL FAURÉ Ministro: El primer día de los Panes sin levadura se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: — ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua? Congregación: Jesús les contestó: — Vayan a la ciudad, a casa de fulano, y denle este recado: “El Maestro dice: Mi hora está cerca y voy a celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos”. Los discípulos hicieron lo que Jesús les había encargado y prepararon la cena de Pascua. Todos/as: Al anochecer, Jesús se sentó a la mesa con los Doce y mientras cenaban, dijo: —Les aseguro que uno de ustedes va a traicionarme. Los discípulos, muy tristes, comenzaron a preguntarle uno tras otro: — ¿Acaso seré yo, Señor? * Oración de ofrecimiento * Himno “A solas con Jesús” (512) C.A. MILES/ TRAD.: V. MENDOZA Ministro: Durante la cena, Jesús tomó pan, bendijo a Dios, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo: —Tomen, coman: esto es mi cuerpo. Tomó luego en sus manos una copa, dio gracias a Dios y la pasó a sus discípulos, diciendo: —Beban todos de ella, porque esto es mi sangre, con la que Dios confirma la alianza, y que va a ser derramada en favor de todos para perdón de los pecados. Les digo que no volveré a beber de este fruto de la vid hasta el día aquel en que beba con ustedes un vino nuevo en el reino de mi Padre.
Oración de confesión Unidos/as: Porque hemos fallado en la comunión contigo y en la obediencia a tus mandatos, imploramos tu perdón, Señor. Porque no hemos practicado el amor y la justicia, tal como tú lo esperas, imploramos tu perdón, oh Dios. Porque flaqueamos en la búsqueda de tu voluntad y a veces nos plegamos a nuestros caprichos y deseos, imploramos tu perdón, Señor. * Himno “Mi ser, mi vida entera” (530) Salutaciones Participación coral: “Digno es el Cordero” * Lectura bíblica
MARY D. JAMES DON WYRTZEN JUAN 19.28-37
Reflexión: “ T E N G O S E D ” Pbro. Silfrido Gordillo Borralles * Himno “Incomparable amor” (164)
ELIEZER MORENO
Ministro: El banquete al que el Señor nos llama prefigura las bodas del Cordero en la plenitud de los tiempos. Mientras tanto, en la vida histórica de la iglesia, tenemos la dicha de que el Señor preside en esta mesa que fue el preludio de su subida a la cruz. Vengamos a ella con agradecimiento y respondamos con alegría a la invitación de nuestro Salvador. Amén. Celebración de la Santa Cena Participación coral: “La Santa Cena” Ofertorio Participación coral: “Jesús, Verbo encarnado” * Bendición pastoral * Bendición coral: “Nos transformará” Postludio
TOM FETTKE PROVERBIOS 3.9-10 W.A. MOZART TOM FETTKE
En la vida y en la cruz de Jesús se ha mostrado el amor de Dios. La palabra final del NT sobre la cruz de Jesús es que en ella se ha expresado el amor de Dios y por ello es salvífica. Dios se revela en la cruz de Jesús como un Dios que es amor, un amor creíble por su cercanía radical a los seres humanos. Es un Dios "con-nosotros y nosotras" y un Dios "por nosotros y nosotras", que se ha acercado irreversiblemente a este mundo. Y, como destaca Jon Sobrino, aquí no hay lógica ni claridad teórica, sino fe. Porque tanto amó Dios al mundo que se despojó de su Hijo único, para que toda persona que crea (tenga fe) reciba el don de la vida-salvación (cf. Jn 3.16-17). VICTORIO ARAYA, “La solidaridad amorosa de Dios”