Programa de Semana Santa

Page 1


EL HACER DE DIOS EN LA CRUZ Y EN LA RESURRECCIÓN

E

l camino del Jesús histórico es camino a la cruz. […] Cuando alguien se presenta con la autoridad y con el poder con los que se presentó Jesús, contradiciendo con su pretensión a todas las convenciones cualesquiera que fuesen, como lo hizo Jesús, necesariamente provoca un conflicto en el que últimamente será vencido. […] Hay una relación interna entre la muerte de Jesús y aquello que en su vida ha hecho por otros y con ellos. Su muerte tiene que ver con su servicio (Lc 22.27). […] ¿Por qué no ha dejado de anunciar y practicar la parcialidad escandalosa de su Dios por los pobres, ni cuando el fracaso de su envío y de su testimonio se hacía evidente? Lo determinante es que Jesús haya seguido con su anuncio frente a la muerte segura y en la misma muerte. La teología de la cruz de los evangelios arranca desde ahí. Desde este punto de partida Mateo subraya el poder de Jesús; Marcos, el misterio de la pasión; Lucas, el seguimiento de la cruz del discípulo; y Juan, la ida de Jesús al Padre. BÁRBARA ANDRADE (1934-2014) Dios en medio de nosotros. Esbozo de una teología trinitaria kerygmática (1999)

DOMINGO DE PALMAS, 12:10 hrs. Dirigen: Niños y niñas de la iglesia INTROITO Con las primeras palabras / de los niños más pequeños, / y con los cantos /de los niños mayores / has construido una fortaleza / por causa de tus enemigos. / ¡Así has hecho callar / a tus enemigos que buscan venganza! SALMO 8.2 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA DIOS NOS LLAMA A ENCONTRARNOS CON ÉL Niño/a: El Dios Creador y Redentor nos invita a estar cerca de él mediante la adoración y la alabanza. Congregación: Alzamos la voz para entonar cánticos de reconocimiento con alegría y gratitud por sus bendiciones continuas. Niño/a: Sabemos que Él se agrada al escucharnos y mediante su Espíritu está presente entre nosotros. Todos: Nos unimos con júbilo a los discípulos y demás seguidores que lo acompañaron en su entrada a Jerusalén. Amén. Oración de ofrecimiento Himno: “Lo que respira” (706) M.: OSDY SORIANO EL SEÑOR SIEMPRE NOS PERDONA Niña/o: El Espíritu de Dios actúa en nuestra conciencia para hacernos saber cuándo desobedecemos su voluntad. Confesión comunitaria. (Oración en silencio; el ministro termina con oración audible) Niña/o: No me apartes de ti; / ¡no me quites tu santo espíritu! / Dame tu ayuda y tu apoyo; / enséñame a ser obediente, /y así volveré a ser feliz. SALMO 51.11-12

UN PERDÓN QUE NOS ALCANZA A TODOS/AS Ministro: La vida de Dios es la vida de su pueblo y ha de manifestarse en todas sus acciones. Cuando esto no sucede, es preciso implorar el perdón y la dirección del Señor para retomar el camino que supere los signos de muerte. Confesión comunitaria. (Tiempo de oración en silencio; el ministro termina con oración audible) Todos: Dios mío, / tu perdón nos llega a todos / como una bendición; / tu perdón borra / nuestros pecados y rebeldías. / Tú bendices y declaras inocentes, / a los que no actúan con malicia. SALMO 32.1-2 *Himno “Oh dulce Cristo, Salvador de mi alma” (253) L.P. VAN SLYKE EL SALUDO FRATERNAL Salutaciones * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)

PABLO SOSA

AFIRMAMOS LA ESPERANZA EN LA RESURRECCIÓN Presentación de la obra infantil * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

JOB 14.1-15 MARCOS 16.11-20

Reflexión: EL MÁXIMO TESTIMONIO DE LA VIDA TRIUNFANTE Pbro. L. Cervantes-O. EL SEÑOR REFUERZA NUESTRA ESPERANZA * Himno: “Tu nombre levantaré” (255)

RICK FOUNDS

OFRENDAMOS AGRADECIDOS/AS Si vas al templo, ten cuidado con lo que haces y presta atención a lo que allí se enseña. Es mejor obedecer a Dios que ofenderlo presentando ofrendas sin pensar en lo que se hace. ECLESIASTÉS 5.1 Presentación de ofrendas COMPARTIMOS LA VIDA DE DIOS *Bendición comunitaria UNIDOS/AS El Dios de paz resucitó a nuestro Señor Jesús, y por medio de la sangre que Jesús derramó al morir, hizo un pacto eterno con nosotros. Somos el rebaño de Jesús, y él es nuestro gran Pastor. Por eso le pido al Dios de paz que haga que ustedes sean buenos y perfectos en todo, y que Jesucristo los ayude a obedecerlo. ¡Que Jesús reciba la gloria y la honra por siempre! Amén. HEBREOS 13.20-21 * Bendición congregacional Himno “Hay un Pastor que a los suyos amó” (247, 1ª y 3ª estrofas) Postludio


Todos/as: Aquí es donde Dios vive con su pueblo. Dios vivirá con ellos, y ellos serán suyos para siempre. En efecto, Dios mismo será su único Dios. Él secará sus lágrimas, y no morirán jamás. Tampoco volverán a llorar, ni a lamentarse, ni sentirán ningún dolor, porque lo que antes existía ha dejado de existir. APOCALIPSIS 21.3-4 Salutaciones * Himno “Unidos” (405) BENJAMÍN VILLANUEVA * Lectura del Nuevo Testamento MARCOS 16.1-10 Reflexión: LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Y LA VOZ DE LAS MUJERES A.I. Edith Martínez Vázquez * Himno “Ya la batalla terminó” (194)

HIMNO LATINO

Ofertorio

I CRÓNICAS 29.14

*Bendición pastoral *Bendición congregacional: “Iglesia de Cristo” (205)

CHARLES WESLEY

Postludio _____________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________

CULTO DE RESURRECCIÓN (II), 11:00 hrs Dirigen: Hnas. Anita Vázquez y Ana Rosa Castañeda INTROITO Tengo siempre presente al Señor, / con él a mi derecha no sucumbiré. / Por eso se alegra mi corazón,/ mi interior se regocija,/ todo mi ser descansa tranquilo, / pues no me abandonarás/ en el reino de los muertos,/ no permitirás que tu fiel vea la tumba./ Tú me muestras el camino de la vida,/ junto a ti abunda la alegría,/ a tu lado el gozo no tiene fin. SALMO 16.8-11 Preludio

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

NUESTRA VIDA ENTERA ESTÁ EN CRISTO Llamamiento Ministro: Habiendo atravesado las sombras de la muerte y el sepulcro, nuestro Señor ha salido triunfante para ganar la vida y compartirla con nosotros. Congregación: Ésa es la raíz de nuestra esperanza verdadera, la confianza total en que Dios el Padre lo trajo de nuevo a la vida para consumar la salvación. Todos/as: Su resurrección levanta nuestra vida y la proyecta hasta las alturas que Dios ha querido mostrar como espacios de gracia y bendición. Nos sostiene en la certeza de que también viviremos como él, con él y en él. Amén. * Himno “Porque él vive” (192) * Oración de ofrecimiento

GUILLERMINA MORALES F.

SU PERDÓN NOS RESTAURA Todos: Ayúdanos, Señor, a conducirnos de la mejor manera en este mundo y reflejar las grandezas de tu Reino de paz y justicia. * Himno “Renuévame” (466) SOMOS UNO EN CRISTO * Salutaciones: Himno “Nos hemos reunido” (418) Oración de intercesión

M. WITT MELODÍA FOLCLÓRICA HOLANDESA HNA. CITLALI PALOMINO C.

EL SEÑOR NOS HABLA EN SU PALABRA Participación de los niños y niñas * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ZACARÍAS 9.9-15 MARCOS 11.1-11

Reflexión: EL SEÑOR ANTICIPA LA VENIDA DE SU REINO Pbro. L. Cervantes-O. * Himno “Mantos y palmas” (179) Ofertorio * Consagración y presentación

RUBÉN RUIZ DEUTERONOMIO 16.16b-17

AL SERVICIO DE SU REINO EN EL MUNDO * Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Bendito el rey que viene” (180) Postludio Intereses de la comunidad

FEDERICO PAGURA

VÉSPER DE PALMAS, 17:30 hrs. Dirige: Hna. Ruth Carrillo Andrade INTROITO Esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había anunciado por medio del profeta: “Díganle a la gente de Jerusalén: / ¡Miren, ahí viene su rey! / Él es humilde, / viene montado en un burro, / en un burrito. MATEO 21.4-5 Preludio * Oración de ofrecimiento * Himno “¿Qué significa ese rumor” (177) * Lectura bíblica Lectura especial: “Peregrinación arriesgada a Jerusalén” Momento de oración por las actividades de Semana Santa

JACOBO NÚÑEZ CABRERA JUAN B. CABRERA SALMO 8 JOSÉ ANTONIO PAGOLA


* Lectura bíblica LUCAS 19.28-40 Reflexión: ALABANZA EN BOCA DE LA NIÑEZ A.I. Ricardo Ruiz Ocampo Himnos: “Hosanna en el cielo” (175) / “Santo, Señor Dios de Sabaoth” (178) - Ofertorio MALAQUÍAS 3.10 * Bendición pastoral Postludio

LUNES 15 DE ABRIL, 19:00 hrs.

Probablemente no era tan insólito en el siglo I designar a un hombre como “hijo de Dios”. Lo absurdo y horrendo es proclamar “Hijo de Dios” precisamente a un desconocido ejecutado por las autoridades romanas en una cruz. Los cristianos lo saben. Sin embargo, Marcos se atreve a poner en boca de un centurión romano una confesión que solo podía dirigir a su emperador, pero que, en el momento de morir Jesús, él dirige al crucificado: “Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios”. Para los cristianos, Jesús no es un “dios griego”. Proclamarlo “Hijo de Dios” no es una apoteosis como la que se cultiva en torno a la figura del emperador. Es intuir y confesar el misterio de Dios encarnado en este hombre entregado a la muerte sólo por amor. JOSÉ ANTONIO PAGOLA, Jesús, aproximación histórica

Dirige: A.I. Mario González Pérez

____________________________________________________________________

INTROITO Como pueden ver, ahora vamos a Jerusalén. Y a mí, el Hijo del hombre, me entregarán a los sacerdotes principales y a los maestros de la Ley. Me condenarán a muerte y me entregarán a los enemigos de nuestro pueblo, para que se burlen de mí, y para que me escupan en la cara y me maten; pero después de tres días resucitaré. MARCOS 10.33-34 Preludio * Llamamiento a la adoración * Oración de ofrecimiento * Himno “A nuestro Padre Dios” (22) - Momento de oración * Himno “Del santo amor de Cristo” (150) - Salutaciones * Himno “Saludo del cristiano” (429) * Lectura bíblica

JACOBO NÚÑEZ CABRERA SALMO 115.1-11 ESTRELLA DE BELÉN (1867) LEILA N. MORRIS ANÓNIMO MATEO 21.23-27

Reflexión: LA AUTORIDAD PROFÉTICA DE JESÚS Pbro. Alejandro Zamorano Ávila *Himno “Digno es el Cordero” (4) Ofertorio

DON WYRTZEN

* Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Va Dios mismo” (636, 1ª y 2ª estrofas) L.: JOSÉ ANTONIO OLIVAR/ M.: MIGUEL MANZANO Postludio

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 7:00 hrs. Dirigen: Hnas. Eunice Palomino López y Sandra Salgado Adame INTROITO De la mano del Seol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Seol; la compasión será escondida de mi vista. OSEAS 13-14 Preludio JACOBO NÚÑEZ C. LA VICTORIA DEL SEÑOR SOBRE EL SEPULCRO Ministra: Si nuestra esperanza es que Cristo nos ayude solamente en esta vida, no hay nadie más digno de lástima que nosotros. Sin embargo, ¡Cristo resucitó! Esto nos enseña que también resucitarán los que murieron. Congregación: Por el pecado de Adán todos fuimos castigados con la muerte; pero, gracias a Cristo, ahora podemos volver a vivir. Ministra: Cada uno resucitará a su debido tiempo: primero Cristo; después, cuando él vuelva, resucitarán los que creyeron en él. *Himno “Canta aleluya al Señor” (185) LINDA STASSEN Ministra: Cristo reinará hasta que haya vencido a todos sus enemigos. El último enemigo que Cristo vencerá es la muerte. […] Congregación: El pecado produce la muerte, y existe porque hay una ley. ¡Pero gracias a Dios, podemos vencerlo por medio de nuestro Señor Jesucristo! I CORINTIOS 15.19-23; 25-26; 56-57 * Oración de ofrecimiento * Himno “Que todo el orbe en la creación” (190) ELIEZER MORENO L. Ministra: Dios les dio nueva vida, pues los resucitó juntamente con Cristo. Por eso, dediquen toda su vida a hacer lo que a Dios le agrada. Congregación: Pues ustedes ya han muerto para el mundo, y ahora, por medio de Cristo, Dios les ha dado la vida verdadera. Cuando Cristo venga, también ustedes estarán con él y compartirán su gloriosa presencia. COLOSENSES 3.1, 3-4


VIERNES 19 DE ABRIL, 12:00 hrs.

MARTES 16 DE ABRIL, 19:00 hrs.

Dirige: H. Consistorio

Dirige: Hna. Graciela Arellano Aguilar

INTROITO En realidad, también yo he muerto en la cruz, junto con Jesucristo. Y ya no soy yo el que vive, sino que es Jesucristo el que vive en mí. Y ahora vivo gracias a mi confianza en el Hijo de Dios, porque él me amó y quiso morir para salvarme. GÁLATAS 2.20 Preludio JACOBO NÚÑEZ CABRERA Llamamiento Ministro: Al amanecer, los sacerdotes principales, los líderes del país y los maestros de la Ley se reunieron con los miembros de la Junta Suprema. Terminada la reunión, ataron a Jesús, lo sacaron del palacio de Caifás y lo entregaron a Poncio Pilato, el gobernador romano. Mujeres: Pilato le preguntó a Jesús: ¿Eres en verdad el rey de los judíos? Jesús respondió: Tú lo dices. Los sacerdotes principales presentaban muchas acusaciones contra Jesús. Por eso, Pilato volvió a preguntarle: Mira, te acusan de muchas cosas. ¿No vas a defenderte? Y como Jesús no le respondía, el gobernador se quedó asombrado. Ministro: Durante la fiesta de la Pascua, Pilato tenía la costumbre de poner en libertad a alguno de los presos, el que el pueblo quisiera. En ese tiempo estaba encarcelado un bandido muy famoso, que se llamaba Barrabás. Junto con otros había matado a alguien durante un gran pleito que se armó en contra del gobierno de Roma. Hombres: La gente fue a ver a Pilato y empezó a pedirle que dejara libre a un prisionero, como era su costumbre. Y como Pilato sabía que los sacerdotes principales habían entregado a Jesús sólo por envidia, le preguntó a la gente: ¿Quieren que deje libre al rey de los judíos? Ministro: Pero los sacerdotes principales alborotaron a la gente para que pidiera la liberación de Barrabás. Pilato volvió a preguntar: ¿Y qué quieren que haga con el hombre que ustedes llaman “el rey de los judíos”? ¡Clávalo en una cruz! —contestaron a coro. Unidos/as: Pilato les preguntó: Díganme, ¿qué mal ha hecho este hombre? Pero la multitud gritó con más fuerza: ¡Clávalo en una cruz! Pilato quería quedar bien con la gente, así que dejó en libertad a Barrabás. Luego ordenó que azotaran a Jesús con un látigo y que lo clavaran en una cruz. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “¡Divino amor!” (163) CHARLES H. GABRIEL Ministro: La cruz en la que fue asesinado Jesús de Nazaret, el profeta, mesías e Hijo de Dios es un signo visible de oprobio y esperanza, al mismo tiempo. Mirémosla con los ojos de la fe y seamos sacudidos por la ignominia y la debilidad que él mismo asumió. Oración comunitaria: Que su esfuerzo redentor y su sufrimiento, que no fueron en vano, impacte en nuestra conciencia y multiplique la fe que tenemos. Amén. * Himno “De tal manera me amó” (160) ROBERT HARKNESS Interludio * Lectura del Antiguo Testamento DEUTERONOMIO 21.18-23 * Lectura del Nuevo Testamento MARCOS 15.16-32 Reflexión: LA CRUZ, SIGNO DE CONTRADICCIÓN Y SÍMBOLO DE ESPERANZA Pbro. Raúl Méndez Yáñez / Pbro. L. Cervantes-O. * Himno: “En la cruz” (172) * Bendición pastoral * Bendición congregacional: “Incomparable amor” (164) Postludio (Salida en silencio hasta la puerta)

ISAAC WATTS ELIEZER MORENO L.

INTROITO Cristo no entró a ese santuario para ofrecer a Dios la sangre de animales, sino para ofrecer su propia sangre. Entró una sola vez y para siempre; de ese modo, de una vez por todas nos libró del pecado. HEBREOS 9.12 Preludio al piano *Lectura bíblica *Oración de ofrecimiento. *Himno “Oh, amor, que no me dejarás” (316) -Momento de intercesión - Salutaciones * Himno “¡Hola! ¿Cómo estás?” (425) * Lectura bíblica

ISAÍAS 12 GEORGE MATHESON MIREYA CARPINTEYRO MARCOS 12.1-12

Reflexión: JESÚS SALIÓ DE LA CLANDESTINIDAD PARA SUBIR A LA CRUZ A.I. Rubén D. Núñez C. * Himno “Tierra de Palestina” (149) ANÓNIMO CUBANO Ofertorio * Bendición pastoral * Bendición congregacional: “En el seno de mi alma” (529, 1ª y 4ª) W.D. CORNELL Postludio _________________________________________________________________

MIÉRCOLES 17 DE ABRIL, 18:45 hrs. INTROITO Hermanos, la sangre que Jesús derramó al morir nos permite ahora tener amistad con Dios, y entrar con toda libertad en el lugar más santo. Pues cuando Jesús murió, abrió la cortina que nos impedía el paso. Pero ahora Jesús está vivo, y por medio de él podemos acercarnos a Dios de un modo nuevo y distinto. HEBREOS 10.19-20 Película: ROMERO, Dir. John Duigan (Estados Unidos, 1989). Duración: 102 min. En 1977, en vísperas de las elecciones presidenciales de El Salvador, el candidato Ernesto Claramont promete a la multitud que el fraude de las anteriores elecciones no volverá a ocurrir. Sin embargo, al día siguiente las fuerzas militares atacan con armas de fuego un autobús que transportaba votantes rurales. Con este telón


de fondo, el obispo católico Monseñor Óscar Romero consigue congregar a un gran número de fieles en sus sermones de la Catedral de San Salvador mientras recibe amenazas de aquellos que lo consideraban comunista. La tensión se agudiza día tras día hasta que el Domingo de Pascua un grupo armado penetra en la catedral y dispara al obispo que en ese momento estaba oficiando la misa. En la línea del cine de denuncia de los 70, John Duigan (Sirenas) ofrece una biografía del arzobispo Óscar Romero y reconstruye sus últimos días de vida, así como las circunstancias que provocaron su asesinato al pie del altar. Encarnado por el puertorriqueño Raúl Juliá, Romero no sólo fue un líder espiritual de la Iglesia Católica de El Salvador, sino también un crítico público del gobierno. _______________________________________________________________________________________________________________

JUEVES 18 DE ABRIL, 19:00 hrs. Dirige: H. Consistorio INTROITO Después de que Jesús terminó de hablar con sus discípulos, miró al cielo y dijo: “Padre mío, ha llegado el momento de que muestres a la gente lo grande y poderoso que soy. De ese modo yo también les mostraré lo grandioso y maravilloso que eres tú”. JUAN 17.1 Preludio

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Ministro/a: Jesús les respondió: Tú me diste autoridad y poder sobre todos los que viven en el mundo, para dar vida eterna a todos los seguidores que me has dado. Esta vida eterna la reciben cuando creen en ti y en mí; en ti, porque eres el único Dios verdadero, y en mí, porque soy el Mesías que tú enviaste al mundo. Congregación: A todo el mundo le he mostrado lo grande y poderoso que eres tú, porque cumplí con todo lo que me ordenaste. Y ahora, Padre, dame el poder y la grandeza que tenía cuando estaba contigo, antes de que existiera el mundo. Todos/as: A los seguidores que me diste les he mostrado quién eres. Ellos eran tuyos, y tú me los diste, y han obedecido todo lo que les ordenaste. Ahora saben que tú me diste todo lo que tengo, porque les he dado el mensaje que me diste, y ellos lo han aceptado. Saben que tú me enviaste, y lo han creído. * Oración de ofrecimiento *Himno “Venid, cantad de gozo en plenitud” (256) T.M. WESTRUP Ministro: Yo te ruego por ellos. No pido por la gente que no me acepta y que sólo piensa en las cosas de este mundo. Más bien, pido por los seguidores que me diste y que son tuyos. Todo lo que tengo es tuyo, y todo lo que tú tienes es mío. Y en todo esto se muestra lo grande y poderoso que soy.

Oración de confesión D: Porque hemos fallado en llevar tu nombre por el mundo dignamente. C: Imploramos tu perdón, Señor. D: Porque pensaste en nosotros en los momentos más críticos de tu Pasión. C: Te agradecemos, oh Salvador nuestro. Unidos: Porque al levantar nuestro rostro experimentaremos tu perdón, reconocemos la forma en que dignificas nuestra vida. Amén. * Himno “Fuente de la vida eterna” (531) Salutaciones * Himno “Aquí juntos reunidos” (636)

R. ROBERTSON/ TRAD.: T.M. WESTRUP J.A. OLIVAR

* Lectura bíblica

JUAN 17.11-26

Reflexión: LA ORACIÓN DE JESÚS POR SUS DISCÍPULOS Pbro. L. Cervantes-O. * Himno “A solas con Jesús” (512)

C.A. MILES/ TRAD.: V. MENDOZA

Ministro: La mesa del Señor está delante de nosotros como símbolo máximo de apertura e inclusión. El Señor no rechaza a nadie y acoge a todos con cariño y consideración esperando de cada uno el compromiso de seguir sus pasos en fe y obediencia sinceras. Este banquete al que nos convida anuncia la suprema instancia en la que habremos de encontrarnos con Él para gozar de sus bendiciones de manera absoluta. Amén. Celebración de la Santa Cena Ofertorio

PROVERBIOS 3.9-10

* Bendición pastoral * Bendición congregacional: Himno “Cordero de Dios” (155)

M.: SKINNER CHÁVEZ

Postludio

…la muerte de Jesús no causa una salvación mágica, que fuera transmitida a los salvados de modo misterioso e impenetrable. Su muerte no es una acción de suplencia sino el factor desencadenante y posibilitador de un proceso de liberación que continúa y el terreno social sobre el que se prolonga es el pueblo de Dios definitivo, el lugar donde se hace posible la verdadera reconciliación con Dios y los otros. Pero los hombres no podían crear directamente esta posibilidad. Tuvo que ser fundada por la cruz de Jesús. GERHARD LOHFINK (1999)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.