El presente documento contiene un estudio de caso de La Hidroeléctrica
del río Amoyá, implementada por ISAGEN en el Cañón de las Hermosas,
zona rural del Municipio de Chaparral al sur del Tolima, territorio habitado
por comunidades rurales campesinas e indígenas, que por su ubicación
estratégica, ha sido epicentro del conflicto armado.
Este diagnóstico se enmarca como parte de una serie de estudios de caso, que el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA), ha venido adelantando en la región central de
Colombia (Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima), en el marco del proyecto “Desarrollo de capacidades socio-jurídicas y políticas
para enfrentar conflictos socio-territoriales que afectan a los derechos humanos y a la economía campesina, como contribución a la construcción de la paz en la región central de
Colombia”; financiado por MISEREOR.