Ilustraci贸n de Sonia Rojas Ortega, Karla P. Cuellar Su谩rez
g
u
í
a
t e a t r o e
v e n t o s g e n e r a l e s
e x p o s i c i o n e s m ú s i c a l i t e r a t u r a c i n e
Red
Nuclear Diversos colectivos
Sistema de comunicación entre colectivos artísticos con el fin de elaborar diversos directorios, compartir recursos y generar asambleas de reflexión para enfrentar la problemática particular de cada área cultural. Si eres artista, formas parte de algún colectivo o cuentas con un espacio cultural y quieres formar parte de esta Red, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Miércoles 1, 17:00 horas 2 Norte y 18 Oriente, Barrio de San José. Conferencia: Las figuras icónicas de la Semana Santa en la Puebla de los Ángeles. Doctor Eduardo Merlo Juárez. Parroquia del Señor San José. Jueves 2, desde las 19:00 hrs. Representación: La Pasión de Cristo (57 edición) Cuadro artístico: Pablo de Tarso. Dirige: Jorge Morales Flores. Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas (Calle Anáhuac y Rafael Cañedo; llegar por Zavaleta).
9:00 a 13:00 hrs. Curso de gastronomía: La tradición gastronómica poblana durante la cuaresma. Imparte: chef Manuel Mondragón. Centro Mexicano de Cultura Culinaria, S.C. (53 poniente No. 912, Col. Prados Agua Azul). Cupo limitado a 16 participantes. Informes y reservaciones al cel. 044.22.25.72.61.06 Cuota de recuperación $600.00 Viernes 3, desde las 11:00 horas Representación: La Pasión de Cristo (57 edición) Cuadro artístico: Pablo de Tarso. Dirige: Jorge Morales Flores. Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas (Calle Anáhuac y Rafael Cañedo; llegar por Zavaleta).
Desde las 10:00 hrs. Procesión de Viernes Santo Cofrades de la ciudad con imágenes de la procesión. Partiendo de los templos y parroquias de la ciudad, hasta culminar en el atrio de la Catedral. 18:00 hrs. Concierto: In Passione Domini Concentus Antiqua Musica. Obras de maestros de capilla de la Catedral de Puebla:Hernando Franco (1532-1585), Juan Gutiérrez de Padilla (ca.1590, 1664), Francisco López Capillas (ca. 1608, 1674) y Gaspar Fernandes (1570, 1629). Capilla de San Ildefonso (Avenida Reforma No. 710, Centro Histórico). Sábado 4, 9:00 a 13:00 hrs Curso de gastronomía: La tradición gastronómica poblana durante la cuaresma. Imparte: chef Manuel Mondragón Centro Mexicano de Cultura Culinaria, S.C.
(53 poniente No. 912, Col. Prados Agua Azul). Cupo limitado a 16 participantes. Informes y reservaciones al cel. 044.22.25.72.61.06 Cuota de recuperación $600.00 17:30 hrs. Concierto: Mater Generosa et Dolorosa. Carpe Diem. Obras dedicadas a la Virgen de Dolores, de los compositores Antonio Vivaldi (1678-1741) y Giovanni Battista Pergolesi (17101736). Templo de Nuestra Señora de La Soledad (2 Sur y 13 Oriente, Centro Histórico). Domingo 5, 16:30 hrs. Concierto: Bach en el Aire. Dúo LeppäniemiAnanyeva. Misas, oratorios y cantatas de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Convento de Santo Domingo (Calle peatonal 5 de Mayo y 4 Poniente, Centro Histórico). Para más información de recorridos turísticos y actividades en museos llama al: 01 (222) 246 51 05
Intercambio de libros intercambio/ abril 2015
Jueves 9, 10:00 a 13:00 hrs. 11 Oriente 2224 Colonia Azc谩rate. (Lobby)
Jueves 16, 10:00 a 14:00 hrs. 20 Oriente No. 1416, Colonia Xonaca. Jueves 30, 10:00 a 16:00 hrs. 3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico.
10 Calle 3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106
Día Internacional
del Libro Infantil abril 2015
Jueves 2 y miércoles 8, 11:00 a 14:00 hrs. Zócalo de Puebla (Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 16 de Septiembre y 3 Sur, Centro Histórico). Obras de teatro y talleres sobre creación literaria en orfanatos y casas de asistencia.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106 12
Coro Municipal de Puebla
presentaciones / abril 2015
Viernes 3, 12:00 hrs. Balcón de la 4 Poniente No. 515 letra D, Centro Histórico. Sábado 4, 17:00 hrs. Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico. Hacia una educación musical para el futuro. Estos conciertos tienen como principal objetivo fomentar la cultura musical, en nuestra ciudad.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165 13
Talleres talleres de abril 2015 Todos los talleres son gratuitos
Intégrate a uno de nuestros Talleres para formar y desarrollar aptitudes artísticas en las diferentes disciplinas que tenemos para ti. Lectura Martes y jueves de 15:00 a 17:00 hrs. Av. Cristóbal Colón No.1 Presidencia de la J.A. Santa María Xonacatepec. Lectura Lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hrs. Plaza Principal s/n Presidencia de la J.A. San Pedro Zacachimalpa. 14 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106
Lectura Martes y miércoles de 15:00 a 17:00 hrs. Av. Independencia s/n, Biblioteca de la J.A. San Baltazar Tetela.
Danza Folklórica Lunes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Av. Cristóbal Colón No.1 Presidencia de la J.A. Santa María Xonacatepec.
Coro en Náhuatl Martes y jueves de 18:00 a 20:00 hrs. Escuela Primaria Oficial Benito Juárez, Calle Zapotitlán s/n J. A. San Miguel Canoa.
Danza Folklórica Miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. Calle Anáhuac esq. Rafael Cañedo, Presidencia de la J.A. Ignacio Romero Vargas.
Coro en Náhuatl Miércoles de 15:00 a 19:00 hrs. Calle Zapotitla No.2 Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, J.A. San Andrés Azumiatla.
Pintura Miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. Av. 2 poniente esq. 3 Norte J.A. La Libertad.
Música Lunes y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. Plaza Monumental No. 102 “Salón Social” de la U.H. San Bartolo.
Pintura Miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Calle nuestra Señora de la Luz Manzana 10 Lote 3 Casa Comunitaria No. 1 Unidad Habitacional La Guadalupana. Pintura Martes y jueves de 15:00 a 17:00 hrs. Av. 105 Poniente entre Tabasco y Tlaxcala Biblioteca Col. La Popular.
Pintura Martes y jueves de 14:00 a 16:00 hrs. Av. Francisco I. Madero esq. 5 de Mayo J.A. San Pablo Xochimehuacan.
Ballet Lunes y Miércoles de 16:00 a 18:00 hrs. Plaza Monumental No. 102, ”Salón Social” U.H. San Bartolo.
Pintura Miércoles 15:00 a 17:00 hrs. Sábados 10:00 a 12:00 hrs. Av. Juárez No. 1, J.A. Santa María Tecola.
Ballet Jueves de 16:00 a 18:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 12:00 hrs. Av. 5 de Mayo No. 14, J.A. Ignacio Zaragosa.
Fanzine Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Calle 16 de Septiembre No. 1, Presidencia de la J. A. Santo Tomás Chautla. Ballet Lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hrs. Av. Miguel Hidalgo Norte No. 4, Presidencia de la J.A. San Felipe Hueyotlipan.
16 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106
Laboratorio de danza “Borde, al otro lado del río” abril 2015
Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 17 16 Norte, barrio de El Alto
Taller laboratorio de danza en el que descubriremos nuestras posibilidades expresivas y de movimiento, al tiempo que indagamos y conocemos la historia y tradiciones de los barrios donde se fundó la ciudad de Puebla. Asiste con ropa cómoda y agua para hidratarte. Informes: 2 32 63 00 Ext. 109.
Fotografía de Ronnie Voehm
Viernes de 18:00 a 20:00 hrs. y sábados de 14:00 a 16:00 hrs. Del 6 de marzo al 25 de abril de 2015.
Festival de
cine francés Miércoles 1, 18:00 hrs. Hiroshima, mi amor (Hiroshima, mon amour. Francia, 1959). Dir. Alain Resnais. Duración: 88 min. Clasificación: B
Ilustración de Guillermo Rosales Velasco
cine / abril 2015
Martes 7 - 18:00 hrs. Jules y Jim (Jules et Jim, Francia, 1961) Dir. Francois Truffaut. Duración:104 min. Clasificación: B Miércoles 8 - 18:00 hrs. Callejón sin salida (Cul-de-sac, Reino Unido, 1966) Dir. Roman Polonski. Duración: 102 min. Clasificación: B
18 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 108
Jueves 9 - 18:00 hrs. Un hombre y una mujer (Un homme et une femme, Francia,1966) Dir. Claude Lelouch. Duración: 102 min. Clasificación: B Viernes 10 - 18:00 hrs. El regreso de Martin Guerre (Le retour de Martin Guerre, Francia,1982) Dir. Daniel Vigne. Duración:106 min. Clasificación: B
Jueves 16 - 18:00 hrs. La muerte y la doncella (Death and the maiden, Reino Unido - Francia, 1994) Dir. Roman Polanski. Duración: 109 min. Clasificación: B Viernes 17 - 18:00 hrs. Puebla sinfonía inaudible Documental que narra la vida cotidiana de Puebla (Puebla sinfonía inaudible, México, 2010) Dir: Juan Manuel Barreda. Duración: 67 min. Clasificación: B
Martes 14 - 18:00 hrs. El Oso (L’ours, Francia, 1988). Dir. Jean-Jacques Annaud. Duración: 93 min. Clasificación: B Miércoles 15 - 18:00 hrs. Una simple formalidad (Una pura formalitá, Francia,1994) Dir. Giuseppe Tornatore. Duración. 108 min. Clasificación: B
Martes 21 - 18:00 hrs. Germinal (Germinal, Francia,1993) Dir. Claude Berri. Duración: 158 min. Clasificación: B
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico Tel. 2 32 63 00 Ext. 108
19
Miércoles 22 - 18:00 hrs. Trilogía del color: azul (Trois couleours: Bleu, Francia, 1993) Dir. Krzysztof Piesiewicz Duración: 98 min. Clasificación: B Jueves 23 - 18:00 hrs. Trilogía del color: blanco (Trois couleours: Blanc, Francia, 1994) Dir. Krzysztof Piesiewicz Duración: 92 min. Clasificación: B Viernes 24 - 18:00 hrs. Trilogía del color: rojo (Trois couleours: Rouge, Francia, 1994) Dir. Krzysztof Piesiewicz Duración: 99 min. Clasificación: B
Martes 28 - 18:00 hrs. París, te amo (Paris, je t’aime, Francia, 2006) Dir. Varios Duración: 119 min. Clasificación: B Miércoles 29 - 18:00 hrs. Una mujer en África (White material, Francia, 2009) Dir. Claire Denis. Duración: 105 min. Clasificación: B Jueves 30 - 18:00 hrs. Metal y hueso (De rouille et d’o, Francia, 2012) Dir. Jacques Audiard. Duración: 120 min. Clasificación: B
20 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 108
Banda
Sinfónica presentación / abril 2015
Domingos 5, 12, 19 y 26 // 12:00 hrs. Jueves 9, 16, 23, y 30 // 17:30 hrs. Lunes 13 y 27 // 7:45 y 17:45 hrs. ( Ceremonías Cívicas) Zócalo de la Ciudad de Puebla (Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 16 de Septiembre y 3 Sur, Centro Histórico).
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165 21
Ciclo de cine
Emmanuel Lubezky cine / abril 2015
Emmanuel Lubezky es parte de la generación integrada entre otros por Luis Estrada, Alejandro González y Alfonso Cuarón, “es la clave del éxito de las películas con talento mexicano” dice el decano de la crítica cinematográfica en México, Jorge Ayala Blanco, luego de que aquél recibiera su segundo Oscar consecutivo. El artista se inició en la dirección, también produjo y al poco tiempo encauzó todas sus inquietudes a la cinefotografía, en que se muestra como bien dice el crítico “un hombre absolutamente talentoso”.
22 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 108
Bandidos J. A. Santa María Guadalupe Tecola // Lunes 6, 16:00 hrs. J. A. San Sebastián de Aparicio // Lunes 13, 10:00 hrs. J. A. San Jerónimo Caleras // Lunes 20, 10:00 hrs. J. A. San Francisco Totimehuacán // Lunes 27, 10:00 hrs. La princesita J. A. San Miguel Canoa // Martes 7, 10:00 hrs. J. A. San P. Xochimehuacan // Martes 14, 10:00 hrs. J. A. Ignacio Zaragoza // Martes 21, 16:00 hrs. J. A. San Baltazar Tetela // Martes 28, 10:00 hrs. Caifanes J. A. San Felipe Hueyotlipan // Miércoles 1, 16:00 hrs. J. A. Santa Ma. Xonacatepec // Miércoles 8, 10:00 hrs. J. A. La Libertad // Miércoles 15, 10:00 hrs. J. A. San Pedro Zacachimalpa // Miércoles 22, 10:00 hrs. J. A. La Resurrección // Miércoles 29, 10:00 hrs.
Mundo nuevo J. A. Ignacio R. Vargas // Jueves 2, 10:00 hrs. J. A. San Andrés Azumiatla // Jueves 9, 10:00 hrs. J. A. San Baltazar Campeche // Jueves 16, 10:00 hrs. Col. Mayorazgo // Jueves 23, 16:00 hrs. Col. Nueva Resurrección // Jueves 30, 10:00 hrs. La dura realidad J. A. Santo Tomás Chautla // Viernes 3, 10:00 hrs. J. A. Santa Ma. Xonacatepec // Viernes 10, 10:00 hrs. J. A. San Andrés Azumiatla // Viernes 17, 10:00 hrs. U. H. La Rosa // Viernes 24, 16:00 hrs.
23 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 108
Quinteto
de Alientos presentación / abril 2015
Martes 7 y 21, 14:00 hrs. Centro Comercial La Victoria (5 de Mayo No. 409 A, Centro Histórico). Viernes 10 y 24, 14:00 hrs. Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 16 de Septiembre y 3 Sur, Centro Histórico. Miércoles 15,17:00 hrs. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 14, Centro Histórico. Lunes 20, 12:00 hrs. Esc. Secundaria No. 1 Presidente Cárdenas (28 Norte No. 1204 Humboldt). Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165 24
Pintura
Sideral abril 2015
Miércoles 8, Apertura Galería al Aire Libre, Parque centenario Chapulco Exposición de Efrén Zúñiga “Zukor” en relación a lo cósmico. En las obras se pueden apreciar con gran destreza cometas, nebulosas, cúmulos y una diversidad de constelaciones del espacio exterior. Permance hasta el martes 10 de mayo 2015
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 111 25
Guitarra a través de los siglos música /abril 2015
Domingo 8, Plazuela de los Sapos (Calle 5 Oriente y 6 Sur, Centro Histórico) Con este programa se recalca la importancia del arte de la Música como una dimensión que involucra la trascendencia de tiempo y espacio, pues nos remitiremos al tiempo de las Danzas Cervantinas de Gaspar Sanz pasando por la magia romántica del compositor italiano Regondi y la del Español Francisco Tárrega, compositor y revolucionario de la técnica de la guitarra, llegando a la frescura virtuosa con los estudios del compositor brasileño Heitor Villalobos y la dulzura poética del compositor Ennio Morricone con su tema de la célebre pelicula “Cinema Paradiso”. Con todo esto vamos desde los años 1640 con Sanz y llegamos al siglo XX con Morricone. 26 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165
La 5ª Feria
de la Gordita abril 2015
Miércoles 8, 8:00 a 18:00 hrs. J.A. La Resurección. Habrá diferentes actividades para ti y tu familia
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 27
Hoteles
Musicales música / abril 2015
Jueves 9, 17:00 hrs. Casona de la China Poblana (4 Norte No. 2, Centro Histórico).
Jueves 23, 17:00 hrs. Hotel La Descansería (3 Oriente No. 627, Centro Histórico)
Jueves 16, 17:00 hrs. Hotel Quinta Real (7 Poniente 105, Centro Histórico).
Jueves 30, 17:00 hrs. Hotel El Sueño (9 Oriente No. 12)
28 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165
Quinteto
de Metales presentaciรณn / abril 2015
Jueves 9 y 23, 12:00 hrs. Centro Comercial La Victoria (5 de Mayo No. 409 A, Centro Histรณrico). Domingo 12, 12:00 hrs. Parroquia de Nuestro Sr. de la Misericordia (Av. Hidalgo No. 18, colonia Santa Cruz Buenavista). Martes 14 y 28, 12:00 hrs. Esc. Secundaria No. 1 Presidente Cรกrdena (28 Norte 1204 Humboldt).
Jueves 16 y 30, 12:00 hrs. Portal Hidalgo No. 12, Centro Histรณrico Lunes 27, 16:00 hrs. Casa Comunitaria, Manzana 10 Lote 3 casa 1, U. H. La Guadalupana
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histรณrico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165 29
Nur Slim música / taller / abril 2015
Taller: Viernes 10, 10:00 a 14:00 hrs. 3 Norte No. 3, Centro Histórico “El músico Frente a las Instituciones” (autogestión cultural). Cuota de recuperación $120. Informes e inscripción: grec_11@hotmail.com Concierto: Viernes 10, 19:00 hrs. Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico Presentación del disco “Botánica del Viento” música para quinteto de alientos y voz. Entrada libre Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 3 09 43 00 Ext. 165 31
Presentación del libro
¡Ay! La Vida
presentación / abril 2015
Viernes 10, 18:00 hrs. Sala de usos múltiples (3 Norte No. 3, Centro Histórico) Es una recopilación de 18 relatos, para tener una primera aproximación a la literatura, donde denuncia aquellas situaciones que no les permiten a los hombres ser felices. Ricardo Montes de Oca tiene una formación desde la Literatura y la Sociología para aborda el tema de la vida con gran genialidad. 32 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106
Banda sinfรณnica
y Proceso4
presentaciรณn / abril 2015
Domingo 12, 12:00 hrs. Portal Hidalgo No. 14, Centro Histรณrico. Hacia una educaciรณn musical para el futuro. Estos conciertos tienen como principal objetivo fomentar la cultura musical en nuestra ciudad.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histรณrico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106 33
Conmemoración
por el 484 Aniversario
de la Fundación de Puebla. abril 2015
Miércoles 15, Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 14, Centro Histórico. (Patio)
Jueves 16, Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico.
17:00 hrs. Participación del Quinteto 9:00 hrs. Algunas reflexiones sobre la ciudad de Puebla (Dr. Juan Pablo de metales Salazar Andreu). 18:00 hrs. Conferencia: “Cultura y tradición en la comida poblana”, im- 10:00 hrs. Los monumentos partida por la doctora en antropología escultóricos de la ciudad de Puebla (Mtra. Emma García Palacios). social, Isaura Cecilia García López.
34 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00
11:00 hrs. La vida cotidiana en Puebla durante el Porfiriato (Dra. Gloria Tirado Villegas).
Viernes 17, Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico.
11:00 hrs. Algunos puntos de vista sobre la fundación de 10:00 hrs. Patrimonio industrial en Puebla (Dra. Pilar Puebla (Arq. Ignacio Ibarra Pedraza). Pacheco Zamudio). 12:30 hrs. La Puebla que no conocemos (C.P. Rodolfo Pacheco Pulido).
11:00 hrs. La cartografía colonial de Puebla (Dr. Carlos Contreras Cruz).
9:00 a 18:00 hrs. El otro sentido. Recorridos sensoriales enfocados a fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia hacia Puebla (3 Norte No. 3, Centro Histórico).
12:00 hrs. La Basílica Catedral de la ciudad de Puebla (Mtro. Juan Manuel Salazar Andreu).
19:00 a 20:00 hrs. Acompañanos a esta hora en la plancha del Zócalo para ser testigo de un evento sorpresa que te hará revalorar tu ciudad.
14:00 hrs. La arquitectura civil de Puebla en el siglo XVI (Dr. Jesús Márquez Carrillo). Viernes 17, 17:00 hrs. Conferencia “La Puebla que no conocemos” Cronista; Rodolfo Pacheco Pulido. Auditorio Universidad del Valle de Puebla. (Calle 3 Sur 5759, El Cerrito).
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 35
Festival de Arte Cirsense
“All Staar Circus” abril 2015
Sábado 18, Zócalo (Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 2 Sur y 16 de Septiembre, Centro 16:00 hrs. Mesa de debate, Histórico). conferencias y exposiciones. 15:00 hrs. Circulatore. 20:00 hrs. Kanuba. 16:30 hrs. Diocircus. Viernes 17, 18:00 hrs. Circo Solito. Portal hidalgo No. 14, Centro 19:30 hrs. Otro Circo. Histórico. (Teatro) Domingo 19, 17:00 hrs. Inauguración. 16:30 hrs. All Staar Circus. 17:30 hrs. Función de gala. 18:00 hrs. Colectivo Canica. 19:00 hrs. Circolibri. 19:30 hrs. Circo Ollin. 20:30 hrs. Circo Teatro Azul. 20:45 hrs. Clausura. Jueves 16, Portal hidalgo No. 14, Centro Histórico. (Teatro)
36 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00
Fabre,
La mirada expandida exposici贸n / abril 2015
Viernes 10, Portal Hidalgo No. 12, Centro Hist贸rico. Exposici贸n realizada por Patricia Fabre utilizando soportes alternativos. Permance hasta el martes 30 de abril 2015
37 Calle 3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 111
Prisma
Rectangular exposici贸n / abril 2015
Viernes 17, 19:00 hrs. Portal Hidalgo No. 12, Centro Hist贸rico Exposici贸n colectiva curada por Santiago Espinoza de los Monteros que replante el concepto del cubo. Permanece hasta el jueves 24 de mayo 2015
38 Calle 3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 111
Ciegos por un día abril 2015
Viernes 17, 16:00 hrs. Junta Auxiliar la Libertad (2 Poniente No. 210) Taller teórico y vivencial para la sensibilización en el tema de la ceguera. Tallerista Pablo Moreno. Público en general.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 111 39
Afro
Pachanga exposición / abril 2015
Miércoles 22 , 18:00 hrs. 6 Sur entre Av. Juan de Palafox y Mendoza y 7 Oriente Callejón de los Sapos. En esta ocasión se presentan las disciplinas de danza y música a través de Axión un ensamble que conjunta la danza africana y el sonido de las percusiones; un soporte cultural, que más allá de la estética busca perpetuar el pasado.
40 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00
Día Mundial del Libro
y derecho de autor abril 2015
Jueves 23, 12:00 a 19:00 hrs. Zócalo (Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 2 Sur y 16 de Septiembre, Centro Histórico). Al celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca. El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106 41
Feria del
Libro Infantil abril 2015
Sábado 25 y Domingo 26, 11:00 a 17:00 hrs. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (Calle 11 Norte, 1005, Centro Histórico). La Feria del Libro Infantil es una iniciativa conjunta con las principales librerías y editoriales de la ciudad. Sus principales propósitos son: Integrar a padres, educadores y escritores al fomento a la lectura de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Incentivar la lectura como una forma de enriquecer la imaginación de niños y adolescentes. Divulgar y promover el libro como fuente insustituible de información. Promover la creación de la literatura 42 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 Ext. 106
¡Talleres de
primavera! talleres 2015 Todos los talleres son gratuitos
A partir del 26 de enero y hasta el 4 de julio de 2015. Talleres de dibujo, Danza africana, Artes circenses y Arte en reciclado para niños. Todas nuestras actividades son gratuitas. Público en general. Informes: 2 32 63 00 Ext. 109
Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 43 16 Norte, barrio de El Alto
¡Reciclando notas musicales! / Taller de iniciación musical y reciclaje para niños Para niños y niñas de 6 a 12 años / Horarios: Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Aprende las nociones básicas de la música, explora los sonidos que nos rodean y que puedes crear tú mismo, y desarrolla tu creatividad y habilidades motrices construyendo originales y sencillos instrumentos con materiales de desecho que producimos diariamente en casa. Requisitos: Llevar un cuaderno de Dibujo Marquilla y estuche con colores, ropa cómoda que puedan ensuciar. Imparte: Imparte: Maricela Lugo Taller de dibujo y pintura Para personas de 6 años en adelante / Horarios: Lunes de 16:00 a 18:00 y sábados de 12:00 a 14:00 hrs. Desarrolla tu imaginación y plasma tu creatividad sobre papel. Requisitos: Llevar un block de dibujo, lápiz, goma, sacapuntas, delantal o una prenda que pueda ensuciarse. Imparte: Jesús Pérez Huerta. Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 44 16 Norte, barrio de El Alto
Taller de artes circenses Para personas de 8 años en adelante / Horarios: Martes y jueves de 18:00 a 20:00 hrs. Conoce tu cuerpo, adquiere gran condición física, explora tu expresividad y entra en el mundo del arte circense practicando ejercicios de gimnasia, acrobacia, malabar y clown. Requisitos: Asiste en ropa deportiva y lleva agua para hidratarte. Imparte: Ángel López Mota. Taller de danza africana Para personas de todas las edades y ambos géneros / Horarios: Miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Siente el latido de los tambores en vivo y entrégate a la energía de esta danza proveniente del país africano de Guinea. Requisitos: Asiste con ropa deportiva, lleva agua para hidratarte y toallitas húmedas para limpiarte. Imparte: Samantha Montiel, de los grupos Axión y La Segua.
Día Mundial
de la danza abril 2015
Miércoles 29, Celebra con nosotros esta importante conmemoración y disfruta de las muestras, mesas redondas, talleres, etc. en los que participan los colectivos y las escuelas poblanas de diferentes estilos de danza.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00 45
Ilustración de Sonia Rojas Ortega
Informes: 2 32 63 00
Festival de danza
Jazzceando abril 2015
Miércoles 29, 19:00 a 20:00 hrs. Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico (Patio). El Festival de Danza Jazzcenado está conformado por quince compañías y grupos de danza jazz tanto de Puebla como de otros estados de la República, fusionan ritmos clásicos con mezclas contemporáneas que a través de bailarines, maestros, coreógrafos y músicos logran una danza explosiva, emocionante, precisa e interpretativa.
46 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico // Tel. 2 32 63 00
Este programa es pĂşblico, ajeno a cualquier partido polĂtico. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.
3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico, Puebla. Pue. Tel. (222) 2 32 63 00
Todos los eventos son gratuitos y est谩n sujetos a cambios sin previo aviso. (Consulta las excepciones que requieran cuota de recuperaci贸n)