Campaña social Donación de órganos CENATRA

Page 1

CAMPAÑA SOCIAL


Un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de México ha decidido colaborar con la noble causa de donación de órganos y tejidos en conjunto con CENATRA para lograr la sensibilización a la causa en jóvenes


ÍNDICE Delimitación del problema........................................2 Público Objetivo...........................................................4 Estrategia Creativa.....................................................6 Ejecuciones....................................................................10 Estrategia de Medios................................................12 Evaluación y monitoreo...........................................14 Directorio.......................................................................16


DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Escasez de registros como donadores de órganos post-mortem por parte de estudiantes universitarios de la Ciudad de México.

¿DONAR?

2

En nuestro país, existe falta de de una cultura de altruismo en torno a la donación de órganos, en los que intervienen distintos factores, como la falta de difusión sobre el proceso, desconfianza, creencia de falsos mitos, tabúes en torno a la muerte o simplemente falta de motivación.


Es vital que se sensibilice sobre este proceso que salva vidas, para que los jóvenes tomen la decisión de DONAR, de manera que se incremente el número de registros y satisfacer las necesidades que se demandan. Al final, la donación de órganos es, si duda, el acto más altruista que un ser humano pueda realizar,

y o S r o d a n o d 3


Jóvenes universitarios de nivel socioeconómico C y C+, estudiantes de la UNAM, campus Ciudad Universitaria; y la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. Son jóvenes capaces de desarrollarse en diversas áreas, poseen una especial sensibilidad para poder comprender los procesos sociales, consideran al conocimiento como el eje central de los cambios que requiere la sociedad, su personalidad es proactiva, creativa y capaz de emprender desafíos. Son jóvenes conscientes de sí mismos y del mundo que los rodea; competentes para los problemas técnicos, sociales y humanos que enfrentan. Son compasivos, capaces de sentir como propio el gozo y el dolor ajeno.

4


VALORES

Libertad, amistad, empat铆a, honestidad, solidaridad, amor, justicia, paz ACTITUDES POSITIVAS

Hedonistas, divertidos, juveniles, curiosos, creativos.

ACTITUDES NEGATIVAS

Desconfiados, indiferentes, sin visi贸n prospectiva.

5


ESTRATEGIA CREATIVA

Deseoso, ansioso, reflexivo.

La vida es mรกs importante que cualquier otra cosa superficial A final, la espera vale la pena Hay esperas que parecen eternas

6


Nuestro concepto creativo es "Esperas de felicidad", el cual está encaminado a crear una relación de empatía con el público objetivo a partir de las experiencias surgidas a partir de esperas de la vida cotidiana a fin que se comprenda que el acto de solidaridad de la donación de órganos reduce el tiempo de espera de los receptores.

Aumento en al menos 20% el número de registros de donadores de órganos post-mortem de jóvenes universitarios en México.

Sensibilizar a los jóvenes universitarios a través de la creación de empatía con las personas que en la lista de espera de donación de órganos para que donen.

Mostrar la ilusión y esperanza que se tiene sobre momentos significativos de la vida en relación con las personas que esperan que se les done un órgano para continuar su vida.

7


8

9


9


10

9


A

ROTUL

CIÓN DE

A

UTOBUSES

A

REDES SOCI

LES

11


EVENT MARKETING El evento mostrará el mensaje de una manera directa a la audiencia, tanto en el evento como en las activaciones. Participarán artistas que sean de la simpatía del público objetivo y a su vez compartan los valores de CENATRA. Se planea que haya un mensaje emitido en la pantalla antes de que el artista inicie su participación.

12

OPCIÓN 1

OPCIÓN 2

Product Placement dentro del concierto de León Larregui.

Product Placement dentro del concierto de Babasónicos.

OPCIÓN 1 Evento musical organizado por CENATRA con patrocinadores en la Casa del Lago.


BUSES ROTULADOS EN CIUDAD UNIVERSITARIA Para los alumnos del campus CU el Pumabús es el medio de transporte por excelencia. Por ello, se rotularán los buses, esto brinda una gran segmentación, pues sólo transitan por estos campus. Ruta 1, 2 y 3. RELACIONES PÚBLICAS Las Relaciones Públicas crearán espacios menos intrusivos en los medios digitales e impresos. Asimismo, en esta estrategia de comunicación se expresará el compromiso que CENATRA y sus patrocinadores tienen con la sociedad y la salud. Para iniciar el posicionamiento de CENATRA como un organismo dependiente del gobierno comprometido con la trasplantación de órganos se brindará información a los medios de comunicación para aumentar la difusión de esta institución.

REDES SOCIALES Dado que no puede ser usada las redes sociales de CENATRA, se buscará un espacio en las de la UNAM. Se publicarán imágenes e incluso gifs para promover la campaña en Facebook, Twitter

13


Con la interpretación y análisis de resultados del pre- test se buscarán los indicadores y detonadores que favorezcan o perjudiquen el lanzamiento de la campaña de donación de órganos. Se establecerá si es o no claro el mensaje a comunicar y el nivel de percepción del mismo para hacer modificaciones o seguir con la campaña antes de ser difundida.

Con la interpretación y análisis de los resultados del post-test se busca establecer la percepción e imagen de la campaña como de los medios de comunicación utilizados. Se verificará si el mensaje transmitido fue claro y entendible para valorar la pertinencia de la campaña y seguir transmitiendo por los medios más favorables al público objetivo.

14


EN REDES SOCIALES Para realizar la evaluación de las estrategias en redes sociales se medirán los resultados del plan aplicado de manera mensual. A través de un tracking en el cual se realizará un análisis cuantitativo sobre las interacciones (like shares, y visualizaciones de la página) y una análisis cualitativo en el cual se hará social listening de los comentarios que se desarrollen con las publicaciones.

Este análisis consistirá en agrupar los comentarios en positivo y negativo, según ciertas palabras clave. A partir de este agrupamiento, se comenzará a hacer un análisis de temas en común que se tocan en los comentarios. La evaluación mensual servirá como base para optimizar o replantear las estrategias de los meses subsiguientes.

15


DIRECTORIO Iliana Karen Jiménez R. karencatura@gmail.com 5517009525 Mario García C. mario.garciac.94@gmail.com 5539308474

Jonathan González García im.jonglez@gmail.com 5534408078

Vianney Nuñez geme1993@gmail.com 5560456317 Ana Paola Quiroz M. anapaoquiroz@gmail.com 5545262624



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.