009

Page 1

H E R O I C A

C I U D A D

JUÁREZ GOBIERNO MUNICIPAL 2013-2016

visión URBANA

Boletín N° 9 Marzo de 2016

Lic. Francisco Iván Montañez Gálvez

RADIOGRAFÍA SOCIOECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE JUÁREZ

2015 ASÍ COMENZÓ EL 2016

La “Radiografía socioeconómica” aborda la situación del municipio de Juárez durante el año 2015, tratando aspectos de la economía regional y local, demografía, educación, infraestructura y finanzas públicas, en esta última se hace una comparación del gasto público entre los municipios de Juárez y Chihuahua así como con otros municipios del país. En el documento se hace primeramente una referencia geográfica, donde se analiza cual es la situación del empleo en los diferentes sectores económicos con un enfoque regional que incluye a la ciudades de El Paso Texas, Las Cruces en Nuevo México y del lado mexicano, los municipios de Juárez, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes. Se analiza la composición demográfica del municipio, que incluye la migración y el crecimiento demográfico así como la situación de Juárez en el contexto estatal y nacional, entre otras características principales que se analizan de la población. Después se toca un

tema amplio que se refiere al ámbito económico, donde se analizan las variables relacionadas con la inflación; el sector de la actividad económica; población económicamente activa; el empleo por sectores económicos; la distribución de los salarios; la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación; la industria de la transformación y la movilidad en la ciudad

Jefe de Estadística Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez La necesidad humana de comprender su entorno, se vincula con el desarrollo de estadísticas que permitan hacer un análisis más rápido y efectivo. En el IMIP nos encargamos de operar y actualizar el banco de información estadística del Municipio de Juárez, el cual abarca indicadores de la industria maquiladora, empleo, inflación, población, educación, cruces fronterizos, nacimientos y defunciones, finanzas del municipio, entre otras. La Radiografía Socioeconómica es entonces un resumen de la información y los datos con mayor impacto en la vida de los juarenses. Este esfuerzo se hace de manera anual, y sirve a las autoridades que toman las decisiones sobre el futuro de nuestra ciudad, así como al propio Instituto para la elaboración de planes y proyectos urbanos. Cabe destacar, que esta compilación estadística sirve a toda la población en general, como su nombre lo indica, estos datos representan la situación de cómo viven los juarenses. Este documento se encuentra a disposición de la comunidad en general en la página oficial del Instituto, y es consultada mayormente por investigadores, académicos y estudiantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.