Revista Squashglobal Digital

Page 1

www.cybersquash.net

Año 4 N° 18 Mayo/Junio 2018

HISTORICO

MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ


www.cybersquash.net

2


EDITORIAL AÑO: 4 N° 17 / MAYO/JUNIO 2018 Facebook: Revista Squashglobal squashglobal@gmail.com Para publicitar y recibir la revista escribirnos a: Facebook: Revista Squashglobal squashglobal@gmail.com EDITORES: Lic. Ignacio Parma Juan Carlos Santacruz COLUMNISTAS ESPECIALES: Juan Carlos Santacruz (Colombia) Lic Ignacio Parma (Argentina) Fernando Altamirano (Mexico) Lic. Pedro Cesar Pinto Osorio (Colombia) Fernando Molina (Argentina) Lic. Cristian Cofre Bolados (Chile) Pedrito Altamiranda (Panama) Carlos Schonemberg (El Salvador) Joel Turco (Argentina) Adrian Sidero (Arg) Alvaro Alzate (Colombia)

www.cybersquash.net

Bueno, salimos, luego de meses turbulentos, de volver a representar al pais con alegrias y sinsabores, pero muchas mas alegrias, sobre todo de parte de muchos entrenadores de hoy que fueron alumnos y jugadores de sus selecciones, un orgullo el haber sido reconocido, hasta por dirigentes con quienes me enfrente en mas de una ocasión, Una edición de fin de temporada y a la espera de un nuevo año squashistico en donde se cumlan promesas, se puedan lograr objetivos personales y grupales y como siempre, soñando con purificar el ambiente de este deporte tan hermoso. Tarea titánica si las hay, pero nunca bajaremos los brazos, A PURIFICAR EL AMBIENTE DE DIRIGENTES, ENTRENADORES Y HASTA JUGADORES TÓXICOS, SIN CAPACITACIÓN ALGUNA MAS QUE LA HABILIDAD DE HACER POLITIQUERIA BARATA.

UN MEJOR SQUASH ES POSIBLE, mas que nunca¡¡¡ Lic. Ignacio Parma

3


www.cybersquash.net

4


www.cybersquash.net

5 5


www.radiosquashsinlimite.com www.cybersquash.net

6


www.tuttoperlacasa.com.ar

Local 26 - Tigre

www.cybersquash.net

7


www.cybersquash.net

8


www.cybersquash.net

9


GIRIBONE 2449 - CANNING (011) 4232-5254 www.cybersquash.net

Centro Deportivo Canning 10


www.cybersquash.net

11


www.cybersquash.net

12


Consejo Argentino de Arbitraje de Squash Golpear al rival con la raqueta por Alejandro Valls* A continuación describiré una jugada muy Alejandro Valls; Ramiro Maldonado; Adrian Sidero; Guillermo Aldasoro y Roberto Parma frecuente cuya resolución es simple en momento se puede pedir. 2- El otro caso es que la pelota sea mala, tanto y en cuanto se tenga claro el y entonces nos reclame el jugador que reglamento. *Alejandro Vallas es uno de los mejores acaba de golpearla, acusando que en la Ambos jugadores están muy próximos, el árbitros de nuestro país. Rosarino, formó jugador golpeador (al que en ese momen- terminación de su swing normal golpeó parte del grupo de árbitros que creó el to le toca jugar la pelota) debería "pedir" al rival. La decisión es simple: NO LET, y la Consejo Argentino de Arbitraje, junto a explicación es que debería haber pedido ya que su oponente está muy cerca y no Alfredo MacClymont y Adrián Fratín. antes de hacer su golpe, en cuyo caso le le deja hacer un golpe normal, pero no correspondería PUNTO. Como el jugador pide y decide jugar la pelota, y en la tereligió jugar la pelota (la pelota no se enminación de su swing (que debe ser nortera en el aire de lo sucedido y modifica mal) golpea con la raqueta a su rival. su trayectoria), ya no puede "pedir" puesAquí pueden suceder dos cosas: to que perdió su turno. Sólo el jugador que está por golpear puede pedir. 1 - Si la pelota es buena puede llegar a pedirnos el jugador que en ese momenAclaremos que el swing siempre debe to no era el golpeador, esgrimiendo que ser normal. Un swing exagerado hará al haber sido golpeado no pudo arrancar que el árbitro falle en contra del jugador a buscar la pelota. La decisión es NO LET golpeador, mereciendo además una adpuesto que no debería haber estado tan vertencia por juego peligroso. cerca de su rival en ese momento. Recordemos que el jugador "golpeado" no Como puede observarse, es muy simple tiene derecho a pedir antes de que su de resolver conociendo quién y en qué rival finalice el golpe.

www.cybersquash.net

13


www.cybersquash.net

14


DESARROLLO INFANTOJUVENIL

y las emplea para formarse en el ámbito personal y deportivo, obteniendo grandes resultados

Factores de la búsqueda de talentos y la determinación de aptitudes

Por ALVARO ALZATE

Esta es una síntesis del trabajo que se ha venido desarrollando en la Escuela de squash de Pichincha. Este trabajo fue expuesto en la Conferencia Mundial de la WSF en la ciudad de Bucaramanga en el año 2017, dejando excelentes comentarios por parte de los asistentes. Toda la experiencia que está dejando este modelo de enseñanza la quiero compartir con todos los que están comenzando, ya que estoy convencido de que este es el camino correcto para que nuestro deporte, en Latinoamérica sea un ejemplo mundial.

BÚSQUEDA, SELECCIÓN, ORIENTACIÓN Y PROMOCIÓN DE TALENTOS EN ESCUELAS PÚBLICAS DE SQUASH www.cybersquash.net

 En la búsqueda de talentos debe tenerse en cuenta varios condicionantes o factores de rendimiento que ejercen una influencia sobre el talento deportivo

EL TALENTO DEPORTIVO QUÉ ES TALENTO DEPORTIVO? Por talento deportivo entendemos la totalidad de las condiciones del niño o del joven que le habilitan para conseguir y desarrollar rendimientos deportivos.

QUIÉN ES UN TALENTO DEPORTIVO? Aquella persona que, sobre la base de sus condiciones, su disposición para el rendimiento y las posibilidades de su entorno vital real, consigue resultados de rendimiento superiores al promedio de su edad

¿CÓMO SE RECONOCE UN TALENTO DEPORTIVO? Cuando un deportista logra mantener y desarrollar en los años de entrenamiento sus habilidades innatas

15

 Condiciones antropométricas como estatura, peso, constitución corporal, proporciones, situación del centro de gravedad del cuerpo.  Características físicas como resistencia aeróbica y anaeróbica, fuerza estática y dinámica, velocidad de reacción y de acción, flexibilidad y otras.  Condiciones técnico-motoras relacionadas con la capacidad de equilibrio, sensación del espacio, de la distancia, de la velocidad, del balón, del agua, de la nieve, etc., capacidad de expresión, musicalidad y capacidades rítmicas.  Disposición al rendimiento, con cualidades como disposición a la fatiga, tenacidad, constancia en el entrenamiento, tolerancia ante la frustración.  Capacidades cognitivas como concentración, inteligencia motora (p. ej., i  teligencia de juego), creatividad, capacidades tácticas.


BÚSQUEDA

• APROBACIÓN POR MEDIO DE LOGROS • TRABAJOS FÍSICOS, TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE ACUERDO A LA EDAD. • PRINCIPIANTES A Y B • INICIADOS A Y B • AVANZADOS • TRANSICIÓN

GRUPOS HETEROGENEOS, DESDE LOS 6 HASTA LOS 16 AÑOS DE EDAD.

 Factores afectivos como estabilidad psíquica, disposición a la competición, aguante en la competición y capacidad para dominar la tensión.

SELECCIÓN

ASÍ COMIENZA

COMPROMISO DEPORTIVO • NO ES DEPORTE RECREATIVO, ES DEPORTE FORMATIVO. • RESPETO Y NORMAS DE CONDUCTA • ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD • CONSTACIA Y PERSISTENCIA

 Factores sociales como asunción de papeles, espíritu de servir al equipo, etc.

CURSOS VACACIONALES

• COMPETENCIA

• FORMAR UN EQUIPO ENTRE DEPORTISTAS, PADRES Y ENTRENADORES. POR MEDIO DE JUEGOS LÚDICOS, PRUEBAS FÍSICAS, TÉCNICAS Y PSICOLOGICAS NOTA: Los recursos y materiales siempre están si se hace el esfuerzo de buscar y hablar con deportistas mayores; ellos pueden donar raquetas buenas o fisuradas, las bolas rotas siempre van a servir para realizar actividades de ambientación y muchos implementos de gran ayuda están al rededor sólo hay que ser creativos.

• LUCHAR POR LOS OBJETIVOS • DESTACARCE EN EL GRUPO

NO ACEPTAN LA INVITACIÓN PORQUE: • SÓLO ESTOY POR PASAR LAS VACACIONES

INVITACIÓN PARA SER PARTE DEL EQUIPO DE LA ESCUELA CONVOCATORIAS ABIERTAS Y GRATUITAS.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA • 7 NIVELES: CADA UNO DURA 6 MESES

www.cybersquash.net

16

• A MIS PADRES NO LES GUSTA EL SQUASH • NO PUEDO EN LOS HORARIOS • NO TENGO QUIEN ME LLEVE A LOS ENTRENAMIENTOS. NOTA: esto siempre pasa. Muchas veces se pueden


buscar estrategias para ayudar al chico o chica para que se integre si es realmente una promesa, por ejemplo: ver si alguien que ya está en la escuela vive cerca y puede ayudar en el transporte, reunirse con los padres y tratar de cambiar la imagen que tiene del squash, ser un poco flexible en horarios. Lo que se busca es que la familia se enganche.

LA ORIENTACIÓN DE LOS TALENTOS DEPORTIVOS EN LA ESCUELA ESPECIALIZADA DE SQUASH PICHINCHA CHARLAS PSICOLOGICAS PARA REPRESENTAR MEJOR AL CLUB Y AL PAÍS • SER CONVOCADO A UNA SELECCIÓN DEBE SER MOTIVO DE ORGULLO Y SE DEBE TOMAR CON RESPOSABILIDAD DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA

REALIZANDO CLÍNICAS Y CAMPAMENTOS • SIEMPRE TENER LA MENTE ABIERTA A NUEVOS MÉTODOS, Y VISIONES DE ENTRENADORES INTERNACIONALES QUE CONTRIBUYAN AL CRECIMIENTO TÉCNICO Y DESARROLLO INTEGRAL.

BUSCANDO FOGUEO CON DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL www.cybersquash.net

• CUANDO LOS RECURSOS ECONÓMICOS NO ALCANZAN PARA SALIIR A TORNEOS, SE BUSCA TRAER JUGADORES QUE CUENTAN CON GRAN NIVEL DE JUEGO Y QUE APORTAN CON SU EXPERIENCIA

EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA “EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ES LA HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE FORMAR A UN TALENTO DEPORTIVO”

EL MÉTODO

ENTRENADOR ESTE PRESENTE TODO EL TIEMPO, ES FUNDAMENTAL PARA UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO.

BENEFICIOS DEL TRABAJO EN GRUPO • DESARROLLA MÁS LA CONCENTRACION EN LA EJECUCIÓN DE LAS RUTINAS • DESPIERTA EL GUSTO POR CUMPLIR OBJETIVOS YA SEAN FÍSICOS O TÉCNICOS. • DESARROLLA MÁS LIBREMENTE LAS CONDICIONES INNATAS DEL DEPORTISTA • DESARROLLA LA VOLUNTAD Y LA PERSEVERANCIA

TRABAJO EN GRUPO

• EL NIVEL DE CONTROL TÉCNICO SE DESARROLLA MUCHO MÁS RÁPIDO

DIVIDIR EN GRUPOS DE TRABAJO DE 4 A 8 INTEGRANTES, Y PRESENTARLOS COMO UN EQUIPO, HA SIDO Y SIGUE SIENDO LA MEJOR ALTERNATIVA PARA IR PROMOVIENDO A LOS MÁS DESTACADOS HACIA UN NIVEL MÁS AVANZADO.

• DESPIERTA EL GUSTO POR COMPETIR Y SER DESTACADO.

EL ENTRENADOR ASIGNA LAS TAREAS Y RUTINAS Y SUPERVISA SU CORRECTA EJECUCIÓN REALIZANDO CORRECIONES EN TÉRMINOS GENERALES Y PARA TODO EL GRUPO, LAS CORRECIONES INDIVIDUALES SE LAS HACE EN PRIVADO Y CADA DEPORTISTA LAS DEBE IR COLOCANDO EN PRÁCTICA DURANTE EL TRABAJO CON LOS COMPAÑEROS. APRENDER A LEER EL PLAN DE TRABAJO Y REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS Y TÉCNICOS DE UNA FORMA CORRECTA SIN NESECIDAD DE QUE EL

17

• LOS DEPORTISTAS APRENDEN A TRABAJAR MÁS CONCIENTEMENTE, SIN NESECIDAD DE QUE EL ENTRENADOR ESTE VIGILANDO

¿CÓMO SE OBSERVA QUE UN DEPORTISTA ESTA FORMANDO SU TALENTO? PERSONALIDAD • PUNTUAL: NO FALTA CASI NUNCA A LOS ENTRENAMIENTOS.


• RESPONSABLE: BUSCA PERFECIONARCE EN CADA ACTIVIDAD. • CRÍTICO: SOLICITA MÁS ATENCIÓN. • POSITIVO: SE VUELVE LÍDER DEL GRUPO • CARÁCTER: VA ADQUIRIENDO MÁS MADURÉZ EN SU COMPORTAMIENTO • AUTO CRÍTICO: ACEPTA SUS EQUIVOCACIONES Y SE SIENTE FELÍZ CON LAS CORRECIONES QUE SE LE HACEN

• NO TIENE PROBLEMA EN AYUDAR CON ABRITRAJE Y EN APOYAR A SUS COMPAÑEROS EN SUS PARTIDOS • LE GUSTA ANALIZAR SUS PARTIDOS • HACE SUS RUTINAS DE ENTRANAMIENTO CON LA MEJOR ACTITUD • CONFIA TOTALMENTE EN SU ENTRENADOR.

PROMOCIÓN DE TALENTOS

ENTORNO FAMILIAR, SOCIAL Y ESCOLAR

3. La promoción de talentos en el deporte tiene lugar dentro de un esquema de entrenamiento sistemático, a largo plazo y minucioso.

• TIENE BUEN RENDIMIENTO ACADEMICO • ORGANIZA SU TIEMPO PARA HACER SUS DEBERES ESCOLARES.

4. La promoción de talentos se basa en los principios y las regularidades del desarrollo. “Los cambios ... no sólo se refieren al nivel de rendimiento motor y deportivo ... sino que abarcan los diferentes ámbitos de la personalidad –inteligencia, plano somático, motivación, entre otros– y por tanto la personalidad en su conjunto”

• APOYA A SUS HERMANOS Y PADRES EN SUS ACTIVIDADES • SE PREOCUPA POR EL AMBIENTE Y OBRAS SOCIALES • SE RELACIONA CON GRUPOS Y PERSONAS QUE TIENEN SIMILARES GUSTOS Y OBJETIVOS.

ENTORNO DEPORTIVO

• ESTUDIA REGLAMENTOS Y BUSCA TEMAS DEPORTIVOS EN INTERNET Y LIBROS

Por promoción del talento entendemos una serie de medidas selectivas para el desarrollo de las capacidades y destrezas específicas de una modalidad, sobre todo en deportistas jóvenes y dotados

5. La edad para el inicio del entrenamiento en el contexto de la selección de talentos está en función de las exigencias objetivas de cada modalidad y de las particularidades del entrenamiento en cada edad. “El inicio temprano del entrenamiento no significa especialización temprana. La especialización temprana no tiene el carácter de cimentación que tiene el entrenamiento, imprescindible para la promoción de talentos” 6. Como entrenador especializado en promoción de talentos, sirven sobre todo aquellas

• TIENE ÍDOLOS DEPORTIVOS QUE QUIERE COPIAR EN ALGUNAS JUGADAS.

www.cybersquash.net

1. El reconocimiento de talentos es un proceso dinámico que se plasma en el entrenamiento. “Los talentos se reconocen en el entrenamiento sistemático y por lo general no se encuentran a través de procedimientos diagnósticos –test u observaciones– realizados una única vez, ni se reclutan a través del sistema de competición por equipos cuando dicha competición se utiliza como instrumento único de diagnóstico” 2. El entrenamiento es un componente irrenunciable de la promoción de talentos.

• ES OGARNIZADO EN CASA

• LE GUSTA REPRESENTAR AL CLUB Y AL PAÍS.

TESIS SOBRE LA PROMOCIÓN DE TALENTOS

18


personas con capacidad de enriquecimiento “El entrenamiento de promoción de talentos se caracteriza por el enriquecimiento de las exigencias de rendimiento durante el proceso de aprendizaje y entrenamiento de talentos deportivos, lo cual supone aportar al proceso formativo los siguientes instrumentos pedagógicos: multilateralidad, generalidad, variedad, exhaustividad, atractivo y amenidad”

PLAN DE ENTRENAMIENTO ESCRITO Y GRÁFICO

• NUTRICIONISTA • PADRES, DIRIGENTES Y AUSPICIANTES

PADRES, DIRIGENTES Y AUSPICIANTES • FAMILIA • AUTORIDADES DEL DEPORTE • FIRMAS DE APOYO AL DEPORTE

• PERIODIZACIÓN, PROGRAMACIÓN DE SECCIONES, PLAN DE CARGAS • TESTS PEDAGÓGICOS, PRUEBAS MÉDICAS Y PSICOLÓGICAS • PROGRAMACIÓN DE COMPETENCIAS PREPARATORIAS Y FUNDAMENTALES • TRABAJOS PERSONALIZADOS

CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CUERPO TÉCNICO • ENTRENADOR TÉCNICO • ENTRENADOR FÍSICO • ENTRENADOR MENTAL

CUERPO MÉDICO • MÉDICO GENERAL • FISIÓLOGO

www.cybersquash.net

19


SALTA Santiago y Florencia Di Leandro, llevan adelante una espectacular ESCUELA DE MENORES en el GYM FITS y el Club Sporting de Salta. Sabado 11 hs y miercoles 17 hs

FELICITACIONES¡¡¡¡

www.cybersquash.net

20


www.cybersquash.net

21


Opciรณn de salir el 22 Diciembre con 5 dias de entrenamiento en Bristol

www.cybersquash.net

22


Opciรณn de salir el 22 Diciembre con 5 dias de entrenamiento en Bristol

www.cybersquash.net

23


BANADE SQUASH La mejor opción para jugar al squash en Zona Norte de Buenos Aires Dos canchas Club BANADE H. Yrigoyen 1290, Martínez - San Isidro Prov. Buenos Aires Tel: (011) 47983289

www.cybersquash.net

24


LESIONES

www.cybersquash.net

25


Torneo Interclubes de Buenos Aires 2018 www.squashinterclub.com El circuito más tradicional y antiguo de Buenos Aires, tiene 3 categorías, siendo la 2da, sin dudas la más pareja. En ella intervienen 8 equipos, que corresponden a 8 clubes diferentes. La mitad de estos clubes están el norte del Gran Buenos Aires y son Tortugas C. C., Santa Bárbara, y ya en San Isidro, Náutico y Banade. Los cuatro restantes son de CABA, Club Belgrano, CUBA de Palermo, Jockey y Squash Club. Las listas de Buena Fe están encabezadas por grandes jugadores, hoy jugando en 2da categoría. Entre ellos Diego Estevarena, Federico Usandizaga, Diego Isla Casares, Juan Pablo García o Facundo Ciniello. Como en el resto de las categorías, se disputará el Apertura y el Clausura, con finales por el campeonato y el descenso en cada uno de ellos.

www.cybersquash.net

26


Torneo Interclubes de Buenos Aires 2018

www.cybersquash.net

27


SALSIPUEDES - VILLA SOL Cordoba y San Martin 03543-553227

Salsipuedes Squash y Laguna Squash se unen. Si nunca jugaste y quieres conocerlo te regalamos una hora gratis, raquetas y pelota incluida. Damas, Caballeros y/o niĂąos.

Salsipuedes Squash 03543 553227 Laguna Squash 0351 6755555 www.cybersquash.net

28


1° Fecha Nacional Menores Salsiuedes - Cordoba

www.cybersquash.net

29


1° Fecha Nacional Menores

www.cybersquash.net

30


1° Fecha Nacional Menores

www.cybersquash.net

JAVIER GONZALEZ nuevo ENTRENADOR GRADO I de la Escuela Latinoamericana de Squash

31


TOUR DE LAS AMERICAS

PSA PARAGUAY SQUASH OPEN. ALFREDO AVILA GANO 3-1 LA FInal ANTE AUGUSTE DUSSOURD DE FRANCIA EN 45'

Leon Cárdenas se toma revancha en el mismo club en PSA Guatemala, luego de vencer al local Josué Enríquez 11/6;7/11;11/3;11/3 En la imagen superior la primera final 45 dias antes con resultado a favor de Enriquez por 3/1

www.cybersquash.net

TOUR DE LAS AMERICAS - PAINEIRAS OPEN BRASIL 2018 Sao Paulo, Brazil M 10 GRAN FINAL: [Q] Mostafa Assal (EGY) 3-0 [4] Victor Crouin (FRA)

32


TOUR DE LAS AMERICAS

El egipcio Mostafa Assal gana el PSA Mar del PLata, Argentina 10K al superar facilmente en la final al local Robertino Pezzota. El rosarino habia conquistado la semana anterior el PSA 5K de Villa La Angostura, Argentina, ante el colombiano Edgar Ramirez. El egipcio Mostafa Assal repitió el halago conseguido una semana atrás en Mar del Plata. Se quedó con la final del PSA Regatas Resistencia de squash Copa “Lotería Chaqueña” al superar al suizo Dimitri Steinmann 3-1 en 50’ (11-4,11-6,6-11,11-3). De esta manera, en el rico historial de este certamen, vuelve a haber un campeón diferente.

www.cybersquash.net

33

SPORTA GUATEMALA XI TORNEO INTERNACIONAL PSA 2018 Santa Catarina Pinula, Guatemala M 50 [4] Rodríguez Miguelon (COL) [3] Diego Elias(PER) 11-7, 11-5, 11-6 (39m)


www.cybersquash.net

34


NUEVA CANCHA EN ROSARIO . ARGENTINA

En Asamblea Ordinaria de la Confederaciión Sudamericana, en Cochabamba, se han elegido nuevas autoridades para el periodo 2018-2022: Presidente: Sergio Becerra Vice Presidente Norte: Alessio Cantella Vice Presidente Sur: Esteban Casarino . ARGENTINA EN MUNDIAL UNIVERSITARIO DE SQUASH Se llevó a cabo una clasificación en la que Rodrigo Obregón, Fran Obregón y Federico Cioffi resultaron vencedores, siendo ellos quienes viajarán a Inglaterra para representar a nuestro país en el Mundial Universitario de #Squash. El mismo se llevará a cabo en Birmingham del 6 al 12 de Septiembre.

www.cybersquash.net

35


El Squash está liderando una encuesta de los deportes de L'EQUIPE que la gente quiere ver incluido en los juegos olímpicos de Paris 2024!

www.cybersquash.net

36

Vota ahora: http://ow.ly/AqWg30gZroC


www.squashpt2.org Otro logro y más que un logro un sueño más obtenido por nuestros "Guerreros" alumnos becados en FESA El Salvador que participaron en el torneo por categorías del Club Árabe Salvadoreño: Iván Celarie Campeón Categoría B Wilmer Montalvo Sub-Campeon Categoría B Fernando Amaya Sub-Campeon Categoría C Jefferson Fuentes Tercer Lugar Categoría C

www.cybersquash.net

Felicidades a nuestra alumna Jeniffer López por obtener una beca académica en FESA y cumplir uno de sus sueños con esfuerzo y dedicación "Guerrera"

37


INTELIGENCIA DEPORTIVA Prof. Ignacio Parma En la actualidad se ha desarrollado un nuevo concepto en el Deporte, “Inteligencia Deportiva”, este no se refiere a inteligencia emocional, ni inteligencias múltiples, ni depende del coeficiente de intelectual, es un nuevo término que responde entre otras cosas al estudio de contrarios y una preparación personalizada en función de fortalezas y debilidades del atleta y el contrario. En un primer momento solo se pensó en la recolección de información y el análisis de la misma, pero el fenómeno es más complejo, porque después de ese paso de recibir y analizar todo el caudal de información necesariamente hay que llevar a cabo un grupo de acciones para lograr objetivos y metas realmente exitosos. Podríamos definir la inteligencia aplicada al deporte o deportiva como el conjunto de acciones para prever los cambios necesarios, para organizar los procesos esenciales en el aseguramiento de la instrucción para el entrenamiento y las competencias, y la obtención del éxito en los objetivos propuestos”. No basta con la obtención de información, es necesario procesarla y tomar decisiones acordes a las debilidades y fortalezas que poseemos, para prepararnos en las debilidades además de mantener y ocultar aquellos aspectos o elementos donde poseemos fortalezas de las cuales puede depender nuestro éxito en la competencia. El concepto no solamente debe limitarse al análisis de eventos externos, sino también a su comparación con la situación interna en cuestión, pues solamente a partir de la combinación de ambos contextos, puede

www.cybersquash.net

llegarse a la toma de decisiones.

información, estudio de contrarios, etc.

Por tanto la inteligencia deportiva tiene que estar encaminada a fortalecer la competitividad del atleta o el equipo, a partir de la adquisición y manutención de la forma deportiva acorde a los medios, para tener respuestas oportunas y racionales a las situaciones que se puedan presentar en las competencias.

Principio de la preparación adecuada: Nuestros esfuerzos deben estar encaminados a mejorar nuestras debilidades y utilizar las fortalezas en los momentos idóneos, para lograr superar al contrario.

Es necesario para llevar a cabo la Inteligencia Deportiva, cumplir con un grupo de principios, los cuales funcionan de forma sistémica:

Principio de la sorpresa: Debemos tratar, bajo cualquier circunstancia, hacer lo que el contrario no espera, para nosotros este es un aspecto que determina en muchos casos y de alguna forma lo relacionamos a la táctica y la estrategia.

Principio de la información plena: Nuestro colectivo (atletas, entrenadores y personal de apoyo) debe conocer todas las debilidades y fortalezas de los contrarios, por supuesto por la vía de búsqueda de

Este último principio sustenta la aparición de funciones, fases, acciones y un objetivo que no se limitan solo al estudio del contrario, podemos tener la mayor información de los participantes en la próxima

38


competencia, utilizar la mejor y más sofisticada tecnología con ese fin, incluso hacer debates con el entre el técnico y el jugador , pero los pasos a seguir y las acciones utilizadas en el momento adecuado, constituyen una cadena que permite evaluar la eficacia de nuestra planificación para obtener logros mediante la utilización de la inteligencia deportiva.

para emitir un criterio es necesario tener en cuenta los resultados deportivos, es decir la verdadera evaluación de cualquier estrategia de inteligencia deportiva tiene que apoyarse en los resultados que se obtienen en competencias, pero no solo debe concretarse en medallas o lugares, es necesario tener en cuenta los resultados específicos y personalizados.

Debemos partir de una estrategia que se conforma en objetivos tareas, fases y acciones. Hay que diseñar las fases y acciones de la estrategia; aplicar la estrategia durante el tiempo determinado y valorar los resultados de la estrategia para perfeccionar su accionar.

Es importante determinar las metas estratégicas que no muestren las fortalezas. Esta acción es de suma importancia, puesto que uno de los objetivos de nuestra estrategia es que el contrario no descubra nuestros puntos débiles y tampoco nuestras fortalezas, para poder engañarlos y poder sacar ventajas en el enfrentamiento, donde el factor sorpresa marque la diferencia.

Fases de la estrategia: Estudio de la situación (Escauteo) En esta fase se desarrolla un estudio minucioso del contrario por todas las vías posibles y al alcance de nuestro colectivo técnico. Utilizando la tecnología y los medios más eficientes.

Realizar el análisis de posibles errores cometidos durante cada etapa. Los análisis son a los errores no a las personas para no causar aspectos que afecten el clima psicológico de todo el equipo de trabajo y además deben ser precisos en datos (%, repeticiones, Volúmenes, Intensidad, etc.)

Evaluar la efectividad de cada etapa. Para esta Trabajo para mejorar debilidades (Fortalecimiento) evaluación es necesario establecer escalas de Aquí se le da cumplimiento al plan de preparación evaluación, esto le da un carácter más científico a según los aspectos que todavía nos faltan por mejorar, toda la estrategia y sus acciones, por tanto hay que sea en cualquiera de los componentes o direcciones validarlas con todo el rigor, para que nos dé la medida de trabajo del entrenamiento (físico, técnico, táctico, de la efectividad con que trabajamos. teórico y psicológico). Emitir un resultado final que permita corregir las fallas Tratamiento de las fortalezas (Artificio) Para esta de la estrategia. También aquí es necesario tener en fase es necesario probar nuestros baluartes, pero cuenta que las fallas puedes subsanarse y por tanto teniendo en cuenta que no es necesario darlos a no deben ser las personas las que se analicen ni se conocer a los posibles contrarios que aparecerán en evalúen, todo lo contrario, de los errores debemos las competencias. sacar la experiencias que nos permitan poner en práctica el carácter flexible de la estrategia y de sus Retroalimentación de los resultados (Feedback) acciones, por lo que también puede elaborarse una Al finalizar todo el sistema de fases y acciones que escala de evaluación general. anteceden a esta, es necesario y dialéctico que

evaluemos como nos ha ido saliendo todo lo que hemos previsto, por supuesto con un carácter flexible, transformador y dinámico, porque en esta fase podemos reelaborar cualquier acción de las anteriores que no haya sido eficiente. Pero en la evaluación

www.cybersquash.net

La actividad deportiva es en la actualidad, una esfera muy dinámica en estos aspectos, teniendo en cuenta el factor económico que mueve a mucho personal y muchos intereses asociados a los resultados deportivos, nos referimos lógicamente que al alto

39

rendimiento. Inteligencia Deportiva es un término que incluye muchos aspectos a tener en cuenta, y responde entre otras cosas al estudio de contrarios y a una preparación personalizada en función de fortalezas y debilidades del atleta y el contrario. Es la encargada de ayudar, evaluar, reformular, organizar, mejorar y disfrazar a los otros aspectos del deportista, a su inteligencia emocional, cognitiva del deporte, a la experiencia acumulada del deportista, a su propia impronta, creatividad, intuición, su técnica, su propio estilo, su trabajo físico. Es una herramienta que ayuda a complementarlo como deportista y ser humano, no dejar de lado este aspecto clave, por más que se trate del más alto rendimiento y los resultados numéricos sean lo que todos miran.


HISTORICO

www.cybersquash.net

40


Richard Eaton, de la revista Squash Player , revisa el inverosímil triunfo del Abierto Británico de Miguel Angel Rodríguez y predice que podría inspirar otro gran éxito sudamericano

compara con algunos de los trastornos más improbables en la historia deportiva individual. Sin embargo, no hay comparaciones reales de squash. Las mayores sorpresas anteriores del deporte están encabezadas por el final de Ross Norman de la racha invicta de Jahangir Khan de cinco años y medio en 1986. Sin embargo, eso fue en una final del Campeonato Mundial, no en el Abierto Británico.

---

Describir a Miguel Ángel Rodríguez como el ganador más sorprendente en nueve décadas del torneo más antiguo del mundo no hace justicia a un cambio tectónico, un triunfo fuera de la nada que podría abrir oportunidades para algunos de los principales pioneros del juego. Nadie lo hubiera predicho. Solo cuando los extraños ruidos incrédulos de algunos de los espectadores acompañaron la visión de Mohamed ElShorbagy, el formidablemente físico número 1 del mundo, cerca del colapso en la final del Abierto Británico, se sintió como si algo grande estuviera sacudiendo los cimientos. Cuando los dos hombres abrazaron largamente y con lágrimas en los ojos, los registros pasados ​​y los horizontes futuros cambiaron simultáneamente, las emociones y la lógica encontraron poco consenso, y las convulsiones en el paisaje de la calabaza comenzaron a tomar forma.

El mayor revés previo del British Open fue la captura del título por parte de David Evans en Birmingham en 2000. Sin embargo, el Welshman, imponentemente alto, estuvo entre los 10 mejores del mundo, mientras que Rodríguez volvió a aparecer desde un largo ocaso para lograr su triunfo.

que, crucialmente, es una de las ciudades alfa en América del Sur. Aunque su elevación es casi el doble de la altura de Ben Nevis ("así que tengo grandes pulmones", dice), podría aumentar mucho más en la importancia que podría tener para squash. El título del British Open ha llegado a un séptimo continente, el único que no lo ha visto antes. Y nadie lo vio venir.

Frisson viajó con velocidad digital. El triunfo de Rodríguez se celebró en la portada de casi todos los periódicos colombianos y recibió felicitaciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lo que Rodríguez se había convertido en el único jugador no aumentó la posibilidad de que el nuevo campeón se seleccionado (desde que comenzó la siembra) para convirtiera en un héroe en toda América Latina. En un ganar el título más famoso del deporte, un logro más deporte aún dominado por los habitantes del Medio espectacular por las dolencias que lo sumieron en la Oriente y los europeos, este avance podría converclasificación, convirtió la temporada pasada en la peor tirse en una liberación. Un círculo global está complede su carrera y lo tuvo, de 32 , ampliamente anulado to. Una oferta olímpica se ha mejorado. Este campeón maravillosamente resistente y más improbable proviene de Bogotá, la capital colombiana cuyo nombre significa "Señora de los Andes" y

www.cybersquash.net

El éxito fue tanto más fenomenal que se logró a pesar de la falta de compañeros de combate de alto nivel o entrenadores de alto nivel. Su éxito, por lo tanto, se

41

El colombiano también lo hizo con tres victorias notables, ninguna. Superó al ex campeón mundial y campeón del Abierto Británico Ramy Ashour en cuatro juegos en la primera ronda y al número dos del mundo Ali Farag por el mismo puntaje en los cuartos de final, antes de su extraordinario 11-7, 6-11, 8-11, 11 -2, 11-9 victoria en la final contra ElShorbagy. Esa secuencia fue única. "Creo que todo fue mental, lo soñé. Tuve emociones durante la semana, pero estoy sin palabras ", dijo Rodríguez. "Es muy difícil para un jugador latino lograr este tipo de título", nos recordó más tarde, su mente voló a su introducción al juego a la edad de dos años por su padre, Ángel, un jugador profesional de squash, y hasta sus días en el Club El Nogal, el Nogal. "No tengo ligas europeas, no soy egipcio y no tengo jugadores del nivel de los egipcios contra los que jugar. Juegan el uno al otro todos los días. Esto fue

algo enorme que logré ".


Este fue el punto más destacado de Rodríguez. ¿Sería posible aprovechar una gran puerta que de repente se entreabrió? ¿Podría pasar todo un continente? Según Eduardo Passos, un especialista sudamericano en marketing y comunicaciones, podría serlo. "No hay duda de que las repercusiones son enormes en Colombia", dice. "Será honrado significativamente, habrá una respuesta masiva de los medios y un reconocimiento del gobierno". "Es más difícil predecir el impacto inmediato de este título a nivel regional. Pero creo que los futuros eventos de squash serán más valorados en Sudamérica. "Incluso desde un jugador que todos sabemos tiene un nivel muy alto y es respetado en todo el mundo, el resultado es una sorpresa increíble. Él ha combinado la madurez, la calidad y el coraje para ganar. Debería ser muy importante para el desarrollo en nuestra región ". El propio Rodríguez identificó otras cualidades que lo hicieron posible, entre ellos una actitud cuidadosamente disciplinada, una flexibilidad táctica y, especialmente, su excelente condición. "El lado mental es crítico", dijo. "Solo el 70 por ciento de todo el juego es mental". Todos los jugadores saben cómo golpear la pelota, volear y soltar, todo. Pero si vienes al tribunal negativo y dices 'OK, estoy jugando el número 1 del mundo' - entonces te has ido. Tienes que cambiar esa declaración, ese pensamiento. Diga "es cualquier jugador, un jugador más". Rodríguez sugirió que es una persona a la que le gusta cambiar los patrones, pero es flexible incluso sobre eso. "Sé que generalmente tienes que cambiar tu estrategia con diferentes jugadores", dijo antes de la final con ElShorbagy. "Pero voy a tratar de seguir con mi juego y ejercer presión

www.cybersquash.net

"Si quiere jugar rápido, jugaré rápido o tal vez disminuya el ritmo. Lo veré durante los mítines, pero la clave es ser mentalmente muy positivo, muy relajado ". Lo fue y durante más de 102 agotadores minutos todavía funcionó. A lo largo del torneo, mostró un mejor equilibrio que antes entre sus juegos de front y back-court. "Solía ​​ jugar corriendo, golpeando y a la defensiva", dijo. "Mi estructura y movimiento son mejores ahora. Soy más disciplinado ".

42

Y luego estaba su completa recuperación física desde un nivel muy bajo. Tuvo una lesión recurrente en el tobillo a comienzos del año pasado y luego sufrió una infección después de los Juegos Panamericanos que lo aniquilaron por unos meses, después de lo cual tuvo problemas mentales. "Me caí como un coco, ¡ja! ¡ja! "se rió. "Pensé que muchas personas decían que ese era mi final, mi carrera. ¡No estoy de acuerdo!


www.cybersquash.net

43


¿Qué es el LATINOAMERICA JUNIOR SQUASH TEAM? EL LATINOAMERICA JUNIOR SQUASH TEAM es un selectivo que contara con los mejores exponentes del squash juvenil latinoamericano, en todas sus categorías: Damas y Caballeros Sub 11, 13, 15, 17 y 19. Cada jugador se representara a si mismo, a su club, asociación y país, pero en forma simultánea, a Latinoamérica, creando un sentido de pertenencia e identidad aun mayor. 16 a 24 jugadores de todas las categorías juveniles de varios países (México, Argentina, Colombia, Ecuador ya confirmados y seguro se sumaran algunos jugadores de otros países hermanos. Los jugadores son seleccionados no solo por sus aptitudes y cualidades deportivas, sino y por sobre todo, por sus valores, educación, compañerismo y calidad humana. Cada uno deberá cumplir con las tareas escolares siempre teniendo todas sus materias aprobadas.

www.cybersquash.net

Actividades y competencias del TEAM: Gira a competir en Canadá Junior Open y Usa Junior Open, Diciembre 2018 y de allí al Brittish y Scotish Junior Open, Enero 2019

¿Para qué el Latinoamérica Junior Team? Demostrarle al mundo del squash que Latinoamérica sera muy pronto potencia mundial junior y lógicamente, en el mediano plazo, potencia mundial en adultos. Sumar, ayudar, no solo a los jugadores juniors y a sus familias, sino también apoyar el trabajo, de manera directa e indirecta, de cada club, entrenador, asociación provincial y asociación o federación nacional. Aportar el desarrollo y formación integral de cada jugador. El Team no busca reemplazar a nadie, sino colaborar y trabajar por el bien del jugador, aportándole, no

44

Jeremias azaña (Arg) y Leonel Cardenas (Mex) los primeros.


solo conocimientos de entrenamiento, planificación acorde, seguimiento y evaluaciones constantes, junto a la mejor contención posible en el proceso de todo deportista junior, ayudándoles a mantener el mayor tiempo posible la más alta motivación y voluntad. Estamos para acompañar a los jugadores juniors de Latinoamérica, en principio, en esta gira de fin de año. Que los padres se animen a que sus hijos viajen a competir sabiendo que tendrán contención y apoyo emocional, logístico y deportivo. Estarán acompañados por chicos de las mismas edades y objetivos y adultos responsables. Muchas veces muchos jugadores con mucho potencial, no concretan sus competencias internacionales, justamente porque no pueden cubrir estos aspectos, o bien viajan, pero no logran un buen desempeño deportivo por estas carencias. Ayudar a financiar las distintas giras de competencias, buscando todos los medios posibles que estén a nuestro alcance, no solo a nivel individual de cada realidad de cada jugador, sino también los recursos para el grupo en su totalidad. El Latinoamérica Junior Squash Team, no tiene preferencias políticas deportivas. No tiene ningún fin de lucro.

Aspectos del trabajo y funcionamiento del Team: Ser parte del Junior Team es totalmente gratuito. Los entrenadores no recibirán ningún pago en concepto de honorarios, solamente los designados para cada gira, tendrán sus gastos cubiertos por la acción

www.cybersquash.net

conjunta de todo el team en conseguir los apoyos económicos necesarios. Los jugadores son seleccionados no solo por sus aptitudes y cualidades deportivas, sino y por sobre todo, por sus valores, educación, compañerismo y calidad humana. Para todo lo planificado en cuanto a evaluaciones, entrenamientos, viajes, etc., se buscaran los recursos para cubrir todo o la mayoría de ellos. Estos recursos económicos surgirán de sponsors, apoyos de gobiernos en cuanto a becas, pasajes, etc., y actividades que cada uno o en forma grupal se puedan organizar para recaudar fondos para cubrir los costos. Los recursos que se consigan por acción grupal a nombre del Latinoamerica Junior Team deben repartirse entre todos los jugadores que viajen y los entrenadores designados a cada gira para que equitativamente se cubran los costos totales o parciales a

45

cada uno. La elección final y así como la desafectación, temporal o definitiva, de los jugadores, dependerá exclusivamente de los Directores del Junior Team.

Buscanos en Facebook: Latinoamerica Junior Squash Team


XVI Campeonato Panamericano Juvenil de Squash! Medallas de oro este año: Barbados 2 Argentina 1 Canadá 1 Ecuador 1 México 1 Paraguay 1 Campeón General: Barbados Subcampeon General: Ecuador

Lujan Palacios (Paraguay) Campeona Barbados; Ecuador y Canada

www.cybersquash.net

Leonel Cardenaz (Mex) Campeon) seguido de Guatemala, Canada y Clombia

46

BARBADOS, apoyándose en su equipo femenino se consagró campeón general del pamamercano


ECUADOR, subcampeón de la tabla General. Muchos años de trabajo en silencio.

Dobles Mixtos, Ecuador Bicampeón, Canadá; USA y Colombia.

Canadá Camepón Masculino x Equipos. Colombia, Argentina y USA

BarbadosCamepón Femenino x Equipos, Ecuador, USA y Canadá

www.cybersquash.net

Oro en Dobles Masculinos para Argentina. De buena labor pero que aun le falta y mucho trabajo en desarrollo de menores. Se espera a la potencia que domino muchos años la categoria.

47


www.cybersquash.net

48


SUPER SERIES DUBAI en imรกgenes

www.cybersquash.net

49


SUPER SERIES DUBAI en imรกgenes

www.cybersquash.net

50


PERU ORO EQUIPOS MASCULINO E INDIVIDUA MASCULINO, DONDE DIEGOELIAS SE CORONO COMO LA FIGURA DEL TORNEO. COLOMBIA FUE EL PAIS GANADOR DEL MEDALLERO GENERAL DONDE EL SQUASH LE APORTO MUCHAS MEDALLAS

www.cybersquash.net

51


52


Conviertase en entrenador mental de squash paro, padres y entrenadores de todo el mundo. Firma Aquí www.bit.ly/mentaltrainer-L1 4 partes de las herramientas de entrenadores de squash para crear el mejor rendimiento: 1: mental 2: aptitud 3: técnica 4: estrategia Ahora, cuál te estás perdiendo? Si realmente quieres obtener los mejores resultados esta temporada, esto es una necesidad. Hemos combinado la experiencia de la vida real con métodos científicos probados que ayudaron a Miguel Angel Rodríguez de Colombia a ganar un inesperado evento de grand slam recientemente, el campeonato británico de squash. El evento más prestigioso en squash. Es un programa de 3 meses

Maxim p weithers Fundador y creador Certificación de entrenador mental - squash Programa en línea www.MentalTrainerCertification.com www.cybersquash.net

53


54

4

www.cybersquash.net


55

4

www.cybersquash.net


56

4

www.cybersquash.net


CAMPEONATO EUROPEO POR EQUIPOS

GAULTIER FESTEJA EN POLONIA

FRANCIA CAMPEON MASCULINO

57

4

www.cybersquash.net


58

4

www.cybersquash.net


59

4

www.cybersquash.net


60

4

www.cybersquash.net


“HASTA SIEMPRE”

61

4

www.cybersquash.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.