Programación Día Mundial del Libro

Page 1

Al celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca.

23 DE ABRIL 2015

Cuenta la leyenda que, cerca de Montblanc, había un dragón que tenía a toda la villa atemorizada. Ante la imposibilidad de detenerlo, luego de muchos intentos, los habitantes decidieron ofrecerse en sacrificio. Cuando llegó el turno de la princesa y el dragón fue por ella, un valiente caballero empuñó su espada y la clavó en el corazón de la bestia. De la herida, emanó un gran chorro de sangre que cayó al suelo y del que creció un hermoso rosal. Al salvar a la princesa, el caballero le regaló una rosa y, tiempo después, se aprovechó el día del libro para unir a ambas tradiciones. La fiesta del día del libro se emparenta con la celebración de San Jorge o Sant Jordi que es el patrón de Cataluña; y es así que nace la tradición de regalar una rosa y un libro.

Miércoles 15 de abril

Presenta: Hazael Ruíz. PCTA Casa del Escritor.

Guadalupe Prieto Sánchez. Presentan: Dr. Sergio Francisco Rosas Salas y Mtro. Mihael Dalla Valle Modera: Mtro. Rodolfo García Cruz. Casa de la Bóveda.

Domingo 19 de abril

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

(Centro de Lectura CONACULTA. Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula) 11:00 h Taller: “Circo Poético”, Sandra Fabela Poblano. 12:00 h Cuentacuentos: Gina/Nientiendo. 13:00 h Taller: “Marcas tipográficas” / UDLAP. 14:00 h Dinámica de lectura colectiva: De principio a fin. 16:00 h Lecturas en voz alta, textos de Edmundo Valadés. 17:00 h Presentación artística: Juglaria, Circo y Narración.

Lunes 20 de abril 11:00 h Conferencia “Literatura del horror: Las sombras que alimentamos”, José Luis Zárate PECDAP. Biblioteca Pública Central Estatal Miguel de la Madrid H., Puebla, Pue.

16:00 h Conferencia “Literatura del horror: Las sombras que alimentamos”, José Luis Zárate PECDAP. Biblioteca Pública Miguel Hidalgo y Costilla, San Lorenzo Almecatla.

14:00 h Taller “Susurradores de Poesía” Consiste en acercar de una forma innovadora a los niños al género de la poesía.

17:00 h Presentación del libro La academia de Bellas Artes en Puebla, de

17:00 h Presentación de La novela zombi, de Ériq Sáñez.

Jueves 23 de abril

Casa del Escritor 10:00 h Taller “Letras electrónicas: textos mínimos para Twitter y Facebook”. José Luis Zárate. PECDAP 12:00 a 19:00 h Lectura ininterrumpida de cuentos de Edmundo Valadés. 13:00 h Charla “Literatura indígena y lectura de poesía en totonaco”. PECDAP 14:30 h Conferencia “El futuro del libro: de la tinta al e-book”, José Luis Zárate. PECDAP 16:00 h “Genealogía de la luz”. Lectura de poesía. Miguel Ángel Andrade. PECDAP 17:00 h Presentación de La noche de los crueles de Mariana Rergis. Presenta Carlos Alatriste. PCTA 18:30 h Presentación de Alma de Ronda de Israel Flores Cerezo.

Martes 21 de abril

23 DE ABRIL 2015

10:00 h Taller “Letras electrónicas: textos mínimos para Twitter y Facebook”.

JAM

José Luis Zárate. PECDAP. Casa del Escritor.

LITERARIO

Miércoles 22 de abril

10:00 h Taller “Letras electrónicas: textos mínimos para Twitter y Facebook”. José Luis Zárate. PECDAP. Casa del Escritor.

TALLERES

Dinámica de lectura colectiva: ” De principio a fin”. [Centro de Lectura Conaculta]

CREACIÓN

DE

LITERARIA 15:00 h Taller “Un libro en movimiento, mi familia, mi historia” . Crear un libro pop up o libro móvil para hablar de su familia. Dirigido a niños. 16:00 h Banda De algún tiempo a esta parte del CCU. Taller “Cazadores de Monstruos”. A partir de la lectura de libros de monstruos, los asistentes crearán un monstruo tomando características de otros personajes similares encontrados en los libros, o bien creando nuevos monstruos. Dirigido a niños. Conferencia “Twitteratura: historias en una línea”, José Luis Zárate. [Centro de Lectura Conaculta]

Zócalo de Puebla 12:00 h Muro Literario, Comiteca e instalación del Centro de Lectura de “Salas de

17:00 h Taller “Diarios de sueños”. A partir de leer y conversar sobre sueños, los

Lecturas” de Conaculta. Cuentacuentos: Gina/Nientiendo. [Centro de Lectura Conaculta] 13:00 h Jam Literario - Musical [10 músicos]. Taller: “Marcas tipográficas” / UDLAP. [Centro de Lectura Conaculta]

asistentes crearán un libro-almohada para escribir sueños pasados. Dirigido a niños. Presentación artística: Juglaria: Circo y Narración. [Centro de Lectura Conaculta]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.