Gaceta Septiembre 2014

Page 1



H. Ayuntamiento de Puebla

2014-2018 Dr. José Antonio Gali Fayad Presidente Municipal Constitucional de Puebla Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) Dra. Anel Nochebuena Escobar Directora General Lic. Miguel Ángel López Roso Subdirector de Identidad, Capacitación y Planeación Lic. Mariel Bretón Bonilla Subdirectora de Fomento Artístico y Cultural Lic. Rafael Navarro Guerrero Subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural Ing. Makoto Nancarrow Sugiura Subdirector para la Cultura de la No Violencia Lic. Gonzalo Martínez Escarpa Coordinador de Promoción Cultural Lic. Gerardo Uvalle Tobón Coordinador de Diseño Lic. José de Jesús Olvera Valerio Diseño Editorial Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 3 Norte No. 3, Centro Histórico. C.P. 72000 Puebla, Pue.

En septiembre seguimos dando de qué hablar. El IMACP celebrará contigo las Fiestas Patrias, porque todos los días son buenos para festejar un concepto tan bello y necesario como la Independencia. Continuaremos presentando los resultados del Programa de Becas de Innovación Artística y para llevar a cabo este viaje, te necesitamos. Te esperamos en la Galería de Arte del Palacio Municipal, del recién remodelado Teatro de la Ciudad, en la Red Nuclear de Creación, en los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal... Todo lo llevamos a cabo pensando en ti. No faltes, la cultura la hacemos entre todos. Dra. Anel Nochebuena Escobar Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla


Escuela de Escritura Puebla invita al

IV Festival de la Lectura y la Poesía Del 1 al 10 de octubre de 2014 Invitados: Tedi López Mills, Laura Martínez-Belli, Mónica Nepote, Rafael Saravia, Daniel Fragoso, Iván Trejo, Sergio Téllez-Pon. Actividades: Charlas, Slam Poetry, Booktubers, mesas literarias, encuentro de círculos de lectura, poesía en autobuses, pabellón digital, presentaciones de libros, talleres y cursos. Sedes: Escuelas, universidades, librerías y otros espacios culturales. Informes: Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Tel. 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 106

6

7


Martes a viernes a las 18:00 hrs. Sala de proyecciones del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico

La Coordinación de Promoción Cultural del IMACP ha comenzado a implementar un sistema de comunicación entre colectivos artísticos con el fin de elaborar diversos directorios, compartir recursos y generar asambleas de reflexión para enfrentar la problemática particular de cada área cultural. Si eres artista, formas parte de algún colectivo o cuentas con un espacio cultural y quieres formar parte de esta Red, puedes ponerte en contacto con: rednucleardecreacion@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Tel. 2 32 63 00 Ext. 112

8

Martes 2 - Rio Bravo Miércoles 3 - Río Grande Jueves 4 - A la hora señalada Viernes 5 - Dos hombres y un destino Martes 9 - Por unos dólares más Miércoles 10 - El Bueno, el Malo y el Feo Jueves 11 - Érase una vez en el Oeste Viernes 12 - El Jinete Pálido Miércoles 17 - Duelo de Gigantes

Jueves 18 y viernes 19 Función especial: Purgatorio Martes 23 - Pequeño gran hombre Miércoles 24 Los Imperdonables Jueves 25 - Silverado Viernes 26 - Le llamaban Trinidad Martes 30 - Locuras en el Oeste

Consulta la sinópsis, clasificación e información completa en nuestras instalaciones, redes sociales y al teléfono 2 32 63 00 Ext. 108.

9


Manos libres

Mafalda

Arráncame la vida

Frozen

Juntas Auxiliares: Ignacio R. Vargas, San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Zaragoza y San Baltazar Tetela Juntas Auxiliares: La Libertad, San Miguel Canoa, San Pedro Zacachimalpa y San Francisco Totimehuacán

Juntas Auxiliares: San Felipe Hueyotlipan, San Miguel Canoa, La Resurrección y Santo Tomás Chautla Juntas Auxiliares: Santa María Guadalupe Tecola, San Andrés Azumiatla y U. H. La Rosa

La niña en la piedra

Juntas Auxiliares: San Jerónimo Caleras, Santa María Xonacatepec y San Baltazar Campeche Lunes a viernes durante todo el mes de septiembre. Consulta la programación completa en redes sociales del IMACP o pide informes al teléfono 2 32 63 00 Ext. 108.

10

Talleres y sedes Septiembre 2014 Lectura - Viernes 16:00 - 18:00 hrs. Sábado 10:00 - 12:00 hrs. Biblioteca (Calle Independencia No. 1 San Miguel Canoa)

11


Coro en Náhuatl - Martes y jueves 18:00 - 20:00 hrs. Escuela Primaria Oficial Benito Juárez (Calle José María Morelos No. 3, San Miguel Canoa)

Danza Folklórica - Miércoles y viernes15:00 - 17:00 hrs.

Danza Folklórica - Martes y jueves 11:00 - 13:00 hrs.

Pintura - Miércoles y jueves 15:00 - 17:00 hrs. San Pablo Xochimehuacán (Presidencia Auxiliar, Calle Francisco I. Madero esquina 5 de Mayo)

y 12:00 - 14:00 hrs. Escuela Primaria General “Lic. Manuel Gómez Morín” (Calle 10 de Mayo No. 212 Colonia México 83, J.A. San Sebastián de Aparicio)

Pintura - Martes y jueves 11:00 - 13:00 hrs.

Escuela Secundaria General “Lic. Manuel Gómez Morín” (Calle 10 de Mayo No. 212, Colonia México 83, J.A. San Sebastián de Aparicio)

Pintura - Lunes y miércoles 15:00 - 17:00 hrs. La Resurrección (Presidencia Auxiliar, Calle José María Morelos s/n) Lectura - Lunes y miércoles 16:00 - 18:00 hrs.

Presidencia Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa (Plaza principal s/n)

Danza Folklórica - Martes y jueves de 15:00 - 17:30 hrs.

San Pablo Xochimehuacán

(Presidencia Auxiliar, Calle Francisco I. Madero esquina 5 de Mayo)

Ballet - Lunes y miércoles 15:00 - 17:00 hrs. San Felipe Hueyotlipan (Presidencia Auxiliar, Calle Miguel Hidalgo Norte No. 4) Ballet - Miércoles 14:00-18:00 hrs. Viernes 15:00 - 17:00 hrs. U.H. San Bartolo (Salón Social San Bartolo, Plaza Monumental 102) Ballet Música - Lunes y viernes 17:00 - 19:00 hrs. U.H. San Bartolo (Salón Social San Bartolo, Plaza Monumental 102)

Coro en Náhuatl - Lunes y miércoles 16:00 - 18:00 hrs. San Andrés Azumiatla (Presidencia Auxiliar, Calle Zapotitlán s/n)

Santa María Xonacatepec (Presidencia Auxiliar, Calle Cristóbal Colón No. 1)

Lectura - Martes y jueves de 15:00 - 17:30 hrs. Santa María Xonacatepec (Presidencia Auxiliar, Calle Cristóbal Colón No. 1)

12

Todos los talleres son gratuitos Más información: 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 109 o en las instalaciones del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico, Puebla, Pue.

13


Talla en madera

Talleres de otoño 2014

Todos los talleres son gratuitos

Son Cubano y Latinoamericano

Lunes y viernes 16:00 hrs. No importa si no tienes experiencia, si de verdad quieres descubrir tu sentido rítmico únete a este grupo y conoce la cultura musical caribeña y los bailes populares de Cuba, México y América Latina. Ven y aprende a bailar, o si lo tuyo es la música trae tu guitarra y aprende a tocar los ritmos básicos que acompañan al son cubano, al huapango e incluso a la salsa y el danzón.

Teatro

Lunes y miércoles 18:00 hrs. Conoce la disciplina del teatro, entrena tu cuerpo y tu voz, explora tu interior y aprende a expresar tus ideas y emociones. También aprende a comunicarte mejor y trabajar en equipo, además de fortalecer tu confianza en ti mismo para construir un personaje ¡y participar en una obra de teatro! Imparte: Silvia Merlo y Benjamín Pavón. Requisitos: Ven en ropa y zapatos cómodos y trae agua para hidratarte.

14

Lunes y miércoles 18:30 hrs. Conoce las propiedades de la madera como material escultórico, entrena la habilidad de tus manos y aprende a emplear las herramientas y la técnica con la que podrás crear desde utensilios rústicos hasta bellas figuras. Imparte: Domingo Camargo. Requisitos: Trae un delantal o una prenda que pueda ensuciarse. Tu material te será pedido en la primera clase. Nota: Debido al uso de herramientas, únicamente jóvenes y adultos pueden participar en este taller.

Cortometraje y Apreciación Cinematográfica

Martes y jueves 16:00 hrs. Si eres un amante del cine, no dudes en integrarte a este grupo en el que disfrutaremos de buenas películas mientras aprendemos sobre sus elementos técnicos y estéticos más importantes. Podremos compartir nuestras opiniones sobre cine y además aprender a escribir un guion cinematográfico para finalmente realizar de forma grupal un ejercicio de cortometraje. El tema que reflexionaremos en este taller será la violencia, para plasmarlo desde nuestro personal punto de vista. Imparte: Isabel Jiménez y Héctor Robles, de Ccinemedia Cineclubismo. Requisitos: Asiste con libreta y lápiz.

Arte y Reciclaje para niños

Martes y jueves 16:00 hrs. En este taller los niños y no tan niños podremos aprender a crear ingeniosas y útiles artesanías aprovechando los materiales que desechamos diariamente en casa, como botellas de plástico y vidrio, latas, cartón, entre otros. De esta forma, además de echar a volar su imaginación y estimular su creatividad los niños aprenderán sobre la cultura del reciclaje y el cuidado

15


del medio ambiente. Cupo: 20 lugares. Imparte: Maricela Lugo. Requisitos: Trae un delantal o prenda que pueda ensuciarse. Niños menores de 6 años deberán tomar la clase en compañía de un adulto.

Artes Circenses

Martes 16:30 hrs, sábados 13:30 hrs. ¡Acércate al mundo del circo! Entrena tu cuerpo, mejora tu equilibrio, coordinación y flexibilidad para conocer los principios de la gimnasia, acrobacia, malabar y clown. ¡Diviértete, despierta tu creatividad artística en el escenario y aprende a realizar actos circenses! Imparte: Ángel López Mota. Requisitos: Ven en ropa y zapatos muy cómodos y trae agua para hidratarte.

Calaveras de Cartonería

Martes y jueves 18:00 hrs. Preparándonos para el tradicional Festival Tamalista de Día de Muertos de este año, organizado por el colectivo Los Tamalistas, te invitamos a aprender con nosotros el oficio artesanal de la cartonería, elaborando las calaveras monumentales que desfilarán el 2 de noviembre. Aprende a hacer tu propia calavera gigante y acompáñanos rumbo a este evento en el que celebramos nuestra cultura y nuestras tradiciones con música, danza, teatro y una gran convivencia. Imparte: Sandra Parra y Daniel Bello, del colectivo Los Tamalistas. Requisitos: Trae un delantal o prenda que pueda ensuciarse.

Break Dance

Martes y jueves 18:00 hrs. ¿Sabías que esta danza urbana surgió en Estados Unidos en los años 70s? Desde entonces la cultura hip hop se ha extendido alrededor del mundo esparciendo sus principios: Paz, Amor,

16

Unión y Diversión. En este taller acondicionarás tu cuerpo y ejercitarás tus aptitudes rítmicas ¡mientras aprendes a hacer increíbles pasos al beat de la música! Imparte: Eber Arrasquito “Rock lion” Requisitos: Ven en ropa y zapatos muy cómodos y trae agua para hidratarte.

Danza Africana

Miércoles 16:00 hrs, sábados 15:00 hrs. La danza es una manifestación natural en todas las culturas y en este taller aprenderemos los ritmos y danzas del país africano de Guinea, además de disfrutar de los beneficios a nuestra salud y estado de ánimo de este energético y divertido ejercicio. Con percusionistas en vivo, no podrás resistir las ganas de moverte al ritmo de los tambores. Imparte: Samantha Montiel, del grupo Axión. Requisitos: Ven en ropa muy cómoda, trae suficiente agua para hidratarte y toallitas húmedas para el aseo de tus pies, ya que recomendamos tomar esta clase descalzos.

Dibujo y Pintura

Viernes 16:00 hrs, sábados 12:00 hrs. Conoce los conceptos de línea, forma, color, volumen y perspectiva, y ejercita la habilidad de tus manos para plasmar en el papel y con diversas técnicas, lo que nazca de tu imaginación. Imparte: José de Jesús Pérez Huerta. Requisitos: Trae un delantal o prenda que pueda ensuciarse. Tu material te será pedido en la primera clase. Teatro Popular José Recek Saade

Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto

17


1 a12 de septiembre, Apertura de exposición lunes 1 de septiembre

Lunes a viernes, 9:00 a18:00 hrs. Exposición colectiva que plantea como la mercadotecnia y la publicidad tienen altos niveles de injerencia en la psiquis de cada persona-consumidor generándoles “necesidades indispensables para ser felices”. Galería de Exposiciones del IMACP 3 Norte No. 3 Centro Histórico, Puebla, Pue. Teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 111 ENTRADA LIBRE

18

Zócalo de la Ciudad Av. Juan de Palafox y Mendoza entre 16 de Septiembre y 2 Sur

12 septiembre al 26 de septiembre

Paseo Bravo Av. 11 Sur entre Av. Reforma y 11 Poniente

Exposición fotográfica en gran formato que nos ilustra sobre los documentos, actividades y conmemoraciones de la Independencia de México desde la perspectiva poblana. Informes al teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 111 ENTRADA LIBRE

19


3 al 12 de septiembre “Ciudadano*Soldado*Ciudadano”

Exhibición del armamento moderno que utiliza la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con la 25a Zona Militar. Horario de visita de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs. Patio de Palacio Municipal Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 14, Centro Histórico Informes al teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 111

Sábados 3, 20 y 27 de septiembre, 18:00 hrs. Cuentos para no dormir (10 años en adelante) Cuota de recuperación $45.00 El Breve Espacio Calle 7 Norte No. 8, Centro Histórico, Puebla, Pue. Informes y reservaciones : Tel. 01 (222) 2 46 26 93

ENTRADA LIBRE

20

21


4 de septiembre al 12 de octubre Exposición de las portadas del periódico El Sol de Puebla que hacen referencia sobre la China Poblana.

4 al 10 de Septiembre

2do. Festival de la China Poblana

Mesa redonda, exposiciones, concurso de trajes típicos, talleres de dulces poblanos, visitas guiadas y la conmemoración del día de la

Casa de Alfeñique Calle 4 Oriente No. 416, Centro Histórico, Puebla, Pue.

Informes al teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 111 ENTRADA LIBRE

22

China Poblana, 9 de septiembre.

Consulta la programación completa en www.imacp.gob.mx IMACP 3 Norte No. 3 Centro Histórico Teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 124

23


4 y 25 de septiembre de 10:00 a 16:00 hrs. Intercambio gratuito de

Libros: novela, poesía, cuento, ensayo y dramaturgia. Revistas: literatura, interés general, turismo, arte, cine, historia, etc.

Cómics

Patio del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico Informes al teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 106

24

25


5 de septiembre al 8 de octubre

“Recargando la China Poblana”

7 de septiembre, 12:00 hrs.

Audición Escuela de Ballet La B

Exposición colectiva que abarca los nuevos conceptos que se tienen sobre el icono de la China Poblana, plasmado por artistas contemporáneos de la ciudad de Puebla.

para fomar parte de la Compañía de Ballet Municipal. Mayores de 16 años. Requisitos: Bailar en puntas.

Museo José Luis Bello y González Calle 3 Poniente No. 302, Centro Histórico, Puebla, Pue. Informes el teléfono 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 111

Escuela de Ballet Calle 35 Poniente No. 3111, Col. El Vergel Informes al teléfono: 2 32 63 00 Ext. 108 ENTRADA LIBRE

ENTRADA LIBRE

26

27


Agradecemos a los 215 artistas que participaron en la 1a Bienal Internacional de Videoarte y Animación Puebla 2014, recibimos 450 videos de más de 20 países. JURADOS: Fernando Castro Flórez (España), Hernán Pacurucu (Ecuador), Ramón Almela (México) Enhorabuena aquí la lista de los seleccionados: - PATRICIO PONCE GARAICOA (Quito, Ecuador) - PAOLA MICHAELS (Bogotá, Colombia) - OSCAR SALAMANCA (Pereira, Colombia) - JUAN CARLOS ARÉVALO (Madrid, España) - LEIDY JOHANA TABORDA ARIAS (Medellín, Colombia) - ISABEL PÈREZ DEL PULGAR (Granada, España) - TANIA DE LEÓN YONG (México DF, México) - MOISÉS YUNGA VEINTIMILLA (Quito, Ecuador) - MARCANTONIO LUNARDI (Lucca, Italia) - ANTONELLA MIGNONE / CRISTIANO PANEPUCCIA (Roma, Italia) - AVELINO SALA (Barcelona, España) - MAURICIO SANHUEZA (Lima, Perú) - DANIEL BAÑUELOS (México DF, México) - PEDRO HORACIO CALDERAS PATIÑO (México DF, México) - GABRIELA D. RUVALCABA BOSQUENEGRO (Puebla, México) - TALES FREY (CIA. EXCESSOS) (Porto, Portugal / Brasil) - HERNAIN BRAVO (Puebla, México) - SERGIO CASTAÑEDA (Puebla, México) - ISAAC RUIZ GASTÉLUM (Sinaloa, México) - RODRIGO ETEM (Mendoza, Argentina) - NELSON HERNÁNDEZ GARCÍA (Nuevo León, México) Los ganadores se darán a conocer en la inauguración de la Bienal VEA 2014 el día 11 de septiembre de 2014 en la Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo No.12, Centro Histórico, Puebla, Pue., México).

Jueves 11 de septiembre 10:00 a14:00 hrs. Intercambio gratuito de

Libros: novela, poesía, cuento, ensayo y dramaturgia. Revistas: literatura, interés general, turismo, arte, cine, historia, etc.

Cómics

Secretaría de Finanzas Calle 11 Oriente No. 2224, Col. Azcárate Tel. 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 106

29


Jueves 11 de septiembre, 20:00 hrs.

Reapertura del Teatro de la Ciudad Portal Hidalgo No. 14, Centro Hist贸rico, Puebla, Pue.

M谩s informaci贸n a los tel茅fonos: 01 (222) 3 09 43 00 Ext. 163 a 165 y 01 (222) 3 32 63 00

30

31


Sábado 13 de septiembre , 13:00 hrs. Tianguis Cultural y Verbena de Fiestas Patrias en Teatro Recek Como desde hace 3 años, aprovechamos estas fechas para organizar una gran convivencia en la que además de espectáculos en vivo toda la tarde, tendremos juegos, concursos y premios. También haremos nuestra gran kermés en la que vecinos, alumnos, amigos y todo el público interesado podrá poner un puesto de antojitos, o bien de arte y artesanía; todo para pasar una tarde llena de cultura y diversión muy a la mexicana. ¿Te interesa participar en la kermés? Escríbenos a teatro.recek@gmail.com con tu nombre completo y dinos de qué será tu puesto y cuáles serán sus características. La cooperación para participar es de $20.00 por puesto y el monto recaudado se utilizará para comprar materiales de nuestros talleres (pinturas, pinceles, etc.). La ganancia de lo que vendas es completamente tuya. Teatro Popular José Recek Saade Avenida 14 Oriente, intersección con Boulevard Xonaca y privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, barrio de El Alto

ENTRADA LIBRE

32

17 de septiembre al 3 de octubre 10:00 a15:00 hrs. y de 16:30 a 18:00 hrs. Inscripciones al curso

“Mundos fantásticos que parecen reales: de Tolkien a la literatura de Vampiros” en el IV Festival de la Lectura y la Poesía Imparte: Laura Martínez-Belli

IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico Cuota de recuperación: $350.00 Informes al teléfono: 01 (222) 2 32 63 00 Ext. 106

33


Miércoles 24 de septiembre 18:00 hrs.

25 de septiembre 17:00 hrs.

Bonache

¡Ven y experimenta nuevas sensaciones!

Patio de Palacio Municipal Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico, Puebla, Pue.

Barrio de San Antonio 24 Poniente entre 5 de Mayo y 3 Norte, Barrio de San Antonio.

Informes: Tel. 01 (222) 2 32 63 00 ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

34

35


Sábado 20 de septiembre, 19:00 hrs.

Afrobreak

Escuela de Restauración del Estado Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 410, Centro Histórico, Puebla, Pue.

Viernes 26 de septiembre, 20:00 hrs.

Ritmos Latinos

Museo Amparo Av. 2 Sur No. 708, Centro Histórico, Puebla, Pue. El sentido de “Nubes” es acercar la cultura a la gente a través de la recuperación de espacios en des-uso, como lo son las azoteas del centro histórico de Puebla, mostrando de manera innovadora expresiones artísticas como teatro, música, poesía y danza en espectáculos que plasmen un sentido fresco en la interacción del ámbito social con las artes. Informes al teléfono 01 (222) 2 32 63 00 ENTRADA LIBRE

36

Sábado 27 de septiembre 16:00 hrs.

“Mazatecos, Portiko Mictlan y Rockercoatl” Programa que tiene como objetivo llevar música de calidad a las juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Calle Zapotitlán S/N, San Andrés Azumiatla, Puebla, Pue. Informes: Tel. 01 (222) 2 32 63 00 ENTRADA LIBRE

37


38


Ganador de la Categoría de Música EMMANUEL ANGUIANO (Puebla, México, 1984) El internet y los nuevos esquemas de comunicación transforman la forma como interactuamos, cómo nos comportamos y hasta cómo pensamos. Han ampliado nuestra realidad dotándola de una riqueza y dinamismo que nunca antes experimentamos y es justo en medio de esta intensa dinámica que el papel de las máquinas y los algoritmos han cobrado una importancia vital, tanto como mediadores, como herramientas de la actividad humana. Tweet/Sound es un proyecto transdisciplinar que busca empujar las fronteras entre arte y tecnología hasta fundirlos, y acercarnos a aquello que imaginamos como la música generada por los complejos procesos de comunicación colectiva, mediante un análisis lingüístico y computacional que busca recrear en el que escucha, la sensación de experimentar todas las palabras, todas las conversaciones, todas las emociones, toda la información volcada en los nuevos medios. Emmanuel Anguiano-Hernández es asistente de investigación, programador y explorador sonoro. Nació en Puebla en 1984 y además de hablar con las máquinas disfruta de las caminatas y las novelitas cursis. Una parte de su trabajo para internet se puede consultar en su sitio personal: http://aprendizdemaquina.neocities.org/

40

41


Ganadora de la Categoría Nuevos Formatos Artísticos BERENICE OLMEDO PEÑA (Oaxaca, México, 1987). TANATO comercio canino o el dilema ético-político de la mercancía hace una reflexión sobre la práctica de libre mercado. A partir del marco jurídico que estipula a la especie canina como bienes muebles o como bienes mostrencos se enfatiza el carácter patrimonial y el derecho a la propiedad, además de exaltar la organización económica en la que está predispuesta toda relación social pero al momento en el que toda vida puede ser planteada como mercancía, se especula, si hay valores que pueden ser negociados como la ética o la moral. Licenciatura en Artes Plásticas, Universidad de las Américas Puebla, UDLAP. Ha participado en la Muestra Internacional así como ha sido ponente dentro del Simposio del Festival Internacional Transitio_MX, “Biomediaciones” en el Centro Nacional de las Artes (CENART, DF, 2013), dado charlas en universidades como UAM Lerma o colaborado en instituciones como el Centro Cultural Ex Teresa Arte Actual. En 2012 y 2014 recibe la beca PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla).

42

¡Que no se te pase! Acompáñanos a los conciertos que la Banda Sinfónica Municipal nos ofrece los días sábados y domingos a las 12:00 hrs. en el Zócalo. Recuerda que

la cultura la hacemos entre todos.

43


44

45


Danza – Teatro – Música - Artes Plásticas - Literatura 10 de septiembre. 18:00 hrs. Miércoles de danza folklórica. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 24 de septiembre. 18:00 hrs. Miércoles de danzón. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 4 y 25 de septiembre. 20:00 hrs. Temporada de teatro presenta la obra: ACIMUT, de Elvira Ruiz. Cuota de recuperación: $50.00. Lugar: Culturarium II UPAEP. 11 Poniente 1919 col. Santiago. 11 y 18 de septiembre. 20:00 hrs. Temporada de teatro presenta la obra: Sexo, sexo, sexo: el musical, de Sergio Álvarez. Cuota de recuperación: $50.00. Lugar: Culturarium II UPAEP. 11 Poniente 1919 col. Santiago. 27 de septiembre. 12:00 hrs. Teatro para niños: Cuentos vivientes. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 4 y 18 de septiembre. 18:00 hrs. Temporada de conciertos Acusticum. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 5 de septiembre. 18:00 hrs. Inauguración de la exposición de arte y dibujo electrónico: Retrato gráfico de una frecuencia. Lugar: Sala de exposiciones. 11 Poniente 1919 col. Santiago. Entrada libre. 5 al 26 de septiembre. Exposición: Huellas del pasado. Museo UPAEP. Entrada libre. 25 de septiembre. 17:00 hrs. Plática de educación: Arte y nuevas tecnologías. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 26 de septiembre. 19:00 hrs. Conferencia: Los atlantes de Tula. Lugar: Museo UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 2 de septiembre. 17:00 hrs. Charla con el escritor Gonzalo Escarpa: La Poesía Experimental. Lugar: Culturarium UPAEP. 11 Poniente 1914 col. Santiago. Entrada libre. 5 de septiembre. 17:00 hrs. Velada literaria Un cuento y dos de azúcar, con los alumnos de Creación Literaria de Bellas Artes UPAEP y abierto a escritores locales que deseen compartir su trabajo. Lugar: Frida Khafé. 15 Poniente no. 103, planta alta. Entrada libre.

46


48


Iconografía

Sedes Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Tel. 2 32 63 00 Teatro de la Ciudad Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico. Tel. 309 43 00 Ext. 163 a 165 Teatro Popular José Recek Saade Avenida 14 Oriente intersección con Boulevard Xonaca y Privada de la 16 Norte, Antiguo Puente de Nochebuena, Barrio de El Alto. Galería de Arte del Palacio Muncipal Portal Hidalgo No. 12, Centro Histórico. Galería de Exposiciones del IMACP Calle 3 Norte No. 3, Centro Histórico. Biblioteca Pública Salvador Cruz Montalvo Portal Hidalgo No. 14, Centro Histórico. Tel. 309 43 00 Ext. 200


Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) 3 Norte No. 3, Centro Histórico, Puebla. Pue. Tel. (222) 2 32 63 00 www.imacp.gob.mx www.pueblacapital.gob.mx

¡Reúne los números de julio a diciembre y podrás participar en la rifa de playeras!

Todos los eventos son gratuitos y están sujetos a cambios y sin previo aviso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.