H E R O I C A
C I U D A D
JUÁREZ GOBIERNO MUNICIPAL 2013-2016
visión URBANA
Boletín N° 12 Septiembre de 2016
Plan de
Desarrollo Urbano
Sostenible
del Centro de Población
de Ciudad Juárez
PDUS
Plan de Desarrollo Urbano Sostenible Ciudad Juárez 2016
En el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible de Centro de Población de Ciudad Juárez se hace evidente el potencial de desarrollo y el dinamismo económico debido a su condición de región binacional, su posición estratégica y el contexto en el que se encuentra.
La ciudad presenta un escenario propicio para la inversión local, nacional y extranjera, por lo que es necesario reforzarla a fin de configurar una mejor estructura de accesibilidad, movilidad y comunicación, así como la dotación del equipamiento e infraestructura en todos los niveles de servicio. Para ello, la planeación urbana debe estar acorde a la política nacional, estatal y municipal que plantean objetivos para impulsar el desarrollo de ciudades densas y sostenibles, proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida con bienestar y salvaguardar a la población ante desastres naturales y antropogénicos. Las estrategias consisten en transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sostenible e inteligente que incluya el ordenamiento del territorio, el impulso al desarrollo regional, urbano, metropolitano, así como estrategias para la prevención de desastres
MPDU. Salvador Barragán Flores Coordinador de Planes y Programas Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez “Ciudad Juárez creció de forma caótica desde mediados del siglo pasado, ha sido receptora de miles de migrantes que buscan mejores condiciones de vida. Se le ha considerado como una ciudad de paso, donde subsiste el rezago en infraestructura y equipamiento por distintas razones. La ciudad enfrenta una variedad de retos u r ba n o s d e r i va d o s d e s u condición de frontera. Los grandes desequilibrios económicos y sociales le restan competitividad para avanzar hacia un futuro más próspero y armónico. En este sentido, el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible propone un manejo lógico y racional de los recursos disponibles. Los ejes del PDUS se enfocan en estrategias para la consolidación, la movilidad y la accesibilidad urbanas con visión al 2030, promueve actividades de usos mixtos y compatibles, mayor densificación, distribución prioritaria de equipamientos; y movilidad que se integre mediante la optimización de redes viales y conexiones a calles completas, se impulsa la movilidad peatonal, ciclista y la consolidación del uso masivo del transporte público.”
El boletín Visión Urbana es una publicación bimestral que elabora el personal del IMIP. Su objetivo principal es informar a la comunidad acerca del quehacer del Instituto en relación con temas urbanos.