www.cybersquash.net
Año 4 N° 16 ABRIL 2018
RAMY VUELA DE ALEGRIA¡¡ CAMPEÓN EN SUIZA
www.cybersquash.net
2
EDITORIAL AÑO: 4 N° 16 / ABRIL 2018 Facebook: Revista Squashglobal squashglobal@gmail.com Para publicitar y recibir la revista escribirnos a: Facebook: Revista Squashglobal squashglobal@gmail.com EDITORES: Lic. Ignacio Parma Juan Carlos Santacruz
La presente edición está dedicada mayormente a la promoción de los menores y las actividades con ellos. Creemos que es una senda necesaria y seguiremos en ella. Presentamos al LATINOAMERICA JUNIOR SQUASH TEAM y a varias Escuelas que trabajan en el continente. Notamos la necesidad de trabajar en equipo a nivel latinoamerica para poder seguir creciendo, poder apoyar a muchos jugadores que tienen mucho potencial pero los entornos mal esorados y objetivos errados atentan contra su despegue. ¿Porqué no se continuaron con los Abiertos Juniors en la región?
COLUMNISTAS ESPECIALES:
UN MEJOR SQUASH ES POSIBLE
Juan Carlos Santacruz (Colombia) Lic Ignacio Parma (Argentina) Fernando Altamirano (Mexico) Lic. Pedro Cesar Pinto Osorio (Colombia) Fernando Molina (Argentina) Lic. Cristian Cofre Bolados (Chile) Pedrito Altamiranda (Panama) Carlos Schonemberg (El Salvador) Joel Turco (Argentina) Adrian Sidero (Arg)
www.cybersquash.net
Lic. Ignacio Parma
3
4
www.cybersquash.net
5 5
www.radiosquashsinlimite.com www.cybersquash.net
6
www.tuttoperlacasa.com.ar
Local 26 - Tigre
www.cybersquash.net
7
PREPARACIÓN FÍSICA Lic. Ed Fis: Joel Turco
La evolución en los entrenamientos de Squash A lo largo de la historia de los deportes, se han vivido importantes cambios en la evolución de los entrenamientos, el Squash no es la excepción a ello. En sus comienzos, al no disponer de modelos de referencia, las sesiones de entrenamiento solo se basaban en realizar partidos, algunos jugadores más inquietos, introducían como precalentamiento, algunos elementos relacionados con la ejecución de sencillos ejercicios técnicos, realizados sin ningún rigor metodológico. A pesar de ello existieron jugadores que lograron relevantes logros deportivos, incluso sin realizar ni una entrada en calor previa a las competencias, pero los costos físicos que pagaban eran muy altos y las carreras deportivas se veían acotadas en el tiempo. Más adelante copiando a otros deportes de mayor desarrollo profesional, se puso el foco al entrenamiento técnico, donde se proponían tareas basadas en la reproducción de gestos y movimientos habituales. Se realizaban circuitos técnicos donde los jugadores reproducían con una metodología de respuesta muy cerrada, por lo que no les era necesario pensar en ningún otro aspecto, que el realizar correctamente la ejecución motriz del ejercicio. Posterior a este avance en el entrenamiento, se pensó que el aspecto físico podría dar un salto de calidad para el rendimiento de los jugadores. Lamentablemente al no poseer modelos teóricos de referencia en el Squash, se copiaron modelos provenientes del
www.cybersquash.net
atletismo. Se pasó a largas carreras, y ejercicios atléticos, ya no sin un sentido metodológico o científico, sino que ni se tuvieron en cuenta las necesidades y características del jugador de squash. Esto llevó a la adquisición de patrones motrices, incluso contraproducentes a la hora de jugar. Afortunadamente, en las últimas décadas la evolución en las ciencias del ejercicio, junto a la especialización en la preparación física y el estudio de los aspectos físicos demandados en el Squash, ha llevado, a la potenciación en las capacidades condicionales, y por sobretodas las cosas al cuidado de la salud del jugador, para que este pueda explotar sus capacidades al máximo, y con una vida deportiva lo más longeva posible, la cual se vea finalizada por una decisión personal, y no por verse afectado a causa de lesiones o mermas en su rendimiento físico. En la actualidad se sabe que los jugadores durante un partido de competición, tienen constantemente en su mecanismo de acción un factor que es determinante en el desarrollo del juego, este es ¨La Decisión¨. La misma debe ser rápida, concluyente, acertada y orientada a obtener un beneficio para el logro de la finalidad última, que es la consecución de la victoria.
8
En cualquier situación del partido, sea ofensiva o defensiva, el jugador incorpora en su proceso mental una constante pregunta a la que debe dar respuesta en milisegundos, atendiendo a todo la información que el entorno y su propio interior le proveen, por ejemplo: ¿paralela o cruzada?, ¿boleo o dejo pasar la bola?, ¿ataco o mantengo el juego?, ¿aumento la velocidad de la bola o la disminuyo?, ¿realizo una finta o no?, así se podrían definir infinidad de situaciones que se reproducen a medida que el partido evoluciona. Estas situaciones de juego solicitan de los jugadores un persistente dilema entre la incertidumbre de Si o No a las opciones, y la elección de una respuesta. Por esto el entrenamiento de la toma de decisión es un elemento fundamental en los programas de entrenamiento. Siguiendo con esta evolución cualitativa, y con el fin de mejorar cada vez más el sistema de entrenamiento, no se debería dejar de tener en cuenta en los programas
actuales, factores como el desarrollo físico, técnico,
táctico, estratégico, y el psicológico, pero orientados en una misma dirección, a las necesidades que cada jugador demande y adaptados para mejorar su juego en la competencia. A su vez, no se puede dejar de tener en cuenta que el entrenamiento de la decisión, debe atravesar de manera transversal a todos los demás factores mencionados con anterioridad, ya que en de-
PREPARACIÓN FÍSICA
finitiva la performance de los jugadores estarán directamente condicionadas por las elecciones que tomen a las incertidumbres que se plantean constantemente a lo largo de la evolución del partido. Entendiendo la evolución dentro de los procesos de entrenamiento del Squash, parece necesario y pertinente
www.cybersquash.net
detenernos por un instante a reflexionar y preguntarnos: ¿en qué momento de la evolución estarían ubicados los entrenamientos que brindo a mis jugadores?, ¿estoy teniendo en cuenta todos los factores de entrenamiento?, ¿fomento la resolución de problemas o jugadores que solo piensan en la ejecución técnica?, ¿estoy trabajando la toma de decisión como aspec-
9
to determinante en el juego de mis entrenados?. Tal vez con el entendimiento de la evolución de los entrenamientos y las respuestas que surjan a estas humildes reflexiones, emerjan nuevas maneras de entrenar que enriquezcan a los jugadores, y les brinden la posibilidad de desarrollar su inteligencia y ser cada vez más eficientes en su accionar en el juego.
GIRIBONE 2449 - CANNING (011) 4232-5254 www.cybersquash.net
Centro Deportivo Canning 10
www.cybersquash.net
11
www.cybersquash.net
12
Consejo Argentino de Arbitraje de Squash Conducta y Sanciones Por Roberto Parma * Es importante destacar que el árbitro debe tratar con el máximo respeto y educación a los jugadores, buscando de ese modo que la comunicación entre los jugadores y árbitros sea lo mejor posible. Hemos visto en diversas oportunidades que ciertos jugadores pierden la calma y la compostura; ante esto el árbitro debe intentar calmar al jugador, más allá de la sanción que pudiera dar lugar, y que el partido prosiga con normalidad. Control del partido: es en este punto lo que debe tener el árbitro como premisa, y ello no sólo significa aplicar las reglas, sino saber transmitir al jugador autoridad, pero en un marco de respeto y educación. Muy importante para los que lean esta nota destacar que el árbitro NO debe pasar sí o sí por dar una advertencia (warning), luego punto (stroke) y luego las sanciones previstas en el reglamento, que son “game” y “partido”. A criterio del árbitro, se puede dar una advertencia, y si así lo considera, en una próxima oportunidad una nueva advertencia. El árbitro puede considerar que la falta cometida por el jugador (abuso verbal) o exceso en la discusión, etc. no amerita quitarle un punto. (No hay un número máximo de advertencias, y tampoco de “strokes”). Asimismo el árbitro puede dar “stroke” (punto) si considera la falta del jugador punible de ese modo y NO con advertencia. Son muchos los jugadores de nuestro deporte que aún creen que el árbitro previo a dar un punto como sanción debe dar una advertencia.
www.cybersquash.net
Alejandro Valls; Ramiro Maldonado; Adrian Sidero; Guillermo Aldasoro y Roberto Parma
Y aquí les propongo usar la lógica o bien sentido común: ¿se imaginan a un jugador insultando de mala manera a un árbitro y que se le dé una advertencia?... o bien que un jugador rompa su raqueta contra el piso o pared y la arroje y el árbitro sólo lo advierta,... entonces ¿qué debería hacer dicho o hecho el jugador para que se le dé una penalidad de “punto”? Entonces, la secuencia no tiene por qué ser la mencionada previamente (advertencia, punto, gane y partido). Lo que sí se debe resaltar es que ANTE LA MISMA FALTA el árbitro no puede disminuir la sanción en una próxima oportunidad. Imaginemos que el jugador se excede verbalmente de modo tal que el árbitro le da un “stroke” (punto por abuso verbal); si esto vuelve a ocurrir en el transcurso del partido la sanción deberá ser AL MENOS de otro punto por abuso verbal. No todos los árbitros reaccionarán de la misma manera ante las sanciones posibles a los jugadores en un partido, pero lo más importante es mantener un determinado criterio, y no cambiarlo. De ese modo ambos jugadores ya entienden cuál es la postura de ese árbitro, y deberán acatarla, les parezca la más correcta o no. Finalmente, luego de muchos años de arbitraje, me permito sugerir a aquellos que se inician en ese camino, que NO es bueno ser demasiado estricto, así como
13
tampoco muy permisivo. El sentido común, la seguridad de ambos jugadores, y el resultado justo son premisas a tener en cuenta en todos los partidos. Roberto Parma es el árbitro #1 de nuestro país y uno de los mejores del continente. Es el referente en Sudamérica, y tiene una vasta experiencia internacional, habiendo arbitrado en varios Campeonatos Mundiales y ser el Árbitro General de numerosos Panamericanos de squash.
Torneo Interclubes de Buenos Aires 2018 Este tradicional torneo, dará comienzo el jueves 5 de abril en sus tres categorías. Luego de dos ruedas con el formato de round robin de ida y vuelta, el jueves
Belgrano Athletic Mariano Rossi Agustin Sossa Gaston Arizaga Martín Kairuz Santiago Rossi Marcos Montefiore
12 de julio se jugarán las Finales del Apertura, entre los equipos que terminen 1ro y 2do (con localía del primero) y por el descenso, entre el 7mo y 8vo. De esos encuentros saldrán los campeones y ascensos, y los que perderán la categoría para el Clausura, que dará comienzo el 1er jueves de agosto. En el cuadro, están los integrantes de las 1ras de los 8 equipos, ubicados en orden de Buena Fe. Entre
Sebastián Provvidente Gastón Garrahan Gaston Montelatici Manuel Merello Facundo Brea Jerónimo Ledesma
Resta Horacio Estrada Santiago De la Fuente Facundo Posse Francisco La rocca Tomas Ruiz Huidobro Pablo
www.squashinterclub.com
Ortiz Ramiro Woodgate Tomas Pellegrini Andres Guyot Mariano Dickinson Patricio Munne Juan
Mariano Andreotti Luis Urgoiti Walter Lanzavechia Adriel Meyer Tony Sidero Fernando Gómez Zanou
Jockey Club
Toda la info está en la página web
Náutico San Isidro
Banade
CUBA Palermo
ellos encontrarán a grande jugadores de la actualidad (Andreotti, Larroude, Elías, Laphitzondo y Provvidente) y otros cracks de los 80¨, que siguen demostrando su talento (Resta, Rossi, Sossa y Urgoiti)
Squash Club Azul Gastón Fernandez Madero Miguel Gorostarzu Santiago Ewert Nicolás Sylvester Nicolás Jaca Otaño Eduardo Butler
CUBA Negro Sebastián Larroudé Francisco Laphitzondo Patricio Díaz Pedro Varón Andrés Etchegoyen Ignacio Quaglio
Squash Club Blanco Alfredo Elias Pablo Muldowney Enrique Maschwitz (h) Mariano Lanfranchi Marcelo Araya Bernardino Olivera
Toda la información de los fixtures de las tres categorías en: www.squashinterclub.com www.cybersquash.net
14
Torneo Interclubes de Buenos Aires 2018
www.cybersquash.net
15
Escuela de Menores del Cabildo Squash Club Av Cabildo 450 Ciudad de Buenos Aires Profesores: Javier Colaneri y Sato Lezcano Martes y Viernes de 18 a 19 hs Clases gratuitas Sabes que si tenes decisión y ganas, podes cambiar tu entorno y así.... de a poco tu pequeño mundo. Es sólo una cuestión de actitud... Esta escuelita de niños en @cabildoclub no deja de crecer ! @javicolaneri @ Cabildo Club
www.cybersquash.net
16
ANDINO SQUASH CLUB Somos una institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover, divulgar y desarrollar el deporte del squash, brindando un espacio de Formación y aprovechamiento del tiempo libre a los niños, niñas y jóvenes de Chía. Academia Andino Squash Club El objetivo de nuestra academia es formar a los niños, niñas y jóvenes integralmente por medio del squash, enseñando no solamente aspectos técnicos, tácticos y físicos, sino también reforzando valores humanos y su capacidad de relacionarse con la sociedad. La academia de formación deportiva tiene dos programas Programa de formación regular, donde en el momento se encuentran en formación intermedia y avanzada 5 niñas y 5 niños. Este grupo entrena los días Lunes, Miercoles y viernes en sesiones de 2 horas. Lugar de entrenamiento: Canchas de Sindamanoy en Chía y Complejo de Squash en el club Campestre cafam. Los deportistas de este programa compiten en torneos y campeonatos a nivel regional, nacional e internacional. Programa Becarios Este es un programa donde se encuentran participando 12 niñas y 12 niños entre los 10 y 12 años de edad del municipio de Chía completamente becados, que entrenan los días martes y jueves en sesiones de 2 horas. Este programa es sostenido gracias a la voluntad de personas, entidades privadas y publicas que donan implementos deportivos, su tiempo y dinero para el sostenimiento y apoyo.
Lic. Pedro Pinto Osorio, el creador del Andino Squash Club y representnte de la Escuela Latinoamericana de Squash Como parte del proceso de desarrollo deportivo, Andino propone una aproximación multilateral en la que sus miembros no solo aprovechan la práctica del squash, sino que desarrollan al máximo su potencial humano. Es así que nuestra propuesta va encaminada a la realización de diferentes actividades paralelas, pero que vinculadas nos ayudan a crecer en el deporte. Intercambios con otros clubes, torneos internos, salidas de campo, preparación física en campo, salidas de integración, hacen parte de esta propuesta multilateral.
Si están interesados en pertenecer a nuestro club y a la academia de formación deportiva se pueden contactar al siguiente número telefónico:
Estos 24 niños fueron escogidos entre un grupo de 64 chicos de un colegio público de Chía por medio de una aplicación de pruebas de aptitud física, aspecto que hace más meritorio su cupo en el programa.
Teléfono móvil 311-2022886
Teléfono fijo 7443643
e-mail: andinosportsclub@yahoo.com
www.cybersquash.net
17
www.cybersquash.net
18
LESIONES
www.cybersquash.net
19
Escuela de Menores en LA PLATA Buenos Aires
www.cybersquash.net
Escuela de Menores en CORDOBA CLUB MONAMI 351-2713571 Prof: Javier Gonzalez
20
www.cybersquash.net
21
www.cybersquash.net
22
A los padres, que dedican tanto al deporte de sus hijos:
Podría seguir,pero para ser breve; No pago por las prácticas. Pago por las oportunidades que le ofrece este deporte a mi hijo de desarrollar atributos y habilidades que le serán muy útiles a lo largo de su vida y darle la oportunidad de valorar la vida POR LO QUE HE VISTO HASTA HOY...CREO QUE ES MI MEJOR INVERSION
UN AMIGO ME PREGUNTO.. -¿Porque gastar tanto dinero y tiempo para que tu hijo entrene Squash, Karate, handball, Voley ,fútsal, Basquetbol o otro deporte . LE RESPONDO .. Bueno, tengo una confesión que hacer, yo no pago porque mi hijo entrene y juegue . ¿Sabes Que estoy pagando? Pago para que mi hijo aprenda a ser disciplinado. Pago para que mi hijo aprenda a cuidar su cuerpo y su mente. Pago para que mi hijo aprenda a trabajar con los demás y sea buen compañero de equipo. Pago para que mi hijo aprenda a lidiar con la decepción cuando no obtiene lo que esperaba, pero sabe que hay que trabajar más duro. Pago para que mi hijo aprenda a alcanzar sus objetivos. Pago para que mi hijo entienda que toma horas y horas de trabajo duro y entrenamiento obtener un campeonato,y que el éxito no ocurre de la noche a la mañana. Pago por la oportunidad que tendrá mi hijo de hacer amistades para toda la vida. Pago para que mi hijo este sobre el campo de juego y no frente al televisor. Pago por esos momentos en que mi hijo vuelve tan cansado que solo quiere llegar a descansar y no piensa ni tiene tiempo de andar de vago o en cosas malas. Pago por todas las ensenanzas que este bello deporte le da:
www.cybersquash.net
23
Francia
www.cybersquash.net
24
VICTOR CROUIN REPITE SU TITULO EUROPEO SUB 19¡¡¡¡
BANADE SQUASH La mejor opción para jugar al squash en Zona Norte de Buenos Aires Dos canchas Club BANADE H. Yrigoyen 1290, Martínez - San Isidro Prov. Buenos Aires Tel: (011) 47983289
www.cybersquash.net
25
www.cybersquash.net
26
www.cybersquash.net
27
Sexta Fernando Gutierrez Ignacio Oprandi Séptima Máximo Montrasi Francisco Alfonso
SALSIPUEDES - VILLA SOL Cordoba y San Martin 03543-553227
Resultados 1a. Fecha Primera Jere Azaña Guillermo Easdale Primera Damas Flor Barros Claudia Heredia Segunda Cami Grasso Pablo Lucero Segunda Damas Natalia Amoros Celeste Laugero
Salsipuedes Squash y Laguna Squash se unen. Si nunca jugaste y quieres conocerlo te regalamos una hora gratis, raquetas y pelota incluida. Damas, Caballeros y/o niños.
Salsipuedes Squash 03543 553227 Laguna Squash 0351 6755555 www.cybersquash.net
Tercera Pili Isequilla Nicolas Leoncino Tercera Damas Natalia Ferrero Boy Gabriela Cuarta Marco Di Corpo Eduardo Topo Martin Quinta Picone Stefano Luciano Avundo
28
Dobles Marcelo Meritano / German Journe Sara Betella / Cami Grasso Senior Francisco Bobadilla Carlos Vila Fair Play Marco Di Corpo
AMIGOS DEL SQUASH
PABLO MODERNELL, quien no lo conoce, y si lo conoce
seguro lo quiere y aprecia mucho. Una de las personas más generosas que conocí en mis 32 años de squash. Como jugador era un talento único, con decirles que jugaba los torneos en dos categorías distintnas, en 1° con la derecha y en 2° con la zurda, Y GANABA¡¡¡¡ Uruguayo radicado en el barrio de Belgrano R al comienzo de su adolescencia, junto a sus padres, otros dos ídolos queridos por todos, administró primero el club Belgrano y luego el tradicional Freire. AMIGO, bien merecida la nota, te mereces mucho mas, GRACIAS POR TODO¡¡ Naci en Mercedes , me radique en Capital en el año 84. Conocí el squash de casualidad, era jugador de futbol en FERRO , construyeron dos canchas al lado de la despensa de mi viejo y quede enloquecido. Salí campeón nacional de menores en el 90, campeón amateur en el 91 y campeón nacional profesional en el 94. Campeón 5 años del Circuito de Capital Federal.
www.cybersquash.net
29
Competi para Uruguay en 2 Panamericanos y 4 sudamericanos y también jugué algunos PSA en Buenos Aires, La Plata, Quilmes , Asunción, San Pablo y Buzios. Empece a dar clases a los 17 años, estuve a cargo del Belgrano squash club 4 años y hace 23 estoy en FREIRE. Mi primer profesor fue Diego Gabaglio, entrene con Raul Chavez, Osvaldo Ulivi, Ignacio Parma y el australiano Michael Joint.
AMIGOS DEL SQUASH Pablo Modernell
www.cybersquash.net
A nivel Nacional , el squash tiene que mejorar la estructura de los clubes, que haya mas libertad para poder votar , un mejor control de las categorias , que los torneos sean por zonas porque sino resulta muy caro hacer todo el circuito con el riesgo de jugar un solo partido. A nivel mundial falta mucha promociĂłn del deporte a pesar de que las redes sociales permiten estar al dĂa con lo que sucede. No competir a nivel olimpico tambien es una asignatura pendiente.
30
TUCUMAN
1° Fecha Circuito Tucumano Resultados 1° Fecha JARDIN SQUASH CLUB
1°: MIguel De la Vega 3/0 Diego Fort 2°: Pablo Gallardo 3/2 Fernando Martinez 3° Axel Ossola 3/0 Carlos Montero 4°: Geronimo Gallardo 3/2 Alej. Nazar 5°: Fabrizio Staffolani 3/1 Garcia Hailton 6° Patricio Fanjul 3/0 a Alfredo Barberis
www.cybersquash.net
31
1° Fecha Circuito Tucumano www.cybersquash.net
32
MAR DEL PLATA
1° FECHA CIRCUITO MARPLATENSE CLUB DE RAQUETA
Primera Mariano Burdet gnacio Aguerre Damas A Paola Serda Florencia Cordero Segunda Christian Sanchez Alejandro Cristian Ju-
Felicitaciones @jose_kersner por ganar la Medalla al Mérito Deportivo en la terna de Squash (que compartió con @juancruzmasia y Guido Calvino). Fue entregada por el Emder en manos del vicepresidente de la Asociación Marplatense de Squash @pablodenoia en el escenario del Teatro Colón
www.cybersquash.net
33
rio Damas B Veronica Granieri Mariana Gallo
Sergio Portabales Quinta Agustin Font Bautista Asensio
Tercera Segundo Portabales Juan Cruz Masia
Sexta Mauricio Campos Santiago Portabales
Cuarta José Kersner
Senior Christian German Albide
www.cybersquash.net
34
SALTA Santiago y Florencia Di Leandro, llevan adelante una espectacular ESCUELA DE MENORES en el GYM FITS y el Club Sporting de Salta. Sabado 11 hs y miercoles 17 hs
FELICITACIONES¡¡¡¡
www.cybersquash.net
35
El Squash está liderando una encuesta de los deportes de L'EQUIPE que la gente quiere ver incluido en los juegos olímpicos de Paris 2024!
www.cybersquash.net
36
Vota ahora: http://ow.ly/AqWg30gZroC
www.squashpt2.org
Parte de nuestros alumnos, aprovechando las vacaciones para entrenar. Dos sesiones al día en preparación a la Eliminatoria Juvenil del próximo mes. #squashparatodos Glasswing El Salvador #squashreimaginado #YoSoy #YoSueño #laextramilla #guerreros FESA El Salvador
www.cybersquash.net
37
Lagos International Classic 2018, Teslim Balogun Stadium, Lagos, Nigeria M 15 FINAL: [4] Karim Ayman Hammamy (EGY) bt [Q] Ahmed Hosny (EGY) 11-9, 11-7, 10-6 ret. (49m)
El mexicano Leonel Cárdenas Mora se lleva el título del PSA Lethbridge Pro-Am Canadá 2018 ($10K) Fue este 25 de marzo cuando se corona campeón, luego de vencer 3-0 al inglés Charles Sharpes. “Después de dos meses de entrenamiento inicio mi temporada de torneos como nunca sintiéndome como un animal salvaje en su en su hábitat natural” “Este torneo fue duro físicamente pero sobre todo mental, algunas metas son sólo mentales pero no imposibles” Derrotando en segunda ronda a la siembra dos del torneo Nick Schvie y en la final a la siembra 1 Charles Sharpes
www.cybersquash.net
38
TORNEO ASIATICO POR EQUIPOS Cheangiu, Korea
Semi final Masculina: HONG KONG CHINA bt IRAN 2/0, PAKISTAN bt MALAYSIA 2/0 Final: HONG KONG CHINA bt PAKISTAN 2/0 Max Lee bt Farhan Zaman 11-9, 11-9, 11-7 Leo Au bt Tayyab Aslam 11-6, 8-11, 11-0, 11-7
www.cybersquash.net
Demás Posiciones finales: 3rd MALAYSIA & IRAN 5th REPUBLIC OF KOREA 6th SINGAPORE 7th QATAR 8th JAPAN 9th PHILIPPINES 10th IRAQ 11th JORDAN 12th CHINA 13th SRI LANKA 14th THAILAND 15th CHINESE TAIPEI
39
Women’s semi-finals: HONG KONG CHINA bt MALAYSIA 2/0 REPUBLIC OF KOREA bt JAPAN 2/1 Final: HONG KONG CHINA bt REPUBLIC OF KOREA 2/0 Annie Au bt Ahn Eun Tschan 11-4, 11-5, 11-5 Joey Chan bt Ji-Hyun Lee 8-11, 11-0, 11-2, 11-7 Demás posiciones finales: 3rd: JAPAN & MALAYSIA 5th CHINA 6th IRAN 7th SRI LANKA 8th PAKISTAN 9th SINGAPORE 10th CHINESE TAIPEI 11th THAILAND
Grasshopper Cup Suiza
Cuartos de final:
La victoria de hoy, que se produjo después de 50 minutos de juego de alta calidad, subraya el regreso a la condición física completa de Ashour después de un tórrido hechizo de dos años que lo ha visto retirarse de siete eventos a través de una plaga de lesiones que parece no tener fin
[1] Gregory Gaultier bt [6] Mohamed Abouelghar 3-2: 13-15, 8-11, 19-17, 11-3, 11-9 ( 90m) [7] Ramy Ashour bt [4] Simon Rösner 3-0: 11-6, 117, 11-5 (34m) James Willstrop bt [3] Karim Abdel Gawad 3-2: 1113, 15-13, 4-11, 11-6, 11-7 (86m) [2] Mohamed ElShorbagy bt [5] Tarek Momen 3-1: 11 -9, 11-6, 9-11, 11-8 (51 m)
Semifinales:
[7] Ramy Ashour bt [1] Gregory Gaultier 3-0: 11-6, 11-8, 11-8 (45m) [2] Mohamed ElShorbagy a James Willstrop 3-0: 11-9, 11-8, 11-8 (47m)
Final:
[7] Ramy Ashour bt [2] Mohamed ElShorbagy 3-0: 11-8, 11-9, 11-6 (50m) Una actuación sin igual del inconformista tres veces campeón mundial Ramy Ashour le quito la racha ganadora de doce partidos del tricampeón egipcio Mohamed El Shorbagy, su primera victoria en siete meses. Ashour hizo retroceder los años, obteniendo recuerdos de las actuaciones que lo acompañaron durante una racha de 49 partidos consecutivos ganados durante la temporada 2012/13, mientras avanzaba a través del sorteo para llevarse el título sin perder un solo juego, superando al número 1 del mundo ElShorbagy 11. 8, 11-9, 11-6 después de vencer al No. 2 del mundo Gregory Gaultier y al No. 7 del mundo Simon Rösner en juegos consecutivos para asegurar su lugar en la final.
www.cybersquash.net
40
SALUD
www.cybersquash.net
41
MUY PRONTO...
www.cybersquash.net
42
www.cybersquash.net
43
¿Qué es el LATINOAMERICA JUNIOR SQUASH TEAM? EL LATINOAMERICA JUNIOR SQUASH TEAM es un selectivo que contara con los mejores exponentes del squash juvenil latinoamericano, en todas sus categorías: Damas y Caballeros Sub 11, 13, 15, 17 y 19. Cada jugador se representara a si mismo, a su club, asociación y país, pero en forma simultánea, a Latinoamérica, creando un sentido de pertenencia e identidad aun mayor. 16 a 24 jugadores de todas las categorías juveniles de varios países (México, Argentina, Colombia, Ecuador ya confirmados y seguro se sumaran algunos jugadores de otros países hermanos. Los jugadores son seleccionados no solo por sus aptitudes y cualidades deportivas, sino y por sobre todo, por sus valores, educación, compañerismo y calidad humana. Cada uno deberá cumplir con las tareas escolares siempre teniendo todas sus materias aprobadas.
www.cybersquash.net
Actividades y competencias del TEAM: Gira a competir en Canadá Junior Open y Usa Junior Open, Diciembre 2018 y de allí al Brittish y Scotish Junior Open, Enero 2019
¿Para qué el Latinoamérica Junior Team? Demostrarle al mundo del squash que Latinoamérica sera muy pronto potencia mundial junior y lógicamente, en el mediano plazo, potencia mundial en adultos. Sumar, ayudar, no solo a los jugadores juniors y a sus familias, sino también apoyar el trabajo, de manera directa e indirecta, de cada club, entrenador, asociación provincial y asociación o federación nacional. Aportar el desarrollo y formación integral de cada jugador. El Team no busca reemplazar a nadie, sino colaborar y trabajar por el bien del jugador, aportándole, no
44
Jeremias azaña (Arg) y Leonel Cardenas (Mex) los primeros.
solo conocimientos de entrenamiento, planificación acorde, seguimiento y evaluaciones constantes, junto a la mejor contención posible en el proceso de todo deportista junior, ayudándoles a mantener el mayor tiempo posible la más alta motivación y voluntad. Estamos para acompañar a los jugadores juniors de Latinoamérica, en principio, en esta gira de fin de año. Que los padres se animen a que sus hijos viajen a competir sabiendo que tendrán contención y apoyo emocional, logístico y deportivo. Estarán acompañados por chicos de las mismas edades y objetivos y adultos responsables. Muchas veces muchos jugadores con mucho potencial, no concretan sus competencias internacionales, justamente porque no pueden cubrir estos aspectos, o bien viajan, pero no logran un buen desempeño deportivo por estas carencias. Ayudar a financiar las distintas giras de competencias, buscando todos los medios posibles que estén a nuestro alcance, no solo a nivel individual de cada realidad de cada jugador, sino también los recursos para el grupo en su totalidad. El Latinoamérica Junior Squash Team, no tiene preferencias políticas deportivas. No tiene ningún fin de lucro.
Aspectos del trabajo y funcionamiento del Team: Ser parte del Junior Team es totalmente gratuito. Los entrenadores no recibirán ningún pago en concepto de honorarios, solamente los designados para cada gira, tendrán sus gastos cubiertos por la acción
www.cybersquash.net
conjunta de todo el team en conseguir los apoyos económicos necesarios. Los jugadores son seleccionados no solo por sus aptitudes y cualidades deportivas, sino y por sobre todo, por sus valores, educación, compañerismo y calidad humana. Para todo lo planificado en cuanto a evaluaciones, entrenamientos, viajes, etc., se buscaran los recursos para cubrir todo o la mayoría de ellos. Estos recursos económicos surgirán de sponsors, apoyos de gobiernos en cuanto a becas, pasajes, etc., y actividades que cada uno o en forma grupal se puedan organizar para recaudar fondos para cubrir los costos. Los recursos que se consigan por acción grupal a nombre del Latinoamerica Junior Team deben repartirse entre todos los jugadores que viajen y los entrenadores designados a cada gira para que equitativamente se cubran los costos totales o parciales a
45
cada uno. La elección final y así como la desafectación, temporal o definitiva, de los jugadores, dependerá exclusivamente de los Directores del Junior Team.
Buscanos en Facebook: Latinoamerica Junior Squash Team
Nacional de Salta Argentina Salta LA LINDA recibio a casi 170 jugadores de todo el país, quienes presentaron sus ilusiones en los clubes “Fits” y “Tres,Club de squash” , dando vida a la primer fecha del calendario nacional.
www.cybersquash.net
Con la acostumbrada buena organiesperemos sigan subiendo el nvel de exzacion de Marian Maciel, Lorena Pasgencia para los demas torneos. cuzzi y Christian Blanda, quienes demostraron que no fue un error el pedido de El Circuito Nacional, esta de a poco creciTucuman de cederles a ellos la fecha de endo en cantidad y calidad, con torneos apertura. como este seguramente seguira por este camino. Salta realmente es una sede de primer nivel, por ciudad, mucha y buena infrae- FELICIDADES SALTA y ahora apuntar a destructura en canchas y muchos sponsors, sarrollar las categorias menores.
46
www.cybersquash.net
47
www.cybersquash.net
48
www.cybersquash.net
49
www.cybersquash.net
50
www.cybersquash.net
51
“PRÓXIMO NÚMERO” Imperdible nota sobre: “BÚSQUEDA, SELECCIÓN, ORIENTACIÓN Y PROMOCIÓN DE TALENTOS EN ESCUELAS PÚBLICAS DE SQUASH” Prof Alvaro Alzate (Ecu)
ADEMÁS TODA LA INFORMACIÓN DE LATINOAMERICA Y EL MUNDO, CIRCUITO PSA, NOTAS, REPORTAJE, OPINIONES, ESCUELAS, RESULTADOS DE TORNEOS, Y MUCHO MÁS¡¡¡ www.cybersquash.net
52