MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO 10:00 h INAUGURACIÓN Conferencia Magistral 10:30 h Carnaval y Xantolo: el entramado sonoro de los ancestros Dr. Gonzalo Camacho Díaz (FAM-UNAM) Moderadora: Delia del C. Domínguez Cuanalo SESIÓN MATUTINA Mesa 1 El carnaval en la ciudad de Puebla: una visión etnográfica-territorial Moderador: Ernvesto Licona Valencia
1 er
11:30 h Presentación: El carnaval. Entre el territorio, la identidad y organización social Ernesto Licona Valencia (CAS-BUAP)
CO LO Q UI O NAC I O NAL SOBRE ESTUDIOS DEL
22, 23
EN MÉXICO
11:40 h Todo comienza con el lazo familiar: organización social del carnaval en la cuadrilla de la 42 norte Lourdes Margarita Ortega Pérez, Miriam Quiroz Ramírez y Denise Monserrat Ramos Olvera (CAS-BUAP) 12:00 h El Carnaval de San Bartolo como construcción de un territorio Mariana Figueroa Castelán, David Alejandro García Sotelo y Laura Penélope Urizar Pastor (CAS-BUAP) 12:20 h El carnaval como expresión de la identidad barrial en El Alto Martha Ivett Pérez Pérez y José Armando López Sánchez (CAS-BUAP)
Y
24
DE
FEBRERO DE 2017 · Organización social en el carnaval · Identidad y carnaval · · Danzas de carnaval · Territorio y carnaval · Música y carnaval · · Globalización · Espectacularización y carnaval · · Contenidos mitológicos en el carnaval · · Estética del carnaval · Historia de carnavales en México ·
Sede: Salón Paraninfo, edificio Carolino 4 Sur 104, Centro Histórico
ENTRADA LIBRE
12:40 h El carnaval en San miguel Canoa. Conflicto y organización social Ernesto Licona Valencia, Fátima Estefanía Zúñiga Silverio y Ana Gabriela Rojas Cuautla (CAS-BUAP) SESIÓN VESPERTINA Mesa 2 Identidad y carnaval. Primera Parte Moderadora: Gabriela Ruiz Velázquez 16:00 h Carnaval de los pueblos originarios en México: cosmovisión y sentido identitario Silvia Guillermina García Santiago y Luis Francisco Rivero Zambrano (ENBA) 16:20 h La carne y la máscara: Tlalpan, identidad y tradición, el carnaval en transformación Gerardo Mora Jiménez (ENAH-INAH)
16:40 h Los huehuenches en el carnaval de Martín Carrera. Eco del segundo imperio mexicano Juan Carlos Balmaceda González (UNAM)
SESIÓN MATUTINA Mesa 4 Historia de Carnavales en México. Primera Parte Moderadora: Laura Urizar Pastor
17:00 h La fiesta de carnaval como símbolo identitario de una comunidad: El caso del Carnaval Mixteco de San Jerónimo Xayacatlán Tamara Cardoso Martínez (BUAP)
11:00 h Mitología griega y el origen del carnaval Eleonora González Bernal (UNAM)
17:20 h JO’LO SITA´ ANTÉ (CARNAVAL ARAPIENTO) Fernando Luna Islas (UPN-Izúcar) 17:40 h Procesos de identificación en el carnaval de Martín Carrera: Las paradojas de una fiesta en la Ciudad de México Ismael Pineda Pelaez (UNAM)
11:20 h Los carnavales como celebración pública desde la edad media hasta nuestros días Fernando Báez Lira, Gabriela Aguilar Hernández y Natividad Bernal Lucas (BUAP) 11:40 h Historia del carnaval de Guaymas, 1842-1972 Silvestre Hernández Uresti
Mesa 3 Identidad y carnaval. Segunda Parte Moderadora: Leticia Villalobos Sampayo
12:00 h El carnaval y el “brinco” del chinelo. Una perspectiva histórica Armando Josué López Benítez (UNAM)
18:00 h El Carnaval en el Territorio del Valle Puebla-Tlaxcala Leticia Villalobos Sampayo (CAS-BUAP)
Mesa 5 Historia de Carnavales en México. Segunda Parte Moderador: René Tabarez Herrera
18:20 h La iconografía de los personajes del carnaval en un barrio de Puebla Fernando Báez Lira, Gabriela Soriano Chiquito y Ana Laura Mireles Ballines (BUAP)
12:40 h Orígenes. La evolución de la danza de huehues en Tlaxcala desde el siglo XVI Ignacio Pérez Barragán (UNAM)
18:40 h Historia y antropología de las expresiones de alegría, música y colorido del carnaval en Texmelucan Gerardo Alonso Cante
13:00 h Estudio comparativo entre el carnaval tlaxcalteca y sus especificidades respecto al carnaval europeo Ana Laura Montero Ocampo (UATX)
19:00 h Carnaval de Huejotzingo Kevin Daniel Cosme Ramírez
13:20 h La calle como un espacio cultural en el carnaval en la ciudad de León, Guanajuato durante el siglo XIX Carlota Laura Meneses Sánchez y José de Jesús Cordero Domínguez (UGTO)
19:20 h Cuna de las cuadrillas contradanza. San Sebastián Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla Yonathan Hernández Cortes y E. Francisco Hernández Flores 19:40 h El carnaval en el barrio de El Alto José Abraham Méndez Hernández JUEVES 23 DE FEBRERO 10:00 h Presentación del catálogo Los huehues. El carnaval en los barrios, colonias y pueblos Sergio de la Luz Vergara Verdejo (Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural) y Martha Ivett Pérez Pérez (CAS-BUAP)
SESIÓN VESPERTINA Mesa 6 Globalización, Espectacularización y Carnaval Moderador: Alejandro García Sotelo 16:00 h Creación de imaginarios e imposición de ideologías en la evolución del vestuario y personajes de los huehues de Xonaca: cuatro imágenes que lo cuentan Delia Domínguez Cuanalo y Lilia Varinia López Vargas (Procesos Territoriales-BUAP) 16:20 h El martes de carnaval entre los nahuas de Cuacuila René Esteban Trinidad (CAS-BUAP)