H. Ayuntamiento de Puebla
2014-2018 Antonio Gali Fayad Alcalde de la H. Puebla de Zaragoza Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) Anel Nochebuena Escobar Directora Miguel Ángel López Roso Subdirector de identidad, Capacitación y Planeación Rafael Navarro Guerrero Subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural Edson Lechuga Subdirector de Fomento Artístico y Cultural Makoto Nancarrow Sugiura Subdirector para la Cultura de la No Violencia Gerardo Uvalle Tobón Coordinador de Diseño
Lanzamiento Convocatoria 27 de junio Concurso de cuento breve abierto a toda la ciudadanía. Duración de la recepción de cuentos desde 27 de junio hasta 29 de agosto de 2014. Para más información consultar nuestra página: www.imacp.gob.mx
José de Jesús Olvera Valerio Diseño Editorial Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 3 Norte No. 3, Centro Histórico. C.P. 72000 Puebla, Pue.
3
Red Nuclear de Creación Facilitar la creación municipal, internacionalizarla y dar a conocer el trabajo artístico contemporáneo. Este mes de junio, el IMACP te ayuda a llevar a cabo tus mejores proyectos. Más información: Coordinación de Promoción Cultural del IMACP Tel. 2 32 63 00 Ext. 112
Todo el mes de junio Más información: Coordinación de Promoción Cultural del IMACP Tel. 2 32 63 00 Ext. 112 Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico.
Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico.
4
www.imacp.gob.mx
5
Martes a viernes a las 18:00 hrs. Sala de proyecciones del IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico) Sea la rueda un pase de partida en la agitación física y emocional durante este fin de primavera e inicio de verano con sus días de sol quemante y lluvias frías, al reunir los siguientes filmes en un ciclo de movilidad ciudadana y futbol: Mecánica nacional (1971), con carretera panamericana y turismo de trasfondo. El bulto (1991), con un futuro no imaginado mientras la juventud y cambios claros de identidad del mexicano. Cars (2006), la humanización de la máquina que se transforma. Metegol (2013), pasión colectiva y crack individual. Finalmente Noche en la tierra (1991), un panorama noctámbulo de cinco grandes ciudades: Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki. Lunes a viernes durante todo el mes de mayo. Juntas Auxiliares. Consulta programación de las 21 proyecciones en diferentes comunidades en las redes sociales del IMACP.
6
www.imacp.gob.mx
Martes 3 - Estación Central Miércoles 4 - Tropa de élite Jueves 5 - Tropa élite 2 Viernes 6 - Cuatro días en septiembre Martes 10 - A ciegas Miércoles 11 - Línea de pase Jueves 12 - El año en que mis padres se fueron de vacaciones Viernes 13 - El beso de la mujer araña
Martes 17 - Carandiru Miércoles 18 - Ciudad de Dios Jueves 19 - Bus 174 Viernes 20 - Detrás del sol Martes 24 - Edificio Master Miércoles 25 - Babilonia 2000 Jueves 26 - Juego de escena Viernes 27 - El jardinero fiel
Consulta la sinopsis, clasificación e información completa en nuestras instalaciones y redes sociales.
7
Diplomado de Creación Literaria de la E El diplomado consiste en 18 módulos (180 horas) impartidos por reconocidas escritoras mexicanas. Los aspirantes participarán en un proceso de selección y presentarán documentos a partir de la emisión de esta convocatoria hasta el miércoles 18 de junio, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, en la Escuela de Escritura Puebla. El alumno cubrirá una cuota de recuperación una vez seleccionado. El cupo es limitado.
Escuela de Escritura Puebla Viernes (de 16:00 a 21:00 horas) y los sábados (de 10:00 a 15:00 horas) a partir del 20 de junio de 2014. Calle 3 Norte No. 3 Centro Histórico, Puebla. Tel. (01-222) 232 63 00 ext. 106, correo electrónico escueladeescriturapuebla@gmail.com
8
www.imacp.gob.mx
9
Todos los miércoles de junio
Consulta nuestras redes sociales.
Talleres Artísticos
El acceso a todos los talleres es gratuito. Lee con atención días, horarios, edades y consulta disponibilidad de lugares. Los talleres terminan el 12 de julio. Asiste con copia de de tu identificación y toma todos los talleres que quieras.
Talleres Infantiles
Arte y reciclaje para niños (Martes y jueves de 15:30 a 17:00 hrs.) Para niñas y niños de 4 años en adelante. Descubre el potencial que ofrecen los materiales de desecho que producimos en casa para hacer ingeniosas y útiles artesanías.
10
www.imacp.gob.mx
11
Teatro para niños (Sábados de 9:30 a 12:30 hrs.) Para niñas y niños de 6 a 12 años. Acércate al mundo del teatro a través de juegos, fortalece tu seguridad y confianza en ti mismo, ejercita tu imaginación, aprende a trabajar en equipo, ¡y actúa en una obra de teatro! Teatro para jóvenes y adultos (Lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 hrs.)
Para personas de 13 años en adelante. Quítate la pena, acondiciona tu cuerpo, aprende a expresarte y comunicarte con los demás, trabaja en equipo, construye un personaje y participa en una obra de teatro. Malabares (Miércoles de 14:00 a 15:30 y viernes de 15:30 a 17:00 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. ¡Entra al mundo del circo! Acondiciona tu cuerpo y aprende ejercicios básicos que, aunados a la práctica y la disciplina, te ayudarán a lograr increíbles trucos y hacer de este arte un medio de expresar tu creatividad. Guitarra (Sábados de 12:30 a 15:30 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. Adquiere conocimientos musicales básicos, ejercita la habilidad de tus dedos y aprende a tocar tus canciones preferidas. Capoeira Angola (Lunes y miércoles de 17:00 a 18:30 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. Conoce este arte marcial afrobrasileño que combinando la danza, la música, el canto y el combate, pondrá en forma tu cuerpo y tu mente en un ambiente de respeto y compañerismo. Salsa (Martes y jueves 15:30 a 17:00 hrs.) Para personas de todas las edades. Ejercítate, diviértete y convive con
12
www.imacp.gob.mx
otras personas aprendiendo este ritmo latino que demuestra que la danza en sus diferentes estilos nos beneficia física, mental y anímicamente. Dibujo y pintura (Viernes y sábado de 14:00 a 15:30 hrs.) Para personas de 6 años en adelante. Conoce los conceptos de línea, perspectiva y color, desarrolla tu habilidad manual y aprende a plasmar tu creatividad sobre el papel. Talla en madera (Lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 hrs.) Para personas de 15 años en adelante. Conoce las características de la madera como material escultórico, ejercita tu habilidad manual y desarrolla tu precisión. Aprende con nosotros la técnica de la talla en madera y con dedicación y constancia, elabora desde utensilio rústicos, hasta bellas esculturas. Cartonería (Martes y jueves de 18:30 a 20:00 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. Conoce el oficio tradicional de la cartonería que se practica en Puebla y crea artesanías típicas como alebrijes, calaveras, juguetes de cartón, o cualquier figura que salga de tu imaginación. Títeres y máscaras (Miércoles de 15:30 a 17:00 hrs. y sábado de 11:00 a 12:30 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. ¡Echa a volar tu imaginación y pon tus manos a trabajar! En este taller podrás recrear tus personajes preferidos del cine o la literatura o crear tus propios personajes, y aprenderás a elaborar máscaras de cartón y títeres de tela. Escultura (Viernes de 15:30 a 17:00 hrs. y sábado de 12:30 a 14:00 hrs.) Para personas de 8 años en adelante. ¿Buscas acercarte a las artes plásticas y además practicar una actividad relajante? En nuestro taller de es-
13
www.imacp.gob.mx
cultura te adentrarás en el mundo de la creación aprendiendo los conceptos de forma y volumen, despertando la creatividad de tus manos y conociendo las propiedades del barro mientras lo amasas y moldeas. Apreciación cinematográfica (Martes y jueves de 14:00 a 15:30 hrs.) Para personas de 13 años en adelante. ¿Eres un amante del cine? Únete a este grupo y aprende un poco sobre la historia del séptimo arte, a observar los aspectos técnicos y creativos más importantes de nuestras películas favoritas y a compartir nuestras opiniones. ¡Hablemos de cine! Break dance (Martes y jueves de 18:30 a 20:00 hrs.) Para personas de 12 años en adelante. Disfruta del beat de la música hip hop, aprende este baile urbano que combina el ritmo con la acrobacia y además de divertirte, adquiere gran condición física con esta disciplina. Grafitti (Martes y jueves de 17:00 a 18:30 hrs.) Para personas de 12 años en adelante. Adéntrate en el mundo del arte urbano y descubre cómo el grafitti puede ser una expresión de gran valor artístico. Adquiere las habilidades para crear tus propios diseños y plasmarlos con aerosol. Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto.
14
www.imacp.gob.mx
Abierta la convocatoria de participación hasta el 8 de agosto de 2014. Consulta las bases en: www.exposicionesimap.com/bienalvea
15
16
www.imacp.gob.mx
17
10 de Junio - 18:00 hrs. Quinta Real (7 Poniente No. 105, Centro Histórico) 11 de Junio - 17:00 hrs. Mesón de la Sacristía (6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos, Centro Histórico) 13 de Junio - 17:30 hrs. La Descansería (3 Oriente No. 627, Centro Histórico)
La música invade los principales establecimientos hoteleros de Puebla gracias a este programa que lleva al Quinteto de Alientos del Municipio de Puebla a visitar sus lobbies para deleite de sus visitantes, una manera diferente de dar la bienvenida a todos los que visitan nuestra hermosa ciudad. 3 de Junio - 18:00 hrs. Quinta Real (7 Poniente No. 105, Centro Histórico) 4 de Junio - 17:00 hrs. Mesón de la Sacristía (6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos, Centro Histórico)
18
17 de junio - 14:30 hrs. Casona de la China Poblana (4 Norte No. 2, Centro Histórico) 18 de junio - 17:00 hrs. Mesón de la Sacristía (6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos, Centro Histórico) 20 de Junio - 17:30 hrs. La Descansería (3 Oriente No. 627, Centro Histórico) 24 de Junio - 14:30 hrs. Casona de la China Poblana (4 Norte No. 2, Centro Histórico)
6 de Junio - 17:30 hrs. La Descansería (3 Oriente No. 627, Centro Histórico)
25 de Junio - 17:00 hrs. Mesón de la Sacristía (6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos, Centro Histórico)
9 de junio - 18:00 hrs. Quinta Real (7 Poniente No. 105, Centro Histórico)
30 de Junio - 18:00 hrs. Quinta Real (7 Poniente No. 105, Centro Histórico)
www.imacp.gob.mx
19
5 junio de 10:00 a 18:00 hrs.
6 de junio a las 19:00 hrs.
Cambalache de Libros
Inauguración de Exposición de Ulises Matamoros Ascención
Patio del IMACP (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico)
Galería de Arte del IMAC Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico
Consulta nuestras redes sociales
20
www.imacp.gob.mx
Consulta nuestras redes sociales 2 32 63 00 Ext. 111
21
8 de junio
Taller de Lectura por Elizabeth Cruz Actividades de rescate de espacios públicos de la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos del H. Ayuntamiento de Puebla y la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla Parque de Los Remedios (Calle 20 Norte esquina 8 Oriente) Consulta nuestras redes sociales
22
www.imacp.gob.mx
23
12 de junio a las 16:00 y 18:00 hrs.
12 de junio a las 18:30 hrs.
Proyección de cortos acerca de la ecología y la sustentabilidad en el marco de la exposición Capital Orgánico
“Ficciones en fuga”
Presentación del Libro
del sello editorial 3 Norte
Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico) Consulta nuestras redes sociales y al Tel. 2 32 63 00 ext. 111
24
www.imacp.gob.mx
Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico Consulta nuestras redes sociales y al Tel. 2 32 63 00 ext. 111
25
13 de junio a las 11:00 hrs. Taller de poesía con Sandra Fabela
Consejo Puebla de Lectura (Calle 12 Norte No. 1808, Del Alto)
14 de junio a las 11:00 hrs. Taller de títeres y narración Impartido por Liz Castro
Biblioteca Pública de la Colonia La Popular Castillotla (Av. 105 Poniente entre calles Tlaxcala y Tamaulipas, Colonia La Popular Castillotla) Informes en redes sociales del IMACP y al Tel. 2 32 63 00
26
www.imacp.gob.mx
14 de junio a las 17:00 hrs Teatro José Recek Saade (Avenida 14 Oriente, intersección con Bulevard Xonaca y privada de la 16 Norte) Informes en redes sociales del IMACP y al Tel. 2 32 63 00 Ext. 109 correo electrónico: culturadelanoviolencia@gmail.com
27
15 de junio a las 13:30 hrs.
16,17 y 18 de junio
En el marco del Día Municipal de la Lectura:
Homenaje a la dramaturga Estela Leñero (México).
Poesía musicalizada con Ariana Magaña y Carlos Monfil
Organiza: Centro Cultural Espacio 1900, la Universidad de Tennessee, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, la Escuela de Escritura Puebla , la Escuela de Teatro Puebla del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Zócalo de la Ciudad
Consulta nuestras redes sociales.
28
www.imacp.gob.mx
Mayores informes: Espacio 1900 (Calle 2 Oriente No. 412, Centro Histórico) Tel. 2 46 12 46
29
17 de junio a las 16:30 hrs.
19,20 y 21 de junio
Taller en el que aprenderás a reducir hasta el 40% tus gastos diarios, no volverás a ver la basura de la misma manera. Impartido por Marjorie Blanc.
Organiza: Centro Cultural Espacio 1900, la Universidad de Tennessee, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes , la Escuela de Escritura Puebla , la Escuela de Teatro Puebla del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Galería de Arte del Palacio (Portal Hidalgo #12, Centro Histórico) Más informes en las redes sociales del IMACP y al Tel. 2 32 63 00 Ext. 111
30
www.imacp.gob.mx
Mayores informes: Espacio 1900 (Calle 2 Oriente No. 412, Centro Histórico) Tel. 2 46 12 46
31
20 de junio a las 11:00 hrs.
26 de junio de 10:00 a 18:00 hrs.
Inauguración exposición
Cambalache de Libros
“Niños de México” Exposición fotográfica en gran formato y al aire libre sobre niños indígenas de México
Patio del IMAC (Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico) Consulta nuestras redes sociales.
Zócalo de la Ciudad de Puebla Tel. 2 32 63 00 Ext. 111
32
www.imacp.gob.mx
33
Festival
Día Internacional
Talleres
Exposiciones
Convocatorias
Eventos Especiales
Escuelas
Actividades Recek
Sedes
28 de junio a las 10:00 hrs. Galería de Arte del Palacio Municipal, donde habrá una visita guidada de la exposición Capital Orgánico Inicia en la Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico, Puebla, Pue) Termina en el Tianguis Alternativo de la Laguna de San Baltazar Consulta las redes sociales del IMACP y al Tel. 2 32 63 00 Ext. 111
34
www.imacp.gob.mx
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Teatro de la Ciudad Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico. Teatro Popular José Recek Saade Avenida 14 Oriente intersección con Boulevard Xonaca y Privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, Barrio de El Alto. Galería de Arte del Palacio Muncipal Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico. Galería de Exposiciones del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Biblioteca Pública Salvador Cruz Montalvo Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico.
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP)
3 Norte No. 3, Centro Hist贸rico, Puebla. Pue. Tel. (222) 2 32 63 00 www.pueblacapital.gob.mx
Todos los eventos son gratuitos y est谩n sujetos a cambios y sin previo aviso.