Revista IMO 30

Page 1

Núm. 30 | PRIMAVERA 2012 EDITORIAL La campaña “Rompe el cerco a la visión. Lucha contra el glaucoma”, impulsada por la Fundación IMO, ha puesto de manifiesto que un porcentaje importante de la población está amenazada por la enfermedad y no lo sabe. En los controles preventivos realizados durante la Semana Mundial del Glaucoma se detectó que un 20% de las personas revisadas presentaban factores de riesgo o incluso, en algunos casos, tenían la enfermedad, sin ser conscientes de ello. La detección precoz del glaucoma es clave para combatirla con eficacia y por este motivo estamos decididos a seguir trabajando activamente en la divulgación y prevención de la misma. Todos los esfuerzos son pocos para hacer visible esta amenaza oculta. Por otro lado, en este número recogemos una entrevista con nuestro colega y colaborador Giuseppe Guarnaccia, director de ESASO, un centro europeo de formación oftalmológica que promueve la especialización de los oftalmólogos a través de una combinación de teoría y práctica. Este objetivo está también en la base del Programa de Formación Continuada de la Fundación IMO, que a través de los cursos de máster y posgrado, desarrolla una fórmula de formación 360º, con la que pretende transmitir con la máxima eficacia y calidad todos los conocimientos y habilidades que debe tener un buen cirujano oftalmólogo. Este enfoque docente promueve entre los alumnos el contacto directo con los mejores especialistas, así como la formación teórica constante y la aplicación práctica de todo lo aprendido. El espíritu de superación y formación continuada es un rasgo característico de los doctores-tutores del IMO, que intentamos transmitir a los alumnos que se forman con nosotros. La transmisión de conocimiento es básica para poder garantizar un buen nivel de la atención oftalmológica en los próximos años, lo que requiere muchas horas de trabajo y estudio. En este sentido, un objetivo del Instituto durante los últimos años ha sido poner las bases de un buen fondo documental sobre oftalmología y, al mismo tiempo, mejorar su gestión para sacarle el mejor provecho. Actualmente, nuestra biblioteca cuenta ya con casi un millar de obras, entre libros, revistas, estudios de investigación, tesis doctorales y otras publicaciones del sector, que constituyen una fuente de conocimiento inagotable, tanto para los que llevamos muchos años dedicándonos a la oftalmología como para los que ahora empiezan. Dr. Borja Corcóstegui

SUMARIO La campaña “Rompe el cerco a la visión. Lucha contra el glaucoma”, impulsada por la Fundación IMO durante la Semana Mundial del Glaucoma, alerta sobre el alto índice de población que está amenazada por la enfermedad y no lo sabe.

2

El IMO ha sido escogido el centro español de referencia en oftalmología por un grupo de casi 300 médicos de toda España consultados por la OCU. La encuesta ha dado lugar a un informe sobre los mejores hospitales en 13 especialidades médicas.

12

El Programa de Formación Continuada de la Fundación IMO, una fórmula única para preparar a futuros especialistas en oftalmología.

16

El IMO acoge una muestra fotográfica sobre las difíciles condiciones de vida de muchos niños durante el S. XX. La iniciativa, impulsada por Aldeas Infantiles SOS Catalunya, nos permite conocer mejor esta organización dedicada a ofrecer un entorno familiar a niños en situación de desamparo.

25

La biblioteca del IMO, recientemente clasificada siguiendo el modelo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la más extensa y prestigiosa del mundo, cuenta con un fondo documental que se acerca a las mil obras.

30

El Dr. Giuseppe Guarnaccia, director de ESASO, nos cuenta las claves de esta prestigiosa escuela europea que busca divulgar de manera efectiva conocimientos oftalmológicos mediante la combinación de teoría y práctica.

38

Alrededor del 2% de la población sufre astenia primaveral, un trastorno del organismo asociado a la llegada del buen tiempo, que produce fatiga, somnolencia, falta de apetito, apatía… Una buena dieta y la práctica de ejercicio pueden ayudar a mitigar sus efectos.

44

Edita: IMO, Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona www.imo.es Coordinación: Q&A, Imagen y Contenidos Redacción: Q&A, Imagen y Contenidos y Dto. de Comunicación IMO. En este número ha colaborado: Pere Romanillos.

Diseño gráfico y maquetación: Albert Buendía Fotografías: Àngel Carbonell Imprime: Rotimpres Contacto redacción y publicidad: comunicacion@imo.es/ info@qya-imagen.com Teléfonos. 93 253 15 00 / 93 240 44 20

LA REVISTA IMO

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.